depende de la universidad a la que te vayas a meter tambien por ejemplo eso pasa en la universidad de los lagos aqui en pto montt y es estatal hay de todo en los dos tipos de universidad
Wn esa weá yo la leí en el Diario y leí muchas críticas en contrade la U. Anda a preguntarle a un Doctor como sale preparado un alumno que egresa de esa U.
Todo se esclarece al hacer algo tan simple como revisar la misión y la visión de los planteles educacionales, que son el eje principal... Una casa de estudios estatal (que no deja de ser una instititución tiene por misión formar profesionales competentes para el desarrollo de la sociedad) y la casa de estudios privados?? no esta muy lejana a obtener la mayor utilidad costo/beneficio como cualquier institución privada, más allá de que sea una entidad sin ánimos de "lucro" ...
Bueno pero por lo mismo la universidad va cambiando de profesores y de planteles directivos y va mejorando cambiando su malla, se supone que las malas universidades tienen que ir mejorando con el tiempo. Y se tendría que fomentar estos logros en vez de cuestionarlos. Creo que estigmatizar a los planteles privados eternamente es tener una mentalidad bastante retrógrada y subdesarrollada. Es afirmar en pocas palabras que deben existír universidades buenas y universidades malas para siempre y que por lo tanto todos sus alumnos y profesionales se dividiran en buenos y malos profesionales. Y una persona de escasos recursos va a tener que optar por un mal profesional y una de altos recursos por un buen profesional. ¿Qué compromiso social hay en esto? En Europa las universidades están prácticamente niveladas académicamente y el postulante sólo las elige por su sello o improta en determinada area, no se anda fijando si es buena o mala.