solo es cuestion de que un tipo loco como Ollanta Humala o alguien por el estilo llege al poder, ademas siempre hay que estar listo ante cualquier eventualidad, no?
sep, pero por mientras, porque no investigar fuentes de energía, mejorar instrumentos en hospitales públicos o tratar de hacer una fábrica nacional de algo?
Hablas como si la llegada al poder de Ollanta fuera algo lejano xD, casi casi salio en la ultima eleccion, luego se viene otra, la vdd es que estamos mas en peligro d guerra d lo k yo mismo creia.
aaahhh, pero si todas esas cosas se pueden hacer al mismo tiempo en que tenemos unas FFAA apropiadas y bien equipadas, si como ya dije antes y mostre en el grafico el problema de Chile no es que se gaste poco en salud o en educacion, es que la plata esta mal administrada y eso es lo que hay que mejorar.
lo unico que sé es que algunas de las personas que opinan en contra de las pensiones y sueldos que reciben las F.F.A.A. dejan en evidencia su envidia por no ser profesionales o por serlo y no ejercer... es como el tema de si los ingenieros y profesionales debieran o no ser profesores XD
compadre! su tema me hizo recordar esto... " para que voy a aprender sobre esto, si no lo voy a ocupar mas adelante " quizas si aya un porcentaje de dinero mal gastado, en eso estamos de acuerdo, pero no todo pzz! no puedes poner en la palestra el dinero utilizado para educacion militar, ( o como se llame ajaj ) si no tenemos guerras! compadre como dicen por ahi " es mejor prevenir que curar " y como dijeron por ahi, aunque no se note, cada institucion tiene su trabajo!
Personalmente màs que una baja en el presupuesto de las FF.AA se deberìa hacer un replantamiento en las entradas para sus gastos,un ejemplo de esto esta en citar que la mayor parte de las entradas vienen de la ley de las utilidades del cobre estabecida durante el regimen de Pinochet,sin embargo esto deja un alo de incertidumbre en relaciòn al valor que alcanze el metal rojo en los mercados mundiales y que por ende hace variar considearblemente la relaciòn porcential del PIB nacional,es asì que en estos tiempos de exelente valor del cobre se este aprovechando para mejorar y modernizar las fuerzas armadas cosa que antes no se podìa hacer producto del menor valor que el mineral alcanzaba en el mundo. En conclusiòn considero que los dineros invertidos para la defensa nacional debieran provenir de una ley en que se estableciera claramnete la relaciòn monetaria con respecto al PIB en vez de estar precindiendo de los mercados internacionales .
Muy de acuerdoooooooo contigooo Ademáas hace poco vi que compraron una avion de nose cuantos dólares en vez de usar ese dinero en personas de mas escasoss recursos MILICOS QLS
Creo que deberian sacarle mas provecho a la armada, integrarla mas a las calles para librarnos un poco de la delincuencia y generar mas tranquilidad en la ciudad, pero no son inutiles. Tu no los ves necesarios porque no hemos entrado en guerra en muchos años, pero dime si no hay buen presupuesto ¿que seria de nosotros? Encuentro que dentro de todo esta bien ya que somos uno de los mas destacados en militaria en america.
tienes la razón... si el gope se entrenara con el ejercito podrían controlar mejor las poblaciones intervenidas por el gobierno
He leido todos los comentarios de este tema y les aseguro que estan mezclando algo: los sueldos y pensiones de las FF.AA. y Carabineros se calculan segun la escala de remuneraciones de los empleados públicos, las que son convenidas entre los respectivos sindicatos (a los cuales no pueden pertenecer la ff.aa) y el gobierno (que indirectamente tambien reciben los beneficios que logran los respectivos sindicatos). Considerando esto, las ff.aa. y carabineros no pueden "por ley" tener ingerencia en los acuerdos que regulan sus propias remuneraciones. En lo referido a la ley del cobre, es para implemantación, actualización, equipamiento, etc. no tiene nada que ver con los sueldos. En el tiempo de Pinochet hubo un arreglo monetario, pero solo a los grados superiores de la oficialidad, quedando los grado inferiores de oficiales y suboficiales sin el "famoso" arreglo. Es verdad que los uniformados pueden optar a la jubilación a partir de los 20 años de servicio, que viene a ser aprox. de $ 150.000 mensuales, para poder acceder a el total de la jubilación debe llegar a los 35 años de servicio. En lo referido a si prestan algun tipo de utilidad o servicio al pais, les puedo decir que como son instituciones que no tienen su area de "marketing", no presentan a los medios públicos los trabajos que realiza en favor de la comunidad, pero si alguien tiene interés en conocerlos puede solicitarlos a los respectivos departamentos comunicacionales ya que son de dominio público. Se habla de invertir en salud, educación, empresas estatales, etc. en vez de armamentismo preventivo, pero creo que mas que invertir hay que regular la forma en que se gastan estos recursos, les recuerdo amigos mios como fue la gran inversión en ferrocarriles, o la compra de medicamentos vencidos, o la asignación de bonos millonarios a ciertos personajes acomodados por los gobiernos de turno. Respeto mucho las opiniones que hablan en contra de estos gastos, pero en algunos casos se peca mas de resentimiento que de conocimiento objetivo, además hay que recordar que llevamos 20 años de gobiernos democráticos y no han hecho nada para cambiar esto, pero siempre se saca como bandera de lucha cuando hay que justificar malas gestiones o descaros administrativos. un saludo a todos