Desayúnense con este artículo, es de la Tercera

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Sircacha, 21 Feb 2010.

  1. gabrielgodoy

    gabrielgodoy Usuario Nuevo nvl. 1
    197/244

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    6
    ya pues...señor "intelectual", gracia hacen lo monos....así si no le da para más el cráneo que escribir eso, y no debatir "porque esto es un foro", argumente...pues yo ya llevo hartos años años trabajando, salí de la universidad donde fuí dirigente (hace 10 años), y trabajé en varios programas de gobierno, información tengo, y puedo compartirla....y a mequetrefes como tú me los como fácilmente, sin necesidad de insultar, pues nunca lo he hecho......inclusive me presento con mi verdadero nombre, que más pues ehhhhh...y como le ha sido aberrante, pues explíque como usted describe el poceso sindical chileno...señor si es que puede

    ahhhh, tan joven no soy, hace un tiempo quebré, y ahora empecé de nuevo, se de lo que hablo, y a los "dirigentes" los tengo entre cejas, pues la mayoría solo busca su "conveniencia"
     
  2. DiegoDY

    DiegoDY Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    315
    Me Gusta recibidos:
    0
    I love Pilñera asdssdsdasasdasdasasdasdasd
     
  3. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Sircacha, hasta cuando vez la paja en el ojo ageno y no vez el tronco que le raspa la cornea a los "de tu lado?"

    fuera un artículo de la Nacion, the clinic (bueno eso es una soberana estupidez disfrazada de diario), el pueblo y todos esos medios gráficos que van en contra de la derecha y que siempre citas no patalearías como ahora...

    aveces creo que tu interés es sólo buscarle las 5 patas al gato sabiendo que tiene 4 hace 20 años...
    viejo, aveces hace falta expandirse un poco y no tanta política si como bién te dije la vez pasada no te van a llamar de Tele13 para que des una charla de como llevar a un país...


    ;)



    en sencillas palabras....

    :buenpost::buenpost::buenpost:


    y para eso te gastaste tantas neuronas?? :plaf:


    :elaporte:

    oye si siempre nos reímos de ti para que arrojas la pelota?
    evoluciona mejor loquito...

    ;)
     
  4. lokillo15

    lokillo15 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    4.110
    Me Gusta recibidos:
    3
    y sircacha va aseguir negando despues de esto que es de izkierda? :XD:
     
  5. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    hooooooooo!! lo niega?!!

    si es así que inconsecuencia más grande por dios!!!

    :omfg:








    jajajajajajajajkajajkjkaa :risas:
     
  6. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    Lease la tercera todos los dias, cada dia desde que salio piñera sale una nueva de ese estilo. Que hay que consesionar mas el litio, ect ect.,

    :latiga:
     
  7. Sircacha

    Sircacha Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    12 Feb 2006
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    63
    Estimado, sobre su crítica a Codelco, pues debo informarle que su baja “productividad” esta basada no en una mala gestión, sino porque hoy Codelco como empresa estatal no supera el 25% de la producción y fundición nacional, han despedido el personal de planta durante estos años y la diferencia de la explotación del material, lo hacen empresas privadas con casi el triple de personal


    No creo que un bono a los trabajadores de Codelco obliguen a decir daña la economía del país, más lo daña que sigan mineras privadas arrojando perdidas aquí en Chile y en el extranjero ganen franquicias.
    Pérdidas, es aguantar que las Mineras, que con 3 veces más personal saquen nuestro producto y paguen una verdadera burla de royalty a Chile, eso si es robo señores, eso es si estancamiento, mientras que CODELCO aporta al país cerca de 10.000 millones de dólares por año, es decir, 5 veces más que el conjunto de empresas mineras privadas cuyo volumen de producción es tres veces más que CODELCO. (Téngase presente que sólo tres empresas transnacionales, Escondida, Candelaria y Mantos Blancos, aportan algo más de 800 millones de dólares al fisco).


    ¿Estancamiento por pedir aumento de sueldo?​
    Chile es el país con uno de los mayores desigualdades, la repartición de las riquezas es la peor de todas, mientras en la TV se informa que estamos “la raja” el trabajador común y corriente se pregunta ¿Qué me perdí?
    Es chistoso ver como año tras año la CUT, trata de sacarles un mejor sueldo a los empresarios, con suerte aumenta $20.000 y eso es un gran logro. Veinte Lucas po socio, ósea menos de $1000 diarios, mientras las necesidades básicas aumentan todo los días.

    ¿Es justo reclamar un mejor sueldo?

    Si lo es, es justo reclamar mejores condiciones laborales y sociales. (No con violencia)
    Es justo que las utilidades de las empresas, también pasen % a manos de los trabajadores, recordemos que sin trabajadores, no hay producción y a su vez no hay ganancias.
    A los trabajadores se les debe ver como personas y no como numero o cifras a estudiar. Detrás de cada trabajador hay una familia, un hijo y muchas necesidades
    ¿Puede alguien en su sano juicio decir que una familia puede vivir con $160.000 mensuales?
    Pedir un aumento de sueldo a costa de un sindicato, de una protesta de una movilización, para lograr sobrevivir cada fin de mes, lo encuentro legitimo.
    Pero aquí en Internet, de eso pocos los saben, ya que la mayoría son de clase media acomodada, engrupida tirada a “cuica flaite” y están enajenados de esta realidad, muchos creen que la vida es la comuna donde viven, pero ni siquiera se imaginan lo que hacen familias enteras por llegar a fin de mes, con la plata para poder ir a trabajar.


    Sobre “sindicatos de corte mafioso”​


    No hay que negar que existen “pelotudos” al mando de los sindicatos, que en la practica poco y nada sirven, pues en Chile no existe el derecho a huelga, todo es negociado con el empleador. La bulla, las bazucadas, mejor dejarlas para el estadio.

    Educación municipal​


    No es secreto que nuestra educación es como el orto ¿de quien es la culpa?
    La culpa es de los mismos que entraran a gobernar y de los mismos que gobernaron por 20 años, donde hicieron de ésta un negocio, donde traspasaron la educación a los alcaldes, el tipo que tiene que andar tapando hoyos en las calles, es el manda más de la educación chilena, claro que también están las corporaciones que son otro negocio.

    Nuestra educación y nuestros profesores van a enseñar buenos contenidos, cuando el que dicte los contenidos sea un tipo que sepa.
    No se extrañe amigo mío, el sistema esta creado para que la educación municipal sea mala, pues sin este tipo de educación, las entidades educacionales privadas no tendrían pega, ni tampoco se llenarían los bolsillos a costa de los pobres.
    La educación municipal lo único que hace es estigmatizar, la LOCE por otro lado avala la educación de mercado, la educación sectorial ( comuna con mas recurso, mejor educación).
    El mejor ejemplo que la educación es el mejor negocio de Chile, vea a Mariana Aylwin, ex ministra de Educ. y actual sostenedora o veamos a Mónica Jiménez, o a Lavin, todos ligados al negocio de los lápices.

    La solución es que la educación vuelva a ser estatal, que los profesores sean evaluados y que los contenidos educativos apunten a entrar a la U y no entrar a ser mano de obra barata.


    Flexibilidad laboral​


    Hay que recordar que el verdadero potencial del empleo en Chile lo tienen las Pymes, pero el modelo laboral está hecho para las grandes empresas.

    Son estas las que ya no contratan al trabajador, sino que le entregan el “cacho” a empresas externas, las mismas que ahora ya no pueden tener por más de 3 meses con boletas a sus trabajadores, deben contratarlos.
    La flexibilidad laboral apunta a un solo lado, que, no es quitar la burocracia, sino que a una ecuación muy simple, que un trabajador haga la pega en menos horas, por un sueldo menor.
    ¿Qué ganan las empresas?
    Productividad, pero que no será traducida en mejores salarios, no estarán obligados hacer contratos y que los trabajadores vayan despidiéndose de la indemnización de mes por años, sea bienvenida la contratación por horas, el trabajo temporal, aunque el mejor ejemplo de la “flexibilidad laboral” lo podemos ver en los Restorán chinos, a las meseras las hacen trabajar de 10 AM hasta las 2 de la tarde, 4 horas libres (1 hora de ida para la casa y otra de vuelta) y luego 4 horas en la tarde. ¿Gana más la mesera?
    La respuesta es NO, al contrario pierde su colación y debe gastar en locomoción o gastar su tiempo en espera de la llegar a la hora para el próximo turno.

    Sobre la tercera​


    Puedo esperar un articulo tan insidioso a La Nación (mamador del gobierno de turno), pero un articulo como este a un medio tan famoso, no me cabe en la cabeza, ni el Mercurio ha sido tan abanderizado, creo que no es bueno y creo que no le hace bien al país un lavado de cerebro, esa pega dejémosela a los políticos, pero los medios de prensa que se dediquen a informar, solo informar y decir la verdad.

    Espero que algún día el hombre trabaje para vivir mejor y no que viva para trabajar mejor.​
     
  8. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    Desde el momento que una respuesta cae en la generalidad ya no merece ni la pena responder, asi que por eso solo cite lo que mas gracia me ha causado.

    No necesitas contarme tu vida.

    saludos.

    No me esperaba menos de ti, una persona que siempre argumenta sin ninguna base, se le piden fuentes y sale arrancando.
     
    #20 Cycloid Zero, 21 Feb 2010
    Última edición: 21 Feb 2010
  9. MatyasG

    MatyasG Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    5.871
    Me Gusta recibidos:
    3
    En la editorial se tiene un tono alarmista que no existe, Chile ya no es un país "idealista", el porcentaje de trabajadores que son sindicalizados, y van a huelga son muy pocos, y de sectores específicos (minería, educación, a veces construcción), en relación a la gran fuerza laboral, y las huelgas que se llevan a cabo (excepto la de la minería) no piden nada del otro mundo, solo dignidad, que el mercado no entregar si no se lo piden por la fuerza.

    Saludos
     
  10. gabrielgodoy

    gabrielgodoy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    6
    bueno estamos transmitiendo en la misma onda, y como esta bueno el coloquio, seguimos jejejeje

    1) la crítica a codelco nace, de la inoperatividad e inamobilidad de gran grupo de trabajadores, que son peso muerto, cometen constantes faltas laborales, y practicamente "estan escudados por el sindicato", en cualquier empresa del mundo esto te cuesta la cabeza, pero como estos señores se la saben por libro, lo hacen. Lo injusto es que son los contratistas que hacen el trabajo pesado, que no superan el sueldo de un tercio de los otros trabajadores y se llevan las de perder siempre "justos por pecadores", y lo veo siempre por que estoy al ladito...

    2) Me parece muy justo pelear por un mejor sueldo, pero como te explique antes,"ese justo por pecadores", hace que unos pierdan y otros ganen, y de hecho tu sabes que chile tiene los sueldos más bajos a profesionales y técnicos comparativamente con otros países del mismo nivel de Chile, ahora que es miembro OCDE, eso tambien es tremenda injusticia, pero nadie nos difiende, de hecho nos hacen bolsa si te atrasas con algo, la ley pareja no es dura, pero a unos les duele más que a otros, sobre la distribución de la riqueza, que quieres que te diga, voy a estar de acuerdo, ¿pero quienes estuvieron 20 años en el poder y no lo solucionaron?

    3) respecto de los colegios municipalizados, mira, tambien se aplica el justos por pecadores, y el negocio de la educacíon pues en eso se convirtió, preguntate como algunos "sostenedores" terminaron siendo sostenidos, porque David Copperfield era una cagada al lado de estos tipos, porque no se como desaparecían tanta plata, colegios botados sin terminar, pésimas obras, raciones alimenticias de una pesima calidad, etc..etc..y te has puesto a pensar, el daño hecho con los paros a tres generaciones, la cantidad de materia sin pasar, esos cabros hoy la estan viendo peluda, si es que llegaron a la Universidad....y si no llegaron, pues era esperable, esa generación de alumnos, tarde o temprano va a repercutir en la economía micro del país, eso definitivamente va a generar estanco

    4) respecto de los dirigentes sindicales, puffffff tienen la credibilidad que sus resultados les entregan solamente, y si dices que en todos estos años solo se a aumentado 20.000 pesos, entonces no me equivoco que estos tipos son algo que no se merecen representar "al trabajador". hay buenos y malos dirigentes, parece que abundan los malos

    5) uno al final del día tiende a tomar con pinzas la información (la calidad es discutible desde el punto de vista), y un diario, pasquin o tómese como sea, es simplemente "un diario", NADA MAS Y NADA MENOS, y un columnista de allí es un ser tal como nosotros escribiendo aquí, dificilmente va a tener la verdad absoluta.
     
  11. Le_Mat

    Le_Mat Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    1
    El domingo pasado leí el "Reportajes" de la tercera que se paseo por varios temas desde la vida personal de los ministros, los desafios del nuevo gobierno hasta articulos de opinión de don Alfredo jocelyn Holt y Sergio Melnick, al terminar no sabía si reirme o tirarlo lejos, ya la tercera se volvió un diario "La Nación".
     
  12. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    te cito a ti.ya qe citar al cursos es como hablarle a pinochet de que se mando cagadas...
    me indigna tu post. ya que encuentro prejuicioso decir que el chileno saca la vuelta.todabia no conosco a un wn que saque la vuelta y no haga la pega.. y te digo una cosa el desarrollo esta estankado por que los empresarios no estan haciendo lo que deberian."emprender".. ya que lo unico que estan buscando es hacer negocios gracias al estado,no crean negocios nuevos ni crean mercados nuevos.siempre agarrandose y tratando de comprar alguna empresa que esta funcionando o mas aun ,lo mas ambicioso que tienen, hacerse de codelco.argumentando mal funcionamiento y baja produccion, tremendo pico en el ojo nos quieren meter... olvidenlo aunque digan lo que digan ,codelco no se vende wn.. almenso que piñera meta el pico en el ojo y lo venda,..