El gran freddie mercury

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by magonia, Apr 10, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. magonia

    magonia Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Joined:
    Dec 4, 2009
    Messages:
    1,599
    Likes Received:
    8
    Infancia y primeros años

    Mercury nació en la isla de Zanzíbar (Tanzania) el 5 de septiembre de 1946. Sus padres, Bomi y Jer Bulsara, eran parsis de la región de Gujarat, parte de la Presidencia de Bombay en la India Británica. El apellido de la familia se deriva de la ciudad de Bulsar (conocida también como Valsad), en el sur de Gujarat. Como los parsis, Freddie Mercury practicaba la religión zoroástrica y estaba orgulloso de su ascendencia persa. La familia Bulsara se había mudado a Zanzíbar debido a una orden recibida por su padre en su trabajo como diplomático. Mercury tenía una hermana menor, llamada Kashmira.

    En 1954, a la edad de ocho años, fue enviado a estudiar al St. Peter's School, un internado para varones en Pachgani, cerca de Mumbai, en la India. En dicho colegio, formó parte de una banda llamada The Hectics, donde tocaba el piano. Un amigo suyo de aquella época decía que el cantante tenía "una increíble habilidad para escuchar la radio y reproducir las melodías en el piano". Fue también en St. Peter's donde empezó a ser más conocido como Freddie. Mercury pasó en la India la mayor parte de su infancia, viviendo con su abuela y su tía. Terminó su educación en St. Mary's School, en Mumbai.

    A los 17 años, Mercury y su familia huyeron de Zanzíbar por razones de seguridad debido a la Revolución de Zanzíbar. La familia se mudó a una pequeña casa en Feltham (Middlesex, Inglaterra). Mercury se inscribió en la universidad de West Thames, donde estudió arte. Recibió allí un diploma en Diseño Gráfico y más adelante usaría su habilidad para crear el logotipo de Queen. Mercury permaneció radicado en Inglaterra durante el resto de su vida.

    Luego de su graduación, Mercury integró una serie de bandas y solía vender ropa de segunda mano en el Kensington Market en Londres. Además tuvo un trabajo en el Aeropuerto Heathrow. Sus amigos de la época lo caracterizaron como una persona tímida y tranquila que tenía mucho interés por la música. En 1969, participó en la banda Ibex, que sería renombrada Wreckage más adelante. Cuando esta banda se disolvió, formó otra llamada Sour Milk Sea. Sin embargo, dicho grupo se disolvió a mediados de 1970.

    En abril de 1970, Mercury conoció al guitarrista Brian May y al batería Roger Taylor, quienes previamente habían estado en una banda llamada Smile. Pese a las reservas de los otros miembros, Mercury eligió el nombre "Queen" para la nueva banda. Luego diría sobre esto: "Estaba prevenido sobre las connotaciones gay, pero eso es sólo una faceta del nombre". En aquel tiempo, también cambió su apellido a Mercury, debido a que según sus propias palabras, en la canción "My Fairy King", en el verso "Mother Mercury, look what the've done to me",cantaba sobre su propia madre. Consideraba que el nombre "Freddie Mercury" tenía "poder".

    La casa donde nacio Freddie
    [​IMG]

    Vida personal

    A principio de la década de 1970, Mercury tuvo una relación de larga duración con Mary Austin, a quien conoció gracias a Brian May y vivió con ella muchos años en West Kensington. A mediados de dicha década, el cantante tuvo un encuentro amoroso con un ejecutivo de la compañía Elektra, que acabó con la relación que tenía con Austin. Mercury y Austin mantuvieron una cercana amistad a lo largo de los años y el cantante se refería a ella como su única amiga de verdad. En una entrevista de 1985, afirmó: "Todos mis amantes me preguntan por qué no puedo reemplazar a Mary [Austin], pero eso es sencillamente imposible. La única amiga que tengo es Mary y no quiero a nadie más. Para mí, ella es como una esposa. Para mí era como un matrimonio. Confiamos en el otro, eso me basta". Escribió muchas canciones sobre Austin, entre las cuales se destaca "Love of My Life". Mercury fue además el padrino del hijo mayor de Austin, Richard.

    Hacia el año 1985, Mercury inició otra relación de larga duración con un peluquero llamado Jim Hutton, que descubrió en 1990 que era portador del virus VIH y vivió con Mercury los últimos seis años de la vida de éste. Hutton falleció de cáncer de pulmón el 1 de enero de 2010.

