Vote por Piñera eso me hace Facista?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Shad0ws, 20 Ene 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Shad0ws

    Shad0ws Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buenas Señores, luego de festejar el TRIUNFO, recivi duras criticas por parte de mis amigos "socialistas", tales como "vendido", "nazi", "facho", etc...
    La pena es que mis amigos son compadres de buena clase social, pero, que estudiaron carreras que los cegaron, una de las principales, es Sociologia, lo peor es que pagaron 6 años de carrera para no aprender nada.. En una larga conversacion los deje callados con lo siguiente:

    Nazi es la contracción de la palabra alemana Nationalsozialistische, que significa 'nacionalsocialista', y hace referencia a todo lo relacionado con el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP, Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron (Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Holanda, Dinamarca y Noruega). La Alemania de este periodo se conoce como la Alemania nazi.
    Fue un término acuñado por el ministro de propaganda del régimen alemán Joseph Goebbels, que lo usó durante uno de sus discursos para referirse a los miembros de su partido.




    No soy NACIONAL SOCIALISTA, soy de derecha independiente, antes de hablar aprendan a escuchar, antes de atacar, aprendar a simpatizar.


    Saludos.
     
  2. lokillo15

    lokillo15 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    4.110
    Me Gusta recibidos:
    3
    amigo

    eso no lo va a lograr
    queramos o no

    por apoyar a piñera o estar en contra de frei
    para ellos uno es

    fascista

    y si uno les diche comunistas se enojan

    quien los entiende

    salu2
     
  3. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    No eres facho eres ingenuo.

    La derecha, eterna perdedora de las elecciones presidenciales
    Por Rafael Gumucio*​
    Desde 1938, la derecha sólo ha ganado una elección presidencial: en 1958, con el célibe enfermo imaginario, Jorge Alessandri Rodríguez. El haber perdido casi la totalidad de los comicios presidenciales quiere decir que la derecha no ha tenido ningún poder político en Chile, por consiguiente, este país ha sido normalmente centro-izquierdista. El hecho de perder las elecciones ha afianzado en la derecha una tendencia dictatorial y autoritaria: es la división de los partidos de derecha la que hace imposible que triunfe en alguna elección presidencial. Si tomamos los dos extremos de esta historia, 1938, en que la derecha llevaba a un empresario avaro y especulador, don Gustavo Ross Santa María, y en el 2006, que nuevamente lleva a un empresario, apostador de la Bolsa y, al parecer, bastante avaro, pues destinó muy pocos recursos a su campaña. Gustavo Ross era un porteño afrancesado, hablaba castellano con acento galo; Popeye Piñera pretende presentarse como profesor de la universidad de Harvard, en Estados Unidos. Don Gustavo perdió por culpa de los falangistas y Popeye Piñera, por la estúpida quimera de querer conquistar a los humanistas cristianos; Gustavo Ross fue víctima de la dictadura de Ibáñez, pero en 1938, coqueteaba con el fascismo italiano; Popeye votó contra Daniel López Pinochet en el plebiscito de 1988, pero terminó del brazo con los dictatoriales, en el 2006. Como elñ lector podrá comprobar, hay demasiadas similitudes entre ambos empresarios candidatos.
    En 1942, en plena Guerra Mundial la derecha, traicionando los valores democráticos, llevó como candidato al ex dictador Carlos Ibáñez del Campo, cercano al nazismo-fascismo; afortunadamente, don Arturo Alessandri, por los liberales y Rafael Luis Gumucio, por los conservadores, no sólo no apoyaron al ex tirano, sino que hicieron propaganda por su rival, Juan Antonio Ríos que era un radical arribista, autoritario, militarista e ibañista; nadie se acuerda hoy del oportunismo chileno, en la Segunda Guerra Mundial, cuando se declaró la neutralidad en la lucha entre la democracia y el nazismo. Se puede decir que, en las elecciones de 1942 de nuevo, perdió la derecha. En 1946, la derecha se presentó dividida: por un lado el social-cristiano Eduardo Cruz-Coke, quien obtuvo el 29.7% de los votos, y Fernando Alessandri, el 27.2% de los sufragios; si sumamos a ambos candidatos derechistas dos da el 56.2% de los votos, contra el 40% del izquierdista Gabriel González Videla; no había ninguna diferencia entre Cruz-Coke y Alessandri: pertenecían a la misma clase social, representaban los mismos intereses económicos, ambos eran progresistas en el mundo de la posguerra, se había acabado, hacía mucho tiempo, la guerra teológica entre conservadores y liberales, por consiguiente, fue sólo la división de la derecha la que posibilitó el triunfo del traidor y rumbero, Gabriel González Videla quien, al poco tiempo, traicionó a sus aliados comunistas.
    En 1952 la derecha, de nuevo, llevó candidaturas separadas: Arturo Matte Larraín, apoyado por liberales y conservadores, y Pedro Enrique Alfonso, apoyado por radicales y falangistas. Esta vez, Carlos Ibáñez arrasó en las elecciones, con el 46.8%, contra el 27% de Matte y el 20% de Alfonso, los que sumados, le permitirían empatar con Ibáñez quien, en ese tiempo, era apoyado por agrarios laboristas y socialistas. Sólo en 1958, Jorge Alessandri logra ganar a Salvador Allende, por una diferencia del 3% de los votos. El triunfo de la derecha es muy magro y, al año, Alessandri ni siquiera logra un tercio para aprobar leyes en el Congreso, causa por la cual se ve obligado a aliarse a los arribistas radicales, siúticos que imitaban los modos de vida de la clase alta luciendo, como Daniel López Pinochet, una perla en la corbata y vistiendo abrigos de piel de camello –no hay nada más asqueroso, tonto y miserable que hombres de clase media quieran imitar los modos de vida de la clase alta, gente de esta calaña siempre corrompe a los partidos de centro-.
    En 1964, después de las elecciones de Curicó, la derecha tiene que votar obligada, tapándose las narices, por Eduardo Frei Montalva, aterrada ante el peligro del triunfo de Salvador Allende. En 1970, de nuevo la derecha estaba convencida de que iba a ganar con el célibe Jorge Alessandri, por esta razón no acepta ningún proyecto de segunda vuelta que, a lo mejor, la hubiera salvado e, incluso, tuvo la jactancia de sostener que quien no tuviera un voto más, fuera elegido antes de que lo hiciera el Congreso Pleno; de nuevo, fue derrotada por Salvador Allende.
    De 1973 hasta 1989, la derecha gobernó dictatorialmente con el asesino y ladrón Daniel López Pinochet; parece ser que su única posibilidad de éxito será por la vía dictatorial, pues el pueblo la rechaza. Cuando se recupera la democracia, la derecha sigue perdiendo: en 1989, el chascón Büchi obtiene el 29.4% de los votos, y Pollitos Francisco Javier Errázuriz, el 15.43%, es decir, juntos el 44.8%, y Patricio Aylwin un 51.17%; claro que no era fácil juntar la demagogia del hombre de los pollitos con el neoliberalismo del pinochetista Búchi. En el siguiente período, en 1994, Eduardo Frei, obtuvo el 57.98% de los sufragios, Arturo Alessandri Beza, el 24.41% y José Piñera, un 6.18%. La derecha estaba en su mayor declive y la Concertación en su cenit. No sabemos cómo Eduardo Frei Ruiz-Tagle se las arregló para dilapidar tan rápidamente esta cuantiosa fortuna electoral; ni siquiera los dueños de fundo, de principios del siglo XX, lograban botar su riqueza, en la mesa de juegos.
    En la elección de 1999 y la del 2000 –en segunda vuelta – se presentó la oportunidad única para la derecha, representada por el arcángel Lavín, de ganar una elección presidencial; la diferencia con el profesor Lagos fue prácticamente nula, un empate técnico, como dicen los alambicados técnicos electorales; si no hubiera sido por apoyo de los comunistas, el profesor se hubiera ido cortado. Por último, en el 2006, el empresario Lúculo Piñera pierde por paliza, contra la bella Michelle Bachelet. ¿Cuándo la derecha ganará una elección presidencial? No soy profeta, pero como va, y su estilo de hacer política, me da la impresión de que no va ser durante el presente siglo, salvo que las estupideces y malos manejos de la Concertación terminen por ayudarle.
    Si bien la derecha no gana las elecciones presidenciales en más de 60 y tantos años, ha gobernado casi siempre, con la salvedad del período de Salvador Allende, (1970-1973): De 1942 hasta 1952, integró todos los gabinetes de los gobiernos radicales; conservadores y liberales tuvieron mayoría en el Parlamento; la totalidad de los empresarios eran derechistas; no había, como hoy, lobistas como Garretón, Correa y Tironi, que se dicen izquierdistas; todos los diputados eran miembros de los directorios de las empresas privadas: se llamaban consejerías parlamentarias; las hijas de los radicales se casaban con los hijos de los conservadores, un amasijo entre masones y católicos, pero que siempre les reportaba grandes beneficios. Así, el poder económico estaba en manos de la derecha y no era necesario poseer la presidencia del país, que sólo trae malos ratos; por lo demás los radicales y después los socialistas, administran de mejor forma el capitalismo manteniendo callados a los sindicatos y repartiendo migajas a los pobretes. No eran necesarios los generales, ni los golpes de Estado, pero se recurría a ellos cada vez que el populacho se rebelaba. Así se hizo con la Ley de Defensa de la Democracia, de González Videla, con las matanzas del 2 de abril, con Ibáñez, con el asesinato de la población José María Caro, con Jorge Alessandri, y El Salvador y Puerto Montt, con Eduardo Frei. Por la razón o la fuerza. Si se quedan callados, tendrán “democracia”, si se rebelan, tendrán militares.
    Si bien la derecha pierde elecciones, siempre logra mantener el poder, pues los políticos de clase media, sean radicales, demócrata cristianos o socialistas, están en la cola para convertirse en los mejores administradores de la dictadura neoliberal. Mientras exista este tipo de izquierda no hay esperanza de cambio que, a mi modo de ver, sólo puede venir de la sociedad civil cuando se transforma de clase en sí a clase para sí, en la terminología de Carlos Marx.
     
  4. The GanGster

    The GanGster Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    24.781
    Me Gusta recibidos:
    13
    son fachos segun ellos
     
  5. nc_901

    nc_901 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 May 2009
    Mensajes:
    1.050
    Me Gusta recibidos:
    1
    no, no te hace facista
    tu ere libre de elegir tu boto
    si querias votar y decidiste botar
    es wea tuia xD
    en fin la wea ya fue pa ke dan tanta vuelta a los temas
    piraña tendra ke tar 4 años en el sillon presidencial
    keramos o no!
     
  6. dead men inc 69

    dead men inc 69 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    762
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si ..............
     
  7. pavlo98

    pavlo98 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    3.113
    Me Gusta recibidos:
    10
    sabes que compadre. Lo unico que muestran esos weones con esos comentarios es que son lo mas antidemocraticos que exiten. Creen que el estado existe para que "ellos" gobiernen, aunque en realidad se dedican a robar descaradamente y despues a gobernar.
    Conozco muchas personas que trabajan en organos publicos y que votaron por Piñera justamente porque reconocen que justamente los socialistas son unos ladrones
     
  8. MANSON

    MANSON Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    28 Jun 2008
    Mensajes:
    1.738
    Me Gusta recibidos:
    183
    votar por Piñera y que te digan fascista es la idiotez más grande, pero dejalos que te digan asi no más, si es 100% seguro que de todos los que te digan asi no tienen ni la más minima idea de lo que es el termino fascista y que solamente repiten las webadas que le escucharon a sus amigos de la "pobla". a mi varias veces me han llamado fascista no tan solo porque vote por Piñera (que ademas no tiene nada que ver), sino que porque no tengo ningun dilema en demostrar mi simpatia a la ideologia fascista, pero cuando llega el minuto y les pregunto; haber ¿y que es el fascismo?, y todos TODOS los que me han leseado con eso se quedan 100% callados, entonces se llenan la boca hablando de que el fascismo aca o que los fachos por alla y bla bla bla siendo que ni saben lo que dicen. ya me e cargado a 4 badulaques de las JJCC haciendole la misma pregunta, y solo me confirman los cortos de mentes que son al no responderme nunca nada, tipico de estas minorias me digo.
    En fin repito el que hayas votado por Piñera no te hace fascista, pero si eres fascista no te preocupes porque no estas cometiendo ningun delito.

    Saludos.
     
  9. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.254
    Me Gusta recibidos:
    7.462
    asi son esos weones, si no apoyas a la concertacion o al partido comunista te tratan de facho, nazi, etc, aunque tambien eso se da en el otro lado, si apoyas a la derecha, te tratan de comunista, etc. si se ponen a investigar bien, el nazismo, fascismo y neoliberalismo son bastante diferentes, no cuestan nada googlear un rato.
     
  10. Volrath

    Volrath Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    9.421
    Me Gusta recibidos:
    872
    si no apoyas a la concertacion eres ignorante.. porque no piensas igual que ellos
     
  11. Original-Prankster

    Original-Prankster Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    1.906
    Me Gusta recibidos:
    2
    no soy de criticar pensamiento politico ni nada, por el contrario, veo ambos lados de la historia antes de opinar y asi veo las cosas tal como son.

    no te critico por tus preferencias politicas si no porque criticas el pensamiento de ellos tambien, quizas no tan radicalmente como ellos pero a la larga lo haces

    No es una pena que piensen distinto y yo creo q es wea de ellos lo que estudian no?? y si tan callados los dejaste porque lo posteas en el foro?? te sientes orgulloso y quieres hacer alarde?

    pd. soy imparcial en cuanto a politica porque divide a la gente , y tu pensamiento es el que evito y el de tus amigos el mismo "eres mi amigo pero claro si piensas distinto no creo que sigamos siendolo"
     
  12. Detro

    Detro Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tanto que hablan de tolerancia algunos tipos, y terminan siendo los más intolerantes. Son los campeones de la democracia según ellos, pero en el fondo son tan autoritarios como aquellos que repudian (mejor ejemplo el tema de las precandidaturas donde salió frei, super democrática la elección y razón por la cual MEO salió de la concertación)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas