LA CARGA DE TEORÍA DE LA BASE EMPÍRICA: ¿EL FIN DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por AxLogan, 21 Mar 2017.

  1. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.978
    Me Gusta recibidos:
    777
    (Art. publicado en Studium (2015), nro. 34, pp. 469-478).
    Resumen: la tesis central de este artículo es si la filosofía de la ciencia no habrá llegado a su fin si se la sigue planteando como un programa de investigación que no se plantee el problema hermenéutico fundamental, a la hora de intentar resolver el problema de la carga de teoría de la base empírica. Para ello se repasa la historia del problema, tanto en sus aspectos metodológicos como filosóficos; se reseña la filosofía de la ciencia posterior a Feyerabend (que nosotros llamamos post-popperiana), y se pone peculiar atención al “nuevo experimentalismo” y a la noción de “teoría” que está en juego en el debate. Allí es donde introducimos la importancia del giro hermenéutico y una propuesta conceptual y terminológica para el famoso “testeo empírico”. Aclaramos luego que el realismo en la filosofía de la ciencia es una cuestión filosófica, no metodológica, para concluir luego en lo que se quería demostrar.

    1. Planteo del problema.
    Desde que Popper planteó la cuestión en su famoso primer libro[1], el tema de la “carga de teoría” (theory-laden) de la base empírica se ha convertido en un problema clásico de la filosofía de la ciencia, pero nos atrevemos a diagnosticar que sus implicaciones aún no se quieren asumir.
    Según Popper, los famosos enunciados observaciones, esenciales para el testeo empírico de las hipótesis, son interpretados desde la hipótesis que supuestamente los enunciados observacionales “juzgan”. Si queremos testear empíricamente a Newton y hacemos caer libremente un cuerpo y lo hace según 9,8 m por segundo, podemos “interpretar” dicha observación, supuestamente “fáctica” porque la teoría newtoniana nos permite hacerlo. Esto es, son las nociones de gravitación, inercia, etc., las que nos permiten interpretar el fenómeno y hacer las mediciones correspondientes, porque es también esa teoría la que nos permite construir los aparatos de medición y es también esa teoría la que nos permite interpretar yestablecer el grado de relevancia de las condiciones iniciales. O sea que los “jueces” de la hipótesis, esto es, la “base empírica” son juzgados a su vez por las hipótesis.
    ¿Entonces?
    La historia es conocida. Popper quiso poner el freno y comenzó a criticar a T. Kuhn[2], para el cual, obviamente, todo (desde los enunciados teoréticos básicos hasta los experimentos del puzzle solving) estaba contenido en el “paradigma”, donde la “carga de teoría” es ahora el paradigma dominante desde el cual “constituimos” el mundo[3]. Lakatos quiso salvar, ante esto, la racionalidad popperiana con sus famosas hipótesis ad hoc falsables pero, eso sí, dentro de su falsacionismo metodológico “sofisticado”[4] donde se daba por supuesto el problema de la theory-laden y se rechazaba el supuesto falsacionismo “ingenuo” de Popper (este no se quedó atrás y trató a Lakatos como un díscolo ex ayudante que no lo entendió: “…he could have asked me”[5]). Por supuesto, el que llevó las cosas a sus últimas conclusiones fue Feyerabend: la carga de teoría hacía desaparecer el papel tradicional del testeo empírico, con lo cual desaparecía nada más ni nada menos que la demarcación tradicional entre ciencia y metafísica[6].

    2. La cuestión metodológica.
    Por supuesto, esto ponía serias restricciones al alcance del método hipotético-deductivo concebido, tanto en Hempel[7] como en Popper, como un método para aceptar o rechazar hipótesis, aunque nunca de modo definitivo. Popper rechazó por supuesto el tema de la probabilidad en Hempel y en Carnap[8], pero para el problema de la carga de teoría adoptó una solución convencionalista: cada comunidad científica podía utilizar la base empírica que considerara conveniente[9]. Ello obviamente era casi ponerse en la posición de Kuhn pero Popper jamás aceptó esa derivación. Simplemente utilizó la carga de teoría como una razón más para oponerse al inductivismo de sus predecesores. La hipótesis (conjetura) no sólo es a priori del testeo empírico porque este último sea aquello que juzgaría algo que está supuesto “primero”, sino porque, dado el problema de la carga de teoría, es obvio que siempre es primero la conjetura y luego la observación, que era uno de los lemas anti-inductivistas básicos de Popper. El MHD (método hipótetico-deductivo) quedaba así “bañado” de conjetura. Podemos seguir llamando base empírica al conjunto de condiciones iniciales más predicción, pero la selección e interpretación de las condiciones iniciales están hechas desde la conjetura y la interpretación de los supuestos “datos” de la observación, también. Podríamos preguntarnos qué queda entonces de una observación que sea un “falsador potencial” pero esas preguntas dignas de Feyerabend ya no fueron contestadas por Popper, muy concentrado en su debate con Kuhn.

    3. La cuestión filosófica (el tema del realismo).
    Desde luego, esta cuestión ponía en jaque al realismo que muchos suponían en el MHD, basado en la tradicional distinción entre los elementos hipotéticos NO observables y la base empírica que sí lo era. Popper, sin embargo, siempre defendió su realismo como aproximación a la verdad, basado en su igualación entre grado de corroboración y verosimilitud[10]. Pero la cuestión no era tan sencilla. Popper podía tener sus razones filosóficas para ser realista como “no-idealista”[11], y obviamente defendió al realismo frente al supuesto escepticismo de Kuhn, pero desde el punto de vista de la sola lógica del MHD, el éxito predictivo, o sea la no-falsación, nunca había sido razón suficiente para el realismo en filosofía de la ciencia, sobre todo en el convencionalismo y en el instrumentalismo. Autores posteriores al giro histórico de la filosofía de la ciencia[12] (Kuhn-Lakatos-Feyerabend), como Laudan[13] y Van Frassen[14], desafiaron que el realismo fuera una implicación lógica del MHD. En Van Frassen, el círculo entre teoría y observación, que se da precisamente por la theory-laden, es llamado nada más ni nada menos como círculo hermenéutico[15], y llevado claramente a sus consecuencias no-realistas. Ello no implica que nosotros coincidamos con dicha interpretación del círculo hermenéutico[16], sólo mostramos que el problema de la base empírica plantea serios problemas para el realismo que Popper creía no afectado por ese problema.


    4. La filosofía de la ciencia post-popperiana.
    Gran parte de los autores que siguieron a Laudan y Van Frassen quisieron luego volver al realismo pero, ya no casualmente, manteniendo a Popper “a parte” de sus propios argumentos. Así, Harman[17] y Lipton[18] sistematizaron la “inferencia a la mejor explicación”, que no era muy diferente a los métodos de Mill que ellos mismos citan: la selección de hipótesis plausibles para la mejor explicación posible y la posterior experimentación para llegar a una de las hipótesis seleccionadas. Claro, con esto no podían dejar de lado el problema de la base empírica, porque para pasar de hipótesis posibles a hipótesis plausibles se necesita una teoría previa que distinga entre ambas….
    Lo mismo con el argumento del no-milagro utilizado por Psillos[19], Putnam[20], o Harré[21]. Según este argumento, el éxito predictivo de las hipótesis no puede ser “por milagro” como una especie de “casualidad”, lo cual llevaría a la inferencia de la realidad de las hipótesis y-o de las entidades postuladas por éstas. Pero, de vuelta, con ello no se refutan las implicaciones no realistas (si por realismo se sigue interpretando el realismo de la base empírica) de la carga de teoría. Si se presupone que hay un orden real en el universo, claro que, entonces, el éxito predictivo no es causal, pero para ello hay que suponer nada más ni nada menos la teoría de un orden real en el universo, teoría que forma parte de una filosofía de la física previa al MHD. Por lo demás, claro que suponemos “reales” muchas de las entidades que ahora la ciencia postula (desde las bacterias hasta las “inciertas” partículas elementales de la Física Cuántica) pero ello presupone las teorías que nos permiten interpretar lo “observado”.
    No en vano Nancy Cartwright[22] ha escrito un libro cuyo título es, nada más ni nada menos, “Cómo mienten las leyes de la física” poniendo el dedo en la llaga de que todas las predicción de los modelos de la Física son realizadas en condiciones ideales que ya dejan de lado por definición infinitas variables desconocidas, lo cual restringe mucho, obviamente, las pretensiones “realistas” de las hipótesis concebidas como modelos, lo cual está dado, agregamos nosotros, justamente por cómo la teoría concibe los modelos básicos. No por ello Cartwright saca conclusiones anti-realistas, pero para ello hace una sutil combinación entre Mill y Aristóteles cuya evaluación excede los objetivos de este artículo[23].

    5. El nuevo experimentalismo.
    El mejor ejemplo de la reacción contra la “theory-laden” es el “nuevo experimentalismo” donde explícitamente se quiere volver a una especie de experimentalismo al estilo Mill donde los experimentos tendrían su vida propia, independientes de la teoría. O, mejor dicho, independientes de teorías de alto nivel, ninguno de estos autores (Hacking[24], Mayo[25], Ackermann[26]) ignora la mínima formación teorética que tiene que tener un científico. Por supuesto, cada uno de estos autores tiene un ejemplo favorito. Para no elegir ejemplos que estén condicionados por aquello que queremos concluir, vamos a dar la forma de su argumentación: sea un caso donde quiero mostrar que dadas ciertas condiciones iniciales, el efecto es NO A, contrariamente a A, que era lo supuesto anteriormente dadas otras condiciones iniciales. Para hacerlo sólo tengo que conocer la mínima teoría anterior de la cual se infería A, no tengo por qué conocer la teoría que retrospectivamente explicará NO A y todas las consecuencias teoréricas no intentadas, retrospectivamente, del experimento. Esto es, suponiendo que los experimentos son obviamente llevados a cabo por científicos, y no por legos, la carga de teoría es la obvia, esto es, ser un científico, pero los experimentos no tienen por qué depender de complejos armados teoréticos: cualquier científico atento al despeje de variables puede llegar a realizar experimentos tales que no se sepa qué teoría esté produciendo ciertos resultados.
    Hacking, al tanto perfectamente de todo el debate reseñado hasta el momento, precisamente cuando discute a Feyerabend, hace el comentario clave de toda la cuestión: “…Most of the verbal quibble arises over the world ´theory´”[27]. En efecto, todo el punto es ese: ¿a qué llamamos “teoría”? Como dice Chalmers, “…Nadie puede negar la afirmación de que quien no distinga un imán de una zanahoria no está en capacidad de apreciar qué es un hecho verificado en electromagnetismo”[28].

    6. ¿A qué llamamos “teoría”?
    Vayamos, pues, a esta esencial cuestión, y para ello volvamos a los autores del giro histórico. Kuhn no ignoraba de ningún modo que los científicos experimentan todo el tiempo, es más, a eso lo llamaba puzzle solving, la resolución habitual de problemas dentro de un paradigma. Aquí, como vemos, teoría no es cualquier cosa. Es –al decir de Lakatos- el núcleo central del programa de investigación en el que está trabajando. Por supuesto que no siempre está todo claro, por supuesto que en los momentos de “crisis”, el científico no puede plantearse las cosas desde la nueva teoría que luego, retrospectivamente, quedará claramente establecida. Los autores del nuevo experimentalismo parecen haber olvidado algo claramente explicado por Kuhn: la tensión esencial. Para captar “algo” del paradigma alternativo, para barruntar algo de la nueva teoría, o para comenzar a crearla en cierto sentido, es necesario estar formado en una teoría anterior. Por ello la “tensión”: por un lado ello puede implicar que nos aferremos al paradigma, pero por el otro lado ello es condición necesaria para que comparemos con algo distinto al anterior. El científico no ve hechos sin teoría, sino que, comparando con su formación básica, es capaz de detectar una anomalía donde otros no habían visto nada. Al captar la anomalía ya está barruntando la nueva teoría: nadie dice que es esa nueva teoría la que tiene totalmente in mente, ya desarrollada, sino la teoría anterior, sin la cual no hubiera sido capaz de decodificar el problema. Por supuesto, el “cómo hace eso un científico” depende de algo que los teóricos de la “inferencia a la mejor explicación” no parecen terminar de ver: el carácter creativo no normado de la inteligencia humana. Por ejemplo, veamos este párrafo de Heisenberg: “…En 1900, estudiando la ley de radiación de cuerpo negro que él había descubierto, Planck detectó en los fenómenos ópticos un fenómeno discontinuo totalmente desconocido para la física clásica que, algunos años más tarde, quedó expresado de forma más precisa en le hipótesis de Einstein de los cuantos de luz”[29]. Cualquier interpretación desde el nuevo experimentalismo de este relato no daría importancia, me parece, a las sutiles explicaciones de la psicología de la percepción científica de T. Kuhn.

    7. No se quiere aceptar el giro hermenéutico.
    Todo esto implica un diagnóstico: el análisis del realismo que defienden los autores posteriores al giro histórico de la filosofía de la ciencia (obsérvese cómo hemos cualificado al realismo: “….que defienden los autores posteriores al giro histórico de la filosofía de la ciencia”) implica que la filosofía de la ciencia ha llegado a un punto límite. No se ha podido ver el giro hermenéutico que implican los análisis de Koyré, Kuhn, y las conclusiones de Feyerabend, que implican a su vez el debate con Lakatos. Giro iniciado por Karl Popper. Es más: esos mismos autores no lo vieron, porque ellos mismos estaban en su propia “tensión esencial”. Ese giro implica asumir algo que la formación filosófica de todos los filósofos de la ciencia actuales, pobre en su diálogo con la filosofía continental, no pueden ver: los horizontes de pre-comprensión (Gadamer[30]) implícitos en toda teoría y cambio científico. Ello fue dicho en otros términos por Koyré, al afirmar la dependencia filosófica de toda teoría científica[31]; por Kuhn, al explicar las circunstancias filosóficas de los paradigmas y las crisis[32]; por Popper, al re-ubicar la relación entre ciencia y metafísica[33]; por Lakatos, al describir los compromisos metafísicos de los núcleos centrales[34], y obviamente por Feyerabend, cuando comenta y elogia el proceder contra-inductivo de los grandes científicos[35]. Justamente, cuando Feyerabend concluye la no-diferencia entre ciencia y metafísica, de modo desafiante, no quiere decir (el ejemplo es mío) que el experimento de Pasteur fue lo mismo que el argumento de San Anselmo, lo que quiso desatacar es que el compromiso teórico de la Física no se resuelve con ingenuos testeos empíricos que presuponen una base empírica “decisiva”.
    Es más, esto último –tomar los límites del testeo empírico como una mala noticia- es un síntoma del positivismo cultural dominante. O sea: quedarse sin base empírica es como quedarse sin nada, cuando, por lo contrario, la ciencia siempre ha progresado en base a la discusión teorética de sus grandes premisas. Lo que hay que hacer –igual que en filosofía- es ir hacia la teoría. Debatir la teoría. Criticar la teoría. La suposición de lo contrario, y el endiosamiento de un testeo empírico imposible, lleva –como bien dijo Popper- a que nuestras universidades actuales se conviertan en fábricas de tecnólogos entrenados….[36]
    Pero la hermenéutica, desde las filosofíasrealistas (ya no desde la ciencia) también parece inaceptable porque estaría irredimiblemente relacionada con las interpretaciones más escépticas de Heidegger (Vatimo[37]) y todo el post-modernismo posterior. Por ello nosotros hemos tratado de desarrollar una hermenéutica realista[38], donde la base de los horizontes de Gadamer esté en Husserl, y la intersubjetividad de este último, en la noción de persona de Santo Tomás de Aquino[39]. Lo más interesante de ello para filosofía de la ciencia, es que el gran inspirador de Kuhn, esto es, Koyré, formó parte del círculo de Gotinga que seguía a E. Husserl[40]. La insistencia de Koyré y Kuhn en la formación teorética de los científicos (como origen de los cambios científicos) no fue casual: tuvo su origen en Husserl, autor esencial para una interpretación fenomenológica y realista de los horizontes de Gadamer.

    8. Una propuesta para la cuestión metodológica: la ilustración.
    Alguien podrá decirme: ¿pero entonces el testeo empírico es “imposible” y-o los experimentos son inútiles? No, nadie formado en Kuhn y al tanto de la importancia del puzzle solving para las “crisis” podría decir algo así. Claro que la ciencia tiene una instancia práctica donde el científico pretende “manipular” sanamente algo del mundo físico, pero lo que varía es el significado de todo ello. Un experimento lo que produce es una “ilustración”, como bien dijo F. Machlup[41], una “mostración”. Nadie pretende, para ir al principio de este artículo, que dejar caer un cuerpo bajo condiciones iniciales cercanas a las condiciones ideales newtonianas, junto con la medición correspondiente de 9,8 m/s, sea probar o refutar absolutamente la teoría de Newton. Lo que ello hace es “mostrar” a otros la interpretación del mundo físico conforme a Newton, siempre que los “otros” acepten sus premisas. ¿Es ello importante? Sí, siempre que ello sea un elemento que ayude a mostrar una teoría que esté en duda (decimes “ayude”: porque lo esencial es explicar la teoría). El experimento es una forma de ilustrar en la praxis la teoría, una vez que la teoría comienza a ser explicada. Pero la praxis permanente del puzzle solvinges también lo que da ocasión al desarrollo de una nueva teoría que tiene que serintelectualmente vista por el científico (como Copérnico “ve” la hipótesis de Aristarco ante el agotamiento de la praxis habitual de los epiciclos). De ese modo puede surgir progresivamente una nueva teoría que “refute” la anterior (nunca absolutamente).No de un “hecho”, sino de la visualización intelectual de una nueva teoría ante la degeneración teorética de un programa de investigación.

    9. Una propuesta para el problema filosófico: una filosofía de la física realista.
    ¿Y el realismo? Nuestra conclusión es simple[42]: no surge del MHD, es imposible encontrarlo por allí. La cuestión es elaborar una filosofía de la física según la cual haya cierto orden en el universo y entonces, allí sí, las teorías más simples ante las anteriores puedan ser signos deacercamiento al orden real del universo. Ello no es nada simple, claro está, sólo señalamos el camino del realismo. El MHD es una humilde cuestión de lógica. No se puede extraer de él ninguna conclusión gnoseológica y menos aún ontológica.

    10. ¿El fin de la filosofía de la ciencia?
    Conclusión: si la filosofía de la ciencia quiere volver a ser el debate sobre un modo de evaluar las hipótesis más allá de nuestros horizontes de pre-comprensión, no se da cuenta de que ha llegado a su límite. Eso fue la filosofía de la ciencia. Es parte de su presente porque forma parte de su historicidad, sí, pero como programa de investigación, es ya insostenible. La ciencia es creación de teoría, la ciencia es el debate teórico de las teorías. Filosofar sobre ambas cosas, es seguir con la filosofía de la ciencia.



    [1] La lógica de la investigación cientifica, (1934), Tecnos, Madrid, 1985. Cap. V.

    [2] Lakatos and Musgrave, Editors: Criticism and the Growth of Knowledge; Cambridge University Press, 1970. Pág. 51.

