Creo que este sencillo tutorial (sacado de un libro de Scott Kelby) puede resultar entretenido, sobre todo para aquellos a los que les guste darle un poco de efecto a los retoques En caso de que ya esté publicado pido disculpas. Lo primero es abrir la foto a la que queremos darle sensación de movimiento. La calidad de esta foto es bastante mala debido a que es un recorte de, aproximadamente, el 20% de la original, pero creo que para el ejemplo vale. La cámara era una Olympus C750 de 4 megas y la velocidad de la toma 1/800. Obviamente, el movimiento del ciclista quedó completamente congelado. Una vez abierta duplicamos la capa de fondo (Ctrl+J). A continuación, en esta capa duplicada, aplicaremos el Filtro de Desenfoque de movimiento. Como vemos, se nos abre un cuadro donde podemos controlar la intensidad del efecto y el ángulo con el que vamos a aplicarlo. O sea, lo que hay que controlar. Cuando ya estamos satisfechos (o creemos estarlo) con el efecto creado, le añadimos a esta capa una Máscara de Capa. Se hace pulsando Alt y clickeando sobre la miniatura de Máscara de capa que hay en la parte inferior del cuadro de Capas (Cuadrado con círculo dentro) Lo que hemos hecho es ocultar por completo el efecto del Filtro bajo una Máscara negra. A continuación, comprobamos que la Máscara está seleccionada (si no hemos hecho nada más lo estará) y seleccionamos como color frontal el Blanco (Pulsando D y luego X nos aseguramos de que es el blanco puro) Ahora, con el pincel que queramos, pero recomiendo uno de punta blanda, vamos pintando de blanco en la Máscara de Capa, con lo que vamos descubriendo el efecto del Filtro. Si nos pasamos, no tenemos nada más que cambiar el color frontal al negro y reconstruir la Máscara. Y ahora podemos jugar con el tamaño, la dureza y color del pincel, con lo que estaremos jugando con el efecto del filtro. les recomiendo que aprendan y practiquen con esta Subtécnica de la Máscara de capa y los pinceles blanco y negro, porque seguro que le encontraras muchas más aplicaciones. Ahora les pongo un ejemplo de cómo puede ser el resultado final. Como poder comprobar es un resultado un poco ingenuo, pero de lo que se trata es de ilustrar el tutorial. Para terminar les pongo la original y la retocada. Espero que le sirva a alguien.