[Concurso] Compsognathus "Un pequeño dinosaurio carnívoro"

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por _Cris_, 21 Jul 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. _Cris_

    _Cris_ Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    10 Feb 2012
    Mensajes:
    2.227
    Me Gusta recibidos:
    3
    [​IMG]



    Cuando nos hablan de dinosaurios, nos imaginamos a un temible Tiranosaurio-Rex o un gigantesco Brontosaurio, pero lo cierto es que no todos eran grandes y atemorizantes. Hace 150 millones de años habitaba la tierra el Compsognathus , un dinosaurio tan pequeño que apenas alcanzaba el tamaño de un gallo, pero no se confundan con su tamaño, ya que lo que le faltaba en porte, le sobraba en astucia.

    [​IMG]



    Este dinosaurio, perteneciente a la familia de los terópodos, habitó lo que hoy es Europa durante el periodo Jurásico tardío. Descubierto el siglo XIX, fue considerado por mucho tiempo como el más pequeño de su especie, honor que hoy ostenta el microraptor.

    Los Compsognathus medían en promedio 60 centímetros y pesaban alrededor de 2 kilos y medio, lo que les hacía tener un tamaño similar a un gallo. Su cuerpo pequeño, estaba adornado con una larga cola.

    [​IMG]



    Su nombre, viene del griego y significa mandíbula linda. No sé qué tan linda era, pero sus dientes filosos le eran muy útiles, ya que era carnívoro.

    [​IMG]



    Si bien el Compsognathus no gana el título al dinosaurio más pequeño, si se lleva el laurel como el de menor tamaño dentro del periodo en que le tocó vivir.

    Su apariencia no era para nada tierna, ya que su piel tenía un aspecto similar a la de un reptil. Muy veloz, era ágil e inteligente, lo que le permitía sobrevivir en un mundo donde su tamaño podía haber sido un problema, pero el inteligente Compsognathus se las arreglaba para cazar y defenderse.

    [​IMG]



    Tenía una cabeza larga y poco pesada, debido a los grandes huecos que había entre los huesos. El cráneo es muy ligero, con una gran órbita, y una zona sin dientes en el contacto entre el premaxilar y el maxilar. Sus ojos estaban en la parte superior del cráneo, como en los cazadores actuales, por lo que debió tener una muy buena visión y ser un cazador ágil. Sólo aparecen pleurocelos en las vértebras cervicales. Tenía un cuello largo y flexible, con potentes músculos, que le resultaría muy útil para abalanzarse de pronto sobre los veloces lagartos o para atrapar insectos como libélulas en pleno vuelo. El miembro anterior es robusto, aunque muy corto para lo que se espera de un celurosaurio de pequeño tamaño. La estructura de la mano es única para Theropoda, ya que sólo dos dedos tienen falanges (con sólo dos cada uno), mientras el tercero está formado por un metacarpal vestigial. Esos dos dedos con dos falanges, estaban rematados por unas poderosas garras, que no obstante no le servirían para cazar a la presa. El tercer dedo no tendría mucha movilidad y por lo tanto no le sería muy útil. El miembro posterior es largo, con los segmentos distales más largos respecto a los proximales. Su larga y delgada cola ocupaba la mayor parte de su longitud. Esta cola era muy flexible y ayudaba al animal a mantener el equilibrio cuando perseguía a su presa. Probablemente la mantenía en el aire casi siempre. En las persecuciones a gran velocidad, la movería de golpe hacia un lado si quería cambiar de dirección bruscamente.

    [​IMG]



    ¿Qué comían los Compsognathus?

    Estos dinosaurios, eran carnívoros y, su plato preferido eran reptiles a los que lograba atrapar corriendo a toda velocidad. Gracias al tamaño de su cuerpo, podría ser más rápido que sus presas.
    Pero no sólo su tamaño le jugaba a favor a la hora de cazar, ya que su cola alargada, le daba estabilidad al correr. Además, sus garras con tres dedos eran muy diestras y le ayudaban a tomar y despedazar a sus presas.

    [​IMG]



    Curiosidades sobre los Compsognathus:

    ·El primer Compsognathus fue descubierto en Bavaria, Alemania, el año 1850 por Johann Andreas Wagner.

    ·Los Compsognathus caminaban en dos piernas y sus brazos eran cortos. Cada uno de sus dedos, tenía garras realmente filosas.

    ·Se han encontrado fósiles de Compsognathus en Francia y Alemania.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    ·Además de otros reptiles, los Compsognathus también comían insectos.

    [​IMG]
    [​IMG]


    ·Muchos científicos creen que el Compsognathus es un pariente cercano del que es considerado como el primer pájaro, es decir, del Archaeopteryx. Una de las cosas más interesantes sobre esta criatura es la discusión alrededor de si es un precursor del Archaeopteryx o no. La base de esta teoría es el hecho de que la estructura de los huesos del Compsognathus es absolutamente similar a la del Archaeopteryx, y los dos eran de un tamaño casi igual. También vivieron en el mismo tiempo, lo que habría hecho que el Compsognathus no fuera su antepasado, pero sin embargo el Compsognathus apareció antes, lo cual si indicaría que podría haber sido su antepasado. Por otro lado, la realidad que echa por tierra esta teoría es que el Compsognathus tenía huesos huecos, como los pájaros modernos, pero el Archaeopteryx tenía los huesos sólidos, además de que este ultimo, tenía plumas.

    [​IMG]



    Cultura popular


    En los libros y caricaturas para niños sobre dinosaurios aparece comúnmente el Compsognathus. Durante mucho tiempo fue único como dinosaurio de pequeño tamaño, pues la mayoría de los otros dinosaurios pequeños fueron descubiertos y descritos un siglo después o más tarde.



    Ahora para el que todavía no cache este dinosaurio, es el que aparece en Jurarssic Park II, cuando estos cabrones llegan en manada y se pitean a una cabra chica xd.

    [​IMG]



    También matan a un loko que los estaba molestando para dárselas de bakan.

    [​IMG]







    Como ven, no era necesario tener un tamaño gigante a la hora de ser una feroz criatura en el mundo de los dinosaurios, que vamos descubriendo poco a poco gracias a la labor de los arqueólogos.


    Fuente:

    http://www.ojocientifico.com/4101/compsognathus-un-dinosaurio-del-tamano-de-un-gallo

    http://es.wikipedia.org/wiki/Compsognathus

    http://www.geocities.ws/simplemanano/compsognathus.html
     
    #1 _Cris_, 21 Jul 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    106.541
    Me Gusta recibidos:
    34
    vale por la info
     
  3. >X<

    >X< Invitado

    Wena info, saludos!!
     
  4. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Que bueno que redactaste tu la info, concuerdo en que esa mandíbula de bonita no tenia nada jaja. Cuando los vi en la película me parecieron super molestos, y perseverantes ademas. Me pareció difícil de escapar de un dinosaurio así, aunque al compadre que se comieron era bastante torpe.

    Se agradece el tema.
     
  5. -Quasar-

    -Quasar- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    13.754
    Me Gusta recibidos:
    1
    que pequeño, se ven habilidosos, gracias
     
  6. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    19
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas