entonces, el nacionalismo lo vamos a entender como la propensión a desear que la gente y el territorio dentro de la unidad administrativa en la que naciste se "desarrolle bien", pero por sus propios medios, sin pasarle por encima a los demás países, eso es de sicópatas (y lo es clinicamente). desde esa perspectiva el nacionalismo incluso puede ser algo bueno, el problema es que comunmente se asocia este espacio-territorial-politicamente-delimitado-con-fines-administrativos con conceptos como el de "patria", que refiere a la tierra del padre, a una tierra heredada de generación en generación desde tiempos primordiales en q los dioses la crearon para quienes hoy la disfrutan... eso hace rato que no existe, por mucho que se quiera romantizar el vocablo, la "patria" en los tiempos modernos no existe, solo hay nación, y en ese sentido, ¿qué cresta importa nacer en un determinado espacio físico en un mundo en que ya practicamente no vivimos en ese espacio, sino que en uno virtual y creado socialmente, por una sociedad global -no nacional-, donde lo que se diferencian son sistemas (económico, político, etc.) y no naciones, clases sociales, y no países?... las burenas intenciones que peuden haber tras una concepción práctica del nacionalismo como espíritu de superación no dañino se pierde por el hecho de no enfocarse en un "objeto" claro, o si quiera existente. ya nada se hace a nivel nacional, los sistemas trascienden las fronteras y las delimitaciones políticas en los mapas sólo suirven para determinar donde nacen los jugadores de determinada selección de fútbol o a que país representa determinado atleta, además de servir como base para odiosidades imbéciles, como el enojarse con todos los peruanos porque su presidente es un cavernícola... como sdi el 100% de perú hubiera votado por él o como si tuvieran algo que ver como poblaci´n general con lo que les meten los políticos en la cabeza... piensen en la cantidad de webadas que acá tenemos en la cabeza, lean los posts de LEVTRARU y de otros "defensores de la patria"... ese es el problema, eso es lo opiante del nacionalismo, pone el foco en algo que no existe y que no tiene funcionalidad alguna en el mundo moderno, de ahí que mantengo que el nacionalismo es el opio de la sociedad moderna. shaela washos
Xenofobia detected . Por que una minoria de fascistas peruanos ah insultado a este pais, ¿todos los peruanos y blivianos tienen la culpa?. Si a un estupido fascista Chileno se le ocurre insultar a cualquier otra nacion, ¿Esta bien que la gente de esa nacion me odie?. Creo que eres un xenofobo...
si comprendemos que un pais no es otra cosa que un gran clan de personas, que se unen solo para diferenciarse de otros, con banderas de distinto color y costumbres distintas, es logico que exista un nacionalismo o sentimiento de pertenencia a un grupo de personas. lo malo es cuando esto se hace PATOLOGICO. tanto de individuos como de naciones, por ejemplo , el enorme berlusconi que entre orgia y orgia dice que combatiendo la inmigracion del 3 mundo baja la delincuencia en italia.... lo mismo ocurre en este lado del mundo, con tanto chileno despreciando a peruano solo por ser peruano, ( yo siempre digo que nadie es responsable de su cuna, pero si de su ataud). en este mundo, las fronteras, y los paises solo existen para las personas, no asi para las empresas, por lo tanto es muy dificil hablar de nacionalismo "puro" ya que cualquiera de nosotros esta trabajando para una potencia extranjera, consume productos de otro pais, usa vehiculos de un pais lejano o exporta insumos necesarios internamente, asi que el nacionalismo es , por lo menos algo que solo se aplica al fulbo u otras guerras no letales... sos un caradura, mi querido levtraru... en el 78 matar un chileno era hacer patria solo porque estabamos a 5 minutos de cagarnos a cañonazos, hacer patria es matar al enemigo del pais, o por lo menos asi lo entienden los militares de ambos lados. por otro lado, estoy SEGURO que oles igual que un peruano o un boliviano. estoy seguro que si te ponen entre 2 peruanos y un boliviano , no podria decir cual sos vos. lo que hace mas estupida tu xenofobia. y todavia siguen con la guerra del pacifico, sigloXIX y estamos en el XXI. ES VIEJO EL TEMA...
Interesante como Orwell tenia razón, Los partidarios del Estado Mundial y la multiculturización nos hacen ver al nacionalismo como algo nocivo que hay que erradicar, un cambio del significado y la asociación a sinonimos que van contra el significado original. Simplemente les dire que el nacionalismo no tiene porque ser excluyente, es cosa de ver las historia y ver como nacionalistas hacian causa común contra el imperialismo francés en los años de las guerras. Fascismo y nacionalismo no es sinonimo, aunque el primero toma el chovinismo como arma de unificación. Por lo demás la gente ignorante tiene muchas escusas para odiar al otro, por ser de izquierda/derecha, Rico/pobre, religioso/ateo, etc. No vengan a convertir al nacionalismo en chivo expiatorio, que si alguien quiere odiar a otro encontrara muchas escuzas irracionales para hacerlo. Para mi nacionalismo es tener consciencia historica y cultural, sentirce representado por tal cultura y creer en una misión historica. Yo no soy nacionalista pero los respeto, considero valida la postura puesto que es la expresión de un ideal, como lo es la religión.
No comparto lo primero. No necesariamente debes ser partidario de un Estado Mundial siendo partidario de la multiculturalidad. Te recuerdo ke, históricamente, antes de existir el "estado" y aún los "reinos", existía una multiculturalidad totalmente ajena al concepto moderno de "nación y nacionalidad". Una cosa no implica la otra; eso es generalizar apresuradamente. Simplemente, los conceptos de estado, nación, y patria son mucho más jóvenes ke las múltiples culturas ancestrales. Las guerras de tribus y clanes obedecían a un sentimiento de soberanía y dominio geográfico de los recursos. Eso sí, tampoco esto es algo ke se pueda tomar com un estado original, la rivalidad territorial como algo inherente al hombre. Hay estudios *****pológicos ke muestran ke en una época muy remota el ser humano vivió en una sociedad libre de dominación y domesticación (lo ke precisamente da pie al "primitivismo"), teniendo en cuenta ke según la misma *****pología, el homo sapiens de hace un millón de años tenía la misma capacidad intelectual ke nosotros. ¿Por ké escoger el nacionalismo por sobre la igualdad y la solidaridad? El problema es precisamente ese: la gente hace primar al nacionalismo -ke podría ser perfectamente sano, en los términos ke expuse anteriormente- sobre otros sentimientos "más nobles". Lo segundo es más cierto: No es ke se tome al nacionalismo como chivo expiatorio, como lo explico. Pero el resto es la purita verdá. Saludos.
opino como varios aqui, que ser nacionalista no tiene sentido...nacer en un pais es cuetion de suerte....y por lo demas tambien es absurdo sentirse orgulloso por SER algo----porque para SER algo uno en verdad no hace nada....uno debe enorgullecerse de las cosas que HACE, de sus acciones....sentirse orgulloso por ser chileno, peruano, argentino, australiano, mozambiqueño...es igual que sentirse orgullosos por ser rubio, moreno, por tener el pelo crespo, por tener 5 dedos en cada mano, etc etc etc....son cosas en las que uno no participo para tenerlas.....por otro lado si creo que es valido sentirse orgulloso pro se medico, profesor, musico o lo que sea que te hayas esforzado para conseguir. Y querer que gane chile el mundial, o la copa daviss, o apoyarlo en un fetsival o cualquier competicion no es ser nacinalista, es casi lo mismo pero a mayor escala que cuanod en el colegio habian competencias y una queria que ganara su curso...o las competencias entre colegios una queria que ganara su colegio, pero acabada la competicon te olvidabas....con el nacionalismo no pasa eso.....cuando a un pais vecino le va mal nos burlamos o ellos se burlan de nostoros, los tratamos d echolos, de monos, de simios, y ellos a nosotors de cosas igualñes o peores.. Honestamente y esto es una opinion personal el nacionalismo no es bueno, en nombre de el y la religion se han hecho las mayores matanzas de la historia....ahi esta la inquisicion, el fascismo, el nazismo, las guerrillas, el comunismo..todas esas ideologias decian hacerlo todo en el nopmbre de su pais o al menos de su gente.....pero por otr aparte habia que eliminar a los que noe ran de los suyos...eso de separar a la gente por haber nacido al otro lado de una linea imaginaria es algo muy muy peligroso
Según la argumentación de La_Lobita todo lo que es producto del hazar no merece aprecio, como lo es también la familia y la vida. Además el despreciar cualquier forma de orgullo u ideal nos llevaria a un nihilismo negativo. __________________________________________________________ Sobre lo que señalan más arriba, si lees Levy-Strauss notaras que desde los inicios existio rivalidad entre tribus donde las mujeres eran monedas de cambio, ¿el hombre fue libre? más bien esclavo de sus familias, saltemos a Hobbes y el nacimiento del Estado (elemento de la nación) y notaremos que es este ultimo el que nos procura libertad para poder emprender una vida más llevadera, puesto que el otro es una amenaza constante, de ahí el Homo Homini Lupus. Además no entiende porque pones al nacionalismo en contrario a la igualdad y la solidaridad, siendo que hay corrientes (como el nacionalsindicalismo) que abogan por esos principios a nivel universal, reconociendo las individualidades. Además los sentimiento más nobles no se si te refieres a la libertad (que el nacionalismo defiende desde la autonomia cultura y el respeto a la diversidad), a la igualdad (que el nacionalismo engloba a todos sin reconocer las individualidades por sobre el todo), a la justicia (que en sus variantes fascistoides se muestra promotor de la justicia social -ver a Mussolini-). Creo que el nacionalismo se debe depurar, pero no creo que contenga elementos tan nocivos como pintan algunos, en comparación con el liberalismo de mercado, y los socialismos, y la religiosidad tiene incluso menos.
todos en este foro son tan ilusos aun le creen las mentiras a la alianza del mal( EEUU, europa oxidental, israel y sus aliados), todavia creen que este pinche grupo de paises defiende la democracia e igualdad, jajajajajaja esa es una vulgar mentira, cada pais debe defender a su pueblo y tierra que los alimenta si nosotros no defendemos, ni queremos nuestra tierra nadie lo hara. el nacionalismo fue lo que nos libero de ser una asquerosa colonia europea, aunque ahora los antinacionalistas estan vendiendo el pais como se les da la gana y se estan cagando al pueblo.
Veo ke en realidad nuestras opiniones no están tan lejanas una de otra. En esto hay una cuestión de fondo: la definición y diferencia entre los valores y las instituciones. En tu argumeto asocias valores a instituciones y sistemas de gobierno específicos. Primero, el Estado no en sí mismo una institución democrática y libertaria. El Estado es una organización burocrática ("gobierno de las oficinas"), jerárkica , vertical, lo ke implica necesariamente un sentido de sumisión y control, siendo estos últimos conceptos antilibertarios. Ahora, en la modernidad y en la época contemporánea, el Estado ha pasado a desempeñar papeles extras a su objetivo original. El capitalismo neoliberal ha pasado a ser el modelo económico por defecto. El Estado ya no controla solamente; el Estado negocia y hace negocios. El Estado no organiza y administra solamente; el Estado gana, vigila y castiga (a propósito de Foucault ?). Luego, el Estado, ke nos gobierna, no es kien nos procura libertad. En el tema sobre la libertad puedes ver mi posición al respecto. Segundo; no contrapongo arbitrariamente los conceptos de "nacionalismo", "igualdad" y "solidaridad". De hecho, creo ke, comprendiéndolos bien, no se oponen. Digo ke el nacionalismo exacerbado es fruto de una preferencia de la gente por este sentimiento, por sobre los otros dos. No creo ke los valores se asocien directamente con sistemas económicos e instituciones. Si el fascismo nacionalista, italiano o alemán, o el socialismo soviético de Stalin se cuelgan de la justicia y la libertad, es por un afán propagandístico demagogo y chovinista, pero eso no hace ke la libertad y la justicia, y ni sikiera el nacionalismo, sean valores propios de Mussolini, Hitler o Stalin. Los valores son totalmente trascendentales a los movimientos, partidos e instituciones, porke necen del individuo, no de la masa. Resumo: el nacionalismo es un sentimiento, un valor. El fascismo, el socialismo y el liberalismo de mercado son posiciones filosóficas, políticas y económicas. Cuando un sentimiento se infla maliciosamente para favorecer a alguna de estas posiciones, se cae en cuestiones tan absurdas y nocivas como la xenofobia, el racismo y el fanatismo patriótico y partidista. Pero echarle la culpa de todo a un sentimiento es tan o más absurdo aún. PD: Me expresé mal. Los valores y sentimientos no son "más" o "menos nobles".
De acuerdo con lo que escribiste, solo acoto que el Estado desde la concepción de Hobbes nos da la libertad de poder emprender nuevas proyecciones sin tener el miedo a la muerte diaria (al menos en que te maten sin la disuación de la justicia). Ahora creo que exprese en otro tema que es para mi la libertad, no agregare más (vease Sartre).