El Rey Arturo ¿Existio?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Daur Daurik, 1 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Daur Daurik

    Daur Daurik Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.159
    Me Gusta recibidos:
    14
    Bueno esta info la encontré vagando por internet xD, y me pareció bastante buena U_U y quería compartirla con ustedes, es copy paste, pero personalmente adoro la historia del Rey Arturo *_*



    En el año 406 aparece en Europa la tribu de los Hunos, empujando a otras tribus europeas al oeste y al sur. Estas, ante la crítica situación, eligieron Roma como mal menor y las provincias fronterizas, comenzaron a recibir de bárbaros. El emperador llamó a sus legiones de las provincias más alejadas para defender las centrales. Britania –la actual Inglaterra y Gales- quedó sin defensa. Los bárbaros pronto las invadieron.


    Bueno, esta es la leyenda del Rey Arturo

    Decenas de autores participan en la elaboración del ciclo arturiano. Poco después de que las legiones romanas dejaran Gran Bretaña, los nativos, tanto de origen britano como romano, abandonados a su destino, se organizaron en una multiplicidad de reinos que pronto se querellan entre sí. Según las crónicas, uno de esos reinos es gobernado por el rey Uther Pendragon. Gracias a la astucia de su druida Merlín, Uther logra abusar de la mujer de uno de sus enemigos, la bellísima Igraine. Nueve meses más tarde nace Arturo, quien es educado por Merlín. Ya adolescente, Arturo revela su sangre real logrando zafar sin dificultad de la roca la maravillosa espada Excalibur. Une los reinos de Inglaterra y hace retroceder al invasor sajón, persiguiéndolo hasta el continente. junto a su mujer Gueniévre, ejerce su reinado en la magnífica ciudad de Camelot, donde reúne alrededor de una inmensa mesa redonda a formidables caballeros: Gauvain, Kay, Percifal, Lancelot, Tristán... Que aparentemente ocupaban su tiempo en la bísqueda de un maravilloso objeto que finalmente nadie sabía lo que era: el Grial. Arturo, sin saberlo, tuvo un hijo de su media hermana, el hada Morgana. Este hijo, Mordred, vuelve un día a la corte del rey y reivindica la corona. Ambos hombres se matan entre sí y Arturo agonizante, ordena arrojar su espada a un lago: la espada mágica es entregada al hada Viviana, la «Dama del lago», que crió a Lancelot y embrujó a Merlín...


    Y esta es la historia


    El primer autor en evocar a Arturo es el historiador Nennius, en su Historia de los bretones, redactada en el año 826, pero inspirada por un relato que se remonta a una época muy anterior. Nennius habla claramente de Arturo como de un «dux bellorum», es decir, un jefe guerrero. Pero es llamativo el título romano que utiliza. A partir del año 456 se libran numerosas batallas, hasta la gran victoria de Badon Hill situada en el año 518 por un texto de fines del siglo X, los Anales galeses (995).
    ¿Era por tanto Arturo un militar romano?.


    Numerosos historiadores han intentado ubicar Camelot, la capital de Arturo, cuyo nombre proviene probablemente de Camulos, dios celta de la guerra. Se ha situado a Camelot en Cornualles, en el Somerset o en el país de Gales. Sin embargo, lo más seguro es situar la ciudad que inspiró a la leyenda en Devonshire. Los arqueólogos encontraron en CacIbury los vestigios de poderosas fortificaciones circulares, restos de la más importante plaza fortificada de esa época que haya sido descubierta. Si un rey luchaba efectivamente en esta época contra el invasor, es lógico que Cadbury haya sido su capital. Entonces, ¿existió Arturo? No hay duda que a fines del siglo VI las invasiones sajonas, fueron efectivamente frenadas y repelidas durante un tiempo.

    Para mantenerse, esta alianza debía tener un mando militar, que no estuviera comprometido con ninguna de las partes. Tomando en cuenta su éxito de organización, este jefe era sin duda un antiguo oficial romano, aunque pude ser de origen britano también podía tratarse de un romano cuya familia estuviera asentada en la isla y por tanto no siguiera a las legiones en su retirada, también podía no estar en activo o simplemente ser un civil pero que había pasado por la habitual carrera militar indispensable para ocupar puestos de responsabilidad en la administración romana a la que posiblemente pertenecía.






    Agradecer no cuesta nada U_U
     
  2. LuChOoO

    LuChOoO Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    2
    piola piolaaaa
     
  3. A y a k o~

    A y a k o~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    17.430
    Me Gusta recibidos:
    4
    La lleva el Rey Arturo *-*
    no se si lei mal pero ... el texto no aclara la interrogante :/
    tonces
    seguimos en las mismas u.u
     
  4. ironman.8c

    ironman.8c Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    2.544
    Me Gusta recibidos:
    27
    si existio ese wn
    toi seguro xDD
     
  5. Daur Daurik

    Daur Daurik Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.159
    Me Gusta recibidos:
    14
    pues aun no se sabe si existió, pero da una posibilidad de un hombre, que detuvo a los sajones, y posiblemente era romano (se supone que el pudo haber sido el rey arturo (quisas no con el mismo nombre))
     
  6. darkanus26

    darkanus26 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    908
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo creo que si existió
     
  7. diego.a7

    diego.a7 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmm... lo unico q cuenta es la leyenda, pero no dice si existio...
     
  8. Orphen22

    Orphen22 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    2.054
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena la info
     
  9. Crxz4d0

    Crxz4d0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo creo q si existio, aunq la historia tiene mucha "magia". seguramente fue un caballero q destaco entre los demas y nada mas.
     
  10. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    KISAS SII pero en la historiaas se desvituaa mucho.o como sherlock holmes q no existio :S
     
  11. Keiji

    Keiji Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena la info, yo creo q existio
     
  12. Daur Daurik

    Daur Daurik Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.159
    Me Gusta recibidos:
    14
    pus para mi solo fue un caballero, que era un excelente guerrero nomas, no dice si existió, pero abre la interrogante U_U

    No hay duda que a fines del siglo VI las invasiones sajonas, fueron efectivamente frenadas y repelidas durante un tiempo. (se refiere a que alguien pudo con un ejercito detener a los sajones)

    Para mantenerse, esta alianza debía tener un mando militar, que no estuviera comprometido con ninguna de las partes. Tomando en cuenta su éxito de organización, este jefe era sin duda un antiguo oficial romano, aunque pude ser de origen britano también podía tratarse de un romano cuya familia estuviera asentada en la isla y por tanto no siguiera a las legiones en su retirada, también podía no estar en activo o simplemente ser un civil pero que había pasado por la habitual carrera militar indispensable para ocupar puestos de responsabilidad en la administración romana a la que posiblemente pertenecía. (ese hombre posiblemente era romano, quisas un soldado o alguien retirado con un cargo alto, nos e sabe quien fue ese hombre, pero pudo haber sido arturo pendragon
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas