Borrado de datos Universal

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por josferna, 22 Abr 2010.

  1. josferna

    josferna Usuario Nuevo nvl. 1
    197/244

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estimada Comunidad.
    No es una alarma ni tampoco predicción ni nada por el estilo, sino que, viendo tanto tema de fin de mundo, 2012, nubiri, etc., me entró una duda. Entiendo que el sol tiene un comportamiento estacionario y que en rigor estaremos en un peak el 2012, por lo cual los campos magnéticos de este serán muy potentes. La pregunta es:
    ¿Es posible que con un cambio o incremento de campos magnéticos del sol o de otro astro afecten a la tierra borrando TODOS los datos existentes en medios como discos, computadores, memorias, etc. dejando toda programación o por ejemplo el 100% de internet en cero?

    Es una duda y quería compartirla para ver a los maestros en conspiraciones, proyecto haarp y temas a ver que dicen para pensar a futuro en un blindaje de protección de información.

    Saludos.
     
  2. Eddie.

    Eddie. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    6.603
    Me Gusta recibidos:
    7
    como que no entendi bien tu idea...
     
  3. Dolch

    Dolch Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    2.231
    Me Gusta recibidos:
    2
    aver x lo q tengo entendido.. yo.. lo q va a pasar que los planetas de nuestro sistema solar se van a alinear.. nada mas.. no creo q afecte los datos
     
  4. funkymonkey

    funkymonkey Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    3 Abr 2010
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    si es asi me encalillo hasta las weas total despues se borra el dicom xD
     
  5. exmortis

    exmortis Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es muy dificil que eso suceda ya que los discos duros modernos tienen proteccion para los campos electromagneticos. Se necesitaria enormes cantidades de campos electromagneticos para afectar a un disco duro, por ejemplo si acercas una grua con un magneto podria afectarle.
     
  6. [K] i ll er.~

    [K] i ll er.~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    120.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    puede ser que ocurra es una buena hipotesis ya que con imanes ultra potentes es posible echar a perder los discos duros
     
  7. LordDamasta

    LordDamasta Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    6.909
    Me Gusta recibidos:
    6
    kapas, ai si k se akaba el mundo i xD
     
  8. axner

    axner Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    16 Oct 2008
    Mensajes:
    8.800
    Me Gusta recibidos:
    4
    wena teoria ... wena ..
    la dura compadre .. no vaa a pasar nada el 2012 ..
    y el 2013 sale una nueva teoria sobre el fin del mundo
     
  9. PAN CON CHANCHO

    PAN CON CHANCHO Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    14.262
    Me Gusta recibidos:
    36
    no caxo perro, en vola po wn , xq no
     
  10. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    nnaaaa wn no creo q pase naa el 2012
     
  11. hansitox

    hansitox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    2.871
    Me Gusta recibidos:
    11
    si compadre a si es una vez en casadores de mitos modtraron que un iman jigante serca de un pc puede mierda el disco duro asete la idea que el sol es un iman gigante y que lansa campos electromacnetikos y gueas asi tu duda esta en lo sierto
    PD: no abia pensado en eso parase que es peor de lo que pensaba
     
  12. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Sistemas Afectados

    Comunicaciones

    Muchos sistemas de comunicaciones utilizan la ionosfera para reflejar señales de radio a grandes distancias. Las tormentas ionosféricas pueden afectar comunicaciones de radio de alta frecuencia (HF, por sus siglas en inglés) en todas las latitudes. Algunas frecuencias de radio son absorbidas y otras son reflejadas, lo que produce señales que fluctúan rápidamente y siguen rutas de propagación inesperadas. Las estaciones comerciales de televisión y radio son poco afectadas por la actividad solar, pero las comunicaciones aero-terrestres, barco-puerto, La Voz de América, la Radio Europa Libre y radio-aficionados son afectados frecuentemente. Los operadores de radio que utilizan frecuencias altas confían en las alertas de actividad solar y geomagnética para poder mantener los circuitos de comunicación funcionando. Algunos sistemas militares de detección o sistemas de aviso temprano también se ven afectados por la actividad solar. Las señales de Radar-Sobre-el-Horizonte se reflejan en la ionosfera para facilitar el rastreo del despegue de naves y mísiles desde grandes distancias. Durante las tormentas geomagnéticas, este sistema podría ser seriamente afectado por desórdenes radiales. Algunos sistemas de detección de submarinos utilizan las "firmas" magnéticas de los submarinos como una de las entradas de sus esquemas de localización. Las tormentas geomagnéticas pueden distorsionar estas señales. La Administración Federal de Aviación recibe rutinariamente alertas de explosiones solares para que puedan reconocer los problemas de comunicaciones y evitar gastos de mantenimiento innecesarios. Cuando un avión y una estación terrestre están alineados con el Sol, puede existir interferencia en las frecuencias de los sistemas de radios. Esto también puede ocurrir cuando una estación terrestre, un satélite y el Sol están alineados. Las tormentas de radiación, también conocidas como eventos de partículas solares o eventos de protones, pueden afectar las regiones bajas de la ionosfera polar. Esta región puede ser ionizada y ocurrir una severa absorción de señales HF y VHF. Esto es llamado un evento de Absorción en el Casquete Polar (PCA, por sus siglas en inglés). Los eventos PCA pueden durar varios días o semanas, y la propagación HF polar se hace frecuentemente imposible durante estos eventos.

    Sistemas de Navegación
    [​IMG]

    Los sistemas de navegación como LORAN y OMEGA son afectados cuando la actividad solar afecta la propagación de sus señales. El sistema OMEGA consiste de ocho transmisores localizados a través del mundo. Los aviones y los barcos utilizan señales de frecuencias muy bajas de estos transmisores para determinar sus posiciones. Durante eventos solares y tormentas geomagnéticas, el sistema puede dar a los navegantes información incorrecta, algunas veces errando por algunos kilómetros. Los navegantes pudieran cambiarse a un sistema alterno si son alertados de que está ocurriendo un evento de protones o una tormenta geomagnética. Las señales de los sistemas de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) son afectadas cuando la actividad solar provoca variaciones repentinas en la densidad ionosférica. Los GPS son utilizados para aplicaciones aún más precisas, incluyendo el mapeo de líneas costeras, estudios geodésicos para la construcción de autopistas, para aterrizar naves aéreas y para perforación de pozos de petróleos.

    Satélites

    [​IMG]

    Las tormentas geomagnéticas y el aumento en la emisión solar ultravioleta calientan la atmósfera alta de la Tierra provocando su expansión. El aire caliente sube y la densidad del aire en la órbita de satélites que se encuentran hasta unos 1000 Km se incrementa considerablemente. Esto provoca un incremento de la fricción de los satélites en el espacio, resultando en una reducción de su velocidad y en ligeros cambios de órbita. Si los satélites en órbitas bajas no son rutinariamente elevados, caerían y se quemarían en la atmósfera de la Tierra. El "Skylab" es un ejemplo de una nave que re-entró a la atmósfera de la Tierra antes de tiempo como resultado de una actividad solar mayor a lo esperado. Durante la gran tormenta geomagnética de Marzo de 1989, cuatro satélites de navegación de la Marina tuvieron que ser puestos fuera de servicio por casi una semana.

    A medida que la tecnología ha permitido que los componentes de las naves sean más pequeños, sus sistemas miniaturizados son más vulnerables a las partículas solares más energéticas. Estas partículas pueden provocar daños físicos a los microchips y pueden cambiar los comandos de los programas en las computadoras de los satélites. Eventualmente, las descargas eléctricas pueden saltar entre componentes de la nave dañándolos e incluso deshabilitándolos.

    La carga gruesa o profunda en los satélites ocurre cuando partículas energéticas, principalmente electrones, penetra la cubierta exterior del satélite y deposita su carga eléctrica en las partes internas. Si se acumula carga suficiente en cualquier componente, este tratará de neutralizarse a través de descarga a otros componentes. Esta descarga es potencialmente peligrosa para los sistemas eléctricos del satélite.

    Cargas Diferenciales

    Otro problema para los operadores de satélites son las cargas diferenciales. Durante las tormentas geomagnéticas, aumenta el número y la energía de los electrones e iones. Cuando un satélite viaja a través de este ambiente energizado, las partículas cargadas que chocan contra la nave provocan que diferentes partes de ésta tengan cargas eléctricas diferentes. Eventualmente, las descargas eléctricas pueden llegar a los componentes de la nave y causar daño o invalidarlos. Carga Gruesa. La carga gruesal (también llamada carga profunda) ocurre cuando las partículas energéticas, primordialmente electrones, penetran en la cubierta externa de un satélite y depositan su carga en sus componentes del interior. Si se acumula suficiente carga en uno de sus componentes, puede tratar de neutralizarse descargando los demás componentes. Esta descarga es muy peligrosa para los sistemas electrónicos de los satélites.


    Peligros de Radiación para los Humanos

    [​IMG]

    Los destellos solares intensos dejan escapar partículas altamente cargadas que pueden ser tan peligrosas para los humanos como las explosiones nucleares de radiación de baja energía. La atmósfera y la magnetosfera de la Tierra nos proveen la protección adecuada en la superficie de la Tierra, pero los astronautas en el espacio están expuestos a dosis letales de radiación. La penetración de partículas de alta energía en células vivientes, medidas en dosis de radiación, causan daños a los cromosomas y, potencialmente, cáncer. Grandes dosis serían fatales inmediatamente. Los protones solares con energías más altas que 30 MeV son los más peligrosos. En octubre de 1989, el Sol produjo suficientes partículas energéticas para que un astronauta en la Luna, utilizando su traje espacial fuera de su nave durante la parte más mala de la tormenta, hubiese muerto. (Los astronautas que hubiesen tenido tiempo de refugiarse bajo el suelo lunar hubiesen absorbido solo una pequeña parte de la radiación.)

    Los eventos solares de protones también pueden producir altas concentraciones de radiación en un avión volando a grandes alturas. Aún cuando estos riesgos son mínimos, la vigilancia constante de eventos solares a través de instrumentos en los satélites, permite que se vigile, y se evalúe, estas exposiciones ocasionales.

    Exploración Geológica

    Los geólogos utilizan el campo magnético de la Tierra para determinar las estructuras de las rocas subterráneas. En la mayoría de las ocasiones, estos exploradores geodésicos están buscando petróleo, gas o depósitos minerales. Sólo pueden tener éxito cuando el campo magnético de la Tierra está en calma, y las señales magnéticas características puedan ser detectadas. Otros exploradores prefieren trabajar cuando ocurren tormentas geomagnéticas, cuando las variaciones en las corrientes eléctricas subterráneas de la Tierra les permitan ver las estructuras minerales o petróleo bajo la superficie. Por estas razones, muchos exploradores utilizan las alertas geomagnéticas y las predicciones para programar sus actividades.



    Energía Eléctrica

    [​IMG]

    Cuando campos magnéticos se mueven cerca de un conductor, por ejemplo un cable, se induce una corriente eléctrica en el conductor.

    Esto ocurre a gran escala durante tormentas geomagnéticas. Las compañías de energía eléctrica transmiten corriente alterna a sus clientes a través de largas líneas de transmisión. Durante estas tormentas se inducen corrientes casi directas, peligrosas para los equipos de transmisión. El 13 de marzo de 1989, en Montreal, Quebec, 6 millones de abonados quedaron sin luz por 9 horas a consecuencia de una tormenta geomagnética inmensa. Algunas áreas del noreste de los Estados Unidos y de Suecia también pasaron por lo mismo. Al recibir alertas y avisos de tormentas geomagnéticas, las compañías de energía eléctrica pueden minimizar los daños y las interrupciones del servicio eléctrico.


    Tendidos de Tuberías

    [​IMG]

    Los campos magnéticos que fluctúan con rapidez pueden inducir corrientes eléctricas en los tendidos de tuberías. En momentos así pueden surgir muchos problemas para los ingenieros. Los medidores de flujo pueden transmitir información errónea, y se eleva dramáticamente la tasa de corrosión de los tubos. Si los ingenieros trataran de balancear estas corrientes durante una tormenta geomagnética, las tasas de corrosión aumentarían aún más. Los administradores de estos ductos reciben rutinariamente alertas y avisos que los ayudan a mantener un sistema eficiente y de larga vida.

    Clima El Sol es la fuente de calor que fuerza la circulación de nuestra atmósfera. Aunque se ha asumido durante mucho tiempo que es una fuente constante de energía, las mediciones recientes de esta constante solar han demostrado que la emisión base del Sol puede disminuir temporalmente hasta medio punto porcentual. Los científicos atmosféricos opinan que esta variación es importante y puede llegar a modificar el clima. Se ha observado en los datos de los anillos de árboles que el crecimiento de las plantas varía durante los ciclos de 11 años de las manchas y los ciclos magnéticos de 22 años del Sol.

    Aunque el ciclo solar se ha mantenido regular durante los últimos 300 años, hubo un periodo de 70 años durante los siglos 17 y 18 cuando se vieron muy pocas manchas solares. Esta disminución en el número de manchas solares coincidió con la Mini Era Glacial en Europa, implicando una conexión clima-Sol. Los vientos estratosféricos cerca del ecuador soplan en direcciones diferentes, dependiendo de que parte del ciclo solar se esté. Hay estudios en desarrollo que determinarán cómo los efectos de esta inversión del viento afectan los patrones de circulación global y clima. Durante los eventos de protones, más partículas energéticas alcanzan la atmósfera media de la Tierra. Allí, éstas causan ionización molecular, creando químicos que destruyen el ozono atmosférico y permiten que cantidades mayores de la dañina radiación ultravioleta alcancen la superficie de la Tierra. Un evento solar de protones en 1982 causó una disminución temporal del 70% en la densidad del ozono.

    Biología Existe una creciente cantidad de evidencia que indica que los cambios en el campo magnético afectan los sistemas biológicos. Los estudios indican que sistemas biológicos humanos estresados físicamente pueden responder a fluctuaciones del campo magnético. El interés y la preocupación por este tema han llevado a la Unión Internacional de Radio Ciencias a crear una nueva comisión llamada Electromagnetismo en Biología y Medicina.

    La variable posiblemente más estudiada de los efectos biológicos del Sol ha sido la degradación de las habilidades de navegación de las palomas durante una tormenta geomagnética. Las palomas y otros animales migratorios, como delfines o ballenas, tienen compases biológicos internos compuestos de mineral magnetita envuelta en células nerviosas. Aunque puede que este no sea su método primordial de navegación, han ocurrido muchos accidentes en carreras de palomas durante tormentas magnéticas. “Accidente” es un término utilizado cuando sólo un porcentaje pequeño de palomas regresan a su hogar. Debido a que estas pérdidas han ocurrido durante tormentas geomagnéticas, los entrenadores de palomas han aprendido a solicitar las alertas y avisos de tormentas geomagnéticas cuando van a planificar sus carreras.

    Nuestro Futuro
    La lista de consecuencias crece proporcionalmente con nuestra dependencia de los siempre crecientes sistemas tecnológicos. Los detalles de las interacciones Sol-Tierra, y entre las partículas solares y los delicados instrumentos, se han convertido en factores que afectan nuestro bienestar. Por esto, continuará e incrementará la necesidad de servicios del medio ambiente espacial para satisfacer necesidades comerciales, de seguridad y salud. El Centro de Estimados del Centro de Predicción de Clima Espacial (Forecast Center of the Space Weather Predictions Center, SWPC) es operado conjuntamente por SWPC y la Fuerza Aérea de los EEUU (USAF), y es el centro nacional y mundial de avisos de perturbaciones que pueden afectar seres y equipos trabajando en el medio ambiente espacial. SWPC trabajo con muchas instituciones nacionales e internacionales que contribuyen con datos y observaciones; y nosotros compartimos con ellos nuestros datos y productos. Nos place apoyar los esfuerzos internacionales para informas a los usuarios del clima espacial. Una mejos comprensión y mejores predicciones son las claves para ofrecer un mejor servicio. SWPC desarrolla investigaciones en física de la relación Sol-Tierra, desarrolla técnicas