Chile y su realidad a un mes del terremoto. Cifras oficiales

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Miss Janyta, Mar 27, 2010.

  1. Miss Janyta

    Miss Janyta Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Mar 20, 2010
    Messages:
    23,284
    Likes Received:
    24
    342 Víctimas Fatales

    Tras una serie de errores y rectificaciones, la última cifra oficial entregada por el actual Gobierno -el 20 de marzo- da cuenta de 342 víctimas fatales producto del terremoto y tsunami, 155 menos que la informada la administración Bachelet.

    97 Desaparecidos

    El número oficial de personas desaparecidas –según lo informado por el subsecretario del Interior el 19 de marzo– es de 97, cifra que se basa en la cantidad de denuncias por presunta desgracia que han presentado los familiares.

    800 Mil Damnificados


    Según la estimación del Gobierno, la cantidad de damnificados en el país es de 800 mil, luego de que 200 mil viviendas quedaran destruidas o gravemente dañadas. Se calcula que el costo total en el sector llegará a US$ 3.943 millones. La emergencia se pretende enfrentar en un comienzo con mediaguas y tiendas de campaña.

    US$ 29.662
    Millones Pérdidas


    Las pérdidas que dejó el terremoto ascienden a US$ 29.662 millones, en el sector público y privado. Al descontar los seguros (US$ 4.921 millones), disminuye a US$ 24.741 millones. De éstos, el sector público debe costear US$ 9.330 millones. El cálculo incluye lo que dejará de crecer la economía (US$ 7.606 millones).

    480 Réplicas


    Desde la madrugada del 27 de febrero, más de 480 réplicas del terremoto se han registrado en la zona centro sur del país. De éstas, 17 han superado los 6 grados Richter, incluidos dos sismos de 6,9 grados: uno ocurrido durante el cambio de mando –el 11 de marzo– y otro registrado pocas horas después del terremoto.

    79 Hospitales dañados


    El catastro oficial –entregado el 23 de marzo– indica que hay 79 hospitales afectados por el terremoto. De éstos, 25 están seriamente dañados: 8 con problemas estructurales y 17 en el suelo. Los costos en Salud llegan a US$ 2.773 millones. La solución provisoria son los hospitales de campaña y los modulares.

    4.013 Colegios afectados


    El mismo informe indica que hay 4.013 escuelas con algún tipo de daño, cifra que constituye el 45% de los colegios ubicados entre Valparaíso y La Araucanía. La pérdida en infraestructura educacional asciende a US$ 3.015 millones. Por el momento, se pretende instalar escuelas modulares en las zonas más afectadas.

    590 Mil Alumnos sin clases


    El Ministerio de Educación informó –el 24 de marzo– que aún hay 590 mil alumnos sin poder ingresar a clases, la mayoría en el Maule y el Biobío. El Presidente de la República fijó el 26 de abril como plazo para que todos los estudiantes inicien el año escolar. Como solución transitoria, se implementan las jornadas compartidas.

    78
    Bienes patrimoniales con daños

    El último catastro del Consejo de Monumentos Nacionales –del 23 de marzo– indica que hay 75 bienes patrimoniales con daños mayores, dos destruidos y uno desaparecido –un obsequio de un zar ruso–. Entre los inmuebles afectados se cuentan el Palacio Vergara de Viña del Mar y la casa de Violeta Parra en San Carlos.

    47%
    Iglesias católicas afectadas

    Las Conferencia Episcopal informó ayer que 440 templos quedaron dañados por el terremoto, lo que corresponde al 47% de las iglesias católicas del país. El 19% se derrumbó o deberá ser demolida. Además hay 105 capillas y casas parroquiales afectadas. Se estima que la reconstrucción costaría unos $140 mil millones.

    15 Mil Trabajadores cesantes


    Según datos de la CUT –entregados el 19 de marzo–, 15 mil trabajadores quedaron sin trabajo tras el terremoto. De éstos, 9 mil no habrían recibido indemnizaciones. El Ministerio del Trabajo anunció que fiscalizará que los despidos se ajusten a la ley y no se abuse de la cláusula de "fuerza mayor" para no pagar indemnizaciones.

    4200 Botes destruidos


    De acuerdo a las cifras del Gobierno, 4.200 embarcaciones pertenecientes a pescadores artesanales fueron destruidas por el tsunami, afectando a 27 caletas. Además 26.923 pescadores quedaron damnificados entre Valparaíso y La Araucanía. El costo de los daños en el sector pesquero asciende a US$ 39 millones.

    156 Reos prófugos


    Gendarmería informó que –hasta ayer– 156 reos se mantienen prófugos, luego de que escaparan de distintas cárceles durante el terremoto. En total, huyeron 446 reos, pero 290 fueron recapturados o se entregaron voluntariamente. Según la institución, los reos prófugos tendrían peligrosidad media-baja.

    2 Organismos sin director


    Tanto la Onemi como el SHOA quedaron sin sus directores tras la polémica por la fallida alerta de tsunami. Mariano Rojas fue sacado de la cabeza del SHOA el 5 de marzo y luego, el 24, dado de baja tras una investigación de la Armada. Mientras que Carmen Fernández renunció el 10 de marzo debido a la presión sobre la Onemi.




    Fuente: http://www.emol.com/especiales/2010/coberturas-especiales/terremoto-en-chile/cifras.html


    Saludos! ::portalnet::
     
    **MITISAN** likes this.
  2. MordeKai

    MordeKai Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 16, 2008
    Messages:
    82,235
    Likes Received:
    44
    Bastantes colegios destruidos.. :omg:

    bastantes alumnos felices.. :lol:


    gracias x la info.. ;)
     
  3. warluspapadopoulos

    warluspapadopoulos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    324
    Likes Received:
    2
    en todo caso gran parte de la culpa la tiene la onemi buen aporte
     
  4. warluspapadopoulos

    warluspapadopoulos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    324
    Likes Received:
    2
    pero gracias a esto la economía va a mejorar
     
  5. don piñon

    don piñon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 20, 2010
    Messages:
    2,738
    Likes Received:
    1
    x2

    Es bastante irònico,pero si se toman las medidas apropiadas està catàstrofe se podrìa transformar en un catalizador para la economìa,es lo que sucede con las erupciones volcanicas es sabido que despuès de unos años los suelos expuestos a las cenizas son los de mayor fertilidad.

    Muchas gracias por la informaciòn

    Saludos
     
  6. warluspapadopoulos

    warluspapadopoulos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    324
    Likes Received:
    2
    Irónico? o cierto y no tiene nada que ver con lo de los volcanes estamos hablando de economía , ah y la cenisa es una agente de contaminación química
     
  7. don piñon

    don piñon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 20, 2010
    Messages:
    2,738
    Likes Received:
    1
    Parese que alguien no entendio....
     
  8. **MITISAN**

    **MITISAN** Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 19, 2009
    Messages:
    22,505
    Likes Received:
    65
    muy buena info...

    yo no vivo en CHILE y hace rato ya que andaba preguntando y buscando esta info...

    se agradece
     
  9. kakax

    kakax Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    821
    Likes Received:
    13
    Buena info

    gracias.!
     
  10. KoloSw

    KoloSw Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    9,820
    Likes Received:
    8
    Buena info se agradece !
     
  11. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,265
    Likes Received:
    7,470
    a pesar de todo el daño y los costos, habra que salir adelante como sea.

    no estaran tan felices cuando hagan clases los sabados y/o en enero :lol:
     
  12. - El Naxo -

    - El Naxo - Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 7, 2009
    Messages:
    2,098
    Likes Received:
    8
    muy buena la info
    se agradece
    saludos