El oso de agua, un animal que parece de ciencia ficción + extras

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por turb07, 11 Mar 2010.

  1. turb07

    turb07 Invitado

    El oso de agua, un animal que parece de ciencia ficción

    Cuando uno comienza a leer las características de este pequeño animal, se da cuenta de que el oso de agua resulta sorprendente y bien podría ganar el título de animal más resistente de la Tierra.

    El Oso de Agua, Water Bear, o Tardigrade, es un animal invertebrado microscópico que parece sacado de algún libro de ciencia ficción y, sin embargo, podemos encontrarlo en cualquier lugar, incluso en el patio trasero de nuestra casa.

    Con un tamaño que varía entre 0,1 mm a 1,5 mm, el Oso de Agua – llamado así por su parecido a un oso y porque, bueno, suelen habitar en lugares húmedos – tiene características que hace que las cucarachas, populares por su resistencia, parezcan tan débiles como, bueno, nosotros los seres humanos.

    [​IMG][​IMG][​IMG]

    Resumiendo un poco que les hace de especiales a estos animalitos:

    - Los Osos de Agua pueden sobrevivir a ser hervidos algunos minutos a más de 150º C.

    - Pueden ser congelados durante días a temperaturas de -200ºC, para luego seguir con su vida como si nada.

    - Pueden sobrevivir cualquier tipo de presión atmosférica. De hecho, no hace mucho, se descubrieron algunos Osos de Agua en un cohete espacial, probando que pueden sobrevivir al menos 10 días de radiación solar y el vacío espacial.

    - Pueden entrar en un estado de animación suspendida, permaneciendo deshidratados durante 10 años. Reducen el 85% de agua corporal a sólo 3%, deteniendo la reproducción y el metabolismo.


    El animal mas rápido del mundo

    Se trata del Halcón Peregrino (Falco peregrinus) el cual vuela a una velocidad crucero de 100 Km/h pero puede alcanzar en picada, cuando esta cazando, velocidades que superan los 300 Km/h. Esta singular característica lo convierte en el animal mas veloz del planeta. Como si esto fuera poco tambien es el ave de presa mas extendida en todo el mundo.

    [​IMG][​IMG]

    El halcón peregrino se convirtió en una especie en peligro en muchas áreas debido al uso de pesticidas, sobre todo DDT. Desde la prohibición del DDT a principios de los años 1970, las poblaciones se recuperaron, apoyadas por la protección a gran escala de sus lugares de anidamiento y liberación de ejemplares en la naturaleza.

    (Nota: Cabe mencionar que el animal terrestre más veloz es el Guepardo, pero “el más veloz de la Tierra”, lo que incluye todo tipo de animal, lo obtiene el halcon, lo que le da una ventaja mayor puesto que es un ser vivo que vuela. El más veloz del oceano es el pez vela.)


    La Rana Tortuga australiana

    La rana tortuga australiana, cuyo nombre científico es Myobatrachus gouldii, es un fósil viviente que habita en la Australia occidental. Se trata de un anfibio de cuerpo redondeado que pone sus huevos en la arena, al igual que las tortugas y que mide unos 45 milímetros. Es la rana de origen más antiguo de Oceanía.

    [​IMG]


    ¿Sabías que el vencejo común de Europa y Asia puede durar hasta 3 años en el aire?

    Así es, por eso es el ave que pasa más tiempo sin pisar la tierra. Se pueden imaginar ¡hasta 3 años sin pisar la tierra!.

    Pues bien ellos estan hechos para pasar toda su vida en los aires, comen, duermen y copulan volando. ¿Como lo hacen? Están diseñados de esa manera pues cuentan con alas falciformes, cola corta de horquilla poco profunda, boca muy ancha y grande rematada con un pico pequeño, plumaje negruzco con una pequeña porción blanca o gris bajo el pico, patas muy cortas y garras diminutas. Y puesto que sus patas son tán débiles experimenta gran dificultad en remontar el vuelo cuando estas aves por accidente caen al suelo.

    [​IMG][​IMG]

    Únicamente se posan para poner los huevos, incubarlos y criar a sus polluelos. Las crías abandonan el nido por la mañana volando súbitamente, sin necesidad de aprendizaje previo, y no retornan a él jamás.

    El vencejo común se alimenta de minúsculos insectos voladores (plancton aéreo) que atrapa con su amplio pico que mantiene constantemente abierto al volar. También recoge al vuelo los materiales con los que construye el nido.

    De noche, estas aves se elevan hasta los 2.000 m de altura y allí duermen, volando. Durante su sueño el aleteo se reduce de los habituales 10 movimientos por segundo a tan sólo 7.

    y curioseando por ai encontre algo para satisfacer su ocio un rato amigos portalianos...jajaja

    aviones propulsados por moscas

    En 1949, el doctor Richard Brewer, utilizó madera de balsa para armar el fuselaje y el celofán de un paquete de cigarrillos para hacer las alas, con esto se convirtió en construir aeronaves de este tipo.
    Posteriomente, en la década de los 60, Frank Ehling hizo otros diseños. Se sustituyó el celofán de las alas por papel tisú. En el modelo de un solo motor, las alas tienen una envergadura de 5 cm. y en el de dos motores, de 10 cm.

    [​IMG]

    Para montar los motores, Ehling cazaba a las pobres moscas con la mano y las estrellaba -literalmente- contra el suelo, aprovechando, cuando estaban aturdidas, para echarles pegamento en el abdomen y pegarlas al fuselaje. Otra táctica consistía en, una vez cazadas, encerrarlas en un frasco, meterlas un rato en el congelador y, una vez inmovilizadas por el frío, finalizar el proceso de ensamblado.

    El caso es que esta afición se ha ido extendiendo y ahora se pueden encontrar cientos de sitios en la red en los que se detallan planos e instrucciones para la construcción de aviones en miniatura que utilizan moscas o escarabajos voladores como propulsores.

    aqui el enlace del video como se hace el experimento jeje








     
    #1 turb07, 11 Mar 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. killyouridols

    killyouridols Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    4.041
    Me Gusta recibidos:
    24
    buen post cumpa :D la ultima wea del avion lo encontre cruel :(
     
  3. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    se agradece el aporte y por estar aportando harto,aunque a veces hayan algunos repetidos otros nooo,se agradecee y sigue asi .adioos
     
  4. turb07

    turb07 Invitado

    si ya se q hacer para no repetirr asi q no habra mas temas repetidos vale ;)
     
  5. el_fos_gb

    el_fos_gb Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    11 Abr 2009
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    bxen aporta socio (Y)....
    las weas raras :S




    :colo: :colo:
     
  6. NhAYhA MhAN AhI

    NhAYhA MhAN AhI Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    7 Nov 2008
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena infooo..
     
  7. Claceto

    Claceto Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    2
    la wea de las moscas notable xDD
     
  8. mentesabia

    mentesabia Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    3.179
    Me Gusta recibidos:
    6
    wen aporte men se agradece
     
  9. Zelgadiss

    Zelgadiss Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo vi en discovery wuena
     
  10. korey.8

    korey.8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    15.032
    Me Gusta recibidos:
    24
    se agradece
     
  11. metal.children

    metal.children Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    nawe anwe, interesante man, gracias por el aporte (y)
     
  12. manuelman

    manuelman Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    877
    Me Gusta recibidos:
    2
    buen aporte se agradece