los ricos de Haiti Toman aguas francesas, pueden comprar queso camembert de Normandía, adquirir un aromático aceite de oliva italiano e incluso distraerse con revistas de farándula francófona: son los ricos de Haití, una minoría ilesa del sismo y que aprovecha el caos para hacer negocios. Estas familias de comerciantes o propietarios de hoteles y tierras, son los que integran el 5 por ciento de los ricos de los casi nueve millones de habitantes de Haití, una clase alta que casi no sintió el terremoto del 12 de enero en sus casas encaramadas sobre colinas con pinos que miran al Caribe. "Yo vivo aquí sólo por el negocio", aclara Joseph Hanna, un joven de 28 años que habla más español que francés porque se vino de Venezuela a Haití hace tres años. "Este es un lugar tranquilo, la gente aquí es muy buena", dice Hanna en el Olympia Market, donde incluso hay comida y accesorios para perros, mascotas símbolo de bonanza en una nación devastada por rebeliones, dictaduras, pobreza y ahora un terremoto que echó por tierra la poca infraestructura que había.
pero no es culpa de ellos lo del terremoto po, no porque haya gente mal en su pais ellos tb tienen que pasar por lo mismo. Encuentro nada que ver el tema, si ellos tienen plata no es pecado y no porque haya gente muriendose de hambre ellos tb lo tienen que hacer. Ahora si lo que deberian hacer es ayudar a la gente de su pais.
no tienen nada de malo es decir que quieres que se des hagan de su riqueza? que se vayan a pasar hambre? que por tener dinero tengan que sufrir mas? yo soy de clase media no alta y sin embargo creo que los de alta tienen suerte y la saben hacer por lo que no los considero unos OGTS...