El Caso de Rosemary Kennedy Infancia Rosemary Kennedy con retraso mental. Nació en el hogar de sus padres y se le dio el nombre de Rose Marie Kennedy, comúnmente llamada Rosemary. Para su familia y amigos, ella era Rosie. A Rosemary se le describe como una niña tímida con un IQ que según indicaba un moderado retraso mental, pero esto es cuestión de controversia. Puede ser que ella tenía un IQ de 90 en una familia donde todos tenian 130, así que parecía un retraso, pero ella no caía en un IQ de 75 o menos, que es la definición de retraso mental. Apacible y sin complicaciones cuando era niña y adolescente, Rosemary acercándose a su madurez adulta tenía una personalidad cada vez más enérgica. Se dice que tenia cambios de humor violentos. Algunos observadores han atribuido este comportamiento a su dificultad de llevar el mismo paso que sus hermanos, así como las olas de hormonas asociadas con su pubertad. La familia de Rosemary tenía dificultad lidiando con la tempestuosa Rosemary, quien había comenzado a escapar por las noches del convento donde estaba siendo educada y cuidada. Lobotomía En 1941, cuando Rosemary tenía 23 años de edad, los doctores de Rosemary le dijeron a su padre que una cirugía de punta le ayudaría a calmar sus cambios de humor dificultosos para la familia. Joseph Kennedy dió permiso para que la cirugía la hiciera el Dr. Walter Freeman, el director de los laboratorios en el St. Elizabeths Hospital en Washington DC, junto con su socio, James W. Watts, de la Universidad de Virginia. En ese tiempo, solo se habían hecho 65 lobotomías previas. El Dr. Watts, quien ejecutó la cirugía, mientras el Dr. Freeman supervisaba/observaba, describe la operación: Entramos por la parte de arriba de la cabeza, creo que estaba despierta. Le dimos un tranquilizante ligero. Hice un incisión quirúrgica en el cerebro a través del cráneo. Estaba cerca del frente. Estaba en ambos lados. Solo hicimos una incisión pequeña, no más de una pulgada. El instrumento que uso el Dr. Watts parecía un cuchillo para mantequilla, lo movía de arriba hacia abajo para cortar tejido cerebral. Metimos un instrumento. Mientras el Dr. Watts cortaba, el Dr. Freeman hacia preguntas a Rosemary. Por ejemplo, le pedía recitar oraciones o contar hacia atrás. Estimamos qué tanto cortar basándonos en cómo respondía. Cuando ella comenzó a dar respuestas incoherentes, se detuvieron. -James W. Watts En vez de producir el resultado deseado, la lobotomía redujo a Rosemary a una mentalidad infantil que la dejó con incontinencia y mirando paredes por horas. Sus habilidades verbales se redujeron a sonidos ininteligibles. Su madre, la Sra. Rose Kennedy, dijo que aunque la lobotomía había detenido el comportamiento violento de su hija, la había dejado completamente incapacitada. Secuelas En 1949, a Rosemary se le mandó a St. Coletta School for Exceptional Children en Jefferson, Wisconsin, una institución residencial para gente con incapacidades. Por la severidad de su condición mental, Rosemary se separó cada vez más del clan Kennedy, pero tenía visitas en ocasiones de su hermana Eunice Kennedy Shriver, la fundadora de las Olimpiadas Especiales. Públicamente, se le declaró incapacitada mentalmente. Esto era más aceptable socialmente en una familia política que una lobotomía fallida. Rosemary murió de causas naturales en Enero 7, 2005 a la edad de 86 años. Fue la primer Kennedy en morir de causas naturales. Otros Casos A Howard Dully le hicieron una lobotomía cuando tenía 12 años de edad, cuando su madrastra se cansó de su actitud de rebeldía. A la edad de 56 él dijo, Siempre me he sentido diferente.. me he preguntado si hay algo que falta de mi ser. No tengo recuerdos de la operación. En su vida adulta, Dully descubrió la historia de su lobotomía y escribió un libro titulado My Lobotomy. A la cantante Canadiense Alys Robi en los 50s, después de varios casos de violencia y disturbios, se le internó al hospital psiquiátrico de Quebec donde se le hizo una lobotomía. Después se le dio de alta, y continuó con su carrera. El pintor sueco Sigrid Hjertén murió después de una lobotomía en 1948. A la hermana mayor del dramaturgo Tennesse Williams, Rose, se le hizo una lobotomía que la dejó incapacitada de por vida, que inspiró las obras, Suddenly, Last Summer y The Glass Menagerie.
woooooooooooo...... wena historia.............. la vola kon las lobotomias xD un kortecito mal y keda la kaga XD jejjeje se agradeceee!!
Ohhh wn qué horrible la weá. Debe ser pal pico que dejen a tu hijo(a) así. Lo malo es que puede resultar como puede que no. Menos mal que ya casi no se hace en países civilizados. (creo xD)
La lobotomia se sigue haciendo y es de hecho una operacion comun (como por ej para sacar tumores o coagulos). Aunque es obvio que no deja de ser riesgosa, no podemos comparar los procedimeintos, instrumental y tecnicas de intervencion actuales con las de aquel entonces, y de hecho, hoy en dia son practicamente nulos los casos en los que algun paciente ha quedado con secuelas graves o irreversibles.
Caro... a hacerlo hoy en día me refería a eso mismo, a que ya no se hace con los procedimientos herramientas de antaño. Ahora hay otras y obviamente es menos riesgosa. Gracias por tu aclaración.
es increible como cambia un solo corte en nuestra corteza para hacernos idiotas para toda la vida... aunque desearía que se pudiese hacer al revez...por algunos....ajem!, users.... se agradece....