Ahora Piñera quiere privatizar codelco con puras MENTIRAS

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por franconb, 22 Ene 2010.

  1. franconb

    franconb Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    7.801
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo que esconde el programa de gobierno de Piñera sobre Codelco


    El intento por convencer que CODELCO es un mal negocio para Chile y el invento de ventajas de la minería privada, sólo se puede entender como parte de la estrategia privatizadora de CODELCO.


    [​IMG]




    En el reciente debate presidencial, Piñera reiteró ante el país que CODELCO debido a su mala gestión, fue superada por Escondida en los volúmenes de producción de cobre.

    La realidad se puede apreciar en el siguiente cuadro, construido con cifras informadas en el Anuario de 2008 de COCHILCO, responsable de las estadísticas oficiales de producción minera. Ver cifras en www.cochilco.cl/productos/anuario.asp , Tabla 2.2, página 21.


    [​IMG]


    La falsedad resulta abismante, ya que jamás Escondida ha superado la producción de CODELCO y en 2009 sigue a la cabeza: Escondida ha informado que a septiembre registra “un 21% de menor producción con respecto a las producidas en el mismo período del año 2008”, a lo que se añade la buena nueva anunciada por CODELCO de haber empinado su producción a 1,7 millones de toneladas. Es decir, la cuprífera estatal incrementa su supremacía nacional y mundial.

    También en el Programa de Piñera, en la parte Minería, se lee una lapidaria conclusión: “Y CODELCO, superado por minera Escondida, dejó de ser la empresa más grande de Chile”

    Allí se inventan y se ocultan cifras. En el mismo párrafo de la conclusión, se lee frase inserta con fórceps: “No podemos dejar de mencionar que en los últimos 4 años la contribución de la minería privada por concepto de impuesto a la renta alcanzó a más de US$ 16.600 millones.”

    Es una cifra inventada, ya que en período 2005-2008 las mineras privadas –con el 70% de la producción- pagaron sólo US$ 7.723 millones por impuesto a la renta
    , incluyendo a Gaby y El Abra.

    Lo que no menciona es que CODELCO también paga dicho impuesto y tributó US$ 13.807 millones (64 % del impuesto de cupríferas) pese a producir sólo cerca del 30% del cobre.



    [​IMG]


    También el Programa acusa que “El desempeño de CODELCO se ha ido deteriorando”, y critica que no aumentara su producción en la última década.

    Ignora que en período 1999 a 2007 habría sido nefasto el incremento de la oferta, ya que hasta 2003 los precios fueron inferiores a 1 dólar la libra por exceso de la oferta frente a la demanda. En 2004 el precio llegó a 130 centavos, iniciándose al año siguiente el aumento de la demanda china. Existió coherencia entre la realidad de mercado y las políticas de CODELCO, ya que el incremento de la oferta en esos años habría sido catastrófico y, por otro lado, sus inversiones pasaron a ser significativas desde 2005, lo que permitió el avance de 2009 que se acentuará en 2010 y años futuros.

    Otra afirmación sin cifras de respaldo dice: “Así mismo, los costos de producción de CODELCO aumentaron en un porcentaje muy superior al del resto de la industria”. La realidad es que hubo un aumento generalizado en los costos de la minería, pero en cifras base 2005, COCHILCO informa que Escondida subió sus costos al 2008 en 98,4% y Codelco en 67,2%.

    Además, en memoria 2008 de CODELCO, página 32 y 64, se afirma que en ese año el coash cost directo (C1) -indicador usado en el mundo para comparar niveles de eficiencia de mineras- en Codelco llegó a 70,2 centavos de dólar por libra de cobre, el menor costo C1 nacional. Ver www.codelco.cl/la_corporacion/fr_memorias.html.

    Otras cifras que oculta Piñera

    Otros datos significativos que se esconden son:

    CODELCO aportó al erario nacional US$ 27.535 millones en los 4 años comentados.

    Los privados aportaron al erario US$ 9.620 millones en el mismo período, que incluye el impuesto específico a la minería o abortado royalty.


    [​IMG]

    Nota. Las 67,7 mil toneladas producidas en 2008 por Gaby se incluyen en producción de Codelco propietaria de esa empresa. El Abra perteneciente en un 49% a Codelco se informa junto con privadas.

    Es decir, CODELCO aportó al país US$ 17.915 millones más que la minería privada, pese a que genera sólo el 30% de la producción de Cu.

    Cochilco informa que en 2008, los ingresos fiscales totales fueron US$ 44.745,7 millones, de los cuales Codelco aportó US$ 6.829 millones, es decir, el 15,3%. Ver Tabla 3.2, pag. 79.

    Luego en el Programa (ver en http://pinera2010.cl/programa-de-gobierno/mineria/) se introduce las propuestas que son enunciados de propósitos carentes de desarrollo, donde no se entregan magnitudes ni modalidades.

    Abundan las promesas vagas de intensificar, potenciar, aumentar, reforzar, mejorar, etc. los actuales programas gubernamentales, sin indicios que identifiquen sus reales alcances.

    Además, mayoritariamente pueden encontrarse en los restantes programas presidenciales, algunos con bastante mayor desarrollo.

    Resulta inoficioso pronunciarse ante la multitud de enunciados y vaguedades, que en su mayoría son lugares comunes en el trabajo programático. Una propuesta más específica, es aquella ubicada al final del documento, donde promete que a CODELCO “se la liberará del impuesto a las ventas para financiar a las Fuerzas Armadas”. Es decir, se promete algo ya realizado.

    Resalto tres vaguedades preocupantes.

    La 1ª afirma que “potenciaremos a ENAMI, cambiando su gobierno corporativo”. ¿Cuál será ese cambio?, ¿contempla el antiguo deseo de la derecha de convertirla en sociedad anónima con capitales mixtos?

    La 2º dice “Proponemos también liberalizar el precepto constitucional que establece que sólo el Estado puede explorar y explotar sustancias no susceptibles de concesión, entre las que destacan los hidrocarburos sólidos y gaseosos”; propuesta enmarcada en el también viejo anhelo neoliberal de abrir la explotación de recursos estratégicos a quien registre una patente o compre los derechos de terceros, eliminando controles estatales sobre minerales vitales para el país.

    La 3ª establece que CODELCO, “continuará siendo de propiedad del Estado, aunque con un nuevo gobierno corporativo que le dará una dirección más profesional y alejada de las presiones políticas.” Esto huele a primer paso de una política de privatización, retomando, con otra táctica, la añeja presión política y empresarial de la derecha en esa dirección.

    ¿Qué explicación pueden tener los ataques a CODELCO?

    El intento por convencer que CODELCO es un mal negocio para Chile y el invento de ventajas de la minería privada, sólo se puede entender como parte de la estrategia privatizadora de CODELCO desprestigiándola, pero ocultando el objetivo que es inaceptable para la gran mayoría de los votantes.

    En esta versión del Programa, se eliminaron algunos deslices de la versión anterior, tales como “el Complejo Paipote - Planta Matta será convertido en una sociedad anónima” o el transformar a Codelco en sociedad anónima donde las AFP podrían participar minoritariamente en su propiedad, lo que es una falso señuelo, ya que las AFP deben tener libertad para vender sus acciones libremente cuando lo necesiten.

    Calidad técnica y ética de Piñera y sus asesores

    Según Piñera el Programa, fue fruto de arduo trabajo durante 2 años de más de 1.200 profesionales del más alto nivel y las formulaciones finales contaron con su personal participación y acuerdo.

    Es de suponer que las falsedades no se deben a ignorancia. Piñera, desde su época de generalísimo de la candidatura presidencial de Buchi, mostró saber del tema y su interés por nuestra riqueza cuprífera, explayándose sobre la privatización.

    Es difícil que el Decano de la Facultad de Economía de la U. de Chile y asesor económico principal desconozca asuntos básicos del más importante sector productivo. Por tanto, el engaño electoral es indicativo de falta de ética cívica, profesional y política.

    Hasta ahora no hemos escuchado voces de disenso o desmentido de algunos de los Tentaucos u otros, de los cuales podrían salir autoridades gubernamentales en caso de un lamentable triunfo de Piñera.

    Conclusiones finales

    Todo intento de privatización CODELCO, aun parcialmente, acarrearía un daño profundo al desarrollo del país porque:

    Las utilidades de la mayor de todas las empresas chilenas, dejarían de ingresar al erario nacional, pasando a manos privadas.

    Viendo el bajo monto del impuesto a la renta pagado por las mineras privadas -que según Piñera y sus boys tienen menores costos y mayor productividad (¿?)- disminuiría fuertemente el pago anual por ese concepto.

    Si Codelco se hubiese privatizado en un 20%, según las pretensiones de los Piñeristas, en 2008 los ingresos fiscales habrían disminuido en alrededor US$ 2.000 millones
    , sin beneficio alguno para el conjunto de la sociedad.

    Pese a deficiencias que aun subsisten en la gestión de Codelco, su privatización aun parcial, restaría fondos para el financiamiento de programas esenciales, siendo necesario reemplazarlos mediante alzas en los impuestos.

    La verdad es que CODELCO sigue siendo la empresa cuprífera más grande del mundo y la mayor empresa del país considerando todas las ramas
    , la que más tributa y la que entrega lejos, los mayores aportes al erario nacional. Se trata de la empresa con la más alta rentabilidad para el país que debe robustecerse y defenderse con todo.

    leanlo todo profavor

    y asi hay gente que esta orgullosa del "cambio"

    piñera quiere el cambio el vuelto las chauchas TODO

    felicidades chile por elegir a su presidente que nos quiere mandar a la chucha

    piñera = mentiras


    fuente

    www.elnortero.cl
     
  2. mauro6411

    mauro6411 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se sabe que piÑera quiere privatizar codelco pero la gente como es hueona voto igual por el, los que querian el cambio ahora van a tener que cambiar la bebida por el jugo yupi, el pan con jamon acaramelado por pan frio con pate etc. Etc. Etc.
     
  3. Apologize

    Apologize Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    1.492
    Me Gusta recibidos:
    0
    esta bien q privatice pero que sea mixto, ya que en esa empresa hay muchos weones apitutaos que ganan una millonaaaa y algunos no tienen idea de la pega que realizan ahi, como tambien pasa en ENAMI, creo que dejar mixto codelco seria una buena idea que privatizarla completamente
     
  4. ppbarraza

    ppbarraza Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    5.338
    Me Gusta recibidos:
    85
    pPPPFFFFF...YA CASI UNA SEMANA DE LA ELECCION Y TODAVIA CON EL TEMITA...MIRE COMPADRE ES REALMENTE INJUSTO QUE SI YO TAMBIEN TRABAJO ME LLEGUE UN BONITO DE CODELCO PORQUE TE DIGO ESTO,SEGUN ENTIENDO YO VAN A AUTOMATIZAR LOS PROCESOS ESO QUIERE DECIR LIMPIAR LA CASA O SEA EL WUEON QUE ESTA DE MAS CHAO Y PIENSO QUE ES LO JUSTO PORQUE LOS TRABAJADORES DE CODELCO MAS LO QUE WUEBIARON CON EL BONA PARA DESPUES AL OTRO DIA IRSE A COMPRAR AUTOS 0 KILOMETRO Y LO ULTIMO EN TECNOLOGIA E INSISTO...SI DICEN POR AHI "EL COBRE ES DE TODOS LOS CJILENOS" PORQUE NO NOS DAN UN BONITO DE 1 PALITO POR ULTIMO ????
     
  5. franconb

    franconb Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    7.801
    Me Gusta recibidos:
    2

    y crees que piñera va a sacar a los apitutados ?

    estoy 100% seguro que AHORA será el pais de los apitutados derechista

    como fue piñera en obtener la mayoria de sus empresas
     
  6. Jowell (:

    Jowell (: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    7.462
    Me Gusta recibidos:
    7
    wena franco wn :XD:
     
  7. Sr.Matanza

    Sr.Matanza Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    1
    y aun ni comienzan los 4 años!

    piñeramiente.cl

    sorry
    es para leer
     
  8. Apologize

    Apologize Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    1.492
    Me Gusta recibidos:
    0
    ok, no gasto el teclado contigo.
     
  9. stratosb

    stratosb Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Entonces tu problema es que los apitutados cambiarán, no que hayan apitutados?

    Pobres weones que no saben una mierda de privatización. Estudien un poco.
     
  10. KELARTSIGKLER

    KELARTSIGKLER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    3.588
    Me Gusta recibidos:
    21
    Piñera y sus mentiras.

    Gracias por el tema.
     
  11. franconb

    franconb Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    7.801
    Me Gusta recibidos:
    2

    sera los apitutados que se roben las empresas, igual como paso en el gobierno del dictador
     
  12. quaresma69

    quaresma69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    1.928
    Me Gusta recibidos:
    1
    si píñera quiere hacerlo es por algo, confio en el y despues de 4 años se evaluara como funciono, todavia andan las weonas picadas pork nosalio frei weon, dejen que gobierne tranquilo y despues si lo hiso mal se castigara votando por la oposicion