Los Sueldos Minimos Deberian Empezar Desde Los $180.000.-

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por alitaluna, 23 Abr 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. alitaluna

    alitaluna Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    5.874
    Me Gusta recibidos:
    9



    TOTALMENTE DE ACUERDO MEN RICO::wakko::
     
  2. Papayaman

    Papayaman Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    636
    Me Gusta recibidos:
    0
    el sueldo te lo deben ajustar a UF, por que con eso incluyes el IPC aparte que esa wea nunca baja y así como suben los precios de las cosas, en forma proporcional deben subir los sueldos.

    Saludos
     
  3. gordon19

    gordon19 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Nov 2007
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    1
    quien es pinocho y donde vive????????
    porque hace 18 años que veo a los mismos wns en el gobierno y no han sido capas de correjir la injusticia del sueldo minimo
     
  4. xato

    xato Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    5.677
    Me Gusta recibidos:
    2

    No estoy tan de acuerdo contigo,,,en todas las áreas profesionales hay buenos y malos trabajadores...nosé,,,un abogado trabajando en la construcción lo encuentro un poco extremo, pero si es así no me extrañaría tanto, la sobre-oferta de profesionales hace que muchos egresados de la U o profesionales que quedan cesantes trabajen en lo que sea, antes de estar cesantes.

    Otro cuento es el pituto para encontrar pega o apernarse como sea, conozco varios casos de profesionales de mi área no titulados que trabajan a tiempo completo apitutados u otro caso que conozco que tampoco se titulo pero trabaja con buen sueldo eso si estando de amante de su ........jefa......xd---- ( hay de todo en la viña del señor )


    POR LO DEMAS,,EL SUELDO MINIMO DEBERIA SER DE $ 250.000
     
  5. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo Que Deberia Ser Establecido De Acuerdo A La PequeÑa, Mediana, Y Gran Empresa, Por El Solo Echo De Que Se La Realidad De Muchos Microempresarios Q Con Un Sueldo Minimo De 200 Lukas Por Trabajador, No Ganarian Mas Que Ellos, E Incluso En Epokas De Vacas Flakas Quiza Sno Gane Ni Uno, Y Tenga Q Poner De Su Bolsillo Pa Pagarle Al Personal.

    Las Empresas Medianas Por Lo Minimo Deberian Pagar 200 Lukas, Y Las Grandes Empresas, Como Dice El Xato, 250.
     
  6. MindFreaK!

    MindFreaK! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    3.117
    Me Gusta recibidos:
    2
    si...

    deberian subir...

    pero esperate sentada...
     
  7. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Esto es Chile un vergüenza , por que realmente debiéramos sentir vergüenza cuando nuestro políticos son capaces de votar por unanimidad , el aumento de sus dietas parlamentarias , cuando realmente les aprieta como decimos el zapato ahí no falta ninguno ,Los mismos parlamentarios que enarbolan banderas y encendidos discursos por los “sectores más desposeídos” y que batallaron miserablemente cada peso destinado a mejorar las ya precarias condiciones de vida que enfrentan día a día millones de chilenos y que sitúan al país en la segunda posición entre las naciones con peor distribución de sus ingresos en América Latina.
    Los 144 mil pesos (US$ 273.25) finalmente consentidos a regañadientes por estos ¿dignos? representantes de la soberanía popular, que a lo sumo podría llegar a 145 mil pesos a partir de enero de 2008, solo si el incremento de la economía supera el 5,8% en 2007, resulta una vergüenza desde todo punto vista y una infamia a la luz de los abultadas arcas fiscales con el incremento sostenido del precio del cobre. Más aún, el monto acordado ni siquiera responde a los parámetros establecidos por el propio gobierno para la caracterización de la pobreza y su comparación con la realidad que exhiben otros países de la región no hacen más que aumentar la inmoralidad de la medida.
    Si se considera que en Chile el promedio de miembros que integran una familia es de 4 personas, ello cruzado con el parámetro establecido por la encuesta CASEN nos da un total de 188 mil pesos, por lo que un núcleo familiar básico con un único ingreso mínimo aportado por uno de sus componentes no les permite en caso alguno superar la pobreza que les afecta y que nadie resuelve en nuestro país. Eso sin considerar los innumerables casos en que privados, al margen de la ley, no cumplen con este pago mínimo, sin que exista una adecuada fiscalización y sanción por parte del Estado.

    Pero eso es Chile , y aquí estamos es
    Culpa del Gobierno por no fizcalizar los continuos despilfarros y robos?
    Culpa de los empresarios por querer generar cada vez mayor utilidades , sin distribuir adecuadamente?
    Culpa de los políticos , por no querer realmente legizlar lo correcto por miedo a perder sus ganancias y poder ??

    Yo me inclino por todas las anteriores....
     
  8. Tacchini

    Tacchini Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    0
    Remoto, as dixo todo lo que se tenia que decir, si quieren solucionar esto inscribanse en las elecciones municipales y todo eso, para que asi elijannnnnn mejorrrrrrr a sus representantes, aleguennnnn, reclamennnn, salgan a las calles a protestar (de forma pasifica), haganse escuchar y Exijan a los mandatarios de gobierno que tomen riendas en el asunto.


    Saludos.
     
  9. rodanvive

    rodanvive Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    9 Abr 2008
    Mensajes:
    1.580
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es bastante complicada la wea de subir los sueldos po perro: si el trabajador de la contru quiere ganar $200.000, entonces los que ganan eso (secretarias, oficinistas) querian ganar $300.000...y asi todos, los médicos, abogados, Ing comerciales, etc, etc, etc, querrian ganar más, porque no encontrarian justo que un weon que esta "educacionalmente" más bajo que ellos, gane lo mismo.
    Lo que caga a este pais es la productividad; Chile es uno de los paices más trabajadores, pero menos productivos del mundo. Mientras no se suba la productividad, no van a subir los ingresos per capita, y por ende, los sueldos. Esta lleno de weones flojos, y esa wea nos caga a la larga a todos, porque la productividad es un indice grupal.
     
  10. BeLcEbUaZuL

    BeLcEbUaZuL Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    9.585
    Me Gusta recibidos:
    3
    este tema lo han planteado varias veces y sige en lo mismo los sueldo no los subiran debido a que las empresas son de la mayoria de los politico y si tuvvieran ke subir los sueldos se echarian menos monto al bolsillo y eso no es rentable para nadie
    adios
     
  11. Sebastian_20

    Sebastian_20 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Oct 2006
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    2
    no, creo que por el sistema imperante se debe manejar dependiendo de la oferta-demanda nomas, para implantar sueldos decentes habria que modificar el sistema socio-economico. desde una intervencion mas profunda y estructural, ya que asi a tonta y a locas lo unico que se lograria con sueldos minimos mas alto seria mas cesantia y menos ingreso de los jovenes al mercado laboral.
     
  12. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    obio naciste dentro del 90 no conoces otra cosa.
    pero para cambiar algo se necesita mayoria, y cuando hay muxos diputados y senadores con rlaciones o dirctamente involucrados con el sector empresarial,dificil.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas