Piñera y Forbes

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Diego15, Jan 29, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    6/41

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Claro cualquier Presidente tiene poder, mas no como en Chile; donde tenemos un ultra-presidencialismo heredado de la Constitución de Pinochet, donde el Presidente claramente produce un desbalance en los poderes del Eº ya que en una persona se concentran demasiados poderes, tanto que perfectamente podría gobernar sin un Parlamento (o por lo menos prescindiendo de él en situaciones urgentes). Hay países donde el Presidente no es tan poderoso.

    PS: Qué infantil l actitud del empate moral, por qué no intentas justificar lo que crees con argumentos propios no buscando escudarte en el de al lado.
     
  2. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,277
    Likes Received:
    7,486
    en primer lugar el presidencialismo no partio en 1980, sino que con la constitucion de 1925, y que duro hasta 1970, averigua un poco primero y luego habla, yo que no soy muy bueno en historia, averiguo las cosas.

    me imagino las causas, caos social, grupos rebeldes, etc.

    que facil decir que pinochet es el culpable de todo, no crees??
     
  3. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    No peques de ignorante estimado...
    Más vale pasar por ignorante una vez que por estúpido toda tu vida.

    Claro que en Chile hay Presidencialismo desde el 25, mas la Constitución de Pinochet da excesivas facultades a la Presidencia de la República, algo que en la constitución anterior no se daba, dentro de la Ciencia Política se reconoce en Chile a una República Ultra-Presidencialista.
    Yo sí soy bueno en historia estimado y por eso digo lo que digo, sus palabras confirman que es malo en historia.


    Caos Social, Grupos rebeldes?

    En Europa casi todos los países son Repúblicas Parlamentarias, dado tu nivel de ignorancia, te dejo la tarea para la casa, averigua tú el por qué es así. Te anticipo que caos social y grupos rebeldes no tienen NADA que ver.

    Saludos mi estimado (y cultívese, que no hace mal)
     
  4. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Es preocupante, eso si hay que darse cuenta que ninguna concentración de poder es buena y es por eso que hay que en lo posible equilibrar el poder de los privados con el poder que tiene el Estado.
     
  5. ytumadre

    ytumadre Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 6, 2009
    Messages:
    3,596
    Likes Received:
    1
    con respecto el gran poder economico que se dice tiene piñera
    no es del todo cierto, es innegable el hecho de que el poder adquisitivo de este es bastante amplio, pero este es incomparable con el de luksic y la herencia del fallecido claro, lastimosamente en este pais creen que todos los empresarios son de un mismo conglomerado, y extrañamente se situa a piñera como la figura emblematica de este, cuando en realidad piñera y la camara nacional de comercio (la cual verdaderamente concentra el poder economico en este pais) han tenido una mala relacion desde hace ya bastante tiempo, ahora se puede argumentar a los intereses economicos que podria tener con respecto a sus mismas empresas, pero esto no viene a caso si es que se esta desprendiendo de ellas (cosa que hace directamente y no entregandolo a una persona de confianza, tal como han hacho otros personeros politicos de x conglomerado para sustentar sus intereses propios), con esto inferimos que el poder economico el cual podria influenciar en la adquisicion de su cargo no seria un factor desequilibrante a la hora de manejar nuestro pais

    esop saludines
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Es cierto que hay una cantidad ínfima de sujetos que monopolizan en sus manos el poder politico y el financiero.Tambien es cierto que eso a la mayoria de la gente,al ciudadano a pie,no le inquieta ni un poquito.

    La gente esta preocupada de parar la olla,de llegar a fin de mes.No esta preocupada de si la estan cagando o de cuantos tipos con dinero son los que controlan el destino de su pais,eso no les ayuda a pagar la cuenta de la luz,el agua,etc.Asi pasan los años y la persona comun tiende a creer que su suerte esta ligada a su propio esfuerzo mas que a quien o quienes se peleen por el trono.Eso es en parte cierto y en parte falso,pero la parte falsa ya no se puede ver,fue aplastada por el dificil dia a dia.

    Forbes para mi es como una guia de telefonica;cuando tienes un telefono fijo tu nombre saldra si o si en la lista.Pero hay gente que dicide no aparecer en ella,gente que paga por ello.

    En Forbes,curiosamente en los 10 mas ricos aparecen tipos del retail,empresarios,etc. pfffffff Los mas ricos son siempre los dueños de los bancos mundialmente grandes,ellos lo mueven todo.Estos tipos son tan ridiculamente millonarios y poderosos que pueden decidir no aparecer en la lista y no ser tan conocidos.No tengo fuentes de esto pero no puedo evitar inferirlo.No estoy hablando de illuminatis ni reptilianos,esto es poder nada mas.

    El ultimo tipo de quien se llego a saber con relativa certeza el monto de su verdadera fortuna fue Rockefeller,despues de eso los dueños del mundo entendieron que esas cantidades son muy ofensivas para los no tan serviles.

    Los tipos que controlan los mas grandes capitales ni de broma aparecen en Forbes,eso no les conviene.Seria como minimo curioso que los mismos tipos que cuidan nuestro dinero,fuesen a la vez los mas adinerados.Con Piñera,Luksic y Bill Gates solo estamos viendo a los pesos mediano del ring de los palos verdes.

    En fin,tal vez hoy estoy muy proclive a las conspiraciones.
     
  7. PEDOBEAR

    PEDOBEAR Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 13, 2009
    Messages:
    432
    Likes Received:
    1


    toda la razon, aca encontre algo
    http://www.askmen.com/top_10/entertainment/11b_top_10_list.html

    Estos hombres tan poderosos que están por encima de todos los políticos y los países, es chistoso como todos los presidentes del mundo le rinden cuentas a estos personajes ante que su pueblo, incluso hasta los dictadores más aislados dependen de estos hombres.

    Una triste realidad, nadie pero nadie se escapa de las garras de estos hombres tan ambiciosos.
     
  8. nαtα! ★

    nαtα! ★ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    3,646
    Likes Received:
    8
    oaja pinera fuera comunista para que los de la derecha lo maten
     
  9. ytumadre

    ytumadre Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 6, 2009
    Messages:
    3,596
    Likes Received:
    1
    que sera de este mundo :nanai:
     
  10. Guitar Master

    Guitar Master Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    De Hecho, no me parece mal que una persona haya ganado todo ese poder, económico y político, como producto de su esfuerzo.

    Segundo, hablas de la Democracia Griega, pero debes tener en cuenta que el regente era una especie de "Emperador", es decir, la autoridad máxima, pero en cambio pìñera no se manda solo. El poder para gobernar descansa no solo en él, sino que tambien en el congreso y en los tribunales (en el congreso, la mayoría de sendores y diputados son de izquierda).

    Respecto a tu pregunta:"¿creen que es sano para una democracia que un hombre llegue a contener tanto poder?". Me parece una mejor interrogante sería ¿creen que es sano para una democracia que un hombre TENGA TANTA EXPERIENCIA RESPECTO A ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN?. Además, ¿Qué tiene de malo ser exitoso?, Acaso, una persona por ser inteligente y exitosa, no es digno de la enorme tarea de gobernar un país?

    En mi humilde opinión, creo que exageras respecto a esto....:)
     
  11. Zarek

    Zarek Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 21, 2009
    Messages:
    544
    Likes Received:
    2
    Sin animo de hostilizar contigo solo como comentario me sorprende que viendo apenas unos pocos temas por estos lados te he visto utilizar mucho la palabra ignorante al referirte a los demás, tu soberbia es mas grande que tu capacidad de argumentación lo menciono solo como una apreciación.

    y con respecto al poder que ostenta Piñera prefiero un presidente ambicioso que un mediocre. Un empresario conocido a uno que oculta. la Innovación a lo obsoleto.

    Veamos que hace en estos cuatro años y si su gestión es mala pues ya se vera en el camino, pero me molesta el hecho que se este tratando de sentar obstáculos a la persona que se supone nos va a dirigir, que bien le hace eso a Chile, me da vergüenza ajena ver que gente esta mas interesada en destruir que en construir ese es el mal de muchos trabajan en orden del pesimismo, de la envidia, del resentimiento.
     
  12. Débochka

    Débochka Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jan 4, 2010
    Messages:
    93
    Likes Received:
    0
    oye, muy buen punto. Es cierto lo que mencionas.
    Al final, los verdaderos marginados no son los de bajos recursos, son estas moles, son ellos los que se les desconoce el rostro, son ellos los que pasan siempre por abajo, los que jamás se muestran ante los demás.
     
Thread Status:
Not open for further replies.