Consejos para Discertar mejor?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por aroli76, 10 Ene 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. aroli76

    aroli76 Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    325
    Me Gusta recibidos:
    4
    Saludos, tengo mi examen de grado en unos dias mas, y aunq me se el power point de memoria, estoy buscando algunos datos para discertar mejor, alguien sabe una pagina que me pueda servir o algun consejo???

    las dudas son, por ejemplo...
    1.( son 3 profes de la comision)... se debe discertar mirandolos? o alternadamente a cada uno, o quizas se debe mirar un punto fijo intermedio... no se...


    2. El movimiento de las manos al discertar, no se que puede ser mejor

    3. El desplazamiento,..... me debo quedar en un lugar o moverme unos pasos de repente..?

    4. La velocidad, la expresion, la actitud... eso me gustaria manejar excelentemente antes de la exposicion..

    Bueno, plis si tienen consejos, o alguna pagina que me pueda servir me lo mandan ya?????

    Aca estoy esperando consejitos, me despido con un abrazooo

    Carola
     
  2. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ojala mas de alguno te pueda servir, despues cuentas como te fue.
     
  3. anti23

    anti23 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    1.592
    Me Gusta recibidos:
    1
    tienes que estar segura y lo otro siempre investiga mas de lo q vas a exponer eso te da tb seguridad

    creo que hay un libro para esto si lo encuentro te lo dejo aca.
     
  4. ~Ceatolei\U|C/~

    ~Ceatolei\U|C/~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Jul 2009
    Mensajes:
    26.495
    Me Gusta recibidos:
    7
    ensayar arto pa estar seguro , las manos lo justo y nesesario , mirar al curso porke los profes quieren que diserti pal curso , velociadad bien pronunciado que se entienda, actitud segura , expresion ni tanto ni poco
     
  5. aroli76

    aroli76 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    325
    Me Gusta recibidos:
    4
    gracias amiguitos por darse el tiempo y gracias por los consejitos

    los quiero :D
     
  6. Jota.SparK

    Jota.SparK Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    4.550
    Me Gusta recibidos:
    5
    mira si sacai una info trata de decirla no tan textual si no algo mas normal mira haca el centro de la sala y ocupa el power o papelografo que tienes para indicar cosas
     
  7. DieGoogle

    DieGoogle Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ago 2007
    Mensajes:
    3.714
    Me Gusta recibidos:
    3
    Lleva un eskema o algo asi en papelografo & explicarlo... no lleves texto para leer textual
     
  8. The GanGster

    The GanGster Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    24.781
    Me Gusta recibidos:
    13
    nunca fui muy bueno para dicertar pero
    trataba de aprenderme el tema no memorisar porque
    se olvida adelante entonces si te lo aprendes
    es como mas facil
     
  9. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.258
    Me Gusta recibidos:
    7.466
    1. lo mejor para disertar es mirar la pared del fondo, se supone que cuando disertas es para un grupo de personas y no solo a una.

    2. es algo bien importante, trata de estar relajado, si mueves mucho las manos demuestras nerviosismo.

    3. al explicar algo, desde mi punto de vista, lo mejor es estar quieto, ahora bien, si presentas un grafico o cualquier wea, debes acercarte y apuntar con el dedo.

    4. tambien es clave, si hablas rapido, demuestras nerviosismo o ansiedad. yo tuve bastantes problemas por esa wea, cada vez que disertaba, me ponia entre nervioso y ansioso cuando me tocaba, con el tiempo se me fue pasando, solo hay que tener confianza en si mismo.
     
  10. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    yo creo que lo mejor es mirar al grupo/curso...es para ellos la info...
    la informacion aprendetela y comprendela..NO DE MEMORiA..se te olvida una palabra y sonaste!...
    y en el power pinot coloca palabras claves que te ayuden en tu disertacion...NO textos completos...incluso avences una imagen o un simbolo te pueden servir caleta...
    tono de voz y expresion segura y firme...movimiento de manos lo justo y necesario...
    eso...
    al meno yo hago eso y siempre me ha ido bien en disertaciones gracias a Dios...
     
  11. yurika

    yurika Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con todo respeto, pero no termine de leer tu post y ya sé que casi nunca antes dicertaste en la vida y que estas muy insegura.
    Pero no te preocupes, yo te ayudaré !! ;)

    Primero, ante todo seguridad. Seee... es lo que más cuesta. Pero es lo escencial.
    Para conseguirlo debes OLVIDAR TODO lo que te hayas "aprendido" de MEMORIA. ESO NO SIRVE. DESECHALO!!!. Aprenderte un discurso de memoria de la primera hasta la última letra es LO PEOR que puedes hacer. Porque por una frase o palabra exacta que se te olvida te quedarás unos segundos tratando de recordar, más los nervios, y más estando conciente de que todos se estan dando cuenta de que se te olvidó algo.
    LA SOLUCIÓN: Estructura un orden lógico para los temas que vas a tratar, trata de sintetizar de manera que la gente no se aburra y tu discertación sea algo interesante. Pero trata de poner todo lo importante, y que tu discertación sea rica en cuanto a información.

    También para sentirte segura te puedes ayudar con material audio-visual, pero recuerda ES UN APOYO, no un adorno que se utiliza por tradición ni para rellenar. Si vas a poner una imágen, muestrala como evidencia, ejemplo, o para definir algo que necesite verse. El uso de imágenes es bueno porque llama la atención de las personas, pero no sirven de nada si pones un montón de imágenes que encontraste seguramente en google (sin desmerecer ;) ), y pusiste las primeras que encontraste. Trata de que sea lo más cercano a lo que quieras mostrar, que tenga una alta definición y que sea atractiva.
    Lo mismo con las vias positivas. Puedes utilizarlas para mostrar datos y estádisticas, en las que tu memoria pueda fallar.


    Segundo. Fijate bien QUÉ vas a decir. Porque TE VAN HACER PREGUNTAS. Si no dominas algo completamente y no te sientes segura, NO LO DIGAS. Porque eso solo te perjudicará.
    Además trata de que lo que digas no sea un laaaaaargo testamento de datos que realmente no interesan ni aportan nada al seguimiento de tu discertación, prefiere CALIDAD ANTES QUE CANTIDAD.
    Habla claro, y a velocidad moderada, ni tan rápido que se pierdan, ni tan lento que se duerman.

    Tercero: COMO LO DICES. Tienes que verte segura, convincente, debes ser interesante, audaz, dinámica, y rica en cuanto a manejo de información.
    Preocupate del volúmen de la voz, asegurate de que sea un volumen en que todos escuchen, además que hablar con voz baja denota inseguridad. Ten buena pronunciación, es MUY desagradable que una persona no module, usa un lenguaje culto formal, con palabras científicas, pero asegurate que vayan de acuerdo al lenguaje que domine tu público (y que tu las entiendas) NO HAY NADA PEOR QUE ENGRUPIR CON PALABRAS REBUSCADAS SI TU NO ENTIENDES LO QUE DICES.
    Trata de que tu tono de voz no sea muy agudo, a nadie le gusta la voz de pito... Ni muy grave que resulte incomodo. Trata siempre de ir variando tu tono de voz de forma natural como si conversaces con una persona. Por ejemplo, cuando des un dato interesante, cómico, usa un tono de voz más agudo y más fuerte para captar la atención de las personas. Trata de no ser pareja en ningun momento.
    Usa también lenguje corporal, usa tus manos, la expresión de tu rostro, muévete, usa TODO el espacio que te den porque ES TUYO, para que TÚ te desenvuelvas. JAMÁS te quedes estática, porque la gente se aburrirá. Tampoco abuses de moverte ya que puedes marear a las personas. Esto también te sirve para ver si estas captando la atención de las personas ya que te seguirán con la vista.

    Si tienes personalidad trata de interactuar con el público, atrapa su atención con hechos o conocimientos que les sean cotidianos, por ejemplo "no les pasa a ustedes que cuando estan.... blah. blah," ese es tu ENGANCHE, siempre tienes que enganchar con el público.

    Sí, miralos a los ojos, pero en forma de cercanía, A TODOS.

    Ten una buena postura, camina segura, con la vista en alto.

    Ten mucho cuidado con las muletillas porque son bastante desagradables, olvida los recurrentes ehh...., es que...., bueno...., por ejemplo.....

    También puedes hacer preguntas, y preparate porque TE VAN A PREGUNTAR. Por esto mismo es que solo dirás lo que manejes bien para no caer en contradicciones y no te pregunten sobre algo que mencionaste y realmente no lo entendiste. Ni te aprendas de memoria porque no sabras que te preguntaran y lo mejor es dominar el tema para saber qué responder y cómo responder.
    Las preguntas son para aclarar lo que nos interesa, si te preguntan es un buen punto ya que quiere decir que estuvieron pendiente de lo que dijiste, asi que no te pongas nerviosa, es solo una aclaración para enriquecer los conocimientos del oyente, NO PARA PONERTE A PRUEBA.

    Cuando termines tu presentación, ofrese la posibilidad de responder a preguntas, y trata de darle una conclusión a tu tema, dale sentido, un final.

    Por último, no te asustes, pero la gente que estará evaluandote te mirara con cara de desprecio, asco, etc, etc. Pero solo son rostros, tu solo preocupate de que se entienda lo que dices y TRANSMITIR INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS.

    No creas que estas siendo amenazado por la gente que te oye, CREA UNA CERCANÍA ENTRE EL OYENTE, Y EL ORADOR, QUE ERES TÚ, POR LO TANTO TÚ DOMINAS.



    Ojala te sirva ;)
     
    #11 yurika, 12 Ene 2010
    Última edición: 12 Ene 2010
  12. pad1977

    pad1977 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.790
    Me Gusta recibidos:
    1
    Escribir bien, sabertelo todo de atrás para delante y viceversa, dormir la noche anterior, comer un dulce o un chocolate antes de, eso.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas