no creo.. en cuba llevanb mucho tiempo en una de las dictaduras mas crueles y no creo que tengan internet
El problema de los gobiernos totalitarios a lo cuba es que no sabes realmente que tiene la gente, asi que es dificil opinar.
No sòlo en los gobiernos totalitarios pasa esò,Chile se mostraba al mundo como un paìs serìo,solido ecònomicamente,con un buen standar de vida,a las puertas del desarrollo,incluso nos dimos el "gustito" de entrar a la OCDE...pero vinò un terremoto y nos desnudo como sociedad... Otro caso es el de EE.UU,el paìs màs poderoso del mundo,economica y militarmente hablando,con una ostentosa renta percapita...pero llego Katrina a sus costas y todo esò se vino abajo.... En ambos casos los que màs sufrieron fueron las personas que les toco vivir esas tragedias y se descubre que realmente la gente no tiene mucho...ya que buena parte es obra del "credito" y endeudamiento. Con respecto a internet,por supuesto que existirìa la censura y control en un proceso de dictadura de una forma a mì juicio matonesca...pero eso no creo que se acabaria totalmente en una democracìa. Saludos
si tendriamos, estando en china no podia entrar a varias paginas, pero hay un servicio de proxy de EE.UU que contratas por mes y pagas alrededor de 7 dolares por mes, y no tienes ningun problema.
Son dos cosas totalmente distintas, cualquier periodista viene a chile y sabe que pasa, en un gobierno totalitario no y un pais solido puede verse afectado por un terremoto y el exterior lo sabra, un regimen, comunista por ejemplo, le puede negar la entrada a los periodistas y decirles que paso. Como vez, nada tiene que ver una cosa con la otra, por lo menos en la relacion que pusiste
Si apoyas a Pinochet, bueno, pero no puedes decir que Allende fue dictadura, no hiso na bueno pero dime si Pinochet si?
? No apoyo a Allende pero digo que Pinochet tampoco hiso nada mejor, lo diferente que Allende lo hiso mejor que Pinochet.