La gran pregunta de Piñera

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por dragonmilenario, 26 Ene 2010.

  1. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    era ironía..

    soy un maldito ultraderechista tirado a rico sin plata, que votó por Piñera.
    jejeje
     
  2. PEDOBEAR

    PEDOBEAR Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    1
    si votaste por piñera, por que lo criticas tanto y de esa manera.
     
  3. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    era ironía el post de los medios de comunicacion
     
  4. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mmm yo voto por que le dejará el puesto a su hijo.
    Moreira tiene que merecer algún puesto en el gobierno por ser el único fiel y leal al "General", no como toda la manga de pelotudos que alguna vez reconoció los errores de la dictadura (por conveniencia, obvio).
    Al menos Moreira es leal, algo bueno que tenga el hdp.

    Y lo del Cura Hasbún y las series Disney no lo veo para nada lejano.
    Así está canal 13 hoy en día.
     
  5. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    Puede ser...gracias a Dios solo los estupidos ven a la televisión como el unico medio de información. (siendo que no he visto una televisión evidentemente proclive hacia un lado o el otro, a excepción del Mega).
     
  6. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es uno de los pocos medios de comunicación que llega a grandes masas que van quedando, no le veo la estupidez.

    Con la rutina diaria del típico trabajador chileno y con el dinero que no siempre le sobra, le es mas fácil llegar a ver tele a su casa a la hora de la once mientras traga que comprarse un diario o gastar tiempo leyendo de páginas alternativas de internet.
    Nosotros que tenemos tiempo (al menos mas tiempo que un trabajador adulto con familia) podemos hacerlo, pero la gente con rutinas no siempre tiene tiempo.

    El único que va quedando es la radio, pero bueno, hoy en día con playfm y otras radios de corte 100% negocio, no van quedando muchas opciones.
     
  7. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    El tiempo no es excusa. estuve atareado como nunca, con 4 examenes en 4 días que decidían si me quedaba en cuarto, o pasaba a internado, y aun asi me hice el tiempo para leer cosas. No veo por que el resto no puede, tomando en cuenta que el 70% de los chilenos tiene accesao a internet. No todos viven en la extrema pobreza para no poder comprar un diario.

    el que se quiere informar lo hace. Por otro lado, si a la gente le interesara una tele de mejor calidad, de más cultura, no se hubieran terminado programas como Al sur del mundo o La Tierra en que vivimos.

    Si la tele tuviera otros contenidos culturales o de entretención de no se qué tipo (si no fuese manejada como un negocio), no la vería nadie. No tendría auspicios por lo que no habrían mas canales que ver que aquellos puestos por el estado. Si fuesen puestos por el estado, sin darles autonomía (ya que no los manejamos como negocios), sería un gasto WEON; lo verían 4 pelagatos y tendrían que más encima estar constantemente gastando plata para mantenerlo.
     
  8. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Estamos de acuerdo en eso, el tiempo nunca es excusa,
    pero estamos frente al medio masivo de comunicación mas rápido y fácil de recibir por la mayoría de la gente, diariamente.

    Al momento de mirar a tu alrededor a tus viejos, vecinos, etc te das cuenta que el tiempo no siempre alcanza, por ejemplo: una de mis hermanas es casada, 30 años, un hijo de 2 años, sin nana. Vuelve de su pega a las 7 u 8 pm, dedica la mayor parte de su tiempo a disfrutar a su hijo y su esposo, dejar todo listo para el otro día, a veces gimnasia, y realizar quehaceres de su casa.
    Si no fuera porque hoy en día en muchas carreras usan computadores con acceso a internet todo el día, y los trabajadores lo tienen al alcance, nadie daría la vuelta en sus pegas. Facebook es la vida de los trabajadores jóvenes hoy en día xD
    pero.. hay muuuchos trabajos que no son así. Siguiendo con el ejemplo, mi hna con suerte tiene facebook, y se conecta a internet a ratos los fines de semana. Por tanto, la rutina le acorta el tiempo de, por ej, leerse un diario completo cuando termina su rutina diaria a las 12 o 1 AM, o darse la lata de prender el pc para leer diariamente las noticias.

    A que voy, a que la televisión es el medio más accesible a la gran mayoría, y debiésemos exigir y recibir un producto de calidad.
     
  9. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    El caso de tu hermana es algo no generalizado, aun cuando siempre se puede leer algo más.

    La masa es idiota. Si no tuvieramos una sociedad tan weona (y no le echemos la culpa al sistema educacional solamente. si los padres no están dispuestos a imponer la "odiosa disciplina", no habría tanto idiota dando jugo en las escuelas y liceos) que se preoucpa de arenita, de lelo, y de juan verga chica, tendrían tiempo para leer, informarse, entretenerse, etc. Pero como la gente se emboba, esto no es posible.
     
  10. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Al menos así es la rutina en la mayoría de las casas de gente 30+ con familia y que en sus pegas no tiene acceso a internet.
    En todo caso yo hablo de un medio de comunicación de acceso diario, porque prefiero mil veces tener la oportunidad de comprarme el diario cuando me queda plata, o de leer de internet en vez de ver tele, pero, como dije, diariamente es el más accesible.

    Y ese es otro punto, abusar de lo que la tv te entrega y sobretodo inculcar eso a tus hijos y a tí misma es un error gigante. Pero no se le puede pedir mucho a las masas, el 51% ya dejó demostrado que nuestra sociedad es weona. :D
     
  11. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    ¿Alguién se mamó esa estupidez de la muñeca que dieron todo el día sin parar?
     
  12. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    la tele es un negocio. S i a la masa le interesara informarse y cultivarse, habrían programas para ello. La tele es el fiel reflejo del idiotismo de la sociedad.
    Aun cual sea la rutina, en la mayoría de los casos existe el medio de informarse.

    PD. no sabía que se había cuantificado que el 51% de la población demostro que la masa era weona, mientras que el 49 restante mostró que era tarada.