    [3] Kuhn, T.: La estructura de las revoluciones científicas; FCE, 1971. Pág. 175.
    [4] Lakatos, I.: La metodología de los programas de investigación científica; Alianza Ed., Madrid, 1989. Pág. 46.

    [5] Replies To My Critics; in The Philosophy of Karl Popper, Part II; Edited by P.
    Arthur Schilpp Lasalle; Illinois, 1974. Pág. 999.

    [6] Feyerabend, P.: Tratado contra el método; Tecnos, Madrid, 1981.
    [7] Hempel, C.: Filosofía de la ciencia natural; Alianza Ed., Madrid, 1981.

    [8] Conjeturas y refutaciones; Paidós, Barcelona, 1983. Cap. 11.

    [9] La lógica de la investigación científica, op. cit.
    [10] Conocimiento objetivo; Tecnos,Madrid, 1988.

    [11] Realismo y el objetivo de la ciencia; Tecnos, Madrid, 1985.

    [12] Carrier, M.: “Historical Approaches: Kuhn, Lakatos and Feyerabend”, in Robert, J., editor: Philosophy of Science, Key Thinkers, Continuum International Publishers, London and New York, 2012.

    [13] Laudan, L.: Progress and its Problems; Toward a Theory of Scientific Growth; University of Califonia Press, 1977.

    [14] Van Frassen, B. C.: The Scientific Image, Clarendon Press, Oxford, 1980.

    [15] Op.cit., p 56.
    [16] Zanotti, G.: Hacia una hermenéutica realista, Austral, Buenos Aires, 2005.
    [17] Harman, G. (1965) The inference to the Best Explanation, en The Philosophical Review (pp. 88-95).
    [18] Lipton, P.: Inference to the Best Explanation, Routledge, 1991, 2004

    [19] Psillos, S.: Scientific Realism, Routledge, 1999

    [20] Realism with a Human Face, Harvard University Press, 1992
    [21] Sobre Harré, ver Carman, C. (2004): El realismo Científico en Rom Harré (Tesis de Doctorado), Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.
    [22] Cartwright, N.: How The Law of Phisics Lie; Oxford and New York, Oxford University Press, 1983.
    [23] Al respecto, ver Crespo, R.: Nancy Cartwroght, Millian and/or Aristotelian? Conicet, Buenos Aires, 2009.
    [24] Hacking, Ian: Representing and intervening, Cambridge University Press, 1983.
    [25] Mayo, D.G.: The New Experimentalism, Topical Hypotheses, and Learning from Error; PSA 1994, Vol. 1, pp. 270-279.
    [26] Ackermann, R.: The New Experimentalism, Review Article; Brit. J. Phil. Sci. 40 (1989), 185-190.
    [27] Hacking. I., op.cit., p. 175.
    [28] Chalmers, A.: Qué es esa cosa llamada ciencia (2da. Reimpresión 2013), S. XXI, Madrid, 2013, p. 183.
    [29] Heisenberg, W.: “The Development of Quantum Mechanics”, Conferencia Nobel, 11 de Diciembre de 1933, en Hawkin, S., (comp.): Los sueños de los que está hecha la materia; Crítica, Barcelona, 2011, p. 330.
    [30] Verdad y método, I, y II [1960/1986]; Sígueme, Salamanca, 1991/1992

    [31] En Pensar la ciencia; Paidos, 1994.

    [32] La revolución copernicana; Orbis, Madrid, 1985.

    [33] Popper, K., Conjeturas y refutaciones, op. cit.
    [34] Lakatos, op.cit.
    [35] Feyerabend, op.cit
    [36] Popper, op.cit., Pág. 1144-46.
    [37] Vattimo, G.: Más allá de la interpretación, Paidós, Barcelona, 1994; Más allá del sujeto, Paidós, Barcelona, 1992; Introducción a Heidegger, Gedisa, Barcelona, 1996.
    [38] Zanotti, op.cit.
    [39] Leocata, F.: Persona, Lenguaje, Realidad, UCA, Buenos Aires, 2003; Filosofía y ciencias humanas, EDUCA, Buenos Aires, 2010.
    [40] Solís, C.: Introducción a Pensar la ciencia, de A. Koyré, en Koyré, A.: Pensar la ciencia, Paidós, Barcelona, 1994.
    [41] Machlup, F.: El problema de la verificación en la Economía (1955), en Libertas (40), 2004.
    [42] Lo habíamos dicho en Zanotti, G.: “Filosofía de la ciencia y realismo: los límites del método”, en Civilizar, 11 (21): 99-118, Julio-Diciembre de 2011.
     
  2. DaniSpecial

    DaniSpecial Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Dic 2012
    Mensajes:
    1.957
    Me Gusta recibidos:
    246
    Nadie habla de que esto marca los límites de la ciencia?
     
  3. Harn

    Harn Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    24 Mar 2017
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    239
    "la filosofía de la ciencia" siempre tuvo su límite, Popper lo delimitó bien.
    ¿Cuál es la nueva reflexión?
    Que se está acabando el marco de pensamiento y esto es debido a su propia limitación. No obstante, con nuevos conocimientos y nuevas herramientas para investigar, la "filosofía de la ciencia" puede estar vigente por mucho tiempo más, es cosas de ir adhiriendo nuevos "dogmas" a su paradígma epistemológico o simplemente agregar una "S" a su paradigma.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    22.391
    Me Gusta recibidos:
    11.706
    Tema muy amplio pa' tratarlo en un forito.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  5. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.978
    Me Gusta recibidos:
    777
    A Agnostos Theos y DaniSpecial les gusta esto.
  6. XRIS

    XRIS Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    40
    Que pesado el documento, Personalmente creo que nunca va a ser el fin de la filosofía de la ciencia. Por parte de la ciencia siempre esta buscando hipotesis que necesiten tener sus resultados, y eso siempre va a ser así. Esta en nuestro ADN buscar soluciones a los problemas que nos acontesen. La filosofia no solo tiene que ser el preludio de una hipotesis, también puede ser la conclucion y el desarrollo, se pueden mezclar y crear interferencias a través del experimento científico. Creo que si muere la filosofia en general, automaticamente muere la ciencia.
    La base de cualquier científico son plantadas por teorias cienfiticas, que buscar ser respondidas, y en ese plantamiento-hipotesis-desarrollo-conclucion- , están haciendo filosofía.

    Como en los colegios que no encontraron nada mejor que sacar filosofia porque dijeron que era un ramo inutil en chile (lo esta proponiendo el MINEDUC)
     
  7. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2016
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    1.255
    Los límites de la ciencia fueron definidos hace dos siglos por el criticismo.
    Y se enuncia cuando Kant explica que no podemos conocer los objetos en si, y que lo que experimentamos sólo son representaciones mentales de dicho objeto.

    Un ejemplo actual de experimento que confirma lo que dijo Kant es el colisionador de hadrones.
    Dos partículas chocan a gran velocidad, luego, ¿Qué se obtiene mediante los sistemas sensores?
    Datos, datos, y más datos. Y que son los datos? Simples representaciones mentales sobre el hecho en sí (Testeo Empirico)
    Y aquí viene el problema de la hermenéutica. ¿Cómo interpreto estos datos?
    ¿Qué es lo que debo deducir de toda esta información?
    Ese es el límite de la ciencia. Los mismos que fueron establecidos hace dos siglos respecto de la razón.

    Cito el punto 36 del resumen que abre este tema.

    –como bien dijo Popper- a que nuestras universidades actuales se conviertan en fábricas de tecnólogos

    Hay varias razones por las que esto ocurre, pero la fundamental es el tema económico
    ¿Es rentable hacer ciencia pura hoy en día?
    No, no es rentable. De ahí que la tecnología es puesta en el lugar que no le corresponde y termina por desplazar a la ciencia pura.
    Entonces, la pregunta que debe ocuparnos no es sobre el fin de la filosofía de la ciencia, si no el fin de la ciencia como tal. Al menos en las universidades.
    Vuelvo al más grande experimento de la historia para graficar este segundo punto.
    ¿Que' busca el colisionador de hadrones?
    ¿Busca conocimiento puro y universal sobre el origen del universo?
    No. Eso es ciencia y no resulta rentable. Lo que el colisionador busca es una tecnologia que permita el control de la materia como forma de ENERGÍA.

    Y eso demuestra la crisis de la ciencia y no el fin de la filosofía de la ciencia.
     
    #7 Paul Daruma, 19 Abr 2017
    Última edición: 19 Abr 2017
    A DaniSpecial le gusta esto.
  8. DaniSpecial

    DaniSpecial Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Dic 2012
    Mensajes:
    1.957
    Me Gusta recibidos:
    246
    Por cuestiones inherentes a nuestra realidad, es imposible hacer ciencia pura, solo nos podemos aproximar a ella.
     
  9. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2016
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    1.255
    Dani.
    Existe tanto conocimiento no aprovechado que en este momento más vale aprovecharlo tecnológicamente que seguir acumulando conocimiento sin darle provecho.
    De ahí que hasta justifico que haya predominancia de lo tecnológico por sobre lo puramente científico en las universidades.
    Es una cuestión de prioridades.
    Nosotros como país, tenemos la nececidad de utilizar el conocimiento científico para resolver problemas técnicos ahora.
    Es importante e imperioso que nos aboquemos en la tarea de dar oportunidad de preparar gente en lo técnico por sobre lo científico.
    La filosofia de la ciencia es muy clara y nos dice lo siguiente:
    ¿De qué nos sirve saber si con ese conocimiento no estamos resolviendo problemas?
    Ahí la tecnología es importante. Porque la tecnología busca resolver problemas en base a los conocimientos adquiridos.
    La ciencia pura es importante, pero es inútil si en virtud de ella no se resuelven problemas

    En educación necesitamos más técnicos que científicos...

    Por darte un ejemplo.
    Somos un país con muchos recursos hídricos, marinos, de viento, y de radiación solar. Y con un enorme caudal de conocimiento científico suficiente para generar energías no contaminantes. Pero nos faltan técnicos, ingenieros creativos, que desarrollen proyectos y que sean convenientemente financiados.
    Pero como bien sabrás, la reforma educacional no tuvo este detalle en cuenta, y sólo atinaron en su reforma cuando les dijeron que era una tontería que las carreras técnicas quedaran fuera de la gratuidad.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  10. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    8.399
    Me Gusta recibidos:
    756
    dan risa los filósofos pillándose la cola interminablemente, desgraciadamente a lo que lleguen con sus devanaciones no tendrá significado en este mundo ya que solo sirve como pasatiempo, aunque hay veces en que algunos menos iluminados creen sus preceptos, pero ese tema ya lo ha tratado la ciencia concepto que está por sobre la filosofía, por ende si se mira la ciencia desde el punto de vista de la filosofía nunca podrán entender mucho de que se trata.

    pd: grandes pensadores "el realismo en la filosofía de la ciencia es una cuestión filosófica"
     
  11. DaniSpecial

    DaniSpecial Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Dic 2012
    Mensajes:
    1.957
    Me Gusta recibidos:
    246
    Eso no lo niego, es más, estoy completamente de acuerdo... Al fin y al cabo, la ciencia y sus aplicaciones son algo que han despertado en mi pasiones desde muy pequeño. El comprender sus limitaciones no me desmotiva a seguir aprovechándola. Triste que este gobierno no sepa cómo aprovechar y maximizar la ciencia y la tecnología que deriva de ella :/
     
  12. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2016
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    1.255
    A mi me parece que los "iluminados" son aquellos que le temen al pensamiento metódico, racional, y crítico. De ahí que denosten la disciplina y pretendan eliminarla de la educación.
     
    A Catweazle le gusta esto.