¿Renacionalizar o Inversión extranjera?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 28 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    El Estado debería ser mejor pero no lo es y no la va ser, la naturaleza humana no da para más sean felices con lo que tienen, la única manera de que el Estado mejor de verdad es que todo el pueblo chileno sea más educado y por ende más exigentes con sus gobernantes porque créanme que los funcionarios de gobierno no van a asumir la decisión por si solos de ser más eficientes.
    Yo comparto con la izquierda la visión de que CODELCO se mantenga bajo el Estado pues las leyes de Mercado no se logran aplicar en este caso ya que solo hay minas finitas para explotar, dicho eso creo que la izquierda se equivoca en apoyar a los trabajadores de CODELCO ellos son responsables de que la empresa no rinda tan bien además de ellos mantienen a miles de trabajadores de subcontratados en la miseria y trabajan exactamente que ellos, es hora de mandar a la mierda a los trabajadores de CODELCO , no porque no tengan cuello y corbata significa que vamos a aceptar que hagan lo que quieran.
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Entonces porque la gente es penca no podemos apostar por más? Que limitado...

    Mejor comamos caca porque los chilenos no merecen más.
     
  3. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Porque la gente es penca tenemos que tener un sistema económico egoísta, adam smith 101( aunque me imagino que no te gusta mucho).
     
  4. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1

    Si, ese tipo de paises tienen impuestos altos, pero eso es el resultado de una larga trayectoria de liberalizacion d sus economias, todos los paises desarrollados que ahora se pueden decir que son de bienestar, han pasado por la etapa d liberalizacion d sus mercados, lo que implica imptos. bajos, sobretodo a inversiones de importantes empresas extranjeras, ademas todos esos paises a los k te refieres, estan suscritos a tratados d libre comercio, los que en esencia, plantean la disminucion paulatina d los aranceles y bueno mas alla de todo eso, hay una cuestion resimple detras, que no requiere ser alumno d alguna esc d negocios pa entender y es que, por ejemplo, tu eres un tipo con mucho dinero, y tenes el espiritu y las ganas de crear mas riqueza, por lo que te planteas poner algun tipo de negocio en algun lugar del mundo, logicamente elegiras el lugar que te signifique menores costos y mayores ingresos, para asi crear la mayor cantidad d riqueza posible; ahora con lo anterior no planteo 0 impuesto, pero si se debe tener cuidado en la determinacion del nivel d carga impositiva que aplicamos. Con respecto a que si aparentemente me conntradigo con el rol que debe tener el estado, la vdd trato d ser practico, tratandome de alejarme de ideologias que muchas veces cegan,mas que clairificar los escenarios, teoricamente es el estado quien debe hacerse cargo d los que no pueden por si mismos, pero creo que no debemos ser tan inflexibles y ser capaces de plantearnos diversas opciones para encarar diversas problematicas, por ejemplo en el area d salud, seria sensato pensar disminuir la carga de los hosp. publicos, traspasando al area privada, a traves de algun mecanismo que asegure la atencion de los que no puedan pagar, con los rcursos k año a año mal utilizan los directivos d esta area, y si bien lo anterior significaria el enriquecimiento de los privados, en su contraparte tenemos a un grupo important de gente que al fin estara recibiendo una atencion k d vdd funcione, en el caso d un hosp., que mejore y cure, y no al reves, que es como muchas veces ocurre, en consecuencia planteo soluciones que sean factibles y esten en el sentido de mejorar una situacion actual y no empeorarla como apuntan muchas d las propuestas que veo aca.

    Lo otro, m gustaria que alguen me respondiera, ¿por que razon mucha gente niega d plano alguna solucion, aunque signifique mejorar la situacion, si esta implica el enriquecimiento d algun privado?
    D vdd no entiendo tan irracional postura.
     
  5. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1

    Ese comentario es un claro ejemplo de defender una ideologia, mas que buscar o plantear alguna solucion que apunte a mjorar la situacion. Francamente creo que quienes lo estan pasando pesimo con un sistema inoperante, no necesitan gente que defienda ideologias, sino personas capaces que ofezcan soluciones reales, personas que confio estan en el actual gabinete.
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    ¿No ha sido lo suficientemente largo nuestro proceso de liberalizacion,desde las privatizaciones del tatita hasta hoy?

    ¿Hasta cuando debemos aceptar un royalty del 3%?
     
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Porque hasta ahora la realidad ha tendido a mostrar que el enriquericimiento de privados muchas veces no coincide con el bienestar de la gente comun.
     
  8. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.388
    Me Gusta recibidos:
    5.325
    lo primero afirmate...........................:tanqueta:

    el problema que plateas de comparar lo privado y lo publico en el caso de la salud, es una mala practica de tu parte ya que no es justo comparar hechos consumados(la salud publica es como dick en chile), con el caso ideal de traspasar todo a privados(ideal neo-liberal), ya que si debemos comparar comparemos los dos casos de forma ideal, la mejor clinica privada de chile, con el mejor hospital publico de chile, esto ya es un problema ya que el mejor hospital publico tiene falencias en infraestructura, diras que podriamos hacer la comparacion, pero no se puede, ya no habria la tan alabada libre competencia o igualdad para competir, para asi ver si el mercado deside lo mejor, ya que uno estaria mejor equipado que el otro, ya que por desicion del estado de chile la salud es mala, no porque el sistema es malo,ya que no se puede comparar lo real frente a frente, valos al plano ideal, cual sera la mejor atencion de salud, la clinica privada o el hospital publico, a mi parecer, como cuidadano y cosumidor, la clinica privada.....................JAMAS SERA MEJOR QUE EL HOSPITAL PUBLICO..........llamese un hospital con la mejhor infraestructura, buen personal, bien remunerado, etc...........porque??????????????es tan simple como usted lo dice, el rol del estado y el rol del privado, con manzanitas, si llego a una clinica privada, la clinica como empresa que es no tendra la prioridad de solucionar mi problema(mejorarme de mi enfermedad, operacion, mal de ojo,....etc), la prioridad de esta es hacer .....................NEGOCIO CON MI ENFERMEDAD......suena feo..........pero es asi, lo importante son las utilidades que represento para ella, le vuelvo a recordar que una clinica es una empresa ligada a la salud, en cambio el estado tiene la obligacion de solucionar mi problema, ya que me """""""garantiza el derecho a la salud""""""(idealmente hablando), ya que no tiene la prioridad del negocio(empresa), debe mejorarme, por eso, el plan de salud de piñera, es una forma elegante de robar al estado, ya que como sabremos los contribuyentes como usted y como yo, que se esta haciedo un buen uso de los recursos y no se esta alargando el tratamiento, para asi chupa mas dinero que le pertenece a usted y a todos, que ira a para a los dueños de la clinica(le recuerdo al finalidad o proposito de una empresa).

    si esta estudiendo economia o algo ligado a los negocios le puedo decir de una caballero, que su profesor deja mucho que desear, le estan entregando un muy mal perfil.


    luego sigo

    :chile:
     
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Exelente interrogante.
     
  10. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1


    ok, tengo tanto que comentar tu texto, que nose x donde empezar xD, pero vamos x parte. Yo en ningun momento planteo traspasar TODO a los privados, si fuera asi, el estado no tendria razon d ser pos xD, hay deptos. del estado d los que considero que los privados no deben tener ningun control, por ejemplo en defensa. Con lo d la "alabada competencia", el fin esencial d la existencia d la competencia, es generar las condiciones necesarias para que las empresas mejoren sus productos y servicios, sin aumentar los costos hasta el nivel que les signifique zona d perdida, ademas d entregar sus productos y servicios a un precio atractivo para el cliente dentro del mercado, lo anterior se llama EFICIENCIA empresarial, en su contraparte, la d los clientes, la utilidad que obtienen estos, proveniente del precio versus beneficio del producto, aumenta en la medida que aumenta la competencia, osea las opciones d un mismo producto o servicio, debido a las razones dadas anteriormente, ahora el servicio publico d salud, forma parte d la oferta en servicio d salud, representando al estado. Ahora bien, la clinica entrega un servicio, cobrando un precio por esto, y aunque si se puede decir que hace negocio con tu enfermedad, finalmente y generalmente, te curan, que no se te olvide esa parte, mientras que en el hospital, es sabido que eso, no siempre pasa, por lo que tenemos 2 sistemas, frente a frente, entregando el mismo tipo d servicio, pero 1 claramente lo hace mejor que el otro, con la motivacion del dinero por supuesto, pero finalmente lo hace, y lo que Piñera propone y yo estoy d acuerdo, no es mas que hacer un mayor uso del sistema que funciona mejor, sin perder d vista que se debe d alguna forma, mejorar el servicio d salud estatal.

    Con respecto al tema d que se alargaria el tratamiento para que ganen mas plata los privados, es una simple suposicion y no tiene nada d certeza, por lo que no me referire mayormente a esa idea.

    Y si, soy estudiante d ing comercial, estoy en la udp, antes estaba en una estatal, y me cambie porque la estatal se caia a pedazos y no me sentia para nada respaldado por una buena institucion y educacion, entre a ella porque todo el mundo decia, si quedas en una estatal, a ojos cerraos te metes, si se comparaba con una privada, pero por diversas razones, varias ues privadas han alkanzado a las publicas e incluso superado y los profes que tengo en la udp son d primera la vdd, algunos casos son por ejemplo mi profe d macroeconomia es gerente d finanzas en DYS, el d administracion fue el mejor egresado d ing comerial d la Chile d su generacion, por lo que me siento plenamente respaldado con la educacion que se me esta siendo entregada.
     
  11. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Asumo que con lo d la gente comun, te refieres a la gente mas humilde y siendo asi, preguntales a los estudiantes d los institutos tecnicos profesionales, que es donde mayormente estudian alumnos d sectores mas pobres, si acaso no les significo un beneficio la liberalizacion d la educacion, hecha bajo el gob militar, liberalizacion que ahora les otorga tener una muy mejor proyeccion para sus vidas, comparando con que si no existieran dichos institutos.
     
  12. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    x lo que sigo con mi gran interrogante u.u
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas