tercer concurso ¿que sabes sobre...?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Legolasht, Jan 20, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Joined:
    Feb 12, 2009
    Messages:
    23,495
    Likes Received:
    14

    respuesta correcta Segovia 3 puntos para ti, y la siguiente pregunta es por 5 puntos (nivel GENERAL).


    nombre del personaje de la fotografia


    http://img112.*************/img112/4087/fighter7ju.jpg

    todo un as...

    suerte...
     
  2. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 12, 2009
    Messages:
    5,199
    Likes Received:
    4
    [SIZE=-1] [​IMG]
    Georg-Peter Eder
    78 victorias - CCH
    Sobrevivió la guerra[/SIZE]
    [SIZE=-1] En la guerra muchos pilotos murieron la primera vez que fueron derribados, o en condiciones de suerte adversa que convirtieron acciones normales en otras letales. Georg Peter Eder, en contraste, evitó muchas veces la muerte. La primera vez que fue derribado y herido fue en julio de 1941 durante la Operación Barbarroja. Pasó tres meses en el hospital. En el resto de la guerra Eder sería derribado 17 veces, 14 veces herido y su estancia en el hospital pudo haber impuesto un record, así como su colección de cicatrices. Pero sobrevivió a la guer[/SIZE]​
     
  3. Conchetumareee!!!

    Conchetumareee!!! Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    9,897
    Likes Received:
    3
    Hauptmann Georg Peter Eder
     
  4. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 12, 2009
    Messages:
    23,495
    Likes Received:
    14

    respuesta correcta...5 puntos para Luis y la siguiente pregunta por 3 puntos (nivel OFICIAL).

    nombre de este tipo de buque...


    http://img87.*************/img87/9076/midget1al.jpg

    suerte...
     
  5. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 12, 2009
    Messages:
    5,199
    Likes Received:
    4
    El "Seeteufel", También conocido como "Elefant" o "Proyecto Loedige", fue diseñado
    como submarino para operar en el interior de puertos. Se pensó en un vehículo que pudiese desplazarse en tierra y que pudiese también introducirse y desplazarse en el agua por sus propios medios.

    Llevaba dos torpedos. Los lugares de operación, generalmente se restringirían a puertos de valor. El Ing Alois Loedige, cabeza de la División de Desarrollo the development en el establecimiento de testing de torpedos en Kiel/Eckernförde, propuso este submarino como solución.

    El prototipo, empezado a construir en marzo de 1944. Tenía un motor diesel de camión Opel de 80HP.Medía 14 metros, desplazaba 35 toneladas .El viaje de pruebas fue en la Bahía de Eckernförde. Su performance era de 8 nudos sumergido, 10 en superficie y tenía buena maniobrabilidad.

    Cuando se desplazaba en tierra, probó estar seriamente submotorizado y sus orugas eran muy chicas para soportar su peso.
    Esto hizo que se diseñe y ordene a la factoría Borgward de Bremen un 2° modelo de
    preproducción con un motor diesel Borgward de 250 HP y uno eléctrico de 100 HP. No se llegó a construir .

    El único prototipo existente fue hundido en el campo de entrenamiento 'Blaukoppel',
    en las afueras de Lübeck. Reflotado después de la guerra, se exhibe en dicha ciudad.

    Perfil del Seeteufel
    [​IMG]

    Vista trasera del minisubmarino en su traslado al lugar donde se exhibe
    [​IMG]

    Vista lateral del minisub
    [​IMG]

    Minisubmarinos Italianos

    October 1943, Taranto Harbour Minisubmarino clase CB.10
    [​IMG]
     
  6. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 12, 2009
    Messages:
    23,495
    Likes Received:
    14
    respuestasa Lucho 3 puntos para ti, y la siguiente pregunta por 3 puntos (nivel OFICIAL) es.

    que era esta medalla y cuando se imponia.


    http://img98.*************/img98/2572/medal58wn.jpg

    suerte...
     
  7. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 12, 2009
    Messages:
    5,199
    Likes Received:
    4
    Aguila de Repetición (Spange).


    El 10 de marzo de 1813, el rey prusiano Friedrich Wilhelm III estableció la cruz del hierro como concesión temporal durante la guerra. La cruz del hierro fue introducida originalmente en tres grados, gran cruz prevista para jefes que condujeran a las tropas con éxito en combate y las primeras y segundas clases para todos aquellos que demostraran valor o el mérito en la acción. La cruz del hierro fue reinstituida por rey Wilhelm I el 19 de julio de 1870 durante la guerra Franco-Prusiana y otra vez el 5 de agosto de 1914, por rey Wilhelm II para la la WWI. El 1 de septiembre de 1939 Hitler una vez más reinstituyó la cruz del hierro en primera y segunda clase y estableció la cruz del caballero y los dos Spangen de cruz de hierro, para los que habían recibido cruces de hierro también en 1914 durante WWI.

    http://img147.*************/img147/2456/30deoctubre008webuh3.jpg

    SE ENTREGABA A QUIENES YA ABIAN RECIBIDO LA CRUZ DE HIERRO
    SPANGE 1939 1ª Y 2ª CLASE PARA LA CRUZ DE HIERRO






    SPANGE 1939 - 2ª CLASE
    VARIANTE 1

    [​IMG]
    Spange 1939 2ª Clase [Variante 1]
    Esta condecoración fue introducida el 1 de Septiembre de 1939 para recompensar a los poseedores de la cruz de hierro de segunda clase de 1914 obtenida en la primera guerra mundial (WWI) y hacerles distinciones otra vez en la segunda guerra mundial (WWII).
    Esta condecoración consistía en un águila con alas abiertas y entre sus garras una corona de roble en la cual se observaba una esvástica en el centro. El campo alrededor de la esvástica es rugoso. Bajo esta corona hay una caja con lados diagonales a cada lado.
    Alrededor del borde de la caja hay como un marco en relieve y en el centro la fecha, 1939. El color total de la condecoración es la plata mate con las partes altas pulidas. El tamaño total es 30mm por 39mm y fue superpuesta sobre un pedazo de cinta de 1914 (blanca y negra), que fue colocada en el segundo ojal de la chaqueta del uniforme.
    El revés es plano salvo cuatro dientes que atraviesan la tela de la cinta o ribbon para asegurarla.
    [​IMG]

    Spange 1939 2ª Class con Cinta
    [​IMG]

    Sujección de la Spange
    [​IMG]

    Spange 2ª en el uniforme
    Los criterios para la condecoración eran idénticos a la medalla anterior.
    La condecoración por lo general venía a un paquete marrón o azul de papel pero de vez en cuando era entregada en una pequeña caja cuadrada de color negro, verde o Borgoña. Estas cajas por lo general eran lisas y a veces tenían el logo LDO estampado en la parte interior de la tapa. Otra versión más rara es una caja oblonga que es bastante simple y de color negra.
    [​IMG]

    Spange 1939 LDO
    [​IMG]

    Spange 1939 L/11
    [​IMG]

    Spange 2ª con sobre
    La condecoración se presenta en la caja separada, en la parte inferior de la tapa esta sujeta la tira (Ribbon) y en la sección inferior de la caja está el emblema del águila, esto quiere decir que la caja se divide en dos mitades. Con la cinta va un emblema en miniatura de la condecoración.
    [​IMG]

    Marcaje L/11
    [​IMG]

    Pasador de la Spange 1939
    [​IMG]

    Miniatura de la Spange 1939
    Para oficiales de muy de alto rango se ha encontrado un ejemplar que contiene a ambas condecoraciones el Spange de segunda clase y una Spange de primera clase. Uno a la izquierda y la otra a la derecha, con un pedazo de cinta horizontalmente a través de la parte superior de la caja. Las condecoraciones están sobre una base negra aterciopelada. El forro de la caja simula al cuero en color rojo, con un águila política de oro sellada sobre ella. El forro interior de la tapa es de satín blanco.
    Marcajes conocidos : L/4, L/11, L/12, L/14, L/16, L/18, L/56
    VARIANTE 2

    [​IMG]
    Spange 1939 2ª Clase [Variante 2]
    Esta medalla es, desde todo punto de vista, idéntica a la variante 1 excepto en su tamaño, que es 25mm por 25mm. El revés tiene sólo dos dientes para el anclaje a la cinta o ribbon, el material y grosor de la cual esta hecha la condecoración en proporción es más fino. Se conocen esta variante con el nombre de “prinzen” y era obtenida por compra privada.
    El objetivo de este tamaño era poder adjuntar esta condecoración a la cinta de la cruz de hierro de 1914 de segunda clase cuando fuese llevada en ocasiones formales. Esta era por lo general de una calidad mucho más fina.
    Al ser compra privada, las cajas para la medalla eran numerosas y la calidad por lo tanto de estas cajas dependía enormemente de la tienda donde era adquirida.
    Marcajes conocidos : L/4, L/11, L/12, L/14, L/16, L/18, L/56

    SPANGE 1939 - 1ª CLASE
    [​IMG]
    Spange 1939 1ª Clase
    Esta condecoración también fue presentada el 1 de Septiembre de 1939 y es idéntica a la de segunda de Clase. Hay variaciones leves en el estilo del pecho del águila pero esto no garantiza una segunda variante. El revés es plano y tiene un alfiler del tipo plano para su sujeción. De vez en cuando se encuentra alguna versión con un alfiler de aguja fino. Por lo general este tipo de condecoración se encuentra marcada de fabricación con su correspondiente L/11 sellada sobre el revés y es generalmente de una calidad de fabricación mala.
    La caja de presentación es negra con un grabado exacto a la credencial en la plata brillante sobre la tapa externa. La base sobre la cual se encuentra la condecoración es de terciopelo negro, y el recubrimiento de la tapa es de seda blanca.
    [​IMG]

    Vista superior de la caja
    [​IMG]

    Caja vista interior
    [​IMG]

    Marcaje en el reves

    Marcajes conocidos : L/11, L/21, L/56, L/57

    VARIANTE 1

    [​IMG]
    Spange 1939 1ª Clase (Con sujeción de rosca)
    Esta condecoración, tiene el mismo diseño que el anterior, excepto en el ahorro de la bisagra, el gancho y el alfiler que son substituidos por un anclaje de tornillo con un plato o placa estriado, el cual es atornillado al anclaje situado en el revés de la condecoración. Esta variante era obtenida mediante la compra privada en tiendas y el anclaje de tornillo permitió su mejor sujeción al uniforme.
    [​IMG]

    Sistema de sujeción
    [​IMG]

    Piezas de la Spagne
    [​IMG]

    Presentación de la Spange

    VARIANTE 2

    [​IMG]
    Spange 1939 1ª Clase (Spange 1ª Clase + Cruz de Hierro 1ª Clase)
    Esta variante consiste en una combinación de la Spange 1939 de primera clase y una cruz de hierro 1914 de primera clase. La Spange es acoplada en lo alto de un brazo de la cruz. El revés de la cruz tiene el alfiler estándar de una cruz de hierro y el revés de la Spange es completamente simple y plana. También se puede encontrar esta variante con un anclaje de tornillo en vez del alfiler. Esta variante es otro artículo de compra privada en tiendas.
    [​IMG]

    Unión frontal de la Spange
    [​IMG]

    Unión trasera de la Spange
    [​IMG]

    Marcaje en el reves L/13
     
  8. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 12, 2009
    Messages:
    23,495
    Likes Received:
    14
    gracias por su respuesta Luis, muy explicativa, 3 puntos para ti y la siguiente pregunta por 5 puntos (nivel GENERAL)

    nombre del personaje en la fotografia

    http://img64.*************/img64/8687/pilot4rx.jpg
    suerte...


     
    #416 Legolasht, Feb 9, 2010
    Last edited: Feb 9, 2010
  9. Conchetumareee!!!

    Conchetumareee!!! Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    9,897
    Likes Received:
    3
    no veo la foto D:
     
  10. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 12, 2009
    Messages:
    23,495
    Likes Received:
    14
    ahora sip cumpa....sorry
     
  11. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 12, 2009
    Messages:
    5,199
    Likes Received:
    4
    James Edgar 'Johnnie' Johnson



    http://img155.*************/img155/7541/johnniejohnsonch2.jpg

    Johnson nació en 1915 en Barrow upon Soar, Leicestershire, Inglaterra, y fue educado en la Escuela Primaria de Loughborough y en la Universidad de Nottingham donde consiguió el título de ingeniero civil. En 1938 jugando a rugby se rompió un hueso del cuello. La lesión de Johnson había sido mal tratada y no se curo correctamente, lo que le impidió que fuera rechazada su solicitud de entrar en las Fueras Aéreas Auxiliares debido a la lesión del cuello, pero se unió en el Leicestershire Yeomanry, donde la lesión no fue un obstáculo para su reclutamiento. Cada vez más las normas de las RAF se hicieron más misericordiosas según esta se ampliaba, por lo que Johnson se pudo alistar en la Reserva Voluntaria de la RAF.

    En agosto de 1939 Johnson pasó el año entrenandose con la RAF en Hawarden en Wales. Durante su entrenamiento aéreo, Jonhson en un aterrizaje estrelló su Spitfire y se dislocó los ambros debido a que llevaba algo flojos los cinturones. El oficial al mando perdonó a Johnson ya que consideró que aterrizar en una pista corta para un inexperto era difícil. Después del entrenamiento, en el agosto siguiente fue destinado al Sqn 19 como Oficial de pruebas, aunque no estuvo mucho tiempo por allí ya que lo trasladaron al Sqn 616 en Coltishall. Hasta ese momento Johnson ’’solo’’ había volado 205 horas, de las cuales 23 eran con el Spitfire. Sin embargo su herida le seguía preocupando, ya que hacía muy doloroso volar , por lo que dedició operarsarse, perdiendose la Batalla de Inglaterra.

    Johnson había tratado de embalarse el hombro con lana y cinta adhesiva y se apretaba más los cinturones para reducir las vibraciones. Johnson había perdido sensibilidad en su mano derecha y se entumecia. Cuando practicaba zambullidas, la presión agravó su hombro. A menudo trataba de volar con la mano izquierda, pero para las maniobras más complejas se necesitaban ambas manos. Tuvo que ir a un doctor para que le viera el problema. Johnson esperaba que el tratamiento fuera lo más discreto posible, pero pronto llegó al C.O. y enviaron a Johnson al hospital de la RAF en Rauceby. No regreso a su escuadrilla hasta diciembre de 1940.


    Johnson volvió al vuelo operacional en 1941, con el Sqn. 616 establecido en Tangmere, a menudo Johnson volaba junto con el legendario Douglas Bader. Demostró ser un piloto capaz y pronto inauguró su casillero de derribos al abatir un Bf-109 en mayo de 1941. Volando continuamente durante las ofensivas de verano, rapidamente ascendio y en junio de 1942 ya estaba al mando del Sqn 610. Johnson condujo a su escuadrón durante la Operación anfibia aliada Jubilee sobre el puerto de Dieppe. Después del derribo de un Fw-190, Johnson reconoció haber tenido el combate más díficil y agotador de la guerra, un dogfight con un sólo Fw-190 en el que tuvo que evitar las baterías antiaéreas (AA).

    En marzo de 1943 asumió dirigir el Ala canadiense establecida en Kenley como Comandante de Ala. A pesar de la resistencia inicial de los canadienses de tener un líder británico, pronto se ganó su confianza con su fuerte personalidad. La unidad que volaba ahora con los novísimos Spitfire Mk. IX, se hizo una de las mejores del momento debido a las bajas que provocaban en el enemigo. Durante las ofensiva sobre Europa y escoltando a los bombarderos pesados de la USAAF, Johnson reclamó 14 derribos en el verano de 1943, en septiembre había conseguido 25 bajas.

    En ese momento le habían promocionado como Líder de Escuadrón, dándole un trabajo como oficinista en la Oficina Central de Grupo 11 hasta marzo de 1944, cuando lo enviaron al Ala 144 de la RCAF (Royal Canadian Air Force).

    Johnson anotaría su 28 victoria el 5 de mayo de 1944. Después del Dia-D (6 de junio de 1944) Johnson añadió a su cuenta otros 10 derribos más, anotando la trigésima victoria al atacar una formación de Bf-109 sobre Argentan. Dos días después, Johnson derribó otros dos Bf-109 en la misma zona, igualando el registro de Malan de 32 abatidos. Johnson anotó su 33 victoria el 30 de junio del 44, otro Bf-109. Johnson había superado así el registro de 32 victorias de Malan, al cual consideraba el mejor, del cual dijo:

    Malan había luchado con gran distinción cuando las probabilidades estaban contra él. El pilotaba su Spitfire contra formaciones muy superiores de cazas y bombarderos de la Luftwaffe. Lo habían forzado a luchar en una batalla defensiva al sur de Inglaterra y a menudo en desventaja táctica, cuando los Messerschmitts (Bf-109 y Bf-110) volaban por encima de ellos y bajo la protección de sol*. Yo siempre luchaba sobre la ofensiva, y después de 1941 yo tenía un escuadron, un ala o a veces dos alas detrás de mí.

    El Ala fue la primera en ser colocada sobre suelo francés después de la invasión. Después del desglose de Normadía, el Ala 144 fue disuelta y Johnson fue transladado como líder del Ala 127. El 21 de agosto de 1944 Johnson lideraba al Escuadrón 443 sobre una patrulla sobre el Sena, cerca de París cuando divisó una formación de Fw-190, de los cuales derribo 2, registrando los derribos con la cámara de video del avión.

    Subiendo hasta su punto de partida en los 8.000 pies, Johson intento unir una formación de 6 aviones, que el pensó que eran Spitfires, pero en realidad los cazas que divisó eran Bf-109. Johnson intento evitarlos haciendo una fuerte subida pero perdió el conocimiento. Los Bf-109 le vieron e intentaron flanqueralo, mientras 2 le perseguían a sus 6. El Spitfire Mk.IX de Johnson fue alcanzado, pero logró escapar sano y salvo para vivir y luchar un día más.

    La última victoria de Johnson se produjo el 27 de septiembre de 1944 sobre Nijmegen (Holanda). Se encontró con una formación de nueve Bf-109 de los cuales derribó 1. El líder de Escuadrón Henry «Wally» Macleod, de la RCAF, y su escuadrón se unieron al combate que protagonizaba Johnson contra los Bf-109. Durante la acción Wally desapareció. Johnson realizó llamadas por radio pero no contestaba. Tras aterrizar Johnson comprobó que Wally no había regresado e interrogó al restod e pilotos. Uno de ellos había visto que Wally perseguía un Messerschmitt solitario. Johnson que conocía bien a Macleod, creyó que habría atacado independientemente de la ventaja numérica del enemigo:

    Estoy seguro que él no habría dejado ir al 109 hasta que el asunto se zanjase de una u otra manera. No había ningún otro avión en la zona por lo que lo estaban discutiendo juntos, probablemente por encima de las nubes. Para empezar el estaba en desventaja, ya que los Messerschmitt estaban varios miles de pies más alto. Creo que el Messerschmitt lo consiguió. Para Wally era siempre todo o nada.


    Después de la guerra, Johnson encontró los restos del Spitfire de Wally cerca del lugar de la batalla. Su cuenta finalizó con 21 derribos confirmados, 4 probables y 10 dañados.

    El registro de Johnson al finalizar la guerra era de 515 salidas, 34 aviones destruidos, 3 probables, 10 dañados y uno destruido compartido en tierra. Todos sus derribos fueron cazas. Como líder de Ala, Johnson fue capaz de usar sus inicales (JEJ, James Edgar Johnson) en lugar de los códigos de escuadrón; Johnson consiguió la mayor parte de los derribos con dos Spitfire Mk IXs:
    -El EN398, el JE-J con el que derribó 12 aparatos, 5 compartidos y 6 dañados con el mandó el Ala de Kenley
    -El Mk392, un L.F Mk. IX, JE-J con el que derribó 12 aviones, 1 compartido y otro destruido en tierra. Su última victoria de la guerra la anotó con este avión.

    Terminaría la guerra con un Spitfire Mk XIVe, MV268, JE-J.

    Durante la última semana de la guerra en mayo de 1945, Johnson realizó patrullas sobre Berlín y Kiel. En una salida sobre Alemania central en la que buscaban cazas, el escuadron de Johnson atacó aeródromos de la Luftwaffe. En una misión de bombardeo su unidad destruyó 11 Bf-109 que se disponían a salir. En otra patrulla un transporte enemigo fue visto, este intentó escapar pero los pilotos de Johnson lo derribaron. Sin embargo, en otra ocasión Johnson interceptó 4 Fw-190. Estos cazas alemanes agitaron sus alas para indicar que no deseaban luchar y la unidad de Johnson los escoltaron hasta un aeródromo de la RAF.

    Después de la guerra Johnson luchó en la Guerra de Corea.Se retiró en 1966 con el rango de Vice-Mariscal del Aire de la RAF.



    Ampliar esta imagen.Reducir esta imagen Clic aquí para ver su tamaño original
    http://img155.*************/img155/4397/wingleaderhg8.jpg
    Spitfire Mk IX EN-398 JE-J de Johnson


    Ampliar esta imagen.Reducir esta imagen Clic aquí para ver su tamaño original
    http://img141.*************/img141/4239/27841923977f7a80163dotx8.jpg
    El último aparato de Johnson, el Spitfire Mk XIVe MV-268 JE-J.


    Ampliar esta imagen.Reducir esta imagen Clic aquí para ver su tamaño original
    http://img155.*************/img155/3236/johnsonwingrootpw0.jpg
    Johnson con Wingroot sentado sobre su Spitfire

    Saludos.
     
  12. Conchetumareee!!!

    Conchetumareee!!! Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    9,897
    Likes Received:
    3
    lucho ql me cagó xD
     
Thread Status:
Not open for further replies.