[CONCURSO] Guerra de Vietnam

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Nox, 10 Ene 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    LA GUERRA DE VIETNAM


    ¿Qué es la Guerra de Vietnam?



    La Guerra de Vietnam, fue un conflicto bélico que enfrentó entre 1958 y 1975 a la República de Vietnam (Vietnam del Sur), apoyada principalmente por los Estados unidos, y Vietnam del Norte, apoyado por el bloque comunista, en el contexto general de la Guerra de Vietnam. Tras el fin de la guerra, con el triunfo del norte comunista sobre el sur, la guerra de Vietnam quedó marcada en la moral y la opinión pública como la única gran derrota en la historia militar de los Estados Unidos.

    [​IMG]

    CAUSAS DEL CONFLICTO



    La Guerra de Vietnam surge por la necesidad de las guerrillas comunistas del sur, apoyadas por Vietnam del Norte de derrocar el gobierno capitalista del sur de Vietnam. El conflicto armado pasó a tener un carácter internacional cuando la URSS, junto con la República Popular de China suministró a Vietnam del Norte con municiones al mismo tiempo que los Estados Unidos y otros 40 países apoyaron a los survietnamitas .
    Este conflicto fue el enfrentamiento directo entre los países representantes del Bloque Comunista y el Bloque Capitalista durante la Guerra Fría en cual el perdedor resulta ser los Estados Unidos.

    - 1950: EEUU reconoce oficialmente el régimen de Saigón.
    - 28 de mayo de 1954 tras 55 días de asedio, Vietnam ocupa la base francesa de Dien Bien Phu del Norte.
    - Harry S. Truman presidente de Estados Unidos envía un grupo de asesores militares para el enfrentamiento de los sur vietnamitas en el manejo del armamento estadounidense.
    - El 8 de mayo de 1954 reunión de los delegados de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur con los de Francia, Gran Bretaña, la URSS, China, Laos y Camboya en Ginebra discutir el futuro de Indochina.
    - Conferencia de Ginebra acuerdos entre Francia y Vietnam: división temporal del país. Vietnam del Norte: régimen comunista. Vietnam del Sur: gobierno de Zangona
    - 1956: estipulada la celebración de elecciones reunificación del país.
    - EEUU y Vietnam del Sur en desacuerdo con lo tratado en Ginebra.
    - 24 de Octubre de 1954 presidente norteamericano Dwight D. Eisenhower ayuda económica directa a Vietnam del Sur. Envío de asesores militares para entrenar las tropas vietnamitas.
    - Posición del gobierno comunista de Hanoi firme propósito de reunificar el país pacto de Ginebra comienza a resquebrajarse.
    - 1957: Comisión Internacional de Control denuncia las violaciones del armisticio cometidas tanto por Vietnam del Norte como por Vietnam del Sur.
    - 1957: Creación del Vietcong (Vietnam Rojo): móv. Guerrillero independiente realización de sabotajes contra las instalaciones militares norteamericanas.
    - 1960: Vietcong crea su propio brazo político Frente Nacional de liberación, con cuartel general en Hanoi.


    CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO


    1. -Duración del conflicto 17 años desde 1958 hasta 1975.
    2. -Esta guerra se caracterizó por transcurrir sin las tradicionales líneas de frente, salvo las que se establecían alrededor de los perímetros de bases o campos militares.
    3. -Predominaban las misiones de guerrillas contra guerrillas o bien las de búsqueda y destrucción del contrario.
    4. -Sobresale el uso de la fuerza aérea para bombardeos masivos por parte de los Estados Unidos.
    5. -El empleo extensivo de agentes y armas químicas las cuales violan las convenciones internacionales de guerra.

    CONSECUENCIAS

    - Más de 2 millones de vietnamitas muertos, 3 millones de heridos y cientos de miles de niños huérfanos. Aprox. 12 millones de refugiados.
    - Boat People intenta de huida de Vietnam por mar. Muertos entre l 10 y el 15% de los mismos.
    - Empleo de defoliantes utilizados por EEUU para eliminar la cobertura vegetal devastó el medio ambiente de un país principalmente agrícola.
    - 57.685 norteamericanos muertos y aprox. 160 mil heridos.
    - 5.587 prisioneros de guerra entre militares y civiles todos liberados.
    - 2500 desaparecidos según una estimación actualizada no oficial.

    DOCUMENTAL SOBRE LA GUERRA DE VIETNAM

    PARTE 1



    PARTE 2



    La Guerra de Vietnam en fotos

    [​IMG]

    CA MAU, AUGUST 1962Soldados sudvietnamitas transportados en un barco de la Armada de los EE UU

    [​IMG]

    BINH GIA, JANUARY 1965Tras una noche de combates con las guerrillas del vietcongs, una unidad de soldados de los EE UU descansa en la selva.

    [​IMG]

    SAIGON, JUNE 11, 1963El monje budista Thich Quang Duc se inmola a lo bonzo para protestar contra la represión de Vietnam del Sur .

    [​IMG]

    PHUOC VINH, JUNE 1965"La guerra es el infierno", dice el lema sobre el casco de este soldado de los EE UU destacado en Vietnam.

    [​IMG]

    CAN THO, JANUARY 10, 1966Una compañlía de soldados sudvietamitas patrulla el delta del Mekong.

    [​IMG]

    AN THI, FEBRUARY 11, 1966Esta foto de un médico herido atendiendo a un soldado también herido ganó la Medalla de Oro Robert Capa. El autor, Henri Huet, murió poco después.


    [​IMG]

    WAR ZONE C, MAY 14, 1966El cadáver de un paracaidista es alzado a un helicóptero. Foto de la exposición Vietnam: la guerra real.

    [​IMG]

    BAO TRAI, JANUARY 1, 1966Foto de Horst Faas, el editor gráfico de AP en Vietnam

    [​IMG]

    SAIGON, FEBRUARY 1, 1968El general Nguyen Ngoc Loan mata de un tiro en la cabeza a un guerrillero vietcong. La foto, de Eddie Adams, ganó el Premio Pulitzer

    [​IMG]

    HUE, APRIL 11, 1969Un mujer ante el cadáver de su esposo. Foto de la exposición Vietnam: la guerra real

    [​IMG]

    HAMBURGER HILL, MAY 19, 1969Un paracaidista estadounidense herido espera ser evacuado

    [​IMG]

    TRANG BANG, JUNE 8, 1972 La niña de nueve años Kim Phuc (centro) escapa con sus hermanos tras resultar alcanzados por un ataque con napalm.


    Imágenes de la guerra que marcaron al mundo




    Uso de napalm en La guerra de Vietnam


    Napalm: El napalm es gasolina gelatinizada. Originariamente el término napalm (derivado de las primeras sílabas de naftenato y palmitato, ácidos grasos) designaba a la droga que, al ser mezclada con gasolina, producía una gelatina incendiaria; actualmente se emplea para nombrar a esta gelatina y a sus derivadas. Existen también el super napalm enriquecido con sodio, magnesio o fósforo, capaz de producir temperaturas entre 1500’ C y 2000’ 0. El napalm-B, una de las variedades incendiarias utilizadas en Vietnam consiste en una mezcla de un cuarto de gasolina, un cuarto de benceno y un medio de poliestireno. Las armas incendiarias tienen una muy temprana aparición en la historia de la guerra: existen referencias de usos bélicos del fuego en el tercer mileno antes de Cristo. Agentes incendiarios fueron utilizados —sin mayor efectividad— durante la Primera Guerra Mundial y este uso condujo a la prohibición de su manufactura mediante los tratados de Saint.Germain-en-laye (1919) y del Trianon (1920).

    Según han explicado expertos militares, el napalm no puede arder por sí solo. En Vietnam se incendiaba al ser mezclado con fósforo blanco, durante el lanzamiento de una bomba. El Ejército de EE.UU. afirma que destruyó sus últimas reservas de napalm en el año 2001. Pero, según la denuncia difundida por la TV italiana, hace un año los marines habrían usado una sustancia muy parecida, el MK77, y fósforo blanco.


    [​IMG]

    El uso en la guerra


    En 1965 comenzó el uso del napalm en Vietnam. Desde entonces se multiplicaron en la prensa norteamericana las descripciones de los espantosos efectos sobre la población civil y el mundo vio con horror las primeras fotografías de niños totalmente desfigurados por las quemaduras.

    El napalm tiene una características muy importante en común con las armas químicas y biológicas: su bajo costo. Por otra parte es relativamente fácil de lanzar, desde aviones comunes. Por estos motivos ha sido utilizado en guerras donde no estaban involucradas directamente grandes potencias. Las organizaciones palestinas han denunciado el uso del napalm por Israel. Aunque ha tenido poca difusión, han llegado ocasionalmente a la prensa evidencias de bombardeos con napalm contra los movimientos guerrilleros en las selvas de Guatemala, Venezuela y Colombia.
    Vietnam comenzó como un banco de ensayo y con el definido objetivo político de ser el gran escarmiento. Ahora sigue siendo el banco de ensayo y su objetivo político, para los norteamericanos, está perdido: ya no pretenden escarmentar más a nadie, sino terminar de una vez por todas con el problema y salvar algo la cara.
    La hábil preparación psicológica de la población civil norteamericana para que aceptara el uso de gases tóxicos en Vietnam, invocando razones “humanitarias” consiguió algo mucho más importante: el acostumbramiento a su existencia. Los herbicidas, los gases tóxicos dejaron de ser noticia, como las incursiones de los B-52 o los ataques con napalm...


    [​IMG]

    El 8 de Junio de 1972 en la poblacion vietnamita de Trang Bang la pequeña niña Kim Phuc no se imaginaba lo que iba a suceder. El ejercito de EEUU bombardeaba su pueblo con napalm haciendo que toda la poblacion tuviese que huir aterrorizada y dando lugar a esta imagen que se convirtio en todo un icono de la guerra.



    Pruebas de bombardeo con napalm

    [​IMG]
    [​IMG]



    LAS CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO DEL CONFLICTO VIETNAMITA


    Luego del triunfo de Vietnam y la derrota de EE.UU. ante la opinión internacional Vietnam se convirtió en el “héroe tercermundista y vencedor del imperialismo americano”, aunque esto duraría muy poco tiempo debido a las manifestaciones de los boatpeople (chinos instalados desde hacía tiempo en Vietnam que estaban en la mira de las medidas de colectivización instauradas por los comunistas).
    Asimismo hubo manifestaciones que denunciaban la tensión entre China y Vietnam, y hacían resurgir viejos antagonismos.

    En especial, hubo un conflicto entre Vietnam (que tomo la iniciativa, probablemente para prevenir una insurrección en Saigón) y la Camboya de los jemeres rojos, dos Estados comunistas hasta entonces aliados contra Estados Unidos. En febrero de 1979, China, que había apoyado el sanguinario régimen de los Khmers rojos, lanzó una gran ofensiva contra Vietnam, la cual se convirtió muy pronto en un fracaso. Probablemente, cuando los dirigentes chinos tomaron conciencia de lo anticuado de su enorme ejército, se convencieron de emprender profundas reformas, que pondrían fin de manera progresiva al socialismo en su país (Lacoste).

    De este modo, las graves tensiones geopolíticas existentes a lo largo de treinta años en el sureste de Asia, fueron atenuadas progresivamente. Vietnam, gobernado por el Partido Comunista, paso a formar parte de la ASEAN (Asociación de Estados de Asia del Sureste); los vietnamitas dejaron Camboya, y esta volvía a la dictadura de los jemeres rojos.

    Y finalmente, luego de tantos y tan largos y desastrosos conflictos el Sudeste asiático ha demostrado mucho cuidado tanta en las relaciones internas como externas (Chinos y vietnamitas son muy cuidadosos para no volver a caer en lo que provocó el conflicto que los enfrentó en 1979), lo cual quedó claro luego de que en el 2000, el presidente norteamericano Bill Clinton fuera recibido en Vietnam.

    [​IMG]


     
    #1 Nox, 10 Ene 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    la guerra de vietnam y otras más fueron una de las tantas consecuencias de la polarización de la guerra fría que afectó a todo el mundo, nunca las potencias se pudieron enfrentar directamente pero harto que dejaron la cagada en el resto del mundo


    aporte musical que siempre recuerda la guerra de vietnam xD

     
    #2 Elvis Presley, 11 Ene 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    OTRA CONSECUENCIA DEL CONFLICTO ES LA GRAN CANTIDAD DE HIJOS MEZTISOS ENTRE VIETNAMITAS Y SOLDADOS GRINGOS,AUN QUEDAN VIETNAMITAS RUBIOS,DE OJOS AZULES Y CON RASGOS GRINGOS,ESTE DEBE SER EL HIMNO DE ESE CONFLICTO
     
    #3 BILLYBOY, 13 Ene 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  4. omestyle

    omestyle Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    10.691
    Me Gusta recibidos:
    6
    Buen tema buena info,,,tan buena las fotos.......se agradece ..pero cambia la letra!!!!
     
  5. Bon_Scott

    Bon_Scott Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Sep 2013
    Mensajes:
    72.053
    Me Gusta recibidos:
    9
    x84902380948, las consecuencias y resultados en una guerra son tan grandes que podríamos estar un día completo conversando sobre crímenes hechos en las guerras. Desde las violaciones que hacen los soldados al pueblo que no tiene la culpa de las malas decisiones de los gobernantes, hasta las consecuencias a largo plazo por estar expuesto a las armas, un gran ejemplo que hasta el día de hoy viven los afectados de las bombas nucleares en Hiroshina y Nagasaki por decir algo, en fin, saludos y gran tema.
     
    #5 Bon_Scott, 13 Ene 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  6. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    de hecho da para tanto que aun hoy en día vietnam les sigue pegando fuerte a los gringos
     
  7. The Stench

    The Stench Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    4
    Permiso quiero colocar un texto Muy INTERESANTE relacionado con Vietnam especialmente cuando lo escribió uno de los Hombres de habla hispana más odiado de todos:

    Bueno el asunto es que el Presidente de Murrica pidió ayuda militar a Franco para intervenir en Vietnam, obvio uno piensa es un "Fascista" anti-comunista etc etc, pero la respuesta que le dió Franco al Presidente Johnson es notable:

    Carta de Jonhson a Franco:


    Carta de Franco a Johnson


    Todas las guerras son malas, pero junto a la Primera guerra mundial, Vietnam superó todos los límites de trituración de recursos Humanos.
     
  8. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    Buena, leeré la info, se agradece.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas