Ed parker vs Bruce lee (en razonamiento, no pelea por si acaso?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Reiko, Feb 10, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Reiko

    Reiko Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Joined:
    Jul 26, 2009
    Messages:
    4,267
    Likes Received:
    6
    aca un texto que explica el razonamiento e ideas de cada uno de estos maestros, en sus oposiciones y sus ideas similares, buscando por ambos caminos la espontaneidad tan necesaria en combates reales.
    cabe destacar que el lazo de Parker y Lee era muy fraterno (algo no muy conocido en la vida de lee, ya que gracias a Parker, Lee llego a filmar series como el avispon verda, pues como sabemos Parker tenia contactos con famosos en EE.UU Como Presley y muchos directores de Hollywood) desde que se conocieron en Long beach california, en donde lee empezo a presentar su modo de combate a unos karatekas los cuales asistian a un torneo de Parker en long beach, Despues de esto Parker y lee tuvieron un lazo marcial (obviamente combatieron en alguna ocasion) en el cual Parker le enseñaba cosas a lee como lee a Parker.

    aca el texto de sus razonamientos:







    Creativo, innovador, práctico, eficiente, efectivo, no tradicional son todas palabras usadas para describir tanto a Ed Parker, el fundador del Kenpo Karate Americano, y a Bruce Lee, el creador del Jeet Kune Do. Estos dos grandes hombres tenían drásticamente diferentes antecedentes en las artes marciales y diferentes perspectivas en el entrenamiento. No obstante, los dos crearon sistemas de combate que estimulan y favorecen la innovación creativa y espontánea de los movimientos básicos.


    Lee, es probablemente uno de los artistas marciales más influyentes de todos los tiempos, es recordado por sus métodos de entrenamiento, teorías y aplicaciones únicos en el mundo. Lee rechazaba los métodos de entrenamiento tradicionales, como por ejemplo formas coreografiadas de defensa personal. Su entrenamiento inicial en Wing chun kung fu (que irónicamente incluye una cantidad limitada de práctica de formas), y sus antecedentes en otros sistemas de kung fu varios estilos de patadas, esgrima judo, jiujitsu y lucha, así como también boxeo occidental, lo llevó a la acumulación del conocimiento que fue la base para sus teorías.

    Lee utilizaba el método de la prueba y el error en su entrenamiento en las artes marciales, "absorbiendo lo que era útil a medida que sacaba las más eficientes técnicas y principios de un estilo en particular y lo adaptaba para su propio uso. (Este método es contrario para aquellos que dicen estar practicando Jeet Kune Do, pero nunca aprenden nada, más allá de los movimientos básicos de varios sistemas, olvidando los principios completamente) La filosofía subyacente del arte de Lee no era sólo "Si funciona, úsalo", sino también "si funciona para ti. úsalo", porque lo que es efectivo para uno puede no ser práctico para otro.

    Lee también creía que el nivel más alto de las habilidades en las artes marciales era la "reacción espontánea', esto es, reaccionar a un estimulo sin un pensamiento consciente. Muchos de los ejercicios que el creó o pidió prestado de otros sistemas, como chi sao y otros ejercicios de sensibilidad, práctica con el muñeco de madera, etc.- todos estos ejercicios apuntaban a estimular su habilidad refleja espontánea y subconsciente.

    El Jeet Kune Do enseña técnicas efectivas que están individualizadas y se manejan con los cuatro aspectos del combate: patear, golpear, atrapar y luchar. Las teorías de Lee también incluían la habilidad de moverse suavemente de un aspecto a otro o distancia a otra, y de vuelta al principio, al mismo tiempo que sabía que distintos individuos se sentían más cómodos. funcionando en distintos aspectos del combate.

    Parker, conocido como "El Padre del Karate Americano", es mejor descripto como un innovador. Se alejó de los conceptos y métodos de entrenamiento tradicionales para formar un sistema de pelea más práctico y eficiente. Sus antecedentes en las artes marciales consistían en el Kenpo Karate tradicional, jujitsu, kung fu shaolin de los cinco animales, y pelea callejera hawaiiana Parker veía al entrenamiento como una progresión natural. Creía que los practicantes tenían que pasar ciertos niveles de entrenamiento y experiencia antes de conseguir el más alto nivel de habilidad para pelear.

    Parker creía, como lo hacía Lee, que el nivel más alto de acondicionamiento para el combate era la reacción espontánea. Parker hablaba de las tres etapas del entrenamiento: la etapa primitiva cuando los movimientos básicos son aprendidos; la etapa mecánica, cuando los movimientos básicos son dominados y aplicados eficientemente; y la etapa espontánea. cuando la libertad creativa evoluciona.

