Informacion general sobre el gran terremoto de chile

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Sever, Feb 27, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. leithoOox!!

    leithoOox!! Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Sep 1, 2009
    Messages:
    990
    Likes Received:
    2
    buen aporte men..(Y)
    ahora qeda solo aguantar
     
  2. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 29, 2009
    Messages:
    82,938
    Likes Received:
    22
    Las seis personas que iban en la avioneta eran el piloto y cinco ocupantes, de los cuales algunos serían cercanos a la UDI y en especial algunos serían ex colaboradores del senador Pablo Longueira.
    Fuente cooperativa.cl minuto a minuto
     
  3. kamikaze_skull

    kamikaze_skull Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 27, 2010
    Messages:
    5,056
    Likes Received:
    1
    se sabe si hay sobrevivientes ??
     
  4. ozkar8

    ozkar8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 18, 2008
    Messages:
    8,815
    Likes Received:
    114
    hay ke correr bala con ellos.. los militares no solo de noche, tienen ke estar todo el dia afuera.. poniendole fuerza con todo..
     
  5. pexxxan

    pexxxan Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 5, 2009
    Messages:
    454
    Likes Received:
    0
    ES HARTO PERO IMPOTANTISIMO, DETALLADO INFORME DE LOS SERVICIOS BASICOS DE TODO EL PAIS:


    [​IMG] Agua potable: Desde la Quinta a la Novena Región el servicio de agua potables es "irregular". Esval aseguró en Quillota aún falta reponer el 14% del servicio, mientras que en Valparaíso la cifra alcanza el 10%. El mayor problema que se vive en la región es en la comuna de San Antonio, donde hasta el momento el 75% de la población se encuentra sin luz. En tanto, Esval anunció que por motivos de reparación de una conducción que recorre 80 kilómetros en la región, el agua se cortará el próximo miércoles en Villa Alemana, Quilpué, y sectores de Viña y Valparaíso.

    La Séptima y Octava Región, donde opera la empresa Essbío, presentan fallas importantes, especialmente en las zonas de Talca y Concepción. En la primera ciudad están operando al 60%, mientras que en la segunda el 20% de la población cuenta con agua potable. Aún así, en la empresa aseguraron que están repartiendo el líquido en camiones aljibes y llamaron a la población a acercarse a las plantas donde se les entregará el vital elemento.

    Por su parte, la Novena Región, cuya compañía responsables es Aguas Araucanía, el servicio se encuentra altamente repuesto desde anoche. Solamente las comunas que presentan complicaciones son las localidades de Ercilla y Angol.

    En tanto, en la Región Metropolitana, Aguas Andinas, aseguró que el servicio se ha normalizado en un 97%. La comuna más afectada es Quilicura, donde hasta el momento aún existen 26.000 clientes sin servicio.

    El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess), Guillermo Pickering, cuyas empresas asociadas que abastecen de agua potable al 94% de los hogares del país son Esval, Aguas Andinas, Essbio y Aguas Araucanía, afirmó que junto con lamentar las pérdidas de vidas humanas, ejecutivos y trabajadores de las empresas se encuentran comprometidos en reestablecer el suministro particularmente en la Octava Región, donde debido a la extrema violencia del sismo se mantienen las mayores dificultades para reponer el servicio.

    Aguas Andinas señaló a Emol que se "descarta totalmente" un corte generalizado de agua para las 16:00 horas en la Región Metropolitana como se ha señalado a través de Twitter. "No hay nada programado, la gente está asustada y nos ha llamado, pero no es así", señalaron.

    [​IMG] Suministro eléctrico: En la Quinta Región el suministro eléctrico se encuentra cortado principalmente en las comunas costeras. El 100% de San Antonio y Cartegena no tiene luz. En Valparaíso y Viña del Mar se repone lentamente.

    En la Sexta Región, en las ciudades de San Fernando y Rancagua se han recuperado el 90% de los consumos. Mientras que en Rengo el 80%. En San Vicente de Tagua Tagua se ha recuperado el 30% de los consumos y en Rosario el 20%.

    En la Séptima Región se informó que para las 16:00 horas el servicio eléctrico debería estar repuesto en un 80%. En estos momentos la luz está siendo restablecida paulatinamente en ciudades como Talca y Curicó el suministro se ha recuperado llegando al 40%.

    En tanto, en Linares, el servicio llega al 45%. Respecto de la situación del borde costero, dada la magnitud del terremoto y el tsunami que afectó a la zona, ha sido muy difícil el acceso de los equipos de las compañías para evaluar el daño a la infraestructura eléctrica.

    Parral, Cauquenes y Constitución no es factible recuperar el servicio en las próximas horas dada la magnitud de la destrucción. En Constitución se habilitó un generador en la planta de agua potable.

    En la Octava Región, el servicio ha sido repuesto en un 50% en la ciudad de Chillán. Concepción y Talcahuano se mantienen sin luz. En Tomé y San Pedro de la Paz, aún no ha sido posible recuperar la energía eléctrica. Sin embargo, lo equipos siguen haciendo sus mayores esfuerzos. La prioridad de la empresa CGE es reponer el servicio en cárceles (con prioridad Cárcel del Alta Seguridad El Manzano), Supermercados y Alumbrado Público.

    En la Novena Región, Frontel ha informado que no hay fecha definida para reponer el servicio en los pueblos del interior. En tanto, en pleno centro de Temuco ha ocurrido un corte de luz hace algunos minutos, que también ha afectado a las localidades cercanas. En primera instancia se habla que el problema afectaría desde la IX Región hasta el Canal de Chacao. CGE, empresa encargada de la zona informó que los consumos en Temuco, Villarrica, Pucón, Curarrehue y Pitrufquén se recuperaron en un 95%.

    En Santiago, la empresa Chilectra espera que durante este lunes pueda ser repuesto el servicio para llegar a un total del 85% por ciento de los hogares normalizados. Los problemas se mantienen en las comunas de Conchalí, Pudahuel, Quilicura, Colina, Renca, El Bosque y Huechuraba. Además, se registran cortes en sectores específicos de otras comunas como Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea y La Reina y Ñuñoa definidos como "bolsones", los cuales podrían demorar más tiempo en ser solucionados.

    Según se ha informado, en comunas como Lo Barnechea y Vitacura el servicio se está comenzando a restablecer.

    Por su parte, la comuna de Milipilla ha visto devuelto el servicio.

    En las próximas horas Chilectra espera reestablecer el servicio a otros 55.000 clientes, totalizando más de 1.380.000 clientes con suministro, equivalente a más del 90% del total que atiende la empresa en Santiago.



    [​IMG] Hospitales : El Minsal informó que el estado de los centros asistenciales en la Quinta Región es normal y que sólo el Hospital de Putaendo está inhabilitado.

    En la Sexta Región, el Hospital Regional de Rancagua está siendo utilizado como hospital de emergencia.

    En la Séptima y Octava región es donde se viven las mayores complicaciones. En el Maule se encuentran inhabilitados los hospitales de Curicó, Hualañe y Parral. El de Talca está en evaluación por los daños que sufrió. Según señaló esta mañana el ministro de Salud, Álvaro Erazo, el hospital presenta un "casi nulo funcionamiento".

    En el Biobío, el principal problema es el tema sanitario, ya que los hospitales no presentan servicios de agua potable. El hospital de Chillán se encuentra operativo en un 50%. Coronel y Huepil también tienen sus hospitales inhabilitados.

    Las Fuerzas Armadas están instalando hospitales de campaña en la zona de la catástrofe: 2 centros clínicos de mayor complejidad en Talca y Concepción y 3 de mediana complejidad en Curicó, Chillán y Talca.

    En la Novena Región está inhabilitado el Hospital de Angol, y el Hospital de Temuco funciona al 50%.

    En la Región Metropolitana el Minsal informó que los recintos se encuentran funcionando, y los hospitalizados se encuentran en buenas condiciones. Los daños más severos se registran en el Barros Luco y El Peral.

    En tanto, el ministro de Salud, Álvaro Erazo, decidió cerrar el hospital Félix Bulnes debido a los daños sufridos tras el terremoto.

    [​IMG] Telefonía: Entel ha anunciado que cargará gratuitamente 20 minutos para hacer llamadas a cualquier teléfono, además de 80 mensajes de texto, a sus clientes de prepago de las regiones del Libertador Bernardo O´Higgins, Maule y Biobío.

    La cifra de clientes beneficiados se calcula en un millón.

    Por su parte, Movistar ha informado que su servicio presenta problemas desde la ciudad Chillán hacia el sur. En todo caso, la empresa informó que todas las llamadas realizadas hoy lunes y mañana en los teléfonos públicos de la VII y VIII Región serán gratuitas.

    Atelmo, que reúne a Entel, Movistar y Claro, comunicó que los problemas en el suministro de energía ha imposibilitado repones el servicio en óptimas condiciones.

    En tanto, la empresa Telmex liberó los cobros a todas las llamadas larga distancia nacional que se hagan desde y hacia las zonas más afectadas comprendidas entre la VII y la VIII Región, a través de su carrier 171. De esta manera, los primeros cinco minutos de todas las llamadas entrantes y salientes de las VII y VIII Región que se realicen a través del carrier 171 será gratuitas

    El Gobierno recibirá hoy 30 teléfonos satelitales enviados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, "y esperamos que en la noche llegue otra partida de 40" destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández.

    En la Región de Valparaíso la telefonía móvil se encuentra operando con 65% de radioestaciones, lo que permite cubrir en términos generales la zona de servicio habitual. La red fija presenta cortes parciales, especialmente en las zonas en las que se han producido caídas de postes de distribución.

    El subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, señaló que en la Región Metropolitana la telefonía móvil esta opertiva en un 70% "con algunos problemas de calidad y congestión". La redes fijas operan sobre el 80%

    En la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins: la red móvil está operando con cerca del 50% de las radiobases habituales. Las redes fijas se encuentran operando sobre el 70%.

    En la Región del Maule el 15 % de las radiobases de telefonía móvil se encuentran operando, por lo que las comunicaciones continúan con severos problemas de cobertura y calidad. La red fija también presenta problemas en las principales localidades, con cortes entre el 50% y el 100% de la red, derivados tanto de la carencia de energía como por la caída de los postes de distribución.

    En la Región del Bío Bío se mantiene situación crítica en los servicios de telecomunicaciones por la carencia de energía eléctrica. Las redes de telefonía móvil operan a baja capacidad (inferior al 30% de las radioestaciones) por lo que la congestión es muy alta y se presentan problemas importantes de cobertura. Las redes fijas presentan problemas de operación derivadas de la carencia de energía y la caída de los postes que son parte de la red de acceso domiciliario.

    Región de la Araucanía: aproximadamente un 60% de las radiobases de telefonía móvil se encuentran operando, por lo que las comunicaciones a través de estas redes se encuentran habilitadas con problemas de cobertura y calidad en las llamadas. Las redes fijas están operativas sobre un 80%.

    [​IMG] Registro Civil: El Servicio de Registro Civil e Identificación informa que se ha dispuesto de una atención móvil de carácter integral en las Regiones de Valparaíso, Maule y Concepción, para reforzar los requerimientos más urgentes por parte de la ciudadanía, como con las capturas de cédulas de identidad, inscripción de fallecimientos y certificados.

    En la Región Metropolitana, en tanto, se está atendiendo con normalidad en todas aquellas oficinas que no presentan daños.

    [​IMG] Transporte: El servicio del Metro comenzó a operar con normalidad en todas sus líneas desde las 06:00 de la mañana. La única estación que aún no se encuentra funcionando es Rodrigo de Araya, la cual aún no ha sido reparada en su totalidad.

    Por su parte, el Metro de Valparaíso (Merval) ha emitido un comunicado informando que debido a los daños en infraestructura sufridos tras el terremoto, el servicio permenecerá hoy suspendido.

    En tanto, el servicio de Metrotren que comunica Santiago con las otras regiones se encuentra suspendido. La Nueva Costanera, ruta que une Villarrica con Pucón, sufrió daños en una de sus partes por lo que el llamado de las autoridades es a transitar con precaución.

    En tanto, en el Terminal Sur de Santiago los precios de los pasajes hacia el sur han aumentado hasta en un 50%. Si un boleto promedio a Concepción antes del sábado costaba entre 7 mil y 10 mil pesos, hoy el valor oscila etre los 14 y 17 mil. En el lugar se encuentran cerca de un millar de personas.

    Por su parte, el servicio del Transantiago ha informado en su sitio oficial que se han producido desvíos en los troncales 2 y3, además del alimentador B.

    [​IMG] Aeropuertos: La salida de vuelos nacionales e internacionales se encuentra suspendida en el Aeropuerto de Santiago. Por su parte, el ministro de Obras Públicas Sergio Bitar, señaló anoche que el servicio va a ser repuesto seguramente durante esta semana.

    Las autoridades hablan que en primera instancia el servicio será repuesto en 48 horas. Además, la Dirección de Aeronáutica Civil es de los pasajeros que lleguen al país que no acudan a buscarlos al aeropuerto, ya que estos serán trasladados en buses hasta el centro de Santiago.

    La línea aérea LAN ha informado que se han flexibilizado las condiciones para el cambio o devolución de pasajes.

    Se espera que a las 15:00 horas de hoy, lunes, se realice una reunión entre la Dirección de Aeronáutica Civil y las líneas aéreas para definir todos los temas involucrados con el cierre del aeropuerto de Santiago y los vuelos cancelados.

    Farmacias: Las sucursales de Farmacias Cruz Verde funcionan durante esta jornada por cerca del 60 por ciento, pero se mantendrán cerradas en los sectores más afectados tras el terremoto.

    Por su parte, Farmacias Ahumada abrió para hoy 56 locales en el norte, 64 en Santiago y 24 en el sur.







    FUERZA CHILE!














     
  6. pexxxan

    pexxxan Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 5, 2009
    Messages:
    454
    Likes Received:
    0
  7. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 29, 2009
    Messages:
    82,938
    Likes Received:
    22
    La gente de concepcion esta pidiendo que se adelante el toque de queda ya que los delincuentes estan saqueando consultorios, casas, cuarteles y todo lo que encuentran....
     
  8. [D]ark[Z]ero[S]

    [D]ark[Z]ero[S] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    11,567
    Likes Received:
    4
    Desaparecido!! Felipe montalba poblete su cel es 93918414 su hermana se llama claudia y su cel es 89807510 por si se sabe de el
     
  9. jorgex10x

    jorgex10x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 14, 2009
    Messages:
    2,022
    Likes Received:
    2
    ladrones ql
     
  10. 4chan

    4chan Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Feb 28, 2010
    Messages:
    62
    Likes Received:
    0
    Oie había una alarma falsa para un temblor y tsunami en valdivia? y terremoto en chillan? expliquen porfa!
     
  11. niñoxico

    niñoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    1,005
    Likes Received:
    2
    viejo aca en maipu esta quedando la caga, estan saqueando a los pequeños comerciantes, almacenes, lo peor esque estan entrando a robar casas , y en turbas, estos ladrones de mierda se estabn aprovechando al maximo de la situacion, ya que no hay luz, agua poca , y los servicios de telefono en algunas partes escasea...
     
  12. Liikuid

    Liikuid Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 3, 2009
    Messages:
    2,422
    Likes Received:
    1
    La pregunta es, es justo que muera gente de esa terrible forma? cualquier ayuda sirve en este momento perro y hay que estar unido... FUERZA CHILE!
    c agradece.
     
Thread Status:
Not open for further replies.