Decir la verdad es un menospreciar? Diganme... que tiene el reggaeton y la cumbia? Y porque gran parte de la gente los escucha ahora, es ser buena musica? por favor, si con cuea saben y entienden lo que dicen la letra. Pura moda. Y no sabia que el que no me guste el Reggaeton y Cumbia era ser cerrado de mente. Si podemos definir esas cosas por escucharlos o no, puedo decir entonces que toda la gente que escucha esa mierda es flaite?
=OO compadre, que intolerancia se ve en foro, ultimamente muchos malos aportes, (no es pa ti villeck wn) si les gusta bien, hay muchas otras cosas que les hacen a ellos, como la misma discriminación de ser flaites por escuchar musica con un telefono.. que lamentable tu opinión, o sea no espero que pienses como yo, pero creo que tu intolerancia viene de la raíz de que algún familiar tuyo escucha eso o te averguenza, derepente una persona puede identificarse con cierto estrato social por diversos motivos, inclusive aparentar pertenecer a un grupo del que no tiene ascendencia social.. no sigues a las masas? y que lo compruebas porque no escuchas musica popular o pop? compadre tú no eres especial y tampoco te pido comprensión, quizás un componente cualquiera te hizo poner esa traba y está bien.. trata de ver ese complejo de superioridad.. yo que hago música y siempre he tenido una pertenecia especial a este género, sigo con pertenencia que un algo que se nos dió para utilizarlo quizás con fines sociales, está más que claro que identifica estratos o clases sociales, hoy día ha cambiado ese curso hasta convertirse en una suerte de "identidad musical" la cual se conforma desde nuestros inicios musicales, creo que respetar las opciones de los demás es el camino para una buena convivencia, hoy día vemos a personas que sufren de problemas tales como el discriminar a las demás personas pir su música, enraizados en problemas de autoestima y otros variantes en los cuales no conciben la vida sin otra música, ese es el gran cáncer del hombre moderno, la imposición de ideas o estilos de vida, créyendo que uno tiene lo mejor o derechamente la verdad, siendo que es una cuestión tan subjetiva y personal, que es dificil que una persona adhiera su comportamiento o conducta derechamente a él y formar una identidad en común de ese pensamiento.. yo escucho de todo pero de todo, yo hago rap, y el hiphop es lo que llevo en el pecho y en la mente, pero eso no significa que sea una persona cerrada de mente y aplique mis canciones o liricas en contextos a los cuales pertenezco a las personas que quiero, mezclar estilos ya que hay bueno de todo, personalmente me gusta el rap underground conciencia... dar un mensaje, pero no un mensaje mostrando un concepto, comportamiento o idea de vida, sino dando pautas o bases para un comportamiento autónomo, enfundado en el respeto a la diversidad social (musical, clases, etc) a modo de resumen creo que toda música es buena no importando el lado o la "extramización" del individuo, siempre va a haber una persona que le agrade un algo y mientras eso pasé la música será vigente. pero tampoco ser soberbio y decir " yo no escucho eso, porqué es de las masas o es popular"... y tú si no eres popular a qué perteneces?? (si no tienes identidades o apreciaciones de ellas, mejor no expresarse) saludos
y que crees tú que es eso? porqué eres cerrado de mente, si algo no te gusta no tienes porqué ofenderlo o denigrarlo, puedes aportar hacia él o puedes simplemente no referirte, al menos esos jóvenes en cuánto a identidad en sí (componentes) se conocen más a sí mismos, y no necesitan denigrar a los demás estilos para sentirse bien consigo mismo y engañarse de lo que viven es bueno y querer que todos vivan lo mismo... saludos
en primer lugar hay que decir que las mutinacionales de la musica , NO LES IMPORTA VENDER MIERDA, SINO VENDER. con esto digo que ellos imponen ritmos, segmentos de mercados e imagenes de grupos , sin importar la calidad de lo que tocan, simpre y cuando alguien compre sus productos. por eso hay en sudamerica una invacion de reegeton y cumbia ( musica barata en ritmo y poesia, poco elaborada para que cualquier imbecil la pueda entender) y marginalmente otros artistas con un nivel musical mas elaborado. algo que note es que las clases con menos recursos son las que mas gastan en diversion,en porcentaje, contra clases sociales mas altas. esto justificaria la cantidad de radios y lugares de baile que tocan reggeton.
Por otro lado, puede que este tipo de música (reggetón y cumbia) no sea repudiada por su técnica o contenido, sino por la gente que la escucha... ¿qué pasaría si la cumbia fuera escuchada por gente de la alta sociedad? (hipotéticamente) Hay muchos que dicen que el hip-hop no es música... ¿será porque no les gusta el hip-hop o los hoperos? A mi no me gusta el reggetón... pero cuando me planteo el tema, la imagen que se me biene a la cabeza no es una base monótona, es un reggetonero estúpido, ahora que lo pienso me doy cuenta de que lo que repudio no es esa música sino a sus seguidores, todos los tipos de música tienen un grupo social que los representa, por ej: Musica clásica = cuico / cumbia = flaite... Bajo ese punto de vista me parece complétamente natural que un metalero critique el reguetón, pero lo que está criticando en esencia no es el reggetón, su analisis musical es un medio para criticar un grupo de personas que repudia porque no son como él, ya que todo músico expresa en su obra su forma de ser. En vez de hablar de música tonta, hay que hablar de gente tonta que hace música... Conclusión: este tema no tiene nada que ver con música. No he visto ningún post que realmente hable de notas, ritmo, métrica... Eso sí sería hablar de música, ustedes hablan de gente.
siguiendo tu caso hipotético creo que ahí le gustaría, en este país se vive más de lo que se aparenta en vez de lo que en realidad es... caso particular "no seas ordinario" todas las personas somos ordinarias ya que podemos destacarnos por algunas cosas, pero es dificil ser integral...ahora él es superior y te dice que tú eres normal, es así? yo creo que todo lo agradable al oído (independiente de juicos personales) es denominado música, ahora yo no quiero convencer a nadie de lo que hago es bueno o lo mejor, pero trabajar con medidad, métrica, bases, samples es algo que refierza muchos otros aspectos...
No había terminado de hilar las ideas... pero de partida les digo digo que es bastante iluso pensar que nadie es superior al otro... sería negar cosas evidentes que vemos todos los días... Cuando dicen "nadie es mejor que el otro" están diciendo que es imposible equivocarse, "todos somos perfectos" y eso es una visión bastante alejada de la realidad. Insisto, este post no habla de música.
los wns creen por que los rockeros tocan guitarras y bateria bien son buena musica y menosprecian los demas estilos.. les recuerdo que todos los estilos practicamente tienen la misma base de instrumentos (guitarra,bajo bateria).. y hacer un buen tema rock es igual de complejo que hacer un buen tema de cumbia o reggaeton (manejar el fruty loop igual te requiere conocimientos de musica y melodia) asi que no me extraña esos comentarios de gente que nisikiera sabe de musica y menos toca algun instrumento musical
yo no pensé en atacarte en todo caso, si tú creis que está bien, bcn por tí te felicito, yo no lo veo así, y no lo veo así digo que somos iguales ya que nadie a encontrado la música perfecta, ni menos la que nos va a gustar a todos...creo que se da para doble interprretación..
yo creo que no es necesario tocar un instrumento musical para saber de música, todo lo contrario, yo he tomado una guitarra un par de veces en mi vida, pero canto todos los días y produzco y escribo todos los días, y eso es música....no creo que representaciones como intrumentos nos van a decir que es en esencia eso, sino como cada persona lo denota...
Exacto, yo tampoco sé tocar nada, que una persona no sepa tocar no significa que no tenga buen oído. Aprender a tocar un instrumento puede desarrollar el oído, pero no es un requisito. El hecho de que behetoben fuera sordo sería el ejemplo perfecto...
en base a que dices que alguien es superior a otro ? si es por eso volvamos a la epoca de reyes donde el rey era mas importante que todos porque era elegido por dios , lo marquezes, caballeros etc tambien eran superiores por otras razones si medices tal es superior a otro porque intenta dar mejor discursos en un foro .... me pareceria tan banal un tipo comun puede ser mejor que otro porque su personalidad es mas agradable pero otro puede mejor que este porque lee mas libros, pero a su vez otro puede ser superior a este porque hace mas ejercicio y tiene una vida mas sana. en base a que puedes decir que otros son mejores que otros ? y si es que crees que alguien es superior a otro por la musica que escucha ....que nivel mas lamentable que estariamos teniendo . lo que dices sobre el trasfondo de este debate es cierto todos esos que insultan cierrtos estilos musicales en el fondo va por una cuestion superficial o clasista.