Rust in Peace [Megadeth]

Tema en 'Reviews' iniciado por Deathcrush.-, 25 Ago 2011.

  1. Deathcrush.-

    Deathcrush.- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ene 2010
    Mensajes:
    4.164
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]
    Bueno gente de MTD a provechando que me tome un día administrativo faltando a clases (cosa que nunca hago) me he decidido a hacer un review de una de mis bandas favoritas como lo es Megadeth, al disco que le rendiré un honor será a su obra maestra para muchos ( cosa que no comparto tanto) hablo del Rust In peace, recordando un poco que es el primer disco que graba la ”agrupación de oro” de Megadeth siendo también su trabajo mas alto según los “expertos” un disco totalmente técnico en diferencia a su antecesor el “So Far, So Good… So What!” pero en fin un disco que marca un antes y un después en la carrera de Megadeth .
    La agrupación ya mencionada es :

    Dave Mustaine: Voz y guitarra
    Marty Friedman: Guitarra
    David Ellefson: Bajo
    Nick Menza: Bateria

    [​IMG]
    Muchos conocen este disco pues de aquí sacan los clásicos que mas interpreta en vivo como “Holy wars”, “Hangar 18”, Take no Prisioner” y “Tornado of Souls” y si preguntas por este disco son las canciones mas destacadas pero no solo son esas 4 hay canciones que merecen mucha atención y oído y las iré describiendo en este review cabe destacar también que en su ultima visita lo tocaron entero y fue totalmente un sueño escucharlo en vivo y sobre todo mi canción favorita :santo: así que comencemos.
    Holy Wars… The Punishment Due: que mejor forma de partir el disco parte con un riff que ya empieza a demostrar que esta canción y el disco no son un chiste y deja atrás lo demoledor de los anteriores discos con este riff técnico hasta que se mete la batería y comienza el riff principal de esta primera canción con un bajo que se escucha potente con ellefson, luego marty comienza con un pequeño punteo y con el termine de este comienza el primer verso “brother will kill Brother” atacando a las religiónes y sus guerras estúpidas, terminando los versos con “holy waaars” y empieza un pasaje acústico como para tranquilizar y poner un calmante a la canción pero con el termino de este se escucha un riff mas pesado pero pausado y con una voz enojada y mas grave de lo que canta Dave, es un pasaje totalmente lento desde la batería hasta las guitarras, que tiene un solo ajustado al tiempo y bien pausado pero no menos genial con el termino sigue de esta parte de la canción y vuelve otro solo pero este genera un cambio y la canción toma su curso inicial volviendo a los riff agresivos y que te dan ganas de cabecear mezclado con lo técnico que es Marty volviendo al riff inicial y con esto termina el primer tema. Aunque parece un gran tema es aburrido cuando ya pasa tiempo escuchándolo pero aun asi es totalmente rápido y lo dividiría en 2 momentos ( un momento de furia como al inicio y final, y en el medio algo para adormecer y calmar).
    Hangar 18:Uno de los temas mas conocidos por su cantidad de solos y demostraciones de talento, comienza lento sin acelerar mucho hasta el quiebre y luego la escala que da paso al riff principal del tema, con un bajo bastante marcado y una batería que no se acelera aun y una voz de mustaine que canta agudo como siempre,todo normal hasta que pronuncia “hangar 18 i know to much” y comienza un excelente solo de marty pero muy corto pero que sigue destapando un talento genial de este hombre y con una octava termina el solo y comienza el 2do verso hasta ahora un tema totalmente distinto a los anteriores que esto era muy poco usado hasta ahora es un tema que es Vacilable para volarse un rato pensando en marcianos y UFOS ajajaj y la posibilidad del área 51. repite la misma formula anterior y con un solo que sigue siendo tremendo y empieza la parte rápida de esta canción con un riff bastante técnico pero no menos cabecéable con muchos solos que se turnan entre Marty y Dave y con un solo de este ultimo termina el tema. Lo mismo que el anterior este tema tiende a aburrir y no es tan motcheable como el anterior pero es uno de los temas mas esperados cuando sale megadeth al escenario solo para ver en vivo el desplante de técnica y talento de esta canción.
    Take no Prisioner: Esta comienza mas agresiva con una riff totalmente pesado y rápida cabeceable que dan ganas de meterse a mochear y a pegarle a cuanto weon te encuentre. Comienza el verso y no para no hay descanso totalmente poderoso hasta una especie de “solo de bajo” si se le puede llamar asi demostrando que no solo de guitarras y batería se compone megadeth después se acelera mas la canción y se vuelve cada vez mas agresiva con hartos cambios hasta llegar al final con un “take no prisioners, take no shit” con un solo que se turna con esta frase y con ese el final del tema. Para mi uno de los mejores del disco totalmente a la vieja escuela de megadeth agresivo y nada de weas lentas.

    Five Magics: el riff de comienza es algo parecido a holy wars pero al terminar este la batuta la lleva el bajo para que las guitarras comienzen con un punteo lento pero hermoso entre tranquilo relajante con un riff lento que al finalizar se repite lo mismo, pero a la segunda repetición comienza la agresividad y potencia de megadeth con un riff agresivo que se intercala con pequeños solos, que termina con un quiebre de guitarra y con un solo entremedio y con una voz que dice “let the ceremony consecrate, the marriage, let me be the protege, of five magics” y un pasaje lento donde se pronuncia “give me alchemy, give me wizardry, give me sorcery, give me thermatology, give me electricity, magic if you please, master all of these, bring him to his knees” y comienza el coro “I master, Five Magics” con un riff cabeceable aunque le noto un parecido a holy wars y ahora la cosa se empieza a acelerar con una guitarra que de a poco se pone mas agresiva y una batería que la sigue de cerca, y llega el momento culmine con un solo que nos sigue diciendo Marty es un guitarris elite (aunque ahora toque weas japo) y con esto termina. Este tema va de mas a menos pasando de algo tranquilo a algo totalmente agresivo que pasate de estar sentado a golpearte con otros weones en un motch
    Poison Was the cure: El inicio es igual al anterior con un bajo que va marcando la canción hasta que de apoco se va metiendo la guitarra y batería hasta llegar al momento de romper el esquema y llegar a un riff bastante roquero como los antiguos como la canción “chosen One” me hizo acordarme de ella al momento de escucharla. Pero que va cambiando hasta ponerse mas thrash con el ultimo grito de Dave “Taste Me” comienza los solos que tiene de fondo una batería con un doble pedal abrumador y excelente y con esto termina la canción. Deja con gusto a poco esta canción pensé que se podía hacer algo mas y explotarla pero ellos sabran el porque de la duración de esta canción.
    Lucretia: una escala bien marcada y un bajo que la sigue mostran una vez mas la coordinación de estos weones hasta llegar al riff principal y al verso, después vuelve a repetir el inicio y el riff del verso pero solo que ahora comienza un punteo que desencadena un solo muy apegado a lo que es la canción haciendo un apronte a lo que serian mas adelante las canciones de megadeth, sigue los canoces del disco siendo totalmente técnica la canción, es para basilar con una chelita en la mano mas de eso seria exagerar, pero de apoco al disco se le fue poniendo paño frio y bajarle la intensidad y ese seria la tarea de esta canción y asiendo una especia de previa para la que se viene que sin dudas contiene el mejor solo de megadeth y una de las mejores canciones.
    Tornado of souls: Riff totalmente técnico con un bajo sigiendo la lineal y una batería que no apura la canción hasta el quiebre con el que comienza el riff principal y una voz de mustaine que a mi parecer es el punto negro de la canción muy maricona, con esto llegamos al coro que es el mas lento de todo el disco pero todo calza en la canción no es una canción para agarrarse a palos es algo mas tranquilo y vasilable es la mas técnica además una hermosa pieza de trabajo arduo, al concluir el 2do verso comienza una pasaje que anuncia el solo con una canción totalmente pausada con una octava tranquila y comienza el solo pareciendo ser algo normal nada fuera de lo común pero se es cosa de que empieze a subir su intensidad muchos han intentado igualarlo solo Chris lo a logrado, incluso en el dvd en argentina el 2004 el weon no se la podía era mucho para el, una canción con muchos cambios de tiempo algo mas “progresiva” si es que s ele pudiera catalogar y sin ser una canción demoledora ni con riff agresivos es la mejor de disco según mucho y que con la que te puedes volar tranquilo escuchando el solo de marty”
    Dawn Patrol: nos nada mas que una canción de puro bajo y batería un quiebre, un descanzo para tanto riff y dándole un pequeño espacio al bajo aunque es muy repetitiva la canción es un apronte a lo que viene un “intro” para los quie pensaban que con esta concluía el disco están equivocados se viene las que es mi favorita.
    Rust in Peace…Polaris: comienza con una batería rápida acelerando y con doble pedal y entra las guitarras con un excelente riff asediador agresivo que en vivo me volo la cabeza y con un pequeño punteo que da paso al verso que se parece mucho al de take no prisioner pero va subiendo su intensidad para caer en el coro que se acelera todo que te dan ganas de saltar de corearla de pegarle a la gente, “ The Warheads will all Rust in Peace” y se repite todo otra vez ese riff que cuando comencé a escuchar esta banda me envolvió, esta formula se repite hasta el 3re verso y coro peor que no te aburre a pesar de que fue la primera canción que escuche de megadeth y la que primera me gusto nunca me he aburrido de ella con esto termina la primera parte ahora con un pasaje que empieza con un riff mas agresivo de guitarra empieza “Polaris” con una voz que dice “Eradication of Earth’s, Population Loves Polaris” hasta llegar a un pequeño solo que hace que esta parte tenga un parecido a “take no prisoner” y la canción finaliza con un “POLARIS”, nunca la habían tocado en vivo pero el 2010 fue la ocacion ya que celebraban los 20 años de este disco y fue un gusto y casi un placer haberla escuchado en vivo mi canción favorita del disco y de megadeth siempre.

    Con esto concluyo un review que tuve ganas de hacer hace tiempo pero no me había dado el tiempo (estudios :lol: ). en conclusión este álbum es totalmente técnico alejado de los primeros discos aunque tiene pasajes que nos recuerdan a los anteriores discos se notara que a partir de este álbum el estilo cambio pasando de algo mas agresivo y simple a algo mas técnico.

    Propiedad el PolariSSe :santo:
     
  2. Betto0Kaponi

    Betto0Kaponi Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    8 Ago 2010
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy Buena Info. Se Agradece.Saludos
     
  3. Richter

    Richter Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Mar 2010
    Mensajes:
    23.904
    Me Gusta recibidos:
    4
    [​IMG]


    Si bien Megashit es una gran banda de thrash y esta entre aquellas que valen la pena, este disco es una de las grandes joyas del que nos van quedando del legado ochentero de ellos.
    Este disco fue el 2º que oi del grupo del colorado y sinceramente me encanto, Take no Prisioners es mi vicio , el tema mas thrasher del album a mi juicio. Lo que destaco de este disco es su gran simbolismo y entrega que Mustaine y Cia. que siempre han tenido para producir sus lanzamientos.
    Excelente tia Porn bukkake :XD: me gusto mucho el review.
     
  4. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Puta yo no soy muy fanático de Megadeth pero este disco junto con el Peace Sells......... son mis favoritos , simplemente discos geniales sobre todo este que con la técnica en la guitarra para componer los riff y solos los hacen únicos.
    Vale por el review está bueno y bien descritas las canciones.
     
  5. von unaussprechlichen kulten

    von unaussprechlichen kulten Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    6.970
    Me Gusta recibidos:
    3
    no habia tenido la oportunidad de revisar este nuevo sub foro , ya que me ausente bastante tiempo del foro ... me parece una muy buena iniciativa ...

    muy buen review del disco , sin duda uno de los mejores de megadeth pero tambien el mas "chacriado" ... para mi megadeth es mas que el rust in peace ...

    buen aporte loco ...
     
  6. Pete Loco

    Pete Loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    4
    Aunque no soy muy fanático de Megadeth sinceramente, es una patá en el hocico este disco wn, aunque me quedé con las ganas de verlo completo como lo tocaron en vivo (llegué cuando iban en "Take No Prisoners" :( ).