[HC] Los buques Chilenos que han llevado el nombre "Esmeralda"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elrond_elf, 26 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    Todos conocemos a la célebre Corbeta Esmeralda hundida en el Combate Naval de Iquique y al también famoso Buque Escuela Esmeralda que sirve como escuela para los cadetes de la Armada hoy en día. Pero muchos desconocen que han habido 4 buques más que han llevado aquel ilustre nombre, he aquí sus historias.

    I. Fragata Esmeralda (1791)

    Botada en 1791, perteneció originalmente a la Real Armada Española, destinada al Pacífico con base en El Callao. Era también llamada Santa Petronila o Santa Apolonia. Tuvo, como experiencia de combate bajo bandera española, el mérito de capturar la nave francesa República en 1793.


    [​IMG]

    Al estallar el movimiento emancipador en sudamérica se asigna como transporte de tropas entre El Callao y Talcahuano y se encarga de bloquear Valparaíso en 1818, tarea en la cual fracasa. La fragata es capturada por Chile en una heroica misión liderada por Thomas Cochrane, en El Callao entre el 5 y 6 de noviembre de 1820, por lo cual la Esmeralda se incorpora a la naciente Escuadra Nacional Chilena y se le renombró como Valdivia. En junio de 1825, ya muy maltrecha por un temporal, se varó en Valparaíso para servir como muelle. Luego de eso, la nave quedo bajo los escombros de la actual Plaza Sotomayor.

    II. Corbeta Esmeralda (1856)

    Es la famosa nave que participó en Iquique. Se mandó a construir durante el gobierno de Manuel Montt, de fabricación inglesa, poseía propulsión a hélice y a velas. Se bautizó como Esmeralda precisamente en honor a su antecesora.

    Arribó a Valparaíso en noviembre de 1856. Participó en la Guerra Contra España, donde en el Combate de Papudo en 1864, al mando de Juan Williams Rebolledo, capturó a su futura compañera, la goleta Covadonga.


    [​IMG]

    Entra a la Guerra del Pacífico en 1879 comandada por Manuel Thomson quien es rápidamente relevado por Arturo Prat. Prat se mantiene en el mando durante el bloqueo del puerto peruano de Iquique, en el cual, el 21 de mayo de 1879 ocurre el combate con el monitor Huáscar, terminando la Esmeralda hundida y Prat muerto. Sus restos descansan en la Rada de Iquique, en relativo estado de conservación, entre 35 y 42 metros de profundidad y marcados por la Boya Esmeralda, en la superficie. En el sitio se rinden honores cada 21 de mayo.

    III. Crucero Esmeralda (1884)

    Fue un crucero innovador para su época, botado en 1884, era un buque acorazado, con una distancia entre cubierta y línea de flotación muy disminuida para la costumbre de la época. Fue financiada por el pueblo de Chile en respuesta al ejemplo que había dado su antecesora.

    [​IMG]

    Fue enviada a Panamá en 1885 para defender al país de la revolución que estaba ocurriendo. Sin otras acciones bélicas importantes y por problemas de oxidación y mantenimiento debido a su baja altura, es vendido a Ecuador en 1894 y al instante a Japón, donde es rebautizado como Izumi. Ahí tiene una gran participación en la Batalla de Tsushima. Es finalmente desguazado en 1912.

    IV. Crucero Esmeralda (1896)

    Fue construido en Inglaterra e incorporaba nuevas tecnologías marítimas como los compartimientos estancos. Funcionaba con propulsión a vapor, con dos hélices. Era un buque acorazado, tanto en cubierta como en el casco.


    [​IMG]

    Puesto en servicio en septiembre de 1896, era considerado uno de los barcos más poderosos de su clase en la época debido a su alta tecnología. Participó en la Revista Naval del centenario de la independencia de Argentina en 1910 y en septiembre participó en la del centenario de la independencia de Chile. Dado de baja en 1930 debido a haber quedado atrasado en tecnología, fue desguazado en 1933.

    V. Fragata Esmeralda (1946)

    Asignado primeramente a la marina canadiense en 1944, es vendida a Chile en 1945 y puesta en servicio en 1946. Lleva el nombre Esmeralda durante 6 años ya que en 1952 se renombra como Baquedano para recibir al nuevo buque que se llamaría Esmeralda (al actual). Fue retirada de servicio en 1960, dada de baja en 1965 y finalmente desguazada en 1966.


    [​IMG]

    VI. Buque Escuela Esmeralda (1954)

    De fabricación española, y en servicio a Chile desde 1954 es el sexto y actual buque chileno bajo el nombre Esmeralda. Actualmente es el segundo velero más grande del mundo junto a su gemelo español , el Juan Sebastián Elcano. Funciona como centro de instrucción a los oficiales graduados de la Escuela Naval Arturo Prat.


    [​IMG]

    Funcionó como centro de tortura durante el Régimen Militar de Augusto Pinochet, operando como tal por un breve tiempo. Participó en la Regata Bicentenario, organizada por las Armadas de Chile y Argentina para conmemorar los 200 años de sus independencias.
     
  2. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    [​IMG]
    Y NO ERA TAN BLANCA!
     
  3. c.h.a.n.t.e.k.l.e.r

    c.h.a.n.t.e.k.l.e.r Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    8.917
    Me Gusta recibidos:
    7
    interesante info... esta bueno saberlo como cultura general.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas