Washington, 12 mar (agencias).- El Departamento de Estado aconsejó hoy a los estadounidenses que se abstengan de visitar las zonas más afectadas por el sismo que sacudió a una extensa región de Chile el pasado 27 de febrero. En un alerta de viajes que expira el próximo 11 de abril, esa dependencia incluyó a las ciudades de Concepción, Talcahuano y Temuco, así como a las regiones costeras de Biobío y Maule. "El Departamento de Estado insta a los ciudadanos estadounidenses a evitar los viajes no esenciales a las zonas más cercanas al epicentro y a las más afectadas por el terremoto", indicó la alerta. El temblor, de una magnitud de 8,8 grados Richter, tuvo su epicentro unos 100 kilómetros al norte de Concepción. Ha sido seguido por más de una veintena de réplicas principalmente en la zona central, pero que también han llegado a la ciudad de Antofagasta. La alerta emitida por Washington instó a los estadounidenses que viven en Chile o que proyecten viajar a ese país que acudan al sitio en internet del Departamento de Estado para registrarse e informarse sobre los viajes y la situación de seguridad. También incluyó números telefónicos a los cuales pueden llamar. Añadió que su registro facilitará su ubicación en caso de que se produzca una nueva emergencia. El terremoto causó la muerte de medio millar de personas, dos millones de damnificados y causó graves daños en las infraestructuras.
Lo encuentro perfecto, estarían estorbando en la obras de reconstrucción... destacar que a las otras ciudades de chile si pueden viajar.
ellos quieren decir que los norteamericanos no visiten Chile, debido a que aun faltan un par de pruebas del proyecto HAARP en nuestro pais...