Ok, digamosle a los nuevos desempleados y a los futuros que celebremos, pues d pasar a tener un trabajo con posibilidades de mejora, ahora no tienen nada, genial opcion xikos pro pobreza .
Si tal vez escucharas a esos d las ciencias economicas, pero escucharas de vdd y a genuinas personas d las ciencias economicas, no dirias tanta pelotudez junta. Primero, que las personas tengan buenos niveles de bienestar habla de una nacion que es d un pais desarrollado, cuando un pais quiere dinamizar su economia, fomentando la inversion y el emprendimiento, generando incentivos para el empleo, es un pais que desea, por medio de un sistema economico, lograr tener mejores niveles en calidad d vida, ese es el objetivo del manejo economico de un gobierno, no es casualidad que un indicador importante para diferenciar paises desarrollados de los no, es el indice de desarrollo humano (IDH), el que esta enfocado en medir la calidad y bienestar d una poblacion, y claro, organizaciones como la CUT ha funcionado como piedra de tope, pero no pa lo que dices tu, sino pal objetivo de ser un pais desarrollado, viendose reflejado lo anterior en la frase: "negaremos la sal y el agua al nuevo gobierno", pudiendose observar con claridad la posicion antidesarrollo que va justameente en el sentido contrario a mejorar el bienestar de la poblacion.
friedman...............no gracias. larroulet..............ja de gregorio, habia un pastel que posteaba en este foro que puso un documento de este oraculo economico y no era mas que la justificacion punga mediante graficos y estadisticas truchas de la aceptqacion de un modelo de ferrari pero que funciona como el dick.....sorry si los libros de economia tienen cierta tendencia loca a mostrar algo que nunca se cumple. yo produzco lo mas barato posible y lo vendo lo mas caro posible. nunca me he explicado que beneficio traen los tratados de libre comercio, dicen que se produce mayor competitividad, pero si quiero comprar un notebook me sale mas barato pedirlo a USA que comprarlo en chile, es mas importante tener un trabajo, que no tenerlo..............bueno en chile se aplica, si en otros lugares estas cesante, el estado te cuida, oh perdon verdad que si el estado no te cuida trabajas por lo que sea asi se genera la famosa competitividad, o mejor llamarlo sobrevivencia.
Dudo mucho que sepas que propone cada uno d los que nombraste y con respecto a los TLC, la idea es, a traves de estos tratados, ir progresivamente eliminando las barreras comerciales entre paises, no protegiendo a productores ineficientes que harian que los consumidores pagaran un precio mas alto injustamente. Lo anterior se grafica en este ejemplo: Un productor nacional produce zapatos, a un costo C1 y vende a un precio P1 , si consideramos que existe TLC con un pais extranjero, entonces llega un productor extranjero y fabrica zapatos con un costo C2 y vendiendo a P2, pero P2 < P1 puesto que C2 < C1, eso debido a que el productor extranjero es mas eficiente en su proceso productivo que el nacional, teniendo en cuenta ademas que ambos zapatos son de similar calidad. Lo descrito en el ejemplo anterior, hace que los consumidores nacionales tengan acceso a productos de igual o mejor calidad que los de otros fabricantes menos eficientes pero a un precio menor, aumentando asi las posibilidades de acceder a productos que generen un mayor bienestar en la poblacion, y tal fenomeno no se podria dar si no existieran los TLC. Por lo tanto los TLC no hacen otra cosa que darles tiempo a los productores ineficientes para que se conviertan como tal, durante el tiempo que se van eliminando las barreras comerciales. El apoyo a sistemas proteccionistas, impidiendo que otros paises hagan negocios en los nuestros, significa en otras palabras, sacrificar a los consumidores nacionales a pagar precios mas altos, protegiendo a empresarios nacionales que no se esfuerzan para ser mas eficientes y asi impedir la competencia con otros que si podrian hacerlo.
:OOOO lo patetico es decir: oie, yo tengo una bibilioteca de lujo y blah blah.... que fue eso?? xDD Mejor ni digas en donde estudias, seguramente se avergonzarian de ti xD
toda la razón. perdón, es que este monumento al doble estándar y la "buena onda" que es polon me exaspera, además que me da rabia que no me argumente nada, porque me quita la posibilidad de hacerle mierda sus febles argumentitos de estudiante de "mercantilismo y robo legal" y para seguir con el tema, me voy a agarrar de lo último que dijo manases: los TLC son la forma en que las economías de naciones peques, como chile, se someten prostitutivamente a la voluntad de las naciones rateras, como los gringos, la UE, china, etc. un tratado de libre comercio, esencialmente, beneficia a los negociantes de los países poderosos, en segudo lugar beneficia a los grandes negociantes de los países-putas y en tercer lugar beneficia minimamente a los consumidores... y de pasada, dañan profundamente a las pequeñas empresas, a la industria y también daña las libertades civiles y anula completamente lo que se supone es la esencia de la democracia, "que se represente al pueblo", ya que en los TLC los países rateros (o poderosos) hacen exigencias a los países-putas de como han de gobernar.... pero bueno, sabemos que no vivimos en una democracia, y el hecho de que estos TLC sean apreciados es una tremenda prueba de ello. prima el dinero, este lo manejas las grandes corporaciones, ergo, vivimos en una corporatocracia. riiiiiiiiiico, wwwwwwwiiiiiiiii! además, el carácter discriminador de los países violadores se expresa en la misma existencia de un TLC, ya que la necesidad de una wea como esta surge del tremendo proteccionismo con que siempre actuaron los países europeos y USA... y que sigue en pie. estos tratados implican que se reduzcan los aranceles e impuestos a la importación de productos extranjeros (aranceles evidentmeente proteccionistas), y la baja de estos aranceles, por ejemplo, es bueno para los productores de vino chilenos, ya que ahora sus productos serán más baratos o de más fácil acceso en "el primer mundo"... y si nos damos cuenta, que se requiera hacer un tratado de libre comercio, implica que no existe el libre comercio, que no existe mano invisible, ni niuna de esas pelotudeces. ... y bueno, a través de los TLC tampoco se logra tener un libre mercado... además estos TLC se utilizan políticamente... pero filo, ya mencioné eso 8aunque es demaiado importante para mencionarlo sólo una vez) la otra trampa de los TLC es que, por lo general, los países-putas producen weas baratas, mientras que los países violadores producen bienes de consumo de mayor precio, en los que usualmente se utiliza lo que se adquiere de ls países-zorras, entonces, basta con 2 dedos de frente para darse cuenta que estos tratados además reducen las posibilidades de desarrollo de las industrias nacionales, ya que, por ejemplo, un TLC con china, USA y otros países productores de automoviles, implica que producir autos en chile es un completo despropósito, ya que por la baja en los aranceles a la importación de estos productos y a los bajos costos de producción de estas mega empresas, no vale la pena desarrollar esta industria... fíjense en cuantas weas "made in chile" tienen, y se datran cuenta que ni siquiera la tecnología de mala calidad se produce acá. entonces, los TLC frenan el desarrollo, transformándonos en un país de comerciantes, de sucios mercaderes, de esos que jesús echó a putias de un templo, de esos que los antiguos griegos despreciaban como si fueran ratas, de esa clase vista como traicioneros y cobardes, hasta que se tomaron el poder, traicionando al pueblo y a la aristocracia, y ahroa vivimos en un sistema de mierda donde se los idolatra. una vergüenza lo que el comercio le ha hecho a este mundo.
So, si estas en contra d los TLC, me gustaria ver que dijeras el equivalente, que es: ESTOY A FAVOR QUE LOS CHILENOS PAGUEMOS PRECIOS MAS ALTOS, POR TENER LEYES QUE PROTEGEN A EMPRESARIOS INEFICIENTES. say it, a ver como te va xD Y tu no le haces mierda ni a los argumentos d un niño... xD
Quièn dijo pro pobreza? lògicamente es malo, pero no es culpa nuestra cada vez más gente se da cuenta, ¿ha viajado alguna vez en metro señorito? leí las weas que escribiste antes, en la u me enseñan lo mismo que a ti, lo repites como calcado y lo màs chistoso es que mi profe es de izquierda, esa postura es neutra XD