china posee 180.000 ciberespias y con EEUU en la mira Un informe secreto del FBI indica que 180.000 ciberespíasha desarrollado un ejército de 180.000 ciberespías que “representa la mayor amenaza de ciberterrorismo contra Estados Unidos y tiene la posible capacidad de destruir infraestructuras vitales, interrumpir la actividad bancaria y el comercio y poner en peligro delicadas bases de datos del ejército y la defensa”. Estos espías están lanzando ya 90.000 ataques al año sólo contra los ordenadores del Ministerio de Defensa estadounidense, según un analista del FBI que conoce el contenido del informe. Al lado de eso, la noticia reciente de que el Gobierno chino puede haber entrado en las cuentas de correo de diversos activistas de derechos humanos -que han hecho que Google piense en retirarse del país- parece un juego de niños. El informe del FBI calcula que el Ejército chino ha desarrollado una red de más de 30.000 ciberespías militares, además de 150.000 expertos informáticos del sector privado, cuya misión es robar secretos militares y tecnológicos estadounidenses. La guerra cibernética forma parte del arsenal de cualquier país desarrollado en el siglo XXI. Aunque ningún alto cargo estadounidense lo reconozca, el Pentágono, la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional llevan a cabo intentos habituales de entrar en las redes informáticas militares e industriales de China para obtener una información que hace años adquirían a través de los James Bond de los servicios de espionaje. Estados Unidos y muchos de sus aliados europeos tratan de encontrar formas de causar el caos en la red informática china en caso de conflicto. La diferencia es que los chinos lo hacen mejor que nadie y llevan la delantera. El informe del FBI llega a la conclusión de que un ataque informático masivo de los chinos podría “alcanzar la magnitud de un arma de destrucción masiva”, dice el analista, que pide el anonimato. Y añade que el ataque haría un daño considerable a la economía, las telecomunicaciones, la red eléctrica y la preparación militar de Estados Unidos. El objetivo de China, según el informe, es disponer de las mejores “fuerzas armadas informatizadas” del mundo de aquí a 2020. elpais.com ojala no haya estadoo.adiooos!
estados unidos le manda un terremoto y cagaron a menos ke tengan internet satelital con notebook portatiles y esten en un playa en un lago sin ke los cague el tsunami, wow brigido se agradece la info