    Pese a haber cultivado una personalidad muy extravagante, Mercury era una persona tímida y reservada, especialmente con los que no conocía bien. Además solía dar pocas entrevistas. Una vez dijo de sí mismo: "Cuando estoy en el escenario soy muy extrovertido, pero por dentro soy completamente diferente".

    Muerte

    Según su pareja, Jim Hutton, a Mercury le diagnosticaron SIDA después de la Pascua de 1987. Por aquella época, Mercury dijo en una entrevista no padecer esta enfermedad. Pese a estas negaciones, la prensa británica alimentó rumores sobre esta posible enfermedad debido a la apariencia de Mercury y a que Queen no realizaba giras ni conciertos. Hacia el final de su vida, muchos periodistas le tomaron fotografías, mientras que The Sun sugería que estaba realmente muy enfermo.

    El 22 de noviembre de 1991, Mercury llamó al mánager de Queen Jim Beach para discutir un asunto público. Al día siguiente, se realizó el siguiente anuncio en nombre del cantante:
    Siguiendo la enorme conjetura de la prensa de las últimas dos semanas, es mi deseo confirmar que padezco SIDA. Sentí que era correcto mantener esta información en privado hasta el día de la fecha para proteger la privacidad de los que me rodean. Sin embargo, ha llegado la hora de que mis amigos y seguidores conozcan la verdad y espero que todos se unan a mí y a mis médicos para combatir esta terrible enfermedad. Mi privacidad ha sido siempre muy importante para mí y soy famoso por prácticamente no dar entrevistas. Esta política continuará.
    [​IMG]
    Al poco tiempo de haber redactado este informe, Mercury murió el 24 de noviembre de 1991 a la edad de 45 años. La causa oficial de su muerte es bronconeumonía complicada por el SIDA. Pese a que no era una persona religiosa, su funeral fue dirigido por un sacerdote zoroástrico. Elton John, David Bowie y los miembros de Queen estuvieron presentes. Mercury fue cremado y sus cenizas reposan en alguna locación aún desconocida. Se rumorea que fueron esparcidas por Mary Austin a lo largo del Lago Lemán en Suiza, donde Mercury vivió sus últimos años y donde se halla su monumento conmemorativo, concretamente en la ciudad de Montreux. También se dice que reposan a los pies del enorme roble que corona el jardín de lo que fue su residencia Garden Lodge, en Kensington, así como también repartida entre varios teatros londinenses; ninguna de estas afirmaciones han podido ser comprobadas hasta el día de hoy.

    En su testamento, Mercury legó la mayoría de sus bienes, incluyendo su casa y los derechos de autor sobre sus canciones, a Mary Austin, y el resto a sus parientes y a su hermana Kashmira. Además dejó quinientas mil libras para su cocinero Joe Fanelli y la misma suma para su asistente Peter Freestone y Jim Hutton, y cien mil para su chofer Terry Giddings. Mary Austin continúa viviendo en la casa de Mercury, llamada Garden Lodge, en Kensington con su familia. Hutton se mudó a Irlanda en 1995, donde murió el 1 de enero de 2010. Escribió algunos libros sobre la vida de su pareja, entre ellos Mercury and Me y Freddie Mercury: The Untold Story y dio diversas entrevistas para varias publicaciones.

    Como cantante

    Pese a que la voz de Mercury al hablar recaía en el rango de barítono, usualmente cantaba en el registro de tenor. Un crítico describió su voz diciendo que "[en] la escala de algunos compases, de un profundo tenor, va de un gruñido tipo rock gutural de licitación a vibrante, y luego a un tono de alta coloratura, perfecta, pura y cristalina en la parte alta" La soprano española Montserrat Caballé, con quien Mercury grabó un álbum, expresó su opinión diciendo que "la diferencia entre Freddie y la mayoría de las estrellas de rock es que él vendía la voz". A medida que la carrera de Queen iba progresando, Mercury reemplazaba las notas más agudas de las canciones que interpretaba en directo cantándolas en otras octavas más graves. Padecía de nódulos vocales y dijo nunca haber tomado clases de canto.
    Como compositor

    Mercury escribió diez de las diecisiete canciones incluídas en el álbum Greatest Hits: "Bohemian Rhapsody", "Seven Seas of Rhye", "Killer Queen", "Somebody to Love", "Good Old-Fashioned Lover Boy", "We Are the Champions", "Bicycle Race", "Don't Stop Me Now", "Crazy Little Thing Called Love" y "Play the Game".

    El aspecto más notorio de su estilo de composición es el amplio rango de géneros de sus obras, que incluye entre otros estilos, rockabilly, rock progresivo, heavy metal, gospel y música disco. Como explicó en una entrevista en 1986: "Odio hacer lo mismo todo el tiempo. Me gusta ver lo que está sucediendo en este momento en la música, el cine y el teatro e incorporarlo". Comparado con otros artistas, Mercury ha compuesto también obras muy complejas. Por ejemplo, "Bohemian Rhapsody" tiene una estructura poco común y contiene docenas de coros simulando un coro operístico. Por otra parte, "Crazy Little Thing Called Love", contiene pocos coros. Pese al hecho de que Mercury compuso armonías muy intrincadas, como ser el caso de "The March of the Black Queen", él declaró que le costaba leer música. Ha escrito la mayoría de sus canciones utilizando un piano en varias claves y tonalidades.

    Actuaciones en directo

    Mercury era famoso por sus actuaciones en directo, y recorrió muchos países realizando giras musicales con Queen. Poseía un estilo teatral que a veces requería la participación del público. Un crítico de la revista británica The Spectator lo describió como "un cantante que excita y encanta a su audiencia con varias y extravagantes versiones de sí mismo". David Bowie, quien actuó en el concierto en tributo a Freddie Mercury y grabó la canción "Under Pressure" con Queen, alabó el estilo de Mercury para conducirse en el escenario al afirmar que: "Entre los conciertos de rock más teatrales, Freddie fue el más sobresaliente. Y, por supuesto, siempre he admirado a los hombres que usan trajes de malla. Solo lo vi una vez en concierto y, como dicen, era definitivamente un hombre que podía tener a su audiencia en la palma de la mano".
    [​IMG]
    Una de las actuaciones en directo más destacables de Queen tuvo lugar en el concierto Live Aid en 1985, durante el cual todo el público (aproximadamente 72.000 personas) aplaudía y cantaba al unísono. En una votación, un grupo de ejecutivos eligió este concierto como la mejor actuación en directo de la historia del rock. Los resultados de esta votación fueron transmitidos en un programa de televisión llamado "The World's Greatest Gigs".Un crítico escribió sobre el Live Aid en 2005: "Aquellos que se dedican a crear listas de los mejores líderes de bandas de rock y reservan los primeros lugares para Mick Jagger, Robert Plant, etcétera, cometen un terrible error. Freddie, por su actuación en el Live Aid, es el mejor de ellos".

    Durante su carrera, Mercury participó en aproximadamente setecientos conciertos en muchos países con Queen. El cantante una vez explicó: "Somos el Cecil B. DeMille del rock, siempre queremos hacer las cosas mejor". La banda fue el primer grupo británico en tocar en estadios de Latinoamérica, rompiendo el récord mundial en mayor cantidad de público en el estadio Morumbi en San Pablo en 1981. En 1986, Queen también tocó tras el Telón de Acero en Budapest, frente a ochenta mil personas. La última actuación en directo de Mercury con Queen tuvo lugar el 9 de agosto de 1986 en Knebworth, concierto al que asistieron trescientas mil personas.

    Instrumentos

    Cuando era niño, en la India, empezó a tomar clases de piano a los nueve años. Más adelante, cuando se mudó a Londres, aprendió a tocar la guitarra. La mayoría de la música que le gustaba se basaba fuertemente en acompañamiento de guitarra: sus artistas favoritos de aquella época eran The Who, The Beatles, Jimi Hendrix, David Bowie y Led Zeppelin. Era muy autocrítico en cuanto a su habilidad para tocar ambos instrumentos y, desde principios de los años 1980, comenzó a tocar el teclado para Queen y otros artistas, como músico invitado. Debido a esta característica de su personalidad, contrató a Fred Mandel (un músico estadounidense que había trabajado para Pink Floyd, Elton John y Supertramp) para su primer trabajo como solista, y desde 1985 trabajó con el pianista Mike Moran, quien era su teclista.

    Mercury tocó el piano en muchas canciones de Queen, incluyendo "Killer Queen", "Bohemian Rhapsody", "Good Old Fashioned Lover Boy", "We Are the Champions", "Somebody To Love" y "Don't Stop Me Now". Usaba pianos de cola para conciertos y a veces hasta el clavecín. A partir de la década de 1980, además empezó a usar sintetizadores. El guitarrista de Queen Brian May dice que Mercury no estaba conforme con su manera de tocar el piano y en los conciertos delegaba dicha función porque prefería caminar por el escenario. Pese a que escribió muchas líneas de guitarra, Mercury solo poseía rudimentarias habilidades para ejecutar dicho instrumento. "Ogre Battle" y "Crazy Little Thing Called Love" fueron compuestas sobre una guitarra acústica. En las actuaciones en directo, Mercury usaba dicho instrumento para interpretar esta última canción.
    Carrera solista

    Además de su trabajo con Queen, Mercury grabó dos álbumes como solista y lanzó muchos sencillos. Pese a que sus trabajos no fueron tan comercialmente exitosos como sus álbumes con Queen, éstos debutaron entrando en el Top 10 de las listas británicas.

    Los álbumes de Freddie Mercury como solista fueron Mr. Bad Guy (1985) y Barcelona (1988). El primero tiene un estilo basado en la música pop y disco. Barcelona, por el contrario, fue grabado junto a la cantante de ópera Montserrat Caballé, a quien admiraba profundamente. Mr. Bad Guy figuró, en su lanzamiento, en el décimo puesto en las listas de venta de Inglaterra. En 1993, una versión remixada de "Living On My Own", un sencillo del primero de sus álbumes, alcanzó el puesto número uno en la UK Singles Chart. La canción hizo además que Mercury ganara un premio Ivor Novello póstumo. El crítico de Allmusic Eduardo Rivadavia describió a Mr. Bad Guy como "impresionante desde el principio hasta el final", y expresó que Mercury "hizo un considerable trabajo de exploración en tierras no exploradas".

    Barcelona, grabado con Montserrat Caballé, combina elementos de la música popular con la ópera. Algunos críticos calificaron el trabajo como "el CD más extravagante del año". Caballé, por su parte, consideró al álbum como uno de los mejores éxitos de su carrera. El sencillo que lleva el nombre del álbum se ubicó en el momento de su lanzamiento en el octavo puesto en las listas de sencillos británicas y fue todo un éxito en España, donde el tema se convirtió en el himno oficial de las Olimpíadas de 1992, celebradas en Barcelona un año después de la muerte del cantante. Caballé cantó esta canción en directo en la ceremonia de apertura de dicho evento, con una grabación de Mercury acompañándola.

    Además de sus dos álbumes como solista, Mercury lanzó muchos otros sencillos, incluyendo su propia versión de la canción "The Great Pretender", que se ubicó en el quinto puesto en Inglaterra en 1987. En septiembre de 2006, un álbum recopilatorio de algunos trabajos de Mercury como solista fue lanzado en el Reino Unido, en conmemoración al 60º aniversario de su nacimiento. El disco ocupó el décimo puesto en las listas de venta.
    Influencia

    De niño, Mercury escuchaba música hindú, y una de sus primeras influencias fue el cantante Lata Mangeshkar, a quien tuvo la oportunidad de ver en directo en la India. Luego de mudarse a Inglaterra, Mercury se hizo fanático de Aretha Franklin, The Who, Jim Croce, Elvis Presley, Led Zeppelin, The Rolling Stones, Jimi Hendrix y The Beatles. Otro de los artistas favoritos de Mercury era la cantante y actriz Liza Minnelli. Una vez explicó: "Una de mis primeras inspiraciones surgió de Cabaret. Adoro a Liza Minnelli. La forma en la que canta, la pura energía".

    Críticas y controversia
    Portador del virus HIV y orientación sexual

    Mercury ocultó el tener SIDA durante muchos años, y se ha sugerido que podría haberse ahorrado mucho dinero en tratamientos médicos si hubiera tratado su enfermedad desde el principio. Mientras que algunos críticos sugieren que Mercury ocultó al público su orientación sexual, otras fuentes se refieren a él como "abiertamente gay". Mercury se refirió a sí mismo como "gay" en una entrevista de 1974 con la revista NME. También dijo ser "bisexual" en una ocasión.Por otra parte, él usualmente se distanciaba de Jim Hutton durante los eventos públicos en la década de 1980. El guitarrista Brian May no tenía conocimiento de la inclinación sexual de Mercury al principio de la carrera de Queen, según declaró en una entrevista con Daily Express.

    Otras controversias

    Los miembros de Queen fueron duramente criticados en la década de 1980 debido a que quebraron un boicot cultural de Estados Unidos al realizar una serie de conciertos en un complejo de entretenimiento llamado Sun City en Bophuthatswana, en Sudáfrica, cuando todavía imperaba el Apartheid, hacia el año 1984. Como resultado de estos conciertos, Queen recibió muchas críticas de varias revistas, entre ellas de NME.

    Otra controversia tuvo lugar en agosto de 2006, cuando una organización llamada Movilización y Propagación Islámica peticionó al Ministro de cultura del Gobierno de Zanzíbar que suspendiera la celebración a gran escala que tendría lugar por el 60º aniversario del nacimiento del cantante. Dicha organización alegaba que Mercury no era de Zanzíbar y que al ser homosexual contradecía su interpretación de la sharia. Además, consideraba que el hecho de "asociar a Mercury con Zanzíbar degrada nuestra isla, que es parte del Islam". Finalmente, la celebración fue cancelada.

    Legado
    Popularidad duradera

    En Estados Unidos, donde la popularidad de Queen decayó en la década de 1980, las ventas de sus álbumes crecieron enormemente en 1992, al año siguiente de la muerte de Mercury. En ese mismo año, un crítico estadounidense escribió que "lo que los cínicos llaman el factor de la 'estrella muerta' ha sucedido con Queen, que está resurgiendo". La película Wayne's World, que incluye entre su banda sonora la canción "Bohemian Rhapsody" también fue lanzada en 1992. Según la RIAA, Queen vendió en total 32,5 millones de álbumes en Estados Unidos y más de la mitad fueron vendidos luego de la muerte de Mercury en 1991.

    En el Reino Unido, Queen pasó en total más semanas que ninguna otra banda (incluyendo a The Beatles), y el álbum de Queen Greatest Hits es el álbum más vendido en Gran Bretaña hasta el día de hoy. Dos de las canciones de Mercury, "Bohemian Rhapsody" y "We Are the Champions" fueron votadas como las mejores canciones de todos los tiempos según una encuesta hecha por Sony Ericsson.


    [​IMG]


    SI EL TEMA ESTABA ............................LO LEEN DE NUEVO QUE TANTO .
     
  2. Mr.Bungle.

    Mr.Bungle. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 23, 2009
    Messages:
    10,351
    Likes Received:
    1
    :zippymmm: buen tema magonia te daria credabilidad pero de da japa :santo:
     
  3. Eban_

    Eban_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 20, 2008
    Messages:
    18,033
    Likes Received:
    4
    Grande Freddie !!!
    para mi el mejor cantante de la historia
    y el mejor Frontman
     
  4. ~Hι∂αи

    ~Hι∂αи Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Feb 18, 2009
    Messages:
    24,380
    Likes Received:
    55
    :amigos:
     
  5. y tu vieja

    y tu vieja Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 26, 2009
    Messages:
    7,337
    Likes Received:
    3
    increible musico freddie
    magonia, si tus comentarios fueran como tus aportes serias un idolo xD
     
  6. -zendoh-

    -zendoh- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 19, 2009
    Messages:
    2,608
    Likes Received:
    1
    grande freddie en pocas palabras es un dios

    T_T

    sl2
     
  7. Diego

    Diego Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 6, 2009
    Messages:
    29,072
    Likes Received:
    17
    Grande Mercury

    Se agradece magonia
     
  8. Rushiop

    Rushiop Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    3,365
    Likes Received:
    8
    Una gran perdida.
     
  9. magonia

    magonia Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 4, 2009
    Messages:
    1,599
    Likes Received:
    8
    Cabros , me emosione .......................

    [​IMG]
     
  10. "Lalo Landa"

    "Lalo Landa" Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 2, 2010
    Messages:
    17,209
    Likes Received:
    2
    buen tema

    grande freddie

    se agradece
     
  11. Diego

    Diego Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 6, 2009
    Messages:
    29,072
    Likes Received:
    17

    :XD:

    :bailando:
     
  12. ~Hι∂αи

    ~Hι∂αи Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Feb 18, 2009
    Messages:
    24,380
    Likes Received:
    55
Thread Status:
Not open for further replies.