[yt]owtCH6XP6Qk[/yt] Con cariño para los que siguen hablando del golpe, el Ex Presidente de la Concertación la tiene clarita, y ustedes?
Vamos si Aylwin siempre Apoyo el Golpe... Las FFAA nos salvaron de la tirania comunista ( Mejor dicho no puede ser) =) Y del fracaso de la UP que nos llevaba a la guerra civil... El y muchos apoyaron el golpe que ahora se hagan los wns es otra cosa... PD: ese wn de arriba Cucho no entendio ni una wea... jajajaj
eso es verdad y esta totalmente comprobado en la carta de frei padre al conglomerado de la democracia cristiana mundial (no recuerdo el nombre bien, tengo la carta pero entre tanto documento no la voy a encontrar nunca) por algo radomiro tomic se peleo con allende
Chile estaba cayendo en una guerra civil, donde la misma gente no podía hacer nada... era el "ejercito del pueblo" contra todos los patrones... se daba acá en el sur y stgo también... esos son los lugares que tengo fuente familiar de que se dio. Y la gente al ver todas esas cosas simplemente no aguantaba y les decía a los militares "USTEDES SON LOS QUE TIENEN LAS ARMAS PUES OCUPENLAS Y MANTENGAN LA SEGURIDAD"... a parte de que les tiraban trigo y les decían gallinas... la gente le pidió al ejercito que se hiciera cargo de la CAGA que existía en ese entonces... Y es así... se hicieron muchas cosas mal también lo sé... pero alguien digame, que hubiera sido de ese entonces si no son por las FFAA? En el vídeo pueden ver mas o menos... Saludos.
si wn los qls ahora critican los hecho del golpe y blablabla... y ellos fueron lo wns que mas lo apoyaban y pedian al principio... a mi me gustaria recoradr otras cosas mas actuales.... Transantiago Casas Copeva Puerta giratoria Inmunidad a la delincuancia
ajoaojajoaojjoajoaojoja seguro vistes el video tu eres un opositor al gobierno militar ahi te quedo claro la rspuesta con el video......
No comparto su opinión, es cierto que el gobierno de Allende callo por una crisis, pero quién fue el culpable de esa crisis?? todas las crisis son echas por alguien, para sacar provecho, y eso del auto-golpe y la guerra civil es solo una excusa, en Chile no había material (por decirlo de alguna forma) para una guerra civil, sino la UP hubiera reaccionado inmediatamente al golpe, con un contraataque. Saludos
AHahahahahah No habia material Ahahahahahaha Que respuesta mas newbie como si las guerras civiles se realizaran con Laseres y F16.... La UP... Ufff pura gente sana y cuerda... Quien fue el culpable.... Uffff Ya... Ya no sigamos... Ahora ve a debatir con Aylwin Se nota que no ves mas alla de la pantalla de tu PC... FUENTE Si bien desde los años 1960 se acentuó la polarización política, causada por varios años de descontento social y económico, la oposición al gobierno de Salvador Allende utilizó como medida de protesta los cacerolazos, debido a la imposición, entre otras medidas, de restricciones a los empresarios. De esta manera, éstos fueron obligados por un lado a bajar sus precios, y por otro compelidos a aumentar la paga a los obreros acarreando —según los opositores de Allende— un vasto desabastecimiento que dio lugar a la creación de mercados negros y a una hiperinflación de 342%. En un principio estos cacerolazos se organizaban de voz en voz, y se realizaron en las suntuosas casas de los sectores más acaudalados de Chile o en los antejardínes de estas, resguardados por las rejas de la misma. Luego que el boicot tuviera los resultados esperados y la crisis se hiciera general en el país, el descontento aumentó en contra del gobierno, a principios de 1971Salvador Allende. se organizaron marchas en algunas principales arterias de las ciudades, pero en focos pequeños, lo que conllevó a que fueran reprimidos o que se produjeran masivas manifestaciones en contra de estos grupos y a favor de Salvador Allende. Los cacerolazos más renombrados, fueron los organizados por la agrupación Poder Femenino, desde el 1 de diciembre de 1971, y fueron las únicas protestas que no pudieron ser reprimidas o generar una contramarcha por los grupos sociales adherentes a Allende. Por lo general efectuaban sus marchas al anochecer y comenzaban a tocar las cacerolas entre las 20 y las 21 horas (UTC-3 y -4). Tuvieron la adherencia además del ala derechista del partido Demócrata Cristiano, el Partido Nacional (actual UDI y RN, partidos de derecha chilena) y el movimiento nacionalista Patria y Libertad. Era característico de estas marchas, que se concentraban principalmente en el centro de Santiago, se tornaran violentas y que hubieran peleas verbales y físicas entre detractores y adherentes del gobierno provocando el actuar de la policía.