José Rabadán (El Asesino de la Katana)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Heiden666, 19 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Heiden666

    Heiden666 Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    7.113
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]

    José Rabadán, de 16 años, mató a sus padres y a su hermana, con síndrome de Down, el 1 de abril del 2000, con unos 70 golpes de catana en su propia casa, cuando estaban durmiendo. El fiscal y la defensa pactaron 6 años en un centro de internamiento, bajo tratamiento terapéutico, y después cuatro años de libertad vigilada. Quedó en libertad, tras concluir los 6 meses de medidas cautelares, a la espera de juicio. Rabadán fue condenado el 1 de junio de 2001 a la medida reeducativa de 12 años de internamiento en un centro terapéutico por los tres asesinatos, con la limitación legal de 8 años, a los que seguirán otros 2 de libertad vigilada.

    [​IMG]

    Un matrimonio y su hija murieron el 1 de Abril del 2000, degollados en su domicilio en el barrio murciano de Santiago el Mayor, al parecer a manos de su hijo de 16 años, José Rabadán Pardo.

    Los cadáveres de Rafael Rabadán y de su esposa Mercedes, de 50 años, aparecieron en el dormitorio familiar, mientras que el de su hija María, de 11 años y con síndrome de Down, apareció en la bañera. El arma homicida, según fuentes policiales, fue una katana, una espada de samurai de mango de madera que José tenía en su dormitorio junto a otras armas de artes marciales, un hacha y algunos libros satánicos.

    «Es un chico tímido, algo introvertido, del que su madre decía que en el colegio no levantaba la mano por vergüenza cuando sabía algo», comentaba una vecina. Había dejado los estudios y quería trabajar. «Ultimamente le gustaban mucho las artes marciales , se había apuntado a una academia para perfeccionar taekwondo y full-contac. Le encantaban las películas de Bruce Lee y de Van Damme», señalaron algunos de sus amigos.

    Según los vecinos, alguna vez le daban depresiones, pero fuentes de la investigación aseguran que no tienen ningún antecedente médico en este sentido.

    Al padre lo mataron en la cama y «se ensañaron con él», apuntan fuentes policiales. El cuerpo de la madre se encontró también en el dormitorio, igualmente con numerosas heridas de arma blanca. El de la niña de 11 años se encontró en el cuarto de baño, al parecer con una bolsa en la cabeza.

    [​IMG]

    Según los amigos de la familia, algunos vecinos oyeron gritos poco antes de la ocho de la mañana. También se apunta que José contó lo ocurrido a un amigo suyo, Guillermo, que vive en su mismo portal, pero que se negó ayer a hacer declaraciones.

    El wn desapareció, y el día 3 de Abril, un vigilante jurado le sorprendió a las 8 de la mañana mientras leía plácidamente la información que sobre el luctuoso crimen publicaba la prensa local. Estaba acompañado por su amigo Oliver J.S., de 16 años, que también fue detenido por un supuesto delito de encubrimiento. Ambos despertaron las sospechas de Francisco, el guarda que custodiaba la estación alicantina en el turno de mañana.

    Al parecer, el supuesto asesino y su compañero habían pernoctado en unas chabolas de la capital alicantina y pensaban confundirse entre el gentío de viajeros hasta las 16.00 horas. Después, cogerían el tren Euromed en dirección a Barcelona para el que ya tenían comprados los billetes.

    Al vigilante jurado le «sonó su cara y su extraña actitud; estaban sentados en un banco mirando los periódicos y les pregunté que adónde iban». Los jóvenes le respondieron: «A Barcelona, a las cuatro». «¿Qué hacen dos niñatos desarrapados a las ocho de la mañana con un billete para las cuatro de la tarde?», debió de pensar el guarda Francisco.

    Los adolescentes pensaron esperar la llegada del transporte en el aseo de la estación y el vigilante aprovechó esta circunstancia para avisar al 091. Dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía llegaron en pocos minutos, se introdujeron en los servicios y sacaron a los sospechosos como si fueran críos traviesos.

    «¿Tú como te llamas, niño?», preguntó un policía al supuesto criminal. Rabadán dio un nombre falso, pero no coló. Su compañero ofreció su verdadera identidad y ambos fueron conducidos hasta el coche patrulla, donde los agentes corroboraron que tenían ante sí a la persona más buscada en Alicante y Murcia.

    Un grupo de personas increpó a los detenidos en las puertas de la Jefatura de Policía. Rabadán no perdió el gesto. Más que un asesino, parecía una estrella de cine. Posó tranquilo y con una media sonrisa para los fotógrafos y las cámaras.

    Cuando lo pillaron, en todo momento se mostró como una persona tranquila y sin aparentes remordimientos, algo que sorprendió a los vecinos del barrio, que temían que hubiera acabado con su vida. «Comentábamos que no le encontrarían vivo, que cuando se diera cuenta de lo que había hecho tomaría una decisión dramática», señalaron los vecinos.

    El chico de la katana y la psicosis epiléptica idiopática

    Este es uno de los casos de crónica negra más conocidos, el del chico que mató a su padre, su madre y su hermana menor con una katana en Abril del año 2000. El chico recibió ayuda del exterior, cartas de felicitación e hasta dinero, intuyo que por personas de igual psicopatía, así que he intentado buscar información de la enfermedad que llega a producir esos desajustes mentales con la realidad

    [​IMG]


    La psicosis epiléptica idiopática, se produce cuando la epilepsia no aparenta tener una causa conocida para existir o no ha sido producida por un síntoma conocido en el sistema nervioso central, como por ejemplo, por causa genética. La epilepsia ocurre cuando las neuronas no trabajan correctamente, tienen descargas excesivas, lo que estimula crisis y ataques con convulsiones en todo el cuerpo.

    Esta clase de epilepsia deriva en manías, estados depresivos o de furor. Se pueden observar ciertos síntomas como ansiedad, agitación, desorientación, confusión, amnesia, estados oníricos, estrechamiento de la conciencia…

    Uno de los síntomas más importantes, como en el caso del chico de la katana, son las ilusiones y delirios cromáticos donde el sujeto puede llegar a ver todo teñido de rojo y con contenidos de angustia y terror. Esto puede durar horas y sería como si el sujeto soñara despierto, pasando luego a una perplejidad y amnesia cuando desaparecen estos estados.


    También desbarata la sentencia, la hipótesis aparecida en algunos medios de que los motivos de Rabadán para cometer ese asesinato, eran llevar a la realidad algo parecido al juego, pues dicha sentencia establece como hechos probados las siguientes motivaciones del asesinato donde no aparece ningún videojuego, sino motivos mucho más “mundanos”:

    “Y a partir de esa fecha, fue dándole vueltas e imaginándose cómo sería la vida sin su familia, llegando a considerar tal idea como “algo positivo” tanto para él como para su familia: para él, porque cambiarían las circunstancias de su vida y para su familia, porque así terminarían con el sufrimiento cotidiano del trabajo, los disgustos de la familia y los padecimientos por su hermana.”

    Finalmente, se afirmó también en los medios de comunicación en aquellos días que Rabadán era adicto a ese videojuego, al cual se pasaba jugando todas las tardes y el cual había provocado de una u otra forma el asesinato. Sin embargo, en la sentencia hay elementos que hacen dudar mucho de la supuesta adición de Rabadán al juego:

    [​IMG]

    “Una vez decidido el momento y la forma de “matar a su familia”, José se comportó de un modo normal saliendo con sus amigos durante la tarde y conectándose desde las 18,30 horas a Internet, como solía hacer habitualmente a esas horas, “chateando” con una amiga llamada Sonia y con otros usuarios. A las 20 horas cenó en solitario en su habitación como asimismo solía hacer, y tras ducharse, se volvió a conectar a Internet desde las 22,30 hasta las 3 de la madrugada del sábado día 1 de abril.”

    Es importante observar que eso era su comportamiento normal, es decir, lo que hacía casi todas las tardes y noches. No parece, dado dicho comportamiento, que el joven fuese adicto al videojuego mencionado ni que planease llevar ningún videojuego a la realidad.

    José Rabadan lleva en libertad bajo vigilancia desde el 1 de enero del 2008, sin haber cumplido los 12 años estipulados.

    [​IMG]
     
  2. ~Paolita

    ~Paolita Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    354.518
    Me Gusta recibidos:
    4.271
    muchas gracias!!
     
  3. Heiden666

    Heiden666 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    7.113
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ho! gracias wn y la ctm XD :santo:
     
  4. von unaussprechlichen kulten

    von unaussprechlichen kulten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    7.110
    Me Gusta recibidos:
    3
    jajajaj .... el hueon loco
     
  5. Erzsébeth Bathory

    Erzsébeth Bathory Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    15 Jun 2011
    Mensajes:
    63.989
    Me Gusta recibidos:
    32
    Gracias por la info!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas