La universidad te abre la mente?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ralph Lauren, 9 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    hola! q opinan acerca de los estudios universitarios de hoy.. se cuenta que antes eran más exigentes no sé si alguien sabra más, no sé si se podra hablar de pureza académica respecto a egresar con el fin de aprender, ganar dinero ya q es el único camino para lograrlo? o hay otros metodos? q yo sepa la cesantía y los problemas pais siguen igual independiente a tus logros..derrepente las universidades globalizadas son un laboratorio para el sistema neoliberal, hay gente q cambia demasiado en la u tanto q se pone fria, se alejan de su familia, aumenta la soberbia, se ponen más calculadores, manipuladores.. sera posible? en Europa un plomero, carpintero gana lo mismo que un médico o abogado y no se mira por debajo del hombro o se menosprecia como acá en chilito.


    "Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama."
    by aristoteles

    Yo pienso q la mejor escuela de la vida es viajar por todo el mundo y aprender distintas culturas, así poder crecer espiritualmente leyendo libros mientras viajas observando otras costumbres, teniendo una pega q te solvente todo lo que quieras en tu pais de orígen ser sociable, amable y respetuoso (también desconfiado) se puede llega a ser un buen visionario.(opinión personal)

    Por cierto Estados unidos es un pais donde jamás viviría.

    que opinan socitos
     
  2. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    No tengo mucho tiempo en este momento, pero en breves palabras te puedo decir que mi opinión es NO, no creo que la Universidad te abra la mente, al menos no como la conocemos ahora. Verás, el conocimiento es un bien que debiera ser transmitido sin reservas ni miedos, sin embargo, por cuestiones de aplicación de este sistema religioso de adoración al mercado, las U se convirtieron en un peligro para su estabilidad, por lo que se decidió cercar el conocimiento a parámetros menos peligrosos y, a su vez, las U fueron convertidas en instrumentos de difusión y lavado de cerebro a favor de este sistema imperante. Esto trajo como consecuencia una especie de máquinita recicladora en donde los chicos inteligentes entraban con ganas de hacer cosas buenas por su país, por sus familias, etc. y salieron teniendo muy poco conocimiento, muy parcializado, repetidores sin crítica de lo enseñado y lo peor con una indiferencia hacia la sociedad que llega a dar asco, pues sus metas se transformaron en ganar dinero ( aquí no faltarán los que me digan "...no todos son iguales, no metas a todos en el mismo saco, yo conozco a alguien que es diferente...") .

    Las U -en teoría- tenían por meta la transmisión del conocimiento...hace dos meses fui a una U estatal , a su biblioteca, pues quería ver un tema específico, opiniones al respecto y me he encontrado con la sorpresa que se le IMPIDE el acceso al público, sólo los que pagan una matrícula pueden acceder a ver su material, en circunstancias que mientras yo estudiaba allí todos podían consultar su material...sin duda esos libros deben estar "tristes" porque esa es la gran tragedia del conocimiento: permanecer oculto a los ojos de la humanidad.

    Saludos.-
     
  3. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Depende.

    De en qué institución estás, y más importante, de ti.

    Si vas a la universidad porque te sientes obligado, porque crees que esa institución te abrirá las puertas de la aceptación social, no creces ni te abres, sigues siendo el inmaduro que entró cuando salgas.

    Si vas a la universidad en busca de conocimiento y porque amas lo que estudias al punto de no quedarse en lo que el currículum dice que debe aprenderse, por supuesto que serás más abierto en todo sentido, y si acompañado de ello, vas a una universidad abierta, donde no existen libros prohibidos y así como tienes profesores de una tendencia, puedes optar por otros, y además convives con personas de diferentes lugares lo cual inevitablemente te cambiará.

    La universidad te puede mandar a leer libros, pero si no te interesa lo que estudias, si no sientes un compromiso con tu propio crecimiento difícilmente serás alguien abierto.

    Y como dijeron, las universidades si son instituciones donde se masifican ciertas ideas, sin embargo si eres tan limitado de no reconocer eso, fracasarás y esas ideas que buscan ser implantadas en mentes débiles, se harán contigo.

    Saludos
     
  4. The Philosopher

    The Philosopher Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Nov 2009
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    0
    Algunas te abren solamente la Billetera!
    El que desea Aprender no se queda con lo que le enseñan , El Investiga y se Informa por otros medios ...
     
  5. dreugcalen

    dreugcalen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    3.917
    Me Gusta recibidos:
    2
    para nada wn, la vida y las vivencias del dia a dia te habren la mente, una universidad solo te enseñara por lo q pagaste y listo.
     
  6. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    Bueno la mayoria de los q postearon saben como es la vaina,.. pense que solo era yó, me preocupe un poco..bueno, como dicen ustedes hoy en dia las universidades son un negocio redondo para sus rectores y conveniencia para los depredadores dominantes empresariados del pais, egresamos para hacerlos más y más ricos... donde son pocos los titulados q sepan como hacerse multimillonario por si mismo y donde meten el cuento del emprendimiento con conocimientos etilicos por éllos 5 o 6 años. me pregunto cuando tendremos educación verdadera, donde no interese tanto el billete y manipulación religiosa sin secretos y formar gente en lo que relamente queremos ser "seres humanos libres e iguales"

    pocas palabras pero precisas de The Philosopher.


     
  7. saint_germain

    saint_germain Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    0
    las universidades actuales crean solo mano de obra, te enseñan solo lo nesesario para desempeñarte en tu campo de trabajo y te someten a estudiar mucho tiempo, tan solo si kieres ganar mas dinero de lo contrario kedate con tu titulo y ganas solo "lo ke mereces" al final de cuentas la universidad y lo ke decides estudiar en ella solo te sirve para ganar dinero. no para abrir tu mente, las enseñansas ke aprendes en ella las puedes aprender fesilmente por cuenta propia, lo demas es olo un "carton". si kieres abrir tu mente (como dijo life) deves de axplorar el mundo abrirte a las diferentes posibilidades, aprender de los demas y a la ves trasmitir tu conocimiento a akellos ke lo deceen ... asi se logra aprender lo ke realmente nesesitamos, no en universidades donde si no tienes dinero no puedes estudiar, o por el solo hecho de no aprobar una prueba selectiva no puedes estudiar lo ke deceas...
     
  8. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hay universidades que no te roban tanto, la Chile por ejemplo nunca se ha esforzado por castigar morosos.

    Por último hay un rayo de luz entre el negocio de la educación, especialmente en la superior que hoy a llegado a un punto crítico.
     
  9. qwertynot

    qwertynot Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta recibidos:
    382
    mmmmmmmmmm

    nose la universidad te educa de una forma lineal
    siendo que uno se puede educar de diferentes maneras
    internet,libros etc etc pero hay que hacerlo todo sea por el carton
    XD
     
  10. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    Lo único que tengo claro, con respecto a las unversidades es que no te abren la mente...como solia ser en tiempos pretéritos...muy por el contrario, las universidades lo que entregan actualemtne, es una cuadratura intelectual ininpugnable, ya que solo les interesa entregar determinados contenidos (en todas las áreas), y que sus alumnos sean capaces de repetirlas a "pies juntillas"...pero hablar de apertura intelectual en las universidades chilenas actuales (sin importar si son del consejo de rectores o no), es imposible; es cosa de ver como estudian los ingenieros (que deberían ser los íconos del ingenio y la resolución de problemas), a través de la repetición constante de formulas ya probadas, y que bajo ninguna circunstancia pueden ser cuestionadas, ampliadas, complementadas, y ni hablar de proponer nuevas hipótesis con respecto a lo ya consagrado....solo se deben abocar a la respetición constante de los axiomas entregados....ni hablar de lo que sucede en el campo de las humanidades...en el cual las discusiones son constantes en torno a las diferentes situaciones expuestas....pero que al final se resuelven a través de los mismos constructos añosos...y que son consideredos incuestionables.

    No es un tema económico el que propongo...sino de comodidad intelectual, es más fácil tanto para los encargados de entregar conocimientos la repetición, que entregar las armas para la creación y nuevos planteamientos...

    asdasdsadas
    dasdsad
    asdsad
    sad
    as
    das

    saludos...
     
    #10 :::..S I K U T A..:::, 10 Mar 2010
    Última edición: 10 Mar 2010
  11. PEDOBEAR

    PEDOBEAR Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    1

    en pregrado no puedes pedir mucho, que cuestionen a sus profesores y las formulas matematicas ya provadas y aceptadas por los expertos del area, para empesar a cuestionar y proponer cosas nuevas se requiere un Doctorado.

    dejen de ver el pregrado como algo grande, si no es nada, la maestria se logra en el Doctorado.
     
  12. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    En un país como Chile donde no se valora la investigación que no tenga usos en la industria, todos tus aportes son menospreciados y más importante no te pescan para financiarte.

    Difícilmente podemos tener alumnos inquisitivos y propositivos si no se apoyan todas las investigaciones, o has visto alguna empresa o el estado que se ponga con la investigación de un licenciado en filosofía o en artes?

    La cosa SÍ pasa por lo económico, y debo decir que coincido con pedobear, como alumno de pregrado, uno no puede cuestionar mucho, tus conocimientos son demasiado básicos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas