IMPACTO: ahora los volcanes noooooooooooo!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por agarrameloschocos, 11 Abr 2010.

  1. agarrameloschocos

    agarrameloschocos Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    31 Ene 2010
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]
    Volcán San José
    Oscar González-Ferrán

    Hay otros tres activos
    [​IMG]
    En la Región Metropolitana hay un volcán con fumarola y sismicidad reciente
    [​IMG]
    El San José se encuentra en el Cajón del Maipo, a 100 kilómetros de Santiago. Vulcanólogo explica los efectos en caso de una erupción y cómo podría afectar a la ciudad. (Terra.cl)

    [​IMG]



    SANTIAGO.- Hay cuatro volcanes la Región Metropolitana, uno de ellos a 100 kilómetros de Santiago y con fumarola y sismicidad muy activa. Así lo explicó a Terra.cl el vulcanólogo del Servicio Nacional de Geología y Minería, Luis Lara, quien estuvo esta semana en la Entrevista.con de Terra.

    Se trata de los volcanes Tupungatito, Marmolejo, San José y Maipo, todos activos pero los dos últimos con evidencia de actividad más reciente.

    “El que está más cerca es el San José, es el más directo. Está como a 100 kilómetros de Santiago, en el Cajón del Maipo a la altura de San Gabriel, en el valle del río volcán. Tiene una fumarola bien activa y hay registro de sismicidad en el entorno del volcán San José, son registros de sismicidad recientes”, explica el profesional.

    Lara dice que es posible una erupción de este volcán, aunque los daños que provocarían en la capital no serían importantes porque no la afectaría directamente a la ciudad. Por lo mismo no se puede comparar con lo ocurrido en Chaitén.

    “El San José es un volcán más pequeño. Un conjunto de cráteres conectados pero es un poco diferente. El Chaitén tiene otras particularidades que lo hacen más complicado y no debería haber en el San José una erupción del estilo del Chaitén”, afirmó el vulcanólogo.

    Agregó que la distancia a la que está de la ciudad de Santiago es muy grande como para que los efectos se notaran directamente. “Pero efectos secundarios sí pueden haber muchos, como cuando los productos volcánicos llegan a los valles y estos afectan a los ríos y esos ríos transportan sedimentos, aumenta la temperatura y pasan una serie de cosas aguas abajo”.

    EL MAIPO, UNA CALDERA

    Este tipo de consecuencias está en el registro geológico de los depósitos de origen volcánico en los alrededores de Santiago, los que permiten comprobar los efectos de volcanes que alguna vez hicieron erupción.

    Lara dice que no hay un registro histórico, anotaciones sobre estos fenómenos o una crónica que hable de ello, pero que sí el registro geológico lo demuestra. Aclara si, que los vestigios de erupciones en Santiago son del volcán Maipo y no del San José.

    Un volcán geológicamente activo es el que ha tenido al menos una erupción en los últimos 10 mil años, o que presenta signos de actividad como sismicidad o gasificación.

    En el caso del Maipo, es un volcán que no ha sido suficientemente activo y no hay datos históricos de erupciones, pero hay indicios de actividad volcánica dentro del periodo que indica la geología.

    “No se si es una súper caldera, pero es una caldera. Es un cono, un volcán común y corriente, pero está dentro de una caldera de una gran depresión de origen volcánico, que representa los remanentes de un edificio volcánico previo, que durante una explosión se truncó y los materiales asociados con esa erupción son los que se ven hoy debajo de la ciudad de Santiago, Rancagua y también en Argentina”.


    fuentes: http://www.terra.cl/actualidad/index.cfm?id_cat=302&id_reg=968193




    _______________________

    a mierrrrrda
    [​IMG]
     
  2. eltobito

    eltobito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    2.505
    Me Gusta recibidos:
    4
    brijido! tuvo que haber un terremoto para que tomaran medidas preventivas
     
  3. Liikuid

    Liikuid Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    2.422
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esta la pura cagada :S.
    c agradece.
     
  4. RuneScape

    RuneScape Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    19.161
    Me Gusta recibidos:
    12
    csmmm me toy asustando aguant chilito
     
  5. fitoo21

    fitoo21 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    1.737
    Me Gusta recibidos:
    3
    el mundo esta cambiado xD desastre tras desastre esta quedando la pura caga!
     
  6. PAN CON CHANCHO

    PAN CON CHANCHO Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    14.262
    Me Gusta recibidos:
    36
  7. -Perrosky

    -Perrosky Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    358
    Me Gusta recibidos:
    1
    no creo que pase nada grabe asi que tranki :)
     
  8. orange23

    orange23 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    9.463
    Me Gusta recibidos:
    9
    jajajajaajaja. ojala no les llege la lava. jajaajajaj
     
  9. **MITISAN**

    **MITISAN** Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    22.505
    Me Gusta recibidos:
    65
    no me preocupo con lo que pasa en este planeta,
    apenas pueda me voy a vivir a Marte...
     
  10. ►IRON⑰VADER◄

    ►IRON⑰VADER◄ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    15.312
    Me Gusta recibidos:
    2
    Uta ojalá no pase nada :|
     
  11. anti23

    anti23 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    1.592
    Me Gusta recibidos:
    1
    chaaa y yo q tenia pensado ir al cajon del maipo el proximo sabado ajaajaj con esto no voy ni cagando mas q cuando vamos nos metemos pasado el pueblo el volcan.
     
  12. Miss Janyta

    Miss Janyta Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    23.284
    Me Gusta recibidos:
    24
    la tierra tiene millones de años... y ha pasado esto mismo siempre y en ocaciones mucho peor. La diferencia es que ahora estamos sensibles a las catástrofes, porque si no hubiese habido terremoto, ni nos desgataríamos en ponerle atención a otras catástrofes de cualquier naturaleza, en cualquier lugar del mundo