    Cuando un artista marcial empieza a reaccionar a un ataque sin pensamiento consciente, ha entrado en el nivel espontáneo de entrenamiento. El tiempo que lleva adquirir este objetivo varia de individuo en individuo y está muy influenciado por el tipo de entrenamiento que uno realiza.

    Aunque Parker y Lee estaban de acuerdo con el objetivo final del entrenamiento en las artes marciales los medios utilizados para conseguir ese alto nivel de reacción espontánea eran diferentes. Lee prefería un camino caracterizado por la libertad, mientras que Parker empleaba un camino estructurado.

    Aunque Lee promovía la libertad en el entrenamiento, él no desalentaba a los estudiantes de estudiar ciertos movimientos básicos. Lee simplemente trataba de liberar a los practicantes de las limitaciones que un estilo podría presentar. El enseñó principios y conceptos específicos para que los individuos utilizaran lo mas conveniente. Lee se dio cuenta que el tipo de contextura física de cada uno generalmente dictaba que tipo de movimientos eran los más prácticos. Al aprender varios principios, y no necesariamente técnicas específicas, los estudiantes podían conseguir el objetivo de reaccionar espontáneamente contra un ataque.

    El camino estructurado de Parker usa un sistema altamente sofisticado de técnicas para enseñar conceptos y principios. De esta forma, el aprendizaje de los estudiantes está estructurado o planearlo, sin importar las diferencias individuales, hasta que el movimiento físico y todos los conceptos son dominados. En este punto, la libertad creativa es alcanzada y los principios son realizados en una forma espontánea y que fluye libremente.

    Ambos caminos, libertad y estructura, tienen sus puntos en contra. La vía elegida por Lee puede crear estudiantes que, van entendiendo el énfasis en individualidad, no tienen las habilidades físicas necesarias ya que nunca desarrollan una base sólida. Entienden los conceptos y principios, pero no pueden aplicarlos propiamente puesto que tienen poca habilidad física.

    Los estudiantes que siguen la vía estructurada a veces se tornan tan cerrados en sí mismos que la búsqueda de ejecutar una técnica perfectamente, limita o reemplaza totalmente, la aplicación creativa de los conceptos. Estos estudiantes pueden hacer ciertas técnicas especificas, pero no entienden los principios subyacentes involucrados en su ejecución.

    El nivel espontáneo de entrenamiento puede ser alcanzado usando tanto la metodología de Lee como la de Parker. La idea es minimizar el tiempo que lleva para alcanzar este tipo de habilidad. No puede ser alcanzado sólo aprendiendo destreza lisies o bien aprendiendo sólo principios y conceptos. Muchos instructores no tienen una comprensión de los principios detrás de las técnicas de las artes marciales. Imparten técnicas específicas para tratar con una gran cantidad de ataques distintos, pero nunca enseñan las ideas originarias de las que salieron las técnicas. Enseñar las artes marciales de esta forma puede llevar que los practicantes parezcan robots que permanecerán estáticos en su entrenamiento.

    Parker y Lee, se dieron cuenta de ello, y utilizaron conceptos y principios específicos para motivar a los estudiantes para que continúen creciendo y aprendiendo aún en los niveles más avanzados. Estos Principios le dan al estudiante un entendimiento profundo de la mecánica y aplicación de su estilo, y les permite alcanzar un nivel de reacción espontánea y desarrollar su habilidad para innovar y crear dentro de su propio arte.

    No importa que camino elijan, la libertad de Lee, la estructura de Parker, o ambos los estudiantes pueden utilizar las artes marciales para refinar, innovar y progresar hasta su más alto potencial.
     
  2. Eddie.

    Eddie. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Oct 25, 2009
    Messages:
    6,603
    Likes Received:
    7
    exelente info, ambos grandes mestros
     
  3. Reiko

    Reiko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 26, 2009
    Messages:
    4,267
    Likes Received:
    6
    comenten ¬¬
     
  4. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 28, 2009
    Messages:
    47,052
    Likes Received:
    11
    si calmao es que soy lento leyendo xD

    ahora lo leí, inetersante texto me gustó

    saludos
     
  5. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    4
    weno weno weno
    yo practico kenpo y sin duda los 2 son grandes maestros
    aunque me quedo con Parker siento que es mas practico
     
  6. SASUKE1990

    SASUKE1990 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    256
    Likes Received:
    1
    Buen a porte directo de dos grandes maestros
     
  7. xfeliipeeee!

    xfeliipeeee! Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 16, 2009
    Messages:
    138
    Likes Received:
    0
    yo era srk me entreno el master ivan celsi :O! mui buena info ademas...
     
Thread Status:
Not open for further replies.