Vía Láctea vs Andómeda, Macrocolisión estelar.

Tema en 'Astronomía' iniciado por Tomelss, 22 Abr 2013.

  1. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Investigadores de la NASA ya saben cómo se producirá al detalle la titánica colisión entre la Vía Láctea, nuestra galaxia, y su vecina más cercana, Andrómeda

    [​IMG]

    Investigadores de la NASA ya saben cómo se producirá al detalle la titánica colisión entre la Vía Láctea, nuestra galaxia, y su vecina más cercana, Andrómeda. Será dentro de 4000 millones de años y cambiará para siempre nuestro cielo -si hay alguien aún por aquí para mirarlo-, nuestro Sol y su sistema de planetas. Los astrónomos saben desde hace ya mucho que la Vía Láctea y su vecina Andrómeda se atraen y acercan la una a la otra en una especie de danza cósmica, pero nadie podía asegurar hasta hoy si acabarían chocando. Gracias a datos muy precisos sobre el movimiento de Andrómeda, obtenidos con el telescopio espacial Hubble, las dos galaxias están en ruta directa de colisión y su choque es, confirmadamente, inevitable. ¿Qué pasará entonces? Ambas se fusionarán en una nueva y gigantesca galaxia elíptica. Roeland Van Der Marel, del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial, en Baltimore, detalla que se tratará de una «colisión frontal».


    La Vía Láctea, nuestro hogar en el universo, tiene un diámetro de unos cien mil años luz (más o menos un trillón de kilómetros) y contiene entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas. Nuestro Sol es solo una de ellas. Pues Andrómeda es probablemente dos veces más grande y contiene cerca de un billón de estrellas, el doble que la Vía Láctea. Ambas son, de hecho, las dos más grandes de las 30 que conforman el grupo local de galaxias. Al chocar, miles de estrellas saldrán despedidas en todas direcciones: un inmenso avispero que tardará otro par de miles de millones de años en calmarse. Sorprendentemente, el Sol y la Tierra (si aún existe) sobrevivirían gracias a una simple «patada gravitatoria», que los colocará en una posición imposible de determinar, pero que nada tendría que ver con la que hoy ocupan.

    Macrocolisión Estelar.

    Año 2013: Vista nocturna actual, con el brillante cinturón de nuestra Vía Láctea. Andrómeda se halla a 2,5 millones de años luz y su aspecto es el de un huso cuyo diámetro es varias veces el de la Luna llena.
    [​IMG]

    Dentro de 2.000 millones de años: El disco de la cada vez más próxima galaxia de Andrómeda es ya bastante mayor a simple vista. Se nos acerca a la nada despreciable velocidad de 400.000 kilómetros por hora.
    [​IMG]

    Dentro de 3.750 millones de años: Andrómeda llena ya todo el campo visual. La Vía Láctea empieza a dar señales de distorsión por obra de la atracción magnética de su vecina.
    [​IMG]

    Dentro de 3.850 millones de años: En la primera aproximación estrecha, el cielo aparece iluminadopor una nueva formación estelar, evidente en la plétora de nebulosas de emisión y las agrupaciones de estrellas jóvenes.
    [​IMG]

    Dentro de 3.900 millones de años: Tras una primera pasada cercana, Andrómeda se ha alargado por obra del influjo magnético. La Vía Láctea también aparece deformada.
    [​IMG]

    Dentro de 4.000 millones de años: El primer paso se produce con rapidez y acaba unos cien o doscientos años después de iniciarse. Al finalizar, ambas galaxias se han deformado hasta ser casi irreconocibles.
    [​IMG]


    Dentro de 5.000 millones de años: En la segunda pasada cercana, las nebulosas formadoras de estrella sson menos prominentes: los anteriores estallidos de formaciones estelares han reducido mucho el polvo y el gas interestelar.
    [​IMG]

    Dentro de 7.000 millones de años: La fusión de ambas galaxias forma una nueva gigantesca elíptica cuyo núcleo brillante domina el cielo nocturno. Dotada de mucho menos polvo y gas, ya no forma estrellas y no aparecen nebulosas.
    [​IMG]


    Fuente:abc.es
     
  2. Floyd09

    Floyd09 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta recibidos:
    1
    wooooo super buena info pero pasara en muchoss años mas vamos a estar todos hechos nada xd seria genial poder vivir eso y ver lo mas hermoso de todo se agradece :D
     
  3. sebastian.annibale

    sebastian.annibale Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    8.024
    Me Gusta recibidos:
    3
    y va a quedar la caga jajajaja!!!
     
  4. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    que geniales las imagenes igual seria hermozo ver a andromeda desde la tierra
     
  5. LeDrOtE

    LeDrOtE Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    1.395
    Me Gusta recibidos:
    8
    demas que estoy vivo para ver
     
  6. rogue_x

    rogue_x Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    9 Mar 2011
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta recibidos:
    116
    amigos vengo del futuro para decir q qedo la caga D:
     
  7. ALuCaRd.- [Rey No Muerto]*

    ALuCaRd.- [Rey No Muerto]* Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    40.151
    Me Gusta recibidos:
    29
  8. DraztiC

    DraztiC Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    1.514
    Me Gusta recibidos:
    4
    Lo mas probable es que ya no existamos para esa fecha
     
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    La wea en cámara leeenta.
     
  10. YtHaar

    YtHaar Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    12.701
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me gustaría estar en ese momento pero no se puede xD