22 super Ministros asignados por sebastian piÑera

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por topociego, 9 Feb 2010.

  1. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    37/41

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.239
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    ese es el unico punto en contra, lavin en educacion, no concuerdo alli pero espero que lo haga mejor que la monica jimenez, yasna provoste, martin zilic, etc.
     
  2. moncho10

    moncho10 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    3
    jajajaja como los mismos que apoyaban al pinera ahora lo critican pufff. sin comentarios
     
  3. SebaoX

    SebaoX Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    1
    waaa el wn.. quiere respuestas mas concretas.. el po wn xD.. el mas intelectual y culturizado aslkjdlkasjd.. dan riisa weones
     
  4. gandar16

    gandar16 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Jul 2008
    Mensajes:
    788
    Me Gusta recibidos:
    1

    ni un brillo cochino qliao por que matar a la fuerza armada ya que llos nos defienden , por que mejor no matar a tu familia por weona
     
  5. chrz

    chrz Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    473
    Me Gusta recibidos:
    1
    me parese compañero
    pienso lo mismo para k tirar mierda
    si aun nisikiera piñera toma el cargo
    toavia esta la guatona
     
  6. chrz

    chrz Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    473
    Me Gusta recibidos:
    1
    jkajkakakj sierto xd
     
  7. rorrosorno

    rorrosorno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    5.879
    Me Gusta recibidos:
    3
    Lavin y Ravinet... csm... Dios nos cuide y ampare...

    PD: Ese wn de Piñera parece Super Taldo... :XD:
     
  8. daniel.lopez

    daniel.lopez Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    1
    si po loko yo caleta todos los dias compro la cuarta

    a ver quien es el dostor jajaja
     
  9. Zarek

    Zarek Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    2
    sinceramente es chocante el como vapulean a personas que aun ni siquiera comienzan su gestión que cuentan con un Curriculum académico francamente destacable, solo 8 de 22 ministros pertenecen a RN y a la UDI, incluso dentro de su ministerio cuenta con un militante de la DC que trabajo en tres gobiernos anteriores admito que no es de mi agrado pero es bastante atinado tener a alguien dentro de tu equipo que conozca de primera mano el teje y maneje al interior del gobierno, es sorprendente la manera en que ya todo el mundo se las da de profeta faltan que salgan a matar palomas a la plaza y a sacarle las entrañas para ver los augurios sobre el futuro de Chile.

    aquí les dejo un poco mas de información sobre los TONTOS que Piñera escogió para conformar su gabinete. Ojala Hubieran MÁS TONTOS como estos en Chile la cosa definitivamente cambiaría.

    Ministro del Interior
    Rodrigo Hinzpeter Kirberg (43)

    Es casado y tiene tres hijos. Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tras egresar en 1992 obtuvo un post grado en derecho en Harvard y otro en economía en la Universidad de Chile. Trabajó en Nueva York entre 2000 y 2001 en el bufete de abogados Simpson Thacher & Bartlett. A su regreso a Chile, se involucró fuertemente en política, siendo miembro de la mesa directiva de Renovación Nacional. Ahí conoció a Sebastián Piñera, transformándose en su mano derecha durante ésta y la anterior campaña presidencial.

    Ministro de Relaciones Exteriores
    Alfredo Moreno Charme (47 años)

    Es casado, tiene 4 hijos. Estudió ingeniería civil industrial en la PUC. Tiene un MBA de la Universidad de Chicago. Es un destacado empresario sin experiencia en relaciones exteriores. Es director de la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos y de ICARE. Ha sido vicepresidente de Empresas Dersa, director de Sodimac, Derco, Empresas Conosur, Penta S.A., Falabella, CMR Falabella y Mall Plaza, presidente de Telemercados Europa, Editorial Santiago y la Fundación Teletón.
    Anteriormente fue presidente de Ladeco, Radio Minería, Editorial Ercilla, Fondos Mutuos BanChile, director del Banco de Chile y de Provida. Profesor de la Escuela de Administración de la UC.

    Ministro de Hacienda
    Felipe Larraín

    Master y Doctorado en Economía en la Universidad de Harvard.
    Licenciatura y título de Ingeniero Comercial en la Universidad Católica de Chile

    Profesor Titular del Instituto de Economía de la Universidad Católica de Chile. Entre 1997 y 1999 fue Profesor Titular Visitante de la Cátedra Robert F. Kennedy de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Harvard, donde dirigió el Proyecto "Centroamérica en el Siglo XXI" y Faculty Fellow de dicha universidad (2000-2002).
    Ha sido asesor económico de los gobiernos de Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.
    Ha sido consultor de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). También se ha desempeñado como consultor y miembro del directorio de diversas compañías en Chile, América Latina, Estados Unidos y Europa.

    Fue macrocoordinador de los Grupos Tantauco.

    Curriculum completo en http://www.claseejecutiva.cl/profesores/felipe_larrain.html

    Ministro de Economía
    Juan Andrés Fontaine Talavera

    Es socio de Fontaine y Paúl Consultores, una firma chilena de consultores. Además, es director de Banco Santander Chile, del Grupo Mall Plaza y de HQI Transelec y profesor de es profesor de Macroeconomía y Teoría de Precios del Instituto de Economía de la Universidad Católica de Chile y miembro del directorio de Quiñenco S.A. Aseger S.A. y Besalco S.A. Juan Andrés Fontaine ha sido Profesor Visitante del Departamento de Economía de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), Profesor de Macroeconomía y Economía del Bienestar en el Departamento de Economía de la Universidad de Chile y Profesor de Teoría de las Decisiones Públicas del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile. El señor Fontaine es asociado de investigación del Centro de Estudios Públicos y del Instituto Libertad y Desarrollo. Es ingeniero comercial de la Universidad Católica de Chile y master en economía de la Universidad de Chicago. Fue carta segura en la cartera de Economía desde un comienzo. Durante la administración de Piñera, esta repartición adquirirá más peso, llegando a igualar en importancia a Hacienda, según declaraciones del propio Presidente Electo.

    Ministro de Mideplan
    Felipe Kast. (32 años)

    Casado, tres hijos. Economista, Doctor en Políticas Públicas de Harvard. Director del Programa Social del Instituto Libertad y Desarrollo. Su padre, Miguel Kast, fue colaborador del gobierno militar y ministro del trabajo durante los ochenta. Al morir su padre, su madre, se casó con Javier Etcheverry, que fue ministro de Obras Públicas de Ricardo Lagos.

    Twitter de Felipe Kast www.twitter.com/felipekast

    Ministerio de Justicia
    Felipe Bulnes

    Es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Harvard. Socio de Bulnes, Pellegrini y Urrutia es también profesor de Derecho Civil y de Análisis Económico del Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Casado con Mónica Pellegrini (tienen un hijo), Bulnes tuvo su primer trabajo como procurador en el Banco Central en 1989, mientras cursaba el tercer año de Derecho.

    Bulnes llegó a RN en 2001 por un llamado que a su misma casa le hizo Sebatián Piñera. Militaba desde 1987, pero no se involucró hasta considerar que era el momento adecuado. Esa decisión lo hizo rehusar numerosas ofertas para competir por un cupo en el Congreso.

    Forma parte de la Comisión Justicia Civil del Grupo Tantauco que propone crear Tribunales de Justicia Próxima, con el objeto de asegurar la existencia de una justicia territorialmente más cercana a la gente de menos recursos. Otra idea es la implementación de un nuevo sistema de apoyo jurídico para los sectores más desposeídos, el que sustituirá a la Corporación de Asistencia Judicial, y que consiste en cupones gratuitos o de co-pago para que costeen la elección de un abogado.

    Joaquín Lavín Infante
    Ministro de Educación

    Joaquín José Lavín Infante (23/10/1953) es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un Master en Economía de la Universidad de Chicago (1977). Tiene 7 hijos fruto de su matrimonio con María Estela León Ruiz, quien fue electa concejala por la comuna de Santiago en 2004.

    Lavín ess militante de la UDI y miembro supernumerario de la organización católica Opus Dei. Cuando tenía 26 años fue nombrado Decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Desarrollo en Concepción, institución de educación superior de la que es socio fundador junto a Cristián Larroluet (Ministro SEGPRES) y Carlos Alberto Délano.

    Fue un estrecho colaborador de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Trabajó junto a Hernán Büchi (posteriormente candidato a la presidencia en 1989), aplicando en Chile un modelo económico libre mercadista y neoliberal implantado por los llamados Chicago Boys.

    En 1992 fue electo alcalde de Las Condes con un 31,06% de los sufragios. En 1996 fue reelecto, con un 78,50%, convirtiéndolo en una de las mayorías nacionales y derrotando a la entonces desconocida candidata a concejal Michelle Bachelet.

    En 1999 renunció a su cargo para postularse como presidente de Chile. En una reñida votación en primera vuelta, fue superado por Ricardo Lagos, el candidato de la Concertación, obteniendo el 47,51% frente al 47,96% del candidato concertacionista. En la segunda vuelta, en enero de 2000, Lagos es elegido nuevo presidente del país, al obtener un 51,31% frente al 48,69% de Lavín.

    En octubre de 2000, fue electo alcalde de Santiago con el 61% de los votos, venciendo a Marta Larraechea, esposa del ex-presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. En octubre de 2004, no se repostula como alcalde para prepararse para su segunda campaña presidencial de 2005 como candidato único de la Alianza por Chile. Sin embargo, en mayo de 2005 su candidatura a la presidencia en el 2006 sería compartida junto a Sebastián Piñera (RN), quien se negó a participar en una primaria. Finalmente, sería Sebastián Piñera el que se enfrente a Michelle Bachelet, candidata oficialista que resulta electa el 2006.

    Tras la derrota de Piñera, se aleja temporalmente de la política y retoma sus clases de profesor en la Universidad del Desarrollo. En octubre de 2007 Joaquín Lavín se declaró "bacheletista-aliancista", denominación criticada por su alianza aunque halagada por personeros de la Concertación, integrando el consejo asesor para la equidad social del gobierno.

    En las Parlamentarias de 2009 fue candidato por la V Región Costa, donde fue superado por Francisco Chahuán (RN).

    Ministra de Vivienda
    Vivienda Magdalena Matte.

    Emprensaria, ingeniera civil de la Universidad Católica, de 57 años, casada con el actual senador UDI, Hernán Larraín, y madre de tres hijos. Magdalena Matte es prima en tercer grado de Patricia, Eliodoro y Bernardo Matte Larraín, los dueños de CMPC. Su abuelo Arturo era tío en segundo grado de Eliodoro Matte Ossa, padre de los tres Matte. El mismo que comenzó a trabajar por dificultades económicas a los 16 años y se forjó una buena situación mientras su primo Arturo, abogado
    liberal y fundador de la Papelera, optó por la política.

    Felipe Morandé
    Ministro de Transporte

    Ph.D. en Economía, Universidad de Minnesota, e Ingeniero Comercial y Magíster en Economía, U. Católica de Chile, es actualmente Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Actualmente es director de algunas empresas y asesor del Banco Santander. Asimismo, cuenta con variadas publicaciones académicas, tanto en Chile como en el extranjero. Es autor de un libro, fundador de la Revista de Análisis Económico y editor o co-editor de seis libros. En agosto de 2002 el profesor Morandé fundó el Grupo de Política Monetaria.

    Ministro de Energía
    Ricardo Rainieri

    Independiente, catalogado en medios de prensa como experto asesor de Sebastián Piñera en temas medioambientales. De acuerdo con los últimas noticias d ela prensa especalizada en energía, Rainieri sostuvo la semana pasada una reunión con el Ministro de Energía Marcelo Tokman, la ex directora ejecutiva del programa "País Eficiencia Energética" Nicola Borregard y el director gerente de Gestión Ambiental Consultores, Ricardo Katz. Por ello se desprende que Rainieri es una voz autorizada en la amteria, de hecho es quien ha manejado estos temas en diversas reuniones, a nombre del Presidente Electo.

    Ministra del Trabajo
    Camila Merino Catalán

    Ingeniero civil industrial de la Universidad Católica, cuenta con un MBA del MIT Sloan School of Management (EE.UU.) y realizó estudios en el Institute de Science Politique de París (Francia).

    Hasta la fecha, la profesional ocupó distintos cargos en la empresa minera SQM, donde fue vicepresidente de administración, y gerenta de servicios corporativos, recursos humanos y explotación. Por sus funciones en SQM, trabajó varios años en Antofagasta donde fue directora de la Asociación de Industriales (AIA). En diciembre de 2007 fue nombrada Gerente General del Metro de Santiago.

    Secretaría general de gobierno
    Ena von Baer

    La Ministra Secretaria General de Gobierno es periodista de la Pontificia Universidad Católica. Se trasladó a realizar un doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Aachem, Alemania.

    Entre 2002 y 2005 trabajó como investigadora del programa Político de Libertad y Desarrollo (LyD) y posteriormente como académica de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez. Luego fue Directora del Programa Sociedad y Política en LyD.Fue panelista del programa de Televisión Nacional de Chile "Estado Nacional".

    Es independiente pero compitió para ser candidata a senadora por la Novena Región Sur con un cupo de la UDI pero perdió con el RN José García Ruminot. En la segunda vuelta presidencial, asumió como cargo una de las vocerías de Sebastián Piñera, lugar que ahora ejercerá desde la Moneda.

    http://www.enavonbaer.cl/biografia/

    Ministro de Economía
    Juan Andrés Fontaine

    Juan Andrés Fontaine Talavera es socio de Fontaine y Paúl Consultores, una firma chilena de consultores. Además, es director de Banco Santander Chile, del Grupo Mall Plaza y de HQI Transelec y profesor de es profesor de Macroeconomía y Teoría de Precios del Instituto de Economía de la Universidad Católica de Chile y miembro del directorio de Quiñenco S.A. Aseger S.A. y Besalco S.A. Juan Andrés Fontaine ha sido Profesor Visitante del Departamento de Economía de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), Profesor de Macroeconomía y Economía del Bienestar en el Departamento de Economía de la Universidad de Chile y Profesor de Teoría de las Decisiones Públicas del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile. El señor Fontaine es asociado de investigación del Centro de Estudios Públicos y del Instituto Libertad y Desarrollo. Es ingeniero comercial de la Universidad Católica de Chile y master en economía de la Universidad de Chicago. Fue carta segura en la cartera de Economía desde un comienzo. Durante la administración de Piñera, esta repartición adquirirá más peso, llegando a igualar en importancia a Hacienda, según declaraciones del propio Presidente Electo.

    Ministro de Salud
    Jaime Mañalich Musi

    Medico, Director medico de la Clínica Las Condes, participo en el grupo tantauco de salud.
    Especialidad Cirugía, Medicina Interna y Nefrología. Médico Cirujano, Universidad de Chile. Especialista en Medicina Interna y Nefrología. Master of Sciences en Epidemiología Clínica, Universidad de McMaster, Canadá.

    Ministro de Obras Públicas
    Hernán de Solminihac Tampier

    Ingeniero Civil UC, se tituló el '82. Becado con Beca Presidencia de la República para hacer un Msc en la Universidad de Texas, Austin (UT) y Becado por la OEA para hacer su Phd. en la misma universidad. Casado con 4 hijos (no encontré el nombre de la esposa). Es profesor titular de la Universidad Católica, del departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción. Especialista en el tema de caminos y pavimentos. Fue director del DICTUC (Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UC, http://www.dictuc.cl/) entre el 98 y el 2004. Entre los años 2004 al 2008 fue Decano de la Escuela de Ingeniería de la UC. Ha publicado varios papers y libros en el área de su especialidad (ver CV para listado). Ha trabajado como consultor nacional e internacional, para el MOP el principal trabajo que realizó fue como Director de Plan de Control y Seguimiento de Pavimentos Asfálticos, estudio que la UC hizo para el ministerio. También ha trabajado en diversas concesiones en Chile, se mencionan principalmente: Collipulli-Temuco, Temuco-Río Bueno, Talca-Chillán, Santiago-Los Vilos, Santiago-Talca. Otros medios los señalan como independiente, tampoco ha ejercido cargos públicos.

    Ministro de Minería
    Laurence Golborne Riveros (48 años)

    Casado, 3 hijos. Estudió en el Instituto Nacional y es ingeniero civil industrial de la PUC, con un Stanford Executive Program de la Universidad de Stanford (EE.UU). Trabajó 10 años en Gener. Estuvo 7 años y 10 meses a cargo de Cencosud, el holding que controla el empresario Horst Paulmann. Fue gerente general de dicha empresa hasta hasta diciembre de 2007. Es propietario del 2% del Club Audax Italiano. Estudió en el Instituto Nacional y es ingeniero civil de industrias de la Universidad Católica con un Stanford Executive Program de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos.

    Ministerio Sernam
    Carolina Schmidt

    Ingeniero Comercial de la Universidad Católica y Diplomada en Marketing de la Universidad de Nueva York (NYU). Es Gerente General de Revista Capital, Consejera de Comunidad Mujer y ex-Presidenta de la Revista Asociación Nacional de la Prensa. Fue la coordinadora del grupo de trabajo de Comunidad Mujer que analizó la relación trabajo y familia en el programa Voz de Mujer, estudiando alternativas para el cuidado infantil que faciliten la inserción laboral de la mujer y remuevan elementos que generan discriminación de la mujer en el mercado del trabajo.
    Gerente General de Calaf. Es Directora de la Viña Tabali y de la empresa distribuidora Digraf. Pertenece al Consejo Asesor Presidencial para la reforma de las políticas de infancia establecido por la Presidenta Michelle Bachelet, Consejera de Comunidad Mujer donde preside la comisión Familia y Trabajo, Consejera del Centro de Estudios Empresariales de la Mujer (CEEM) de la Universidad del Desarrollo y Mujer Empresaria. Presidió el grupo de trabajo “Relación Familia y Trabajo” del Programa “Voz de Mujer: Hacia una nueva realidad”, en el cual estuvo a cargo de estudiar la ampliación de la cobertura de cuidado infantil en Chile.

    Ministerio de Bienes Nacionales
    Catalina Parot

    Catalina Parot, militante RN, nació y se crió en Talca, cursando sus estudios básicos y medios en la zona en el colegio Santa Cruz de Talca, en donde comenzó su carrera política siendo Presidenta del Centro General de Alumnos.
    Posteriormente, ingresó a estudiar Derecho en la Universidad Católica de Chile y además posee un magíster en Ciencias Políticas (c) de la Universidad de Chile. Junto a su marido, Guillermo Toro, tienen negocios en la zona de San Clemente, una viña, un restaurant y un club de equitación.

    Ministro de Agricultura
    José Antonio Galilea

    Nació el 19 de noviembre de 1961. Casado con Lorena Oyarce Carrillo, tiene una hija. Sus estudios primarios y secundarios los realizó en el Colegio El Verbo Divino de Santiago y los superiores, en el Instituto Nacional de Capacitación Profesional, INACAP, donde egresó como técnico agrícola con especialidad en ganadería.

    Una vez egresado, se desempeñó como empresario agrícola dedicado a la comercialización de productos, maquinarias e insumos para el rubro. En 1989 se postuló como candidato a Diputado para el período de 1990 a 1994, resultando electo por la IX Región, Distrito N° 49 de Victoria, Curacautín, Galvarino, Lautaro, Lonquimay, Melipeuco, Perquenco y Vilcún. Integró las Comisiones de Agricultura, Desarrollo Rural y Marítimo y la Comisión Especial de Pueblos Indígenas. En 1991 fue miembro de la comisión política de su partido.

    En diciembre de 1993 fue reelecto para el período 1994 a 1998. Se incorporó a las Comisiones de Agricultura, Desarrollo Rural y Marítimo, de Recursos Naturales y de Trabajo y Seguridad Social.

    En diciembre de 1997 fue nuevamente reelecto para el período legislativo de 1998 a 2002. Pasó a formar parte de las Comisiones Permanentes de Agricultura, Silvicultura y Pesca. En Diciembre de 2001 fué reelegido Diputado en representación del Partido Renovación Nacional, para el período 2002 a 2006 por el Distrito Nº 49 de la IX Región de la Araucanía, correspondiente a las comunas de Lonquimay, Curacautín, Victoria, Lautaro, Perquenco, Vilcún, Melipeuco y Galvarino.

    Ministro de Defensa
    Jaime Ravinet

    Abogado, egresado de la Universidad de Chile. Casado con Ximena Lyon. 3 hijos. Partido: Democracia Cristiana

    Jefe de gabinete del Ministro de Minería, Alejandro Hales, durante el mandato de Eduardo Frei Montalva. Secretario ejecutivo del comando de Patricio Aylwin, quien lo designó como alcalde de Santiago en 1990. Posteriormente fue electo democráticamente como alcalde de la misma ciudad en 1992 y reelecto en 1996. Fundador y Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades

    En enero del 2001 el Presidente Ricardo Lagos, lo nombra Bi Ministro de Vivienda y Urbanismo, y Bienes Nacionales.
    En marzo del 2004 es nombrado Ministro de Defensa Nacional, en reemplazo de Michelle Bachelet, que iniciaba su campaña presidencial. En el 2008 fue candidato de la Concertación por la alcaldía de Santiago, pero fue derrotado por el UDI Pablo Zalaquett.
     
  10. GlinMor

    GlinMor Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Ago 2006
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    4
    se fue a la xuxa la educacion wn...
     
  11. Peptun

    Peptun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    1.172
    Me Gusta recibidos:
    2
    Primer retroceso de Piñera...16 ministros y 6 ministras...mujeres no tienen cabida en el nuevo gobierno...siendo q como sociedad el Presidente de estado y su ekipo de trabajo es un ejemplo y reflejo para grandes medianos y pekeños empresarios...con Bachelet se demostro q las mujeres podian estar a la altura de los hombres y tener las mismas capacidades para ejercer un rol importante...acaso Piñera no encontro mas mujeres capacitadas para ser ministras(weno si toas son como la Marcela Sabat...demas q no hay mujeres brillantes en la derecha)no habia una mujer mas capacitada q Lavin por ej. para el min de educacion? o se guio por el machismo o tiene una gran admiracion por los economistas y algunos Chicago boys q nombro como ministros...q susto ...en 2 años mas me titulo de ingenieria y realmente temo q aunke tenga grandes capacidades...un hombre q este a mi misma altura solo por ser hombre me kite el puesto...personalmente creo q Piñera retrocedio vaaarios añitos con este gabinete...
     
  12. daniel.lopez

    daniel.lopez Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    1

    de quien nos defienden del wuason de dark waider ,jason de quien jajaj

    ademas no te preocupes mi familia ya la mataron en la dictadura tus precioso milicos

    me extrana que siendo de la utan facho , parese que solo eres fanatico por el cdf de la u jajaja