¿ es jacques de molay el hombre de la sabana santa ?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por magonia, 13 Abr 2010.

  1. magonia

    magonia Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    4 Dic 2009
    Mensajes:
    1.599
    Me Gusta recibidos:
    8
    Esta no es la primera vez en la que la Sabana Santa se ve relacionada con la Orden del Temple . En 1999 , los escritores Cristopher Knight y Robert Lomas publicaron El segundo Mesias , un libro en el que propusieron una sorprendente hipotesis : el lienzo de Turin , tal y como aseguran los resultados del carbono -14 , es de origen medieval , pero no se trata de una falsificasion que representa a Cristo , sino la tela que cubrio el cuerpo herido de Jacques de Molay , Gran maestre del Temple , tras ser torturado por la inquisicion .

    Decadas despues , aquella efigie impresa en una tela de lino seria erronamente identificada con la imagen de Jesus , iniciandose una devocion que dura ya 7 siglos .

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    #1 magonia, 13 Abr 2010
    Última edición: 13 Abr 2010
  2. turb07

    turb07 Invitado

    mm se agradece
     
  3. kona-chan

    kona-chan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    pudo haber sido... pero hay una equivocación sobre tu teoría, las muestras de radio carbono demuestran que fue postmedieval el trazado, por lo que concuerda perfectamente con la época de davinci y su paso por las familias burguesas
     
  4. PandamanxD

    PandamanxD Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    1.643
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmm dema xd
     
  5. magonia

    magonia Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Dic 2009
    Mensajes:
    1.599
    Me Gusta recibidos:
    8


    Algunos trozos fueron añadidos ( para restaurar ) posteriormente a la epoca medieval .
     
  6. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Como lo señale en un tema anterior toda teoría basada en el carbono catorce que apruebe o desapruebe la imegen del manto es erronéa primero hay que averiguar en que condiciones se realizaron las pruebas, y las teorías que avalan el carbono 14 corresponden a finales de los años 70 y principios de los 80, prueba descartada ya que fue CONTAMINADA ACCIDENTALEMTE.

    ESTA CLARO.........
     
  7. 06temistocles

    06temistocles Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    171.596
    Me Gusta recibidos:
    4
    es leonardo wn
     
  8. PIT HD

    PIT HD Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    2.109
    Me Gusta recibidos:
    2
    es mi bisabisabisabisa abuelo csmm xD
     
  9. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42

    mmmmmmmmmmm.......................... segun lei sip tiene razon la señorita.........
    Jakes de Molay komo dijiste vivió hace 700 años aprox.........
    y el sudario data de 1500-1600 mas o menos según lo ultimo ke supe y ke tal vez, fue hecho por el maestro da Vinci!!

    aunke las pruebas de carbono 14 tienen un gran margen de error XD
    en fin
    es una posiblidad tambien la ke expusiste!!
    se agradeece kompa!
    saludooos!!
     
  10. sklona

    sklona Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    3
    wena info
     
  11. Chez one

    Chez one Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    42.618
    Me Gusta recibidos:
    3
    fue leonardo.....


    las facciones de la mona lisa,autoretrato de da vinci y el sudario son las mismas (misma altura) :)
     
  12. dj anita

    dj anita Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    en los siglos que mencionas la tela fue parte de un incendio que no recuerdo que la provoco, fue restaurada de tal manera que entrelazaron la tela, en las pruebas revelo un periodo erroneo, el pedazo que ocuparon para estudiar tenia ambas telas, la unica manera de saber si es realmente la sabana que cubrio a jesus,o a quien sea, es acceder a restos de tela quemada que guarda el vaticano de una restauracion cercana al año en que permitio las pruebas, y hasta lo que se devido al error en la prueba, tengo entendido que el vaticano no va a permitir mas pruebas ni en la tela ni acceder a lo restos quemados, actualmente es inutil hacer pruebas en la tela porque con los quimicos que la mantinienen, no permitiran saber de que siglo es.

    este es un fragmento de la investigacion.
    Las evidencias y argumentos a favor de la autenticidad del sudario incluyen análisis materiales y textiles que fechan su origen en el siglo I; las propiedades inusuales e inexplicables de la imagen, que según algunos no pudo ser obtenida con ninguna técnica de formación de imágenes conocida antes del siglo XIX; por otra parte, análisis y argumentos en contra que incluyen una carta de un obispo medieval al Papa de Aviñón alegando conocimiento personal de que la imagen fue astutamente pintada para sacar dinero de los peregrinos, la datación radiométrica de 1988, y análisis químicos sobre las manchas de Walter McCrone.
    La máxima discusión gira en torno a su datación por el método del carbono 14 llevada a cabo en 1988. Tres estudios científicos realizados por un laboratorio del Reino Unido, uno de Suiza y un tercero de los Estados Unidos sobre una pequeña muestra del lienzo, dieron como resultado para el Sudario de Turín una fecha entre 1260 y 1390 (±10 años), con una fiabilidad del 95%, y que fue publicada en la revista científica Nature. Para algunos, esta datación ha zanjado para siempre el asunto demostrando que el sudario es una falsificación del siglo XIV (aún pendiente de determinar cómo se realizó). Por otra parte otros argumentan que la datación por el sistema del carbono 14 contendría ciertos errores, ya que la tela está muy contaminada y no sabemos hasta qué punto la formación de la imagen, o los tres incendios por los que pasó el lino, pudieron afectar a su composición química.
    Sin poner en duda la efectividad de las pruebas del carbono 14, hacia 2005 el químico estadounidense Raymond Rogers, director del equipo científico que estudió el Sudario, luego de someter la tela a estudios de fluorescencia, luz transmitida y rayos X, determinó que las pruebas realizadas en 1988 no habrían sido hechas sobre una muestra genuina del lienzo original del Sudario sino en en un parche re-cosido del mismo y añadido con posterioridad. Los descubrimientos de Rogers publicados en el número corriente de Thermochimica Acta determinan que el lienzo tendría una antigüedad de entre 1.300 y 3.000 años.


    :carrete::carrete::carrete::carrete::carrete::carrete::carrete::carrete::carrete::carrete::portalnet::portalnet::portalnet: