una ventana al pasado Si bien existen infinidad de imágenes del siglo XIX y principios del XX, las mismas son tan borrosas, tan carentes de vida, que es difícil imaginar la vida en aquel entonces. No obstante, menos conocidas, son las imágenes obtenidas por la técnica del fotocromo. Las cuales son, verdaderas ventanas al pasado: Calle Mulberry, New York City, 1900 La estación del ártico Spitsbergen a finales del siglo XIX, base de la expedición sueca en glogo El castillo Neuschwanstein, 1890, del cual se basaría el castillo de la Cenicienta. Los fotocromos son en sí una técnica de menor calidad que la fotografía a color, disponible en la época, pero prohibitivamente costosa. La misma utiliza una fotografía en blanco y negro para la imagen en general, y 14 placas litográficas para el color. Con el fin de lanzar una línea de postales, el gobierno de Estados Unidos mandaría a capturar miles de fotocromos en lugares de todo el mundo. Hoy, más de 5000 son mantenidos por la Biblioteca del Congreso, y han sido puestos en línea en versiones de alta resolución. Les dejo una seleccion de estas fotografias tomadas durante 1900 y 1915. Niñas en Jerusalén a finales del siglo XIX La Torre Eiffel Paris, 1900 Plaza de la Republica en Francia Monumento a Napoleon en Francia Catedral de Pisa en Italia Las Piramides de Egipto Venecia - Italia Una familia Sami en Noruega de 1900 Teatro de Bruselas Teatro Nacional de Praga El puente de Bristol en Inglaterra Ciudad de Napoles Museo de Berlin Universidad de Camdbridge Puerto Ingles
Están buenas las fotos, mediante photoshop también es posible darle color a las fotografías en blanco y negro y quedan la zorra las weás.
Compadre, Buenisimaaaaaaaa la primeraaaa!!! tiene como una escencia unica. Y esta no podia dejar de comentarla: cmo estube por ahi te informo que la la derecha de la foto hay un millon de tienditas qe venden puras wueas XD, desde cortauñas con forma de la torre de pisa hasta ballestas (baba) y sombreros de bufones xD. Se agradece caleta