Puede parecer weona la pregunta pero mas de alguno yo creo lo tiene en duda: Si el terremoto que fue de magnitud 8,8º y este abarco una extensa zona ruptura o falla que va de 400 a 500 km desde pichilemu a la Península de Arauco. Si se suponen que el terremoto libero toda la energia que se acumulo durante mas de 100 años, de donde se sacaria la energia para una replica de alrededor o mas de 7 grados. Se supone que deberia ser fuera del area de ruptura como lo que paso el 11 de marzo en pichilemu donde se dijo que fue una replica y esta mas que claro que ocultaron informacion porque fue terremoto, y unas replicas de grados superior a 6 en zonas aledañas a concepcion, siendo asi parte de las tensiones en la zona de falla habian sido liberadas, aunque en parte.- hace dias atras sismologos dijieron que las replicas eran por que a lo largo de la falla quedaron tensiones, puede ser asi, pero con todas las replicas que han habido tantos sensibles para nosotros como instrumentales, ya deben estar claros donde se esta produciendo la mayor tension, y no se por que no alertan a la zona en si.- lo otro que dijieron es que iba a ser a 100 kms del epicentro, que seria la zona de constitución o concepcion que estan mas o menos a esa distancia, en conce han habido replicas de 6 y un poco mas, en contitución no han pasado el grado 6, habra que deducir por logica ya que si los expertos saben ya no lo diran.- ACABA DE HABER UNA FUERTE REPLICA EN TALCA A LAS 11:47 HRS link mapa zona de falla y replicas del terremoto: http://http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/shakemap/global/shake/2010tfan/ Terremotos en chile
según yo tiene que haber algo raro ahí con las placas, que ELLOS no saben a pesar de estudiar estas cosas y algo ocultan , en la mañana tembló acá pero fue como 10 segundos ... a los 15 o 20 segundos hay que comenzar a preocuparse jajaja saludos viejos
Geológicamente es absolutamente normal que hayan réplicas de importancia luego de un terremoto 8.8. Si bien se liberó una enorme cantidad de energía, quedan "tensiones" debido a que la placa se movió de una y debe reacomodarse. Por esto, una réplica 7.5 no debería extrañarnos. Un ejemplo, es lo ocurrido en 1985 (luego de un terremoto 7.8, hubo una réplica 7.2 un mes después) Así que relax... a la gente le encantan las conspiraciones, pero en este caso es normal.... y hay que estar preparados.
eso quiere decir q podria inlcuso haber hasta una replica de 8.2!!!! waaaah y yo que pense que ya no habia riesgo de que viniera nada... bueno en todo caso los teremotos y cosas asi con impredecibles...
shuuuuuuuuuuuuuuuu y yo que ya estaba retomando mi vida normal xD... debo admitir eso si k he extrañado esta semana las replicas....
tu dices que geologicamente es normal que haya una replica...hay esta mi duda el PORQUE si la fuerza ya se libero y las tensiones que se estan dando como replicas serian tensiones normales...donde esta y en que lugar la fuerza del grado 7
como dice dani, las placas con el terremoto quedaron desalineadas, con una replica de 6 no creo que se vuelva a lo normal...(por la magnitud del terremoto) debe ser una replica fuerte para que vuelva al estado que debe po.... es logico no crees? las replicas no se acomulan
La energía no se libera homogeneamente a lo largo de toda la falla, por eso después debe acomodarse... buscar una posición más estable. Yo se que es preocupante la posibilidad de que haya una gran réplica, pero hay que estar tranquilos, no se debe a nada místico, ni conspirativo ni esotérico. La tierra tiene sus mecanismos sabios, lo que tenemos que hacer es aprender a convivir con ellos... construir bien, educar a las personas y prepararse. En mi opinión y en la de un amigo geólogo, las réplicas no deberían sobrepasar los 7.5... pero es relativo. Por eso lo mejor es prepararse y hacer un buen plan de acción con la familia. Saludos y retomen su vida normal... hay que aprender a vivir con esto,
Hay una diferencia sustancial entre un terremoto grado 8.8 y uno de 7.8 (que es la supuesta réplica que se espera) y esa diferencia es de 300 veces aprox. de energía. La réplica grande que hubo en Pichilemu fue de 600 veces menos que el gran terremoto. Esto quiere decir que energía para una réplica fuerte aún queda. Como quedo en Sumatra el 2004 por ejemplo. Las réplicas son "rocas" que se van acomodando después de un movimiento tan considerable como el del pasado 27F el problema es que esas "rocas" son del porte de un continente... De lo que único que podemos estar seguros es que no habrá otro terremoto de la misma intensidad en la falla que tu mencionaste, al menos en los próximos 150 años. Saludos!
entiendo tu punto, aunque aun me queda la duda de donde quedo o queraron guardadas estas energias, que puedan dar un sismo mayor que 7º si dentro del area de ruptura, cercana a los limites de ella o en otra falla cercana, yo creo que la acumulación de replicas hasta ahora puede dar el detalle de donde puede dar esa replica gracias por responder