Esto lo acabo de leer en un diario argentino de corrientes y de olé, sobre el triunfo de CHALECO LOPEZ, algunas partes son una verdadera poesía, da gusto leer algo con calidad, se nota un periodista que ama lo que hace, y no el copy-paste que hacen algunos diarios de mala muerte de chile y ni hablar de los pelmazos de la tele, aquí les dejo el artículo EL VENCEDOR DE LA 5ª ETAPA Rally: A la playa··· con chaleco Fecha Publicación: 07/01/2010|06:59 Translate Se subió a una moto a los cuatro años y hoy tiene una pista de motocross en su casa. Francisco López, alias Chaleco, el chileno que puede ganar el Dakar. Lacalle es un zona de de minas de oro y de cobre, enclavada en el desierto de Atacama. Allí, tras 483 fatigosos kilómetros de dunas y quebradas, de pistas abiertas y pedregosas, se produce una caída impresionante, un acantilado de casi 500 metros, muy abrupta. Se acaba el mundo, cuentan. Chaleco López se lanzó por el tobogán y cerró el parcial. Así ganó su primera etapa en el Dakar 2010. Había sido vencedor en la que unió Mendoza con Valparaíso, en la edición 2009: la misma del debut triunfador de Marcos Patronelli... Ahora el chileno quedó 2° en la general a 37m37 de Cyril Despres. Parece un fangote pero recién va un tercio de carrera: cinco etapas sobre 14. Además, más de 17 millones de compatriotas prenden velas por él, desde la Cordillera al Pacífico. Justamente, Antofagasta está al norte de un país lungo y finito. A la altura de nuestra Salta. Desde el vivac aquí instalado, se vislumbra el sol saliendo de gigantes sierras de arena y poniéndose en esas aguas verdes rabiosas. El océano le moja los pies al Dakar. La vista es conmovedora. También lo fue el júbilo de un par de millares cuando llegó su ídolo, apenas nacida la tarde del miércoles. Tras el abandono de Carlo de Gavardo, sin siquiera pisar suelo nacional, todo el crédito va para Francisco López Contardo, alias Chaleco. De pura lana. Curicó está en Séptima Región, en la zona centro-sur de Chile. Se enclava a 300 kilómetros de Santiago. Por allí no pasa el Dakar. Allí nació Chaleco el 18 de septiembre del 75. A los cuatro años, mientras estudiaba en una escuela religiosa, se subió a la moto del padre y se fue solito a andar por el campo. Heredó la pasión de papá Renato, campeón chileno de motociclismo en los 70. Y también el apodo. Por entonces eran tremendamente difíciles de conseguir los mamelucos para correr. Y se los tejía su madre, Ana María, abuela del flamante ganador de la etapa en el Dakar. Confeccionaba chalecos de lana, de colores vivos, con los que se internaba en las rutas. Chaleco hijo, de muy chico, manejaba a gran velocidad. Probaba las motos que su padre vendía en la agencia que aún tiene en su ciudad. Pero Francisco debió esperar hasta la adolescencia para competir. Para ser campeón chileno y sudamericano de motocross y luego, seis años seguidos, lograr torneos de enduro. También ganó dos veces los "Six Days", en Francia 02 y Brasil 06. Hasta que en 2005 llegó la Patagonia-Atacama. Se llevó una etapa y se embelezó lo suficiente para cambiar de especialidad. Tiene logros grosos: 3° en Túnez, 2° en Dubai, victorias en Egipto y Cerdeña. No es un entusiasta con plata. Se le elogia su técnica y su frialdad. Su notable condición de navegador. Y se lo conoce como un muy buen tipo. Taciturno y solitario. Goza mucho con el contacto con la naturaleza. Su debilidad es vacacionar en algún sitio apartado de Chile. Acampa con su moto, su pareja y el pequeño hijo de ella. Le apasiona la carne asada. Devora kilos y kilos de fruta que le ayudan a mantener un muy estado físico. Tiene una pista de motocross en su casa. Hasta allí fue su ídolo Carlo de Gavardo. También Felipe Prohens (va 21° en la general) y Gino Bianchi (23°), a quienes considera sus discípulos. Con Marc Coma tiene una relación de pica. También con Cyril Despres, su gran enemigo en este Dakar. Cuando llegó al acceso al vivac le pasaron una bandera chilena y la besó. Parecía sereno. Admitió que estaba contento pero que "ya me estoy concentrando para el día de mañana". Después sí evaluó su triunfo que lo sube del 7° al 2° puesto en la general, capitalizando que el francés David Casteu se fracturó la pierna izquierda en un golpazo, faltando 100 kilómetros para arribar a Antofagasta. "Fue muy peligrosa la etapa, mucho riesgo, mucho salto. Muy dura. Hoy salí a atacar... Mañana (por hoy) me toca abrir. Salí a correr porque tenía que remontar. Ahora o nunca. No se puede cantar victoria pero la moto ha remontado bien", cuenta. -Alguna vez te has quejado de la potencia de la moto... -Sí, pero ahora está bien. A veces tanta potencia no tiene sentido... -¿El triunfo sólo tiene importancia porque te sirve para remontar? -No, siempre un triunfo es lo que busco. Pero me la tenía que jugar. Estaba 7°. Cuando lo estaba por pillar a Després me di cuenta que estaba por ganar la etapa. -Ahora buscás la punta. -Ahora quiero llegar... Todavía falta mucho. 07 de enero de 2010 (Olé) que diferencia no? GRANDE CHALECO......... EL LINK http://corrientes.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=312471&ID_Seccion=69
Mucha rason compadre En ves de estar repporteando tanta farandula deveria aver mas interes por nuestros compatriotas
excelente ... el periodismo chileno es una mierda sobre todo en el deporte.. les falta mucho .. vale !!!!
y los videos de rigor, mejor que toda la mierda mostrada por los noticieros [ame]http://www.youtube.com/watch?v=GWEgj7Hlp_E&feature=fvsr[/ame]
yo soy copiapino y la unica radio que da cobertura en vivo es http://www.maray.cl/ como vibran estos compatriotas con la emision en pleno desierto ,,,,,,,,y llega a dar impotencia la poca cobertura que tiene el dakar en los canales capitalinos se preoucupan del futbol cuando estan enla pretemporada todavia,,,,, de repetir goles,,,,,,,,, del farandulero de pinilla ,,,,,,,,,en fin puras weas ,,,,,,,siendo que el dakar le da prestgio al pais y todo el mundo esta pendiente menos estos imbeciles de la television
te apollo socio al 1000% el periodismo chileno se preocupa de pura mierda .. A QUIEN XUXA LE IMPORTA LA ARENITA wn ?????, vale por la info salu2
ESO PASA POR QE "NO MARCA". (RATING) ES COSA DE VER, AHORA QE RECIEN ENTRÓ EL RALLY A SHILE: LE DAN DE 45 SEG. A 1.30 MIN. EN LOS NOTICIEROS (ESTO PASA SOLO EN SHILE. SIENDO ANFITRION DE xNO DE LOS MAYORES EVENTOS DEPORTIVOS A NIVEL MxNDIAL, EN CONJxNTO CON OTRO PAIS) POR ESO LO SIGO "ON LINE", Y ESCxCHO LOS INFORMES AMPLIADOS EN LAS RADIOS. VALE X EL TEMA! LOS QE NOS GxSTAN LOS DEPORTES, TE APOYAMOS!
el problema es que aca creen que el UNICO deporte es el Futbol. Es cosa de ver los noticieros cuando presentan el bloque deportivo y la wea es puro futbol... (una mierda el futbol) EJ: Nadie ha comentado sobre Rugby femenino en Arica. El futbol el OPIO del Pueblo
Y TODA LA MAÑANA ESTO HA SIDO EL TEMA DE CONVERSACIÓN EN LA TELE que la maraca de kena larraín termino con el turco que la marlen olivarí es tortillera los chascarros fomes de las novelas del 7 que la arenita le duele la concha que la maca tondreau no la mean en pelotón que la tonka no pega ni junta Y ESTOS SAKOS DE WEAS ESTUDIAN 5 AÑOS PARA HABLAR ESTAS GUEAS PFFFFFFF