[INFO CARRERA] ingenieria electrónica

Tema en 'Estudiantes' iniciado por fuckbe4st, 1 Feb 2013.

  1. fuckbe4st

    fuckbe4st Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    10.899
    Me Gusta recibidos:
    10
    INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA
    "
    del enchufe para afuera"

    [​IMG]
    Descripción:
    la ingeniería en electrónica es una rama de la electricidad y física, que se encarga
    de resolver los problemas de la ingeniería, como por ejemplo, procesos industriales,
    transformación de la electricidad, microcontroladores (chips), automatización etc.



    Perfil de un electrónico:
    El ingeniero electrónico esta capacitado para trabajar en equipo, con las
    habilidades suficientes para mantener, crear y diseñar equipos electrónicos tanto
    digitales como análogos. Desarrollar proyectos de investigación capaces de adaptar
    o crear tecnologías para el mañana.



    Universidades que la imparten:


    • [*=left]Universidad de tarapacá
      [*=left]Universidad de Antofagasta
      [*=left]Universidad Catolica de Valparaiso
      [*=left]Universidad Técnica Federico Santa Maria
      [*=left]UTEM
      [*=left]UDEC
      [*=left]Universidad BIO BIO
      [*=left]INACAP


    Duración de la carrera:
    - La carrera dura 10 semestres (5 años) sin reprobar ramos, pero en general son 6
    años
    - Hay universidades que tiene una duración de 8 semestres (4 años)





    Ranking de Universidades (mejores 3):


    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: left"]posición[/TD]
    [TD="align: left"]Nombre U.[/TD]
    [TD="align: left"]Puntaje corte[/TD]
    [TD="align: left"]NEM[/TD]
    [TD="align: left"]% de psu[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: left"]1[/TD]
    [TD="align: left"]U.T.F.S.M.[/TD]
    [TD="align: left"]600[/TD]
    [TD="align: left"]30%[/TD]
    [TD="align: left"]len. : 10%
    mat.: 10%
    cien.: 10%
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: left"]2[/TD]
    [TD="align: left"]PUCV[/TD]
    [TD="align: left"]541.2[/TD]
    [TD="align: left"]25%[/TD]
    [TD="align: left"]len. : 20%
    mat.: 40%
    cien.: 15%
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: left"]3[/TD]
    [TD="align: left"]UTEM[/TD]
    [TD="align: left"]475[/TD]
    [TD="align: left"]20%[/TD]
    [TD="align: left"]len. : 25%
    mat.: 35%
    cien.: 10%
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]




    Malla (referencia PUCV):
    Ver el archivo adjunto 94996
    [​IMG]


    ok, termino la carrera, ¿en que me puedo especializar?

    la gracia de esta carrera, es que puedes trabajar en lo que quieras en donde
    quieras (ya sea reparando equipos dañados, hasta llegar a ser gerente general
    de una empresa), pero principalmente el electrónico se especializa en las
    siguientes áreas:


    electrónica de potencia:



    Electrónica digital:




    Procesos industriales:





    Telecomuniaciones:



    Ingeniería de componentes:

    en general en todas las áreas que te especialices tendrás pega, no es algo que este saturado

    Empleabilidad:
    Para ser sincero con respecto a esto, la empleabilidad (lamentablemente) en esta carrera depende del lugar en donde egreses (preferiblemente de las 2 primeras universidades que puse en el ranking).

    Ver el archivo adjunto empleabilidad.jpg

    Sueldo de un ingeniero electrónico:
    Como ya lo mencioné en la empleabilidad, el dinero también depende de donde egreses y en donde trabajes; estos varían entre los $900.000$ (el primer año) hasta los $2.000.000$ (en 10 años)
    dato personal:

    ¿Que ramos son los mas difíciles?
    Bueno, me enfocaré solo en los ramos de la especialidad.
    Personalmente los ramos que mas me ha costado cursar fue DIGITALES ya que la matemática que te enseñan ahí es binaria (solo 1's y 0's) y lo otro fue MICRO CONTROLADORES ya que en donde estudio nos enseñaron a programar con lenguaje de programación ASSAMBLER y es complicado, los demás ramos como electrónica o control eléctrico son mas de formulas e interpretar diagramas que con el tiempo uno se acostumbra y es fácil.


    Testimonios de electrónicos:



    Jonathan Moyano:

    Juan Pablo

    La mía

    y para el que esté mas interesado en el tema le dejo un video de introducción a la electrónica:



    bueno, espero que les guste, lo hice basandome en mi experiencia y conocimiento hacia este tema. También lo he creado ya que muchas personas me han preguntado por MP de que se trata y todo lo relevante a ella saludos portalianos :)
     
    #1 fuckbe4st, 1 Feb 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. .:HorusBlack:.

    .:HorusBlack:. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    18.211
    Me Gusta recibidos:
    6
    Excelente! queda todo claramente explicado se agradece.

    PD: Me copiaste el formato del tema ¬¬ jajaja pero da lo mismo lo importante es aportar :)
     
  3. fuckbe4st

    fuckbe4st Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    10.899
    Me Gusta recibidos:
    10
    me base en lo esencial y obviamente leí tu post y todo ^^ aparte es mi primer tema en esta seccion xD

    cualquier similitud a otros temas es simple coincidencia
     
  4. seba_uc14

    seba_uc14 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente tema compadre, muy bien explicado todo.
     
  5. fuckbe4st

    fuckbe4st Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    10.899
    Me Gusta recibidos:
    10
    vale man, cualquier consulta, aquí estamos ;)
     
  6. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    Excelente tema y aporte :D

    PD: El tema se refiere a la Ingeniería de Ejecución o a la Civil? =o
     
  7. fuckbe4st

    fuckbe4st Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    10.899
    Me Gusta recibidos:
    10
    en ejecucion compadre lo unico que cambia es la malla en la civil, el laburo y el sueldo son practicamente lo mismo
     
  8. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    Por eso mismo me llamo la atención, tiene buenos sueldos esta cosa :lol:
     
  9. chancholin

    chancholin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    7
    Felicitaciones por el aporte.

    A modo personal, creo que alguien que desee estudiar electronica, debe tener en claro que es una ciencia, y como tal uno debe tener ciertas inquietudes de la misma desde la niñez ojala. Esto lo digo, ya que como mencione es una ciencia y uno antes de entrar a estudiar debe "cachar" algo (valido para cualquier carrera), ya que de otra manera solo aprenderas lo que se enseña en una institucion, pero si uno no posee la inquietud de actualizarse, de experimentar y si no es innovador o creativo, solo seras uno más del monton.

    Chile no es un pais del cual se invierta en investigacion en el area electronica, ya que somos consumidores de tecnologia, pero eso no quita que con esfuerzo personal y con algo de capital se puedan hacer cosas muy interesantes en campos en donde se puedan aplicar procesos electronicos. Hay mucha necesidad en el mercado en el mantenimiento en general, y un electronico siempre tendra trabajo en todas las areas en donde existan tarjetas electronicas.

    Saludos
     
  10. Piñ4

    Piñ4 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2012
    Mensajes:
    25.010
    Me Gusta recibidos:
    3
    exelente tema, en especial la parte de donde se especializa, las fotos ayudan , puta, mas que la chucha, para entender mejor que es lo que hacen directamente :D
     
  11. fuckbe4st

    fuckbe4st Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    10.899
    Me Gusta recibidos:
    10
    Gracias por los comentarios, dudas o algun aporte es bien recibido