Libertad

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Diego15, Feb 20, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Hola a todos de nuevo (vaya que nos encontramos rápido de nuevo)

    Leyendo un extracto de una entrevista, donde se hablaba acerca de la Libertad, se me vino a la mente algo...

    Y si en realidad la Libertad no existe?
    No me refiero a que es una ilusión, a que nos controlan las Grandes Instituciones, sino que realmente no hay tal cosa como "libertad" que estamos cometiendo una falacia al tener ese concepto como máxima en la sociedad? Que simplemente hay personas con un mayor rango de acción que otros, y que nuestras luchas por libertad sólo constituyen una ampliación de ese espectro?

    Tal vez debiésemos dejar de hablar de Libertad con mayúscula y entender el concepto como algo circunstancial, como algo que es tan abstracto que vale la pena mejor no usarlo tan libremente.

    Qué opinan?

    Saludos
     
  2. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Yo no estoy de acuerdo contigo yo soy un apasionante defensor de la libertad, creo que las personas deberían poder hacer lo que quieran si es que no le hacen daño a los demás, para mi lo más importante es que las personas puedan disfrutar de su libertad.
    Eso si el problema es que a veces las condiciones socioculturales no permiten que algunas personas disfruten de la libertad entonces ahí tenemos que quitarles libertad a otras personas y ahí queda la cagada... eso si yo estoy totalmente en contra de un Estado paternalista.
     
  3. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    5,299
    Likes Received:
    3
    sería extraño no comprender el concepto de Libertad como circunstancial, es evidentemente relativo a la coacción que se da en los distintos ámbitos en que el hombre existe. en la sociedad moderna la coacción se ejerce a través de la dominación legitimada a través del proceso democrático, es una circunstancia específica en que los hombres (y mujeres) se ven forzados a elegir quien maneja un ente coactivo, como es el estado, con el supuesto fin de mediar en la posible barbarie que se generaría si los hombres no tuvieran prohibidas ciertas weas... por otro lado está la coacción económica, que mantiene al hombre referido a su ámbito de subsistencia y no le permite salir de este, esta es la coacción que antes se ejercía politicamente, pero que en la modernidad, donde el hombre es libre politicamente, pasa a ser coaccionado y alienado de su libertad a través del sistema económico, que es evidentemente controlado.
    también hay filósofos que plantean la libertad como homóloga de la razón, como kant, que considera que el estado de naturaleza del hombre se define por la coacción que los afectos personales, las relaciones de autoridad y los intereses materiales generan sobre la razón humana, llegando a la conclusión de que la libertad existe en tanto el hombre sea capaz de salir de estos ámbitos de determinación irracional.

    la wea es que, basicamente, sea cual sea el punto de vista o la teoría que se quiera defender, la libertad siempre está asociada al entorno, o más bien, al hombre en un entorno específico, es ciertamente circunstancial, pero siempre se refiere a lo mismo, la posibilidad del hombre de actuar desde sí mismo, eligiendo individualmente su sentido en la vida... en otras palabras, liberarse es siempre un librarse de la conciencia de lo que considera coactivo.

    ...me parece.
     
  4. DiegoDY

    DiegoDY Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 22, 2010
    Messages:
    315
    Likes Received:
    0
    Como va a existir gente mejor que otraaa wnnn tontooo
    La LIBERTAD hay qee conseguirla y sobre todo para otras personas que son discriminadas y miradas en menos por otros
     
  5. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 3, 2008
    Messages:
    7,133
    Likes Received:
    2
    EEmmm... parece que no sabes leer....

    ................................................................

    Por lo demás, me parece que sin una definicion de Libertad, este tema se va a desvirtuar igual que el mio... ( el tema que hice sobre la libertad hace un tiempo)

    Aun asi recordare mi idea :

    La libertad no es mas (para mi) que un concepto similar a la felicidad... es decir : momentaneo...

    Nadie puede ser 100 % Libre, asi como no se puede ser 100% Feliz, pues en esta mundo todo se rige por equilibrio... La diferencia esta en conocer y apreciar esos pequeños momentos en que eres altamente libre... al igual como se hace con la Felicidad...

    Saludos
     
  6. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 20, 2008
    Messages:
    504
    Likes Received:
    2
    De acuerdo con lo dicho por misguidance.

    Al aceptar el condicionamiento natural al ke cada uno de nosotros está expuesto, aceptamos también ke la libertad es un concepto abstracto.

    Sabemos ke la naturaleza misma funciona como un gran sistema de influencias y ke toda acción repercute inevitablemente en su entorno. Así, desde ke nacemos estamos condicionados para sujetarnos a las leyes naturales, hablar un idioma particular, juzgar con un moral particular, sufrir los fenómenos naturales en carne propia (enfermedades y accidentes), tener una patria y nacionalidad, trabajar en el marco de un modelo económico global capitalista, y muchas otras situaciones ke conforman el contexto de nuestro desarrollo -y el desarrollo en sí- y ke no podemos elegir.

    Creo ke es suficiente leer a Freud, Marx y Darwin (no por nada llamados "Los Maestros de la Sospecha") para darse cuenta de lo abstracto y relativo del concepto "libertad". Todo nos determina; todo determina nuestras desiciones y acciones. El entorno mismo nos limita.

    Kizás es bueno hablar de "libertad" como sinónimo de "soberanía". "Soberanía individual" pensando en la libertad del individuo y "soberanía colectiva" pensando en la libertad de los pueblos (naciones y culturas) a la autodeterminación. Siempre recordando lo anterior por supuesto, para no pasarse al conceptualismo en lo ke refiere a "libertad".

    Saludos.
     
  7. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Si prefieren podemos hablar de ilusión de libertad pero da lo misma si la libertad es real o ilusoria para efectos prácticos o no?
     
  8. asneip

    asneip Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 18, 2009
    Messages:
    557
    Likes Received:
    6
    me parece que cada quien se siente libre de diferente forma
    por lo mismo para cada quien la livertad es distinta

    y sobre los argentinos
    buena onda pa eyos
    filo con el "nazionalismo idota"
    por ultimo un "nazionalismo sano" osea los que nos gusta chile pa celebrar en el 18 pa cuando juega la seleccion de futbol o cuando ayudas a un compatriota , eso para mi seria el "nazionalismo sano"
     
  9. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 6, 2007
    Messages:
    15,405
    Likes Received:
    7
    Me parece bastante atractivo el concepto de "Soberanía", creo que es más aplicable a la actualidad (donde se nos hace innegable el que los conceptos de ayer -filosóficamente hablando- se nos quedaron cortos). Veo que seguimos usando el concepto de Libertad de una manera casi inconciente y la repetición vacía el concepto y le hace perder significado, entendiendo que JAMÁS somos libres (podemos ser unos libertinos, mas eso es otra cosa) sino que somos más o menos dueños de nuestras elecciones, reitero, creo el que soberanía es un concepto bastante apropiado.

    Saludos

    PS: Me dio risa el que alguien me dijera tonto por según él afirmar que hay gente que es peor o mejor que otra.
     
  10. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 26, 2008
    Messages:
    14,387
    Likes Received:
    5
    En la sociedad actual es imposible ser libre porque siempre existira algo que te prohiba serlo
     
  11. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 20, 2008
    Messages:
    504
    Likes Received:
    2
    No se trata simplemente de "la sociedad actual", es una cuestión inherente a la historia humana y su desarrollo natural.

    Diego: aunke cambiáramos el concepto "libertad" por "soberanía", igualmente no podemos dejar de admirar a la tal "libertad" como una hermosísima utopía. Y en tanto es utopía nos provee una inagotable fuente de inspiración para crear y creer. ¿No les parece bellamente paradójico?

    Saludos.
     
  12. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 3, 2008
    Messages:
    7,133
    Likes Received:
    2
    No estas entendiendo... al menos mi punto de vista... Piensa en lo siguiente...

    En una isla desierta, serias 100% libre?

    Por favor responde...
     
Thread Status:
Not open for further replies.