alguien sabe cuantos grados hubieron en pto montt, sentimos la wea super fuerte iwal, corte de luz y cuanta wea csm, o si van a seguir los temblores qlaos ? favor el que sepa responda plz ^^
Aca en puerto varas hubo temblor pero,de todos modos se sentió fuerte,aproximadamente a las 3:30 Am se sentio el temblor,y de ahi hubo un replica como a las 4:50 Am. De todos modos pase susto,ya que despues de eso no pude dormir hasta las 7 de la mañana
los compadres dan por hecho que nunca habra terremoto.......... en europa asia y norteamerica se da bastante enfasis en este tema.... con estructuras antisismicas..
aca unas fotos de un dpto al lado de mi casa http://img109.*************/img109/6992/imagen017cr.jpg http://img443.*************/img443/2081/imagen016dr.jpg http://img218.*************/img218/300/imagen012ky.jpg http://img63.*************/img63/2263/imagen008e.jpg http://img411.*************/img411/6941/imagen000dj.jpg son de puente asalto porsia
muchos presos se escaparon en carcel del sur de chile orbe Más de 200 presos escaparon de una cárcel en el sur de Chile tras desplomarse uno de los muros durante el terremoto de más de 8 grados en la escala de Richter que sacudió hoy el país. Así lo confirmó a medios locales el director nacional de Gendarmería (Servicio de Prisiones), quien precisó que en principio fueron 269 los reos que aprovecharon la circunstancia para escapar, pero los guardias lograron capturar a 60 de ellos. La fuga ocurrió en la ciudad de Chillán, a 401 kilómetros de Santiago, en la región del Bío Bío, una de las más afectadas por el sismo ocurrido a las 03.36 hora local (06.36 GMT), que dejó al menos 147 muertos. Informes proporcionados por autoridades locales de pueblos afectados por el poderoso movimiento telúrico hacen prever que el saldo de víctimas fatales aumentará con el correr de las horas. El Instituto Geológico de Estados Unidos indicó que el terremoto alcanzó una magnitud de 8,8 grados en la escala de Richter, pero el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile sostiene que fue de 8,3 grados.
Perú decreta duelo por Chile Perú declaró duelo nacional laborable el 1 de marzo próximo, en solidaridad con el gobierno y pueblo de Chile afectado por un terremoto de 8,3 grados Richter que dejó al menos 122 muertos. "El movimiento telúrico, que ha ocasionado la muerte de ciudadanos chilenos y considerables daños materiales, no sólo representa una desgracia para la República de Chile, sino para la humanidad", señala un Decreto Supremo suscrito por el Presidente Alan García y divulgado por Secretaría de Presidencia. Asimismo, la norma dispone que el lunes 1 de marzo el pabellón nacional sea izado a media asta en los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional. La medida tendrá vigencia en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior. ONU envía sus condolencias a Chile por terremoto El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy sus condolencias "a aquéllos que perdieron familiares y amigos" por el intenso sismo de Chile y deseó una rápida recuperación a los heridos. Ban, a través de un comunicado, dijo que está siguiendo "muy de cerca los acontecimientos", incluyendo el riesgo de tsunamis en el Pacífico. El terremoto, de 8,8 grados en la escala de Richter, ha causado ya 122 muertos. El secretario general informó que está intentando contactar la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con sede en Santiago de Chile, para tener una evaluación del terremoto y saber sobre la situación del personal de Naciones Unidas en la zona. También comentó que la organización, a través de la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios (OCHA), está movilizándose para ofrecer una "rápida asistencia" al gobierno de Chile y su población. Unión Europea donará tres millones de euros para ayudar a Chile Tres millones de euros (cuatro millones de dólares) enviará La Unión Europea para ayudar a Chile por el terremoto que este sábado afectó al sur del país. "Estoy profundamente consternado por el alcance de la devastación causada por el terremoto en Chile", declaró Barroso. "Mi pensamiento y mi más sentido pésame se dirigen en estos momentos a los familiares de las víctimas de esta terrible tragedia", agregó. Barroso anunció que "la Oficina Europea de Ayuda Humanitaria (ECHO) de la Comisión Europea está en disposición de tomar una decisión de financiación de primeros auxilios por un valor de 3 millones de euros para aliviar el sufrimento y hacer frente a las necesidades más urgentes". El presidente de la Comisión recalcó que la UE está dispuesta a "hacer todo lo que sea necesario para ayudar a las autoridades chilenas en este difícil trance". Gordon Brown asegura que el Reino Unido está "listo" para ayudar a Chile El primer ministro británico, Gordon Brown, expresó hoy su solidaridad con el pueblo chileno por el potente terremoto que azotó esta madrugada a Chile y dijo que el Reino Unido está "listo" para ayudar a ese país. Con motivo de una reunión de los laboristas galeses en Swansea (sur de Gales), Brown dijo que Chile está hoy con "dolor" y agregó que su país ayudará a los chilenos en "todo lo que podamos". En tanto, la Cruz Roja Británica informó hoy de que ha facilitado 50.000 libras (unos 55.500 euros) de su Fondo de Desastres para prestar su respaldo a la Cruz Roja Chilena. Chavez ofrece medios humanos y materiales El gobierno de Venezuela expresó hoy "su más profundo pesar" por las víctimas del "terrible terremoto" que sacudió hoy a Chile y le ofreció "todos los medios humanos y materiales" para ayudarlo a superar la catástrofe. "El Presidente Hugo Chávez, a nombre de su gobierno y del pueblo venezolano, envía su mensaje de solidaridad a los familiares de las víctimas", informó un comunicado de la Cancillería de Venezuela. Caracas también se solidarizó con "todos los afectados por el sismo" y con "la Presidenta Michelle Bachelet quien, junto a su Gobierno, se ha puesto al frente de las labores de rescate y restablecimiento de la normalidad", indicó el comunicado oficial. Ban Ki-moon ofrece ayuda a Chile tras el terremoto y expresa condolencias El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy la disposición del organismo multilateral para asistir a Chile, que esta madrugada sufrió un fuerte terremoto que ha causado al menos 147 muertos. Obama ofrece ayuda a administración del presidente estadounidense Barack Obama brindó ayuda al gobierno y pueblo de Chile, tras el terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter que azotó esta madrugada al país sudamericano. El portavoz presidencial Robert Gibbs dijo a través de una breve declaración que Estados Unidos está listo para ayudar al pueblo chileno en esta hora de necesidad. Agregó que la situación se monitorea ante la posibilidad de tsunamis en las costas estadounidenses. PRESIDENTA ARGENTINA OFRECE AYUDA A CHILE La presidenta argentina, Cristina Fernández, ofreció hoy apoyo Chile a raíz del terremoto de 8,8 grados de magnitud en la escala de Richter, y que se sintió "muy fuerte" en varias zonas de su país. Fernández llamó a primera hora a su colega, Michelle Bachelet, a quien ofreció "todo el apoyo que necesite" ante la tragedia, dijo la Casa Rosada, sede de gobierno. La presidenta de Chile agradeció el ofrecimiento y le informó a Fernández que estaba realizando "evaluaciones" de la situación, pues en el momento de la comunicación se dirigía "a la zona de desastre". Las presidentas, según los voceros oficiales, acordaron mantenerse "en contacto" para coordinar posibles tareas de ayuda. Fernández y Bachelet habían estado el viernes juntas en la ciudad balnearia de Mar del Plata, donde observaron el arribo de la regata del Bicentenario, integrada por varios buques de armadas suramericanas. y muchas mas ayudas para nuestro chile
la media cagaita qedo en la carcel de chillan, 269 presos escapados, qemaron como 5 casas para distraer a los pacos y fuerzas publicas, a 3 presos los pescaron a balazos y otros ya an sido controlados