Wena cabros este tema es bastante interesante asique si les gusta rajense con credibilidad y si putean, puteen con ganas xD Una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad. De estos grupos hay de todo tipo. Generalmente los distinguimos por una forma de vestir o pensar, además, en muchos casos suelen llamar la atención. Tenemos ejemplos que están de moda en Argentina como los Emos y los Floggers, aunque no son los únicos. Ahora, a veces pensaste en.. ¿qué es un Emo?, ¿pertenezco a una tribu urbana?, ¿está bueno participar en una tribu urbana?. Bueno a partir de ahora esas dudas la podés solucionar. La idea es sencilla. Generalmente se dividen por una personalidad e idiología similar entre los integrantes de una tribu (ej: los Emos se caracterizan por expresar sus sentimientos a cierto límite que llegan a cortarse para eliminar el sufrimiento) --------------------------------- Punks --------------------------------- En su naturaleza original, el punk de la cultura ha sido principalmente de la libertad individual, que tiende a crear creencias en conceptos tales como el individualismo, la lucha contra el autoritarismo, el anarquismo y el pensamiento libre. La ideología punk contienen muy a menudo una visión crítica del mundo, ver a las sociedades modernas que la puesta de límites en la humanidad. Ésta ideología se suele expresar mediante la música punk. A principios de los años 70's, los "punks" tenían una filosofía muy diferente a la de ahora, era el tener aquella idea de "There is no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad. Pero, en la actualidad no ha sido lo mismo hace treinta años aunque siguen siendo la misma naturaleza de el punk. Puede resumirse en "hazlo tú mismo", "hazlo a tu manera",(en inglés Do It Yourself). Rechazar los dogmas, y no buscar una única verdad. Cuestionar y transgredir todo lo que rodea. No actuar conforme a las modas y las manipulaciones mediáticas además de estar en contra del consumismo. Pensar por ti mismo. El punk, si bien empezó en algunos matices siendo un tanto agresivo, se consolida por sus rasgos actuales en una forma de conciencia social, corriente filósofica e idealista y para nada estilista. Bandas relacionadas con los punks: Sex Pistols, The Clash, The Ramones Mohawk, una muestra de la transgresión estilística de los punks --------------------------------- Góticos --------------------------------- Empezó en el Reino Unido entre finales de los ’70 y mediados de los ’80, en la escena del Rock gótico, una derivación del Post-Punk. Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, las películas de horror, y en menor medida, de la cultura BDSM. La subcultura gótica comparte gustos estéticos, musicales y culturales en común. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido "dark" u "oscuro". Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro, peinados que cubran la cara y hasta lápiz labial de color rojo aplicado atropelladamente en los labios. Es importante aclarar, sin embargo, que no todo aquel que se viste de acuerdo al estilo gótico es considerado gótico por los miembros de la subcultura. De la misma manera, no todos los góticos visten de negro ni siguen siempre el estilo. La confusión entre gótico y dark se da con mayor frecuencia en países de Sudamérica. La razón, es que se han utilizado estas dos palabras para referirse al mismo género musical (y al estilo de vida que lo acompaña) creando la ilusión de que son dos corrientes distintas. Muchos góticos se refieren al dark como poseurs de estilo ya que consideran que los mismos sólo llevan la estética gótica para llamar la atención, por lo general escuchan bandas muy comerciales y otras no relacionadas con el estilo gótico. --------------------------------- Emo --------------------------------- Desde mediados de los noventas, se produjo un cambio en el significado de los términos "emo" y "screamo", siendo estos atribuidos a una nueva ola de bandas que no tenían ninguna relación con lo que hasta el momento era la música emo. Producto de esto, una nueva escena de "moda emo" vio la luz: estereotipos de auto-mutilación, llantos y las palabras "emo" y "screamo" usadas regularmente pasaron a referirse a bandas pop punk, metalcore, post-hardcore o, simplemente, al rock alternativo en general; entre las bandas más nombradas erróneamente en este género encontramos bandas como Green Day, Panda, My Chemical Romance, Panic! at the Disco, Fall Out Boy, 30 Seconds to Mars, From First to Last, Silverstein, The Devil Wears Prada, Underoath, The Used, Alesana, entre otros. Esto es debido principalmente a los medios de comunicación de la farándula roquera, revistas e internet. A veces también llamado "Popcore", "emobop", "mall emo", "mainstreamo" y "fake emo" (falso emo), por aquella gente "en la onda". Ninguna de estas bandas mantiene similitud bajo ningún aspecto con lo que antes se conocía como screamo o emo: ni en cuanto a música, ética, letras, ni estética. Para los que se hacen llamar 'Emo', su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Así por ejemplo, el estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta vida es deprimente, sin sentido y sufrida. Si una persona quiere ser 'Emo' deberá ser delgado a cualquier precio, de lo contrario será rechazado por su comunidad y será llamado "casposo" o "lámpara". De igual forma, para ser 'Emo' es necesario ser alto. Si es bajo de estatura, deberá usar plataformas para verse alto. Son las reglas de la comunidad. Asímismo, el pelo siempre les cubre la cara puesto que quieren pasar de agache. Son antisociales y no les gusta ser vistos. También significa que su existencia es sombría y triste. Los 'Emo' viven en constante depresión debido a que según ellos, el mundo es miserable y denigrante. Sus habitaciones suelen tener poca luz, cubrelechos de un solo color y cama sencilla y dura, de esta forma, al levantarse cada mañana recordarán lo miserable de su existencia y permanecerán en un estado de depresión todo el día. Los 'Emo' no creen en religiones ni en dioses. Sus símbolos son: calaveras, corazones rotos y estrellas rosadas Las parejas sentimentales deben ser también 'Emo'. Deben compartir su dolor en todo momento. Si el 'Emo novio' está llorando, la 'Emo novia' debe llorar también. Los dos se cortarán la piel con cuchillas al mismo tiempo, se vestirán igual al punto de no saber quién es el hombre y quién la mujer. El 'Emo novio' deberá regalarle a su 'Emo novia' un Cd de su música preferida en el cumpleaños. Vestimenta: Zapatos Converse o Vans Busos ajustados al cuerpo con capucha Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos Jeans de color negro entubados Riatas de taches Estrellas rosadas en las correas o en los morrales Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo Colores: rosado y negro principalmente Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico Muestran los boxers --------------------------------- Metaleros --------------------------------- Metalero (Metalhead en inglés) o heavy es la palabra con la que se designa al individuo y por consiguiente a la tribu urbana que escucha y prefiere música del género metal. El metal surge a inicios de los 70s inspirándose en el Blues para crear sus sonidos, aunque fueron los rockeros de la época quienes fueron los primeros en aceptar este género musical, por lo que arrastra mucha de su estética, aún hoy día no se está de acuerdo sobre cuál fue la primer banda en la escena del metal, siendo Led Zeppelin y Black Sabbath los más aceptados como pioneros. Aunque no necesariamente existe un margen de edad entre el cual suela verse comprendido este colectivo, sus miembros predominantes son jóvenes entre 15 a 30 años, entre los que existe una pequeña desigualdad de género que aventaja a los varones. La iniciación al colectivo tiende a producirse durante la adolescencia temprana, entre los 10 y 15 años, por lo general, una vez inmerso en esta subcultura, tenderá a continuar teniendo una cercanía a ella durante el resto de su vida. Los metaleros por lo general de ideas no consumistas, y en la manifestación de emociones se opacan y exhiben las más agresivas. Muchas bandas utilizan como portadas de cd's o estampados de sudaderas imagenes relacionadas con el morbo, lo que demuestra dichas manifestaciones emocionales. Muchos metaleros, en especial los adolescentes, acostumbran a vestir con remeras negras o de colores oscuros con grandes estampados de sus grupos preferidos, además de pantalones negros, vaqueros, o pantalones militares (verdes o camuflados) y zapatillas de deporte o botas negras o borceguies. Suelen asociarse o ser afines principalmente a otras subculturas que compartan aspectos, como los rockeros, hippies (paz y libertad), góticos (oscuridad),y punks (rebeldía) . Rechazan del mismo modo a las tribus urbanas que por lo que consideran, la banalidad o ausencia de ideales y por lo convencional de sus gustos, tienden a chocar con raperos (por su carácter rítmico muy repetitivo), bakalas (por presumir de su estilo y repudiar otros), emos (por su exageración de las emociones) , perreadores (por presumir de un ritmo repetitivo, y machismo) y pijos (por su prepotencia y por presumir de forma exagerada y egocéntrica de una mayor economía). Aunque también suelen llevarse mal con los punks ya que el punk rock se inventó para detener al Metal. De todas formas, no está claro, o no existe un ideal único del metalero, pero todos tienen en común la idea de darle un sentido a la música que se escucha, hecho que no respetan las anteriores subculturas o tribus urbanas. En general los metaleros tienen poco respeto por la religión organizada y son críticos de ella. La iconografía religiosa es absolutamente prominente en algunos subgéneros del metal, pero casi siempre en una manera blasfema. El nivel de desacato por el cristianismo, hace que sean acusados de satanistas. Mientras que la imagen de Satán juega un rol importante en la cultura metal, actualmente se practica muy poco satanismo y el rechazo de la religión organizada puede ser igual de fuerte que por el satanismo, junto con el paganismo y el Wicca. Sin embargo, no es infrecuente que algunos músicos de heavy metal sigan una religión organizada, pero no necesariamente añadiendo sus creencias religiosas a su música, a menudo esto es paradójico con las expectativas de sus fanáticos. La forma de vestir de los metaleros fue heredada basicamente del rock siendo el mas notorio Judas Priest y posteriormente se agrego vestimenta militar influencias de esto se pueden notar claramente en bandas de thrash metal de los años 80, tales como Metallica, Destruction y Megadeth, usando cinturones de balas en sus conciertos (es probable que las bandas de thrash metal hayan tomado la idea de usar los cinturones de bala de bandas de NWOBHM como Motörhead, quienes incorporaron la bala como parte de su estética desde sus inicios). El peinado más popular asociado con el metal es el cabello largo natural para poder experimentar el headbanging. Otras tendencias incluyen: El pelo extremadamente largo y rizado utilizado comúnmente entre los fanáticos del power metal para dar una imagen de guerrero medieval. Negro (teñido), es más común en las mujeres y entre los fanáticos de black metal y gothic metal. Dreadlock (posiblemente inspirado en Rob Zombie, Max Cavalera, y Anders Fridén) utlizado entre los fanáticos del alternative metal. Calvicie o cabello muy corto, es completamente aceptable. Ejemplo de ello son los vocalistas Daniel Heiman de Lost Horizon, Rob Halford de Judas Priest, Phil Anselmo de Pantera, Bruce Dickinson de Iron Maiden y guitarristas como Scott Ian de Anthrax y Kerry King de Slayer. Los Mullets son utilizados por los fans de heavy metal de los 80 y fans del glam metal. Un ejemplo claro de ello es Adrian Smith guitarrista de Iron Maiden que utiliza mullets. --------------------------------- Raperos --------------------------------- Siendo el rap un género musical acuñado en los suburbios, no es de extrañar que las letras que empezaron a usarse como protesta social y denuncia, hayan influido en la juventud de ayer y de hoy. En un principio, las mayoría de las letras, abnegaban de la ostentación de la riqueza y del tráfico de drogas, siendo muy críticas con el estado o las fuerzas de la ley. No en vano, las canciones con palabras malsonantes o políticamente incorrectas se han visto censuradas en estaciones de radio y televisión. Signos distintivos de los Raperos: Saludos originales Su vestimenta: pantalones anchos, ropa ancha con dibujos fuertes, zapatillas depotivas Pendiente grande en la oreja, de diamante Graffiti --------------------------------- Floggers --------------------------------- Es una nueva moda originada en Argentina, cuya popularidad creció debido al sitio Fotolog. Derivada de la moda Glam, se ha hecho popular entre jóvenes. Estos grupos están compuestos por adolescentes con un narcicismo gigante que se viven sacando fotos, y las suben a sus sitios para que otros dejen su opinión. Pero esta nueva tendencia no solo se basa en tener un Flog, sino que también se está creando una imagen para a seguir. Sus características son: Pantalones Chupin, peinados con el flequillo sobre la frente (onda lamido de vaca), pantalones bajos donde se ve parte de la ropa interior, remeras de colores y anchas, anteojos onda Ray Ban del tamaño de un parabrisas de colectivo, y toda prenda fetiche que tengan disponibles en su guardarropa, son parte de la vestimenta de estos nuevos grupos. La música que escuchan Los Floggers es pop y electrónica. --------------------------------- Flaytes --------------------------------- Nisiquiera se denomina tribu urbana a estas ratas de alcantarilla ---------------------------------------------------------- YAPAS +18 Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! DEJEN COMENTARIO SI LES GUSTO AUNQUE SEA ALGO XD
Larga tu info..... Buenas tu yapas... En todo caso las tribus Urbanas ...son un monton de gente incapaz de afrontar la vida en forma individual y necesitan sentirse parte de un clan... Lo malo es que si te juntas con gente que tiene tus mismas carencias.....no puedes salir adelante y prosperar. Es gente que necesita cariño y compresión.