depende de lo k ganas son las prestaciones k kontratas en una Isapre, fonasa esta por defecto (los k no tienen isapre estan en fonasa). Si no es mucho lo k estas ganado podria dar lo mesmo. si es mas plata averigua una isapre wenna
Fonasa te va a sacar el 7% de tu sueldo, tienes acceso al plan auge, los bonos cuestan 4500 pesos y los examenes depende cual... En Isapre te pueden sacas mas plata pero los bonos y los examenes cuestan mucho menos q en fonasa y en caso de hospitalizacion dependiendo el plan que contrates te puede salir muy muy barato... los planes mas caros te pueden cubrir hasta un 100% Y las Isapres tb tienen planes cerrados en donde te sacan solamente el 7% pero con convenio con ciertas clinikas y ciertos medicos.. Debes considerar si te enfermas mucho o si eres una persona que haga cosas arriesgadas...si no te enfermas renunk y andas piiola por la vida mejor FONASA Ademas si ganas menos de 400 lukas mejor fonasa porq la isapre en plan abierto te puede sacar harta plata y si ganai poko no te van a pescar en la isapre Todo es plata en chile
uta perro no seai pobre y metace a isapre a mi en colmena los bonos me salen 2.000 por q tienen planas muy wenos para jovenes como nosotros... si kieres q te atiendan bien, isapre, si kieres q te atiendan como los del perraje ai tu vees saludos
si keri que buena atencion elija isapre pero si keri que te saken 7% de tu sueldo y te atendian como el hoyo elija fonasa
informese cumpa , si quiere atenderse de urgencia vaya al hospital por fonasa pero para atenderse por molestias o examenes compre el bono y vaay al medico cumpa no pague de mas
Fonasa conviene cuando tu sueldo imponible es menor a 240.000, que es el tope para quedar en el tramo C, si tu imponible es menor que eso, no dudes por un minuto y quedate en fonasa, no vale la pena que gastes plata en isapre en ese caso, fonasa funciona por rangos de sueldos, mientras menos ganas, mas beneficios, mientras mas ganas, mas pagas osea te quitan cobertura en varias cosas, esto se ve reflejado en su mayoria en temas hospitalarios, si tu generalmente te resfiray 1 vez al año, no veras mucho la diferencia, por que el bono comun y corriente en un centro medico te va a costar lo mismo, y la atencion en consultorios es igual, a no ser que tengas algun accidente o emergencia, y alli si te va a doler bastante la cuenta, ahora es cosa de probabilidades no mas, puede ser que no te pase absolutamente nada como puede ser que salgay a la calle y tengay un accidente, o se te pasen los choripanes en un asado y te operen de pancreatitis, alli podis ver una cuenta de 2 o 3 millones de pesos flcilmente, (siempre y cuando estes en el tramo superior a 240.00, y no te hallan llevado de urgencia a la clinica mas cercana, sino a un hospital publico), a un amigo le paso que quedo inconciente, se lo llevaron a la clinica que estaba mas cerca, por que corria riesgo vital, y cuando desperto de la operacion debia casi 4 millones. ahora por otro lado estan las isapres, que tienen planes por rangos de valores, generalmente los cobran en UF (ni wns que fueran), y las van ajustando de acuerdo a ese mismo 7%, por ejemplo, supongamos que tu ganas 500.000 imponible, eso quiere decir que tu 7% es de 35.000, lo que equivale aprox a 1.6UF, segun los estudios que estan publicados en la pagina de ispares de chile, te alcanzaria para un plan desentito, donde en caso de hospitalizacion u otro, la cobertura llega hasta al 100%. yo recomiendo las isapres para la gente como yo, que tiene la fatalidad en la piel, me han operado de todo y tengo riesgo de todo, si estuviera en fonasa tendria que esperar siglos para una consulta medica publica y años para que se me operara.
yO prefiero la isapre, por que los bonos salen un moco, y tengo como 80% de cobertura en el hospital de la Chile!!!