La guillotina ¿mata al instante?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by andygigaman, Jan 21, 2010.

  1. andygigaman

    andygigaman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    1,207
    Likes Received:
    2
    [​IMG]

    Ante la decapitación por la guillotina, surge un problema planteado por algunos médicos: la muerte puede no ser inmediata y la cabeza separada del cuerpo sigue viviendo un cierto tiempo. La cabeza no está muerta sino moribunda.

    Es más, se piensa que los guillotinados durante la Revolución Francesa, tenían tiempo de ver cómo los asistentes a la ejecución les vituperaban cuando el verdugo sujetaba su cabeza para enseñarla al público… Eran sólo unos segundos, el tiempo que tardaba el cerebro en perder cualquier rastro de aporte sanguíneo.

    El fisiólogo Paul Loye, no faltaba a ninguna ejecución capital que tuviese lugar en París y a veces iba también a presenciar algunas ejecuciones de provincias. Escribió un libro con sus observaciones al que tituló “La mort par décapitation”.


    [​IMG]

    En ella apunta el hecho de que el condenado, con mucha frecuencia sufre un síncope antes del momento fatal y cuando el verdugo le decapita es ya prácticamente un cadáver. La ansiedad, la angustia, la emoción suelen producirles un shock.

    Las entrevistas realizadas a verdugos confirman esta circunstancia. Por ejemplo, Brand, el ejecutor de Berlín, afirmaba que de cada 10 criminales ejecutados por él, apenas uno iba más o menos íntegro al suplicio. Los otros estaban ya medio muertos cuando les ponía la mano encima. Eran una masa inerte, sin fuerzas, insensibles. Deibler, el ejecutor de París decía casi lo mismo. El verdadero dolor no lo sienten al ser guillotinados, sino en los momentos que preceden a la muerte. Es un dolor moral.

    Los dirigentes de la Revolución francesa adoptaron la guillotina por recomendación de la Academia de Cirugía para realizar las ejecuciones capitales. La Academia recomendó el instrumento inventado por un médico, el Dr. Guillotin, por lo rápido y limpio que producía la muerte. Afirmaban los técnicos que el dolor duraba escasas fracciones de segundo, el tiempo que tardaba la cuchilla en cortar la cabeza.

    [​IMG]

    El doctor Paul Brouardel

    Paul Loye, además de sus observaciones en numerosos sujetos condenado a la pena capital, realizó experimentos en animales. Todo le demostró que desde el punto de vista humano, constituía un progreso sobre el ahorcamiento, la estrangulación, la rueda, la hoguera y el descuartizamiento. Por ejemplo, los patos tienen más facilidad que los pollos para vivir sin cabeza. Eso forma parte del conocimiento popular; si le cortas la cabeza a un pato y lo sueltas, saldrá corriendo, golpeándose con todo porque no ve nada, pero corre y aguanta al menos un par de horas sin ningún problema.

    Ya durante la Revolución francesa, se propagó la idea de que la cabeza seguía pensando y sufriendo una vez separada del cuerpo. El famoso anatómico alemán Dr. Soemmering indicaba que “la decapitación sólo existía en países notables por la estupidez y la brutalidad de sus leyes”. Consideraba que la cabeza separada del cuerpo conservaba unos segundos (o una hora ¿quién sabe?) sensibilidad y pensamiento. Se podían observar movimientos espontáneos en las cabezas. El Profesor de Anatomía Dr. Sue, decía que no sólo la cabeza, sino el cuerpo, manifestaba signos de sufrimiento después de la decapitación. A partir de 1794 surge un vivo debate entre los médicos, iniciado por el Dr. Soemmering en Alemania y el francés Dr. Oelsner, quienes se preguntan si la muerte sobreviene coincidiendo con el acto de la decapitación.


    [​IMG]

    No en una, sino en varias ocasiones se ha dado el caso de que durante las guerras, un obús produjo impacto directo sobre la cabeza de un soldado decapitándolo. Seguidamente se pudo ver aquel cuerpo sin cabeza cómo daba algunos pasos continuando con los gestos del que avanza, mientras un surtidor de sangre brotaba por las carótidas seccionadas y breves instantes depués el cuerpo caía de bruces tras la inercia de su avance.

    El corazón de un decapitado continúa latiendo hasta 25 minutos después de la separación de la cabeza. La respiración, sin embargo, se detiene completamente casi enseguida.

    L. Capitán comunicó a la Societé de Biologie de Paris (25 junio 1898) sus observaciones durante la ejecución de Carrara, un asesino reincidente. Al llegar ante la guillotina, el condenado estaba pálido como un muerto y casi inerte cuando se le colocó el cuello en el aparato. Después de la decapitación, la sección del cuello quedó al principio exangüe. No salió nada de sangre durante breves momentos, pero al caer la cabeza en el cesto y el cuerpo sobre la plataforma de madera, de pronto brotaron unos chorros de sangre hasta un metro de altura. Interpreta este hecho Capitán, diciendo que el condenado debió sufrir un síncope cardiaco con detención momentánea del corazón debido a la emoción. La acción física producida por la sección de las carótidas al caer la cuchilla, estimuló las contracciones del corazón que comenzó a latir siendo su impulso lo que hizo surgir los chorros de sangre. Y termina su comunicación diciendo que si a Carrara no le hubieran guillotinado, de todas formas hubiera muerto por paro cardiaco, debido a la emoción del miedo.


    [​IMG]

    Basándose en experiencias hechas sobre miembros amputados de hombres vivos, Soemmering observa que la sensibilidad puede durar hasta un cuarto de hora.
    De ahí deduce que la cabeza cortada puede oír y pensar bastante tiempo todavía.

    A todo esto el Dr. Sédillot asegura que el guillotinado está muerto ya antes de ser decapitado, desde el instante incalculable en que el pesado cuchillo golpea con su enorme contundencia la médula y el bulbo raquídeo antes de cortarlos.

    Cabanis era más prudente, señalando que ningún decapitado ha podido contar lo que ha sentido.
     
  2. Jotapiyo

    Jotapiyo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 21, 2010
    Messages:
    221
    Likes Received:
    1
    correcto, ya que la sinapsis neuronal no termina al momento de perder la cabeza. pero sigues en estado energetico, o con vida, hasta que el corazon deja de recibir los estimulos del cerebro e irremediablemente muere por la no oxigenacion de la sangre, causandole al cuerpo una sensacion de ahogo respecto del dioxido de carbono en mayor estado al del oxigeno.
     
  3. »EddiєTєc

    »EddiєTєc Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Sep 14, 2008
    Messages:
    97,274
    Likes Received:
    14
    wena info
    se agradece
     
  4. kanitomix

    kanitomix Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 11, 2009
    Messages:
    268
    Likes Received:
    3
    wena info¡¡¡¡ :lenguita::lenguita::lenguita::lenguita::lenguita::lenguita:
     
  5. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Oct 9, 2007
    Messages:
    24,112
    Likes Received:
    51
  6. Jota.SparK

    Jota.SparK Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 11, 2008
    Messages:
    4,550
    Likes Received:
    5
    ya sabia :)
    un profe me conto esa wea que a un wn le preguntaban algo poca antes de tirar la wea pa abajo y se la tiraban y el wn respondia despues de que lo decapitaran
     
  7. msman10

    msman10 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Dec 15, 2009
    Messages:
    2,093
    Likes Received:
    0
    el wn capo te pasaste...
     
  8. kalatzadeh

    kalatzadeh Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    3,439
    Likes Received:
    0
    interesante :eek: vale por la info
     
  9. José Mourinho

    José Mourinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 23, 2009
    Messages:
    40,470
    Likes Received:
    13
    asi como las gallinas
     
  10. Jota.SparK

    Jota.SparK Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 11, 2008
    Messages:
    4,550
    Likes Received:
    5
    si conoci a algun wn de la nasa dale mi numero :p
     
  11. VERBAL KINT

    VERBAL KINT Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    6,620
    Likes Received:
    5
    se agradece la informacion y la fuente no importa campeon igual te creo
     
  12. <Seba>

    <Seba> Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 17, 2009
    Messages:
    3,399
    Likes Received:
    11
    Bueno... siempre habia pensado eso... es imposible qeu la cabeza muera inmediatamente despues de la decapitacion... quizas en la mayoria de los cosas, sufra de algun sock nervioso qeu cause que se desmaye y luego muera por la anoxia... pero la cabeza debiera seguir funcionando por algunos minutos despues de la decapitacion, asi como los ojos debieran seguir viendo y la mandigula seguir abriendose y los oidos seguir escuchando.