[bio] RICHIE HAWTIN

Tema en 'Electrónica' iniciado por KRAMERX, 10 Ene 2014.

  1. KRAMERX

    KRAMERX Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    253.390
    Me Gusta recibidos:
    431
    [​IMG]

    Richie Hawtin

    (de nacimiento Richard Michael Hawtin) es un
    DJ, músico y productor inglés de música techno, nacido en Reino Unido y residente actualmente en Berlín.
    Figura entre los artistas de música electrónica más conocidos del mundo, gracias a una carrera de más de veinte años. Activo en la escena techno y
    acid norteamericana desde sus comienzos, ha evolucionado hacia un estilo más minimalista y experimental, privilegiando el uso de las últimas tecnologías de composición y de DJing.
    Aunque ha producido a menudo bajo su nombre real, utiliza también numerosos pseudónimos, entre los cuales el más conocido esPlastikman. Es el fundador y dueño de los sellos discográficos Plus 8 y Minus, desde los cuales ha publicado sus álbumes más significativos, destacando entre ellos el disco
    Consumed, publicado en 1998, y la serie de álbumes mezclados DE9, de entre los cuales el más famoso esDE9 | Closer to the Edit Closer to the Edit]], publicado en 2001.
    Más allá de sus actividades como músico, dedica también parte de su tiempo a sus negocios y al arte moderno.





    Biografía

    Hawtin nació en Banbury, Oxfordshire, Inglaterra,[SUP]3[/SUP] mudándose a la edad de nueve años a LaSalle, Ontario, en la periferia de Windsor, Ontario y justo en la otra orilla del río de Detroit, lugar de nacimiento del techno. Su padre trabajaba como técnico de robótica en General Motors, y era fan de la música electrónica, introduciendo a su hijo en la música de Kraftwerk y Tangerine Dream desde una temprana edad. Tiene un hermano, Matthew, que es artista visual y DJ de ambient. Hawtin acudió al instituto Sandwich Secondary High School en LaSalle. Comenzó a pinchar en clubs en Detroit a los 17 años, y su primer estilo era una mezcla de house y techno.Junto al DJ canadiense John Acquaviva formó el sello Plus 8 en 1990 para publicar sus propios temas bajo el nombre F.U.S.E.
    Pasó parte de 2002 y 2003 viviendo en Nueva York, y desde entonces se mudó a Berlín, Alemania.




    Estilo musical
    Varios compositores de música minimalista, entre ellos Steve Reich y Philip Glass (respectivamente arriba a la izquierda y arriba en el centro), dos influencias para Richie Hawtin.
    Según sus propias palabras, durante una entrevista con
    Jacqueline Caux para la revista Art Press en 2001, la música de Richie Hawtin toma el relevo de una corriente experimental similar a la del minimalismo, que le ha inspirado gracias a la obra de músicos como Miles Davis, y también de artistas plásticos como Mark Rothko, Anish Kapoor o Barnett Newman.[SUP]5[/SUP] Hawtin afirma también, durante la entrevista señalada, su adhesión a la tecnología: "en Detroit, los artistas son muy positivos. Esa tecnología, esas máquinas, están ahí para producir, da igual el medio que sea, automóviles u otra cosa".
    La propia
    música minimalista también le ha, naturalmente, influido en su forma de componer:
    Existe dentro de mi música toda clase de fluctuaciones, de movimientos, y en ocasiones es tan leve que no te das cuenta hasta que ya ha llegado. Esas son el tipo de cosas que me dejaban estupefacto cuando era joven o, más tarde, cuando me ponía a escuchar la música de
    Steve Reich o dePhilip Glass. En su música existen determinados motivos que evolucionan y cambian sin que nos demos cuenta. Yo he retomado frecuentemente esta idea, a mi manera


    :bananadance:

    Punto de vista de los críticos musicales

    Sean Cooper, en All music guide to electronica, obra dirigida por Vladimir Bogdanov, afirma que "los fragmentos publicados bajo los pseudónimos Plastikman y F.U.S.E. son mayoritariamente consideradas como versiones fieles, inteligentes e innovadoras del sonido de Detroit". El crítico tiene a Hawtin por uno de "los iconos más importantes e inventivos de la dance music experimental" y estima que esta legitimidad a "progresado constantemente desde la salida de su primer álbum, Sheet One".[SUP]1[/SUP] En el mismo libro, John Bush confirma que Plastikman forma parte de "la avanzadilla del intelligent techno y juzga que sus discos han inspirado profundamente (y viceversa) a diferentes sellos alemanes de minimal techno como Basic Channel, Chain Reaction, Profan o Studio 1.[SUP]1[/SUP]
    En
    Chronicart, el crítico Wilfried Paris declara que Hawtin es "una de las piedras angulares de la música electrónica de final del siglo XX", precisando que "su álbum Consumed, bajo el nombr de Plastikman, es un clásico de techno minimalista oscuro y profundo".[SUP]7[/SUP] No obstante, su colega Nicolas Schoener se muestra mucho más circunspecto, viéndolo como "un disco interesante, pero quizá no tan novedoso que los de los artistas del sello Mego, por ejemplo. Si se escucha en los cascos, se arriesga a tener la impresión de escuchar el refrigerador agonizar lentamente". [SUP]8[/SUP]
    Richie Hawtin y las nuevas tecnologías
    Richie Hawtin ha buscado siempre poner las tecnologías más novedosas al servicio de su arte,
    [SUP]9[/SUP] especialmente en todo lo que concierne a sus actuaciones escénicas, tanto los lives, como losDJ sets o VJing. Diferentes programas de software y materiales de hardware para sus actuaciones han sido desarrollados bajo su impulso o con su colaboración:
    · Final Scratch, interacción persona-computador dedicada a combinar la mezcla digital (mediante ficheros musicales de tipo mp3 o Wav) y la técnica de DJing clásica, con la ayuda de platinas de vinilo.[SUP]10[/SUP]
    · SYNK, una aplicación para
    iPhone, iPod y iPad, desarrollado especialmente para aumentar la interacción entre Richie Hawtin y su público durante la gira Plastikman Live, que tuvo lugar en 2010.[SUP]11[/SUP]
    · Twitter DJ, una aplicación que permite al DJ poner al día su cuenta de
    Twitter cada 60 segundos, con el objeto de mencionar el nombre del artista y el título del disco.



    DISCOFRAFIA
    Bajo el pseudónimo F.U.S.E
    ·
    1993: Dimension Intrusion - Warp Records
    Bajo el pseudónimo Plastikman
    1993: Sheet One - Plus 8
    ·
    1994: Musik - Plus 8
    ·
    1998: Artifakts (bc) - Minus
    ·
    1998: Consumed - Minus
    ·
    2003: Closer - Minus
    Bajo su nombre Richie Hawtin
    ·
    1999: Decks, EFX & 909 - NovaMute
    ·
    2001: DE9 | Closer to the Edit - Minus
    ·
    2005: DE9 | Transitions - Minus








     
    #1 KRAMERX, 10 Ene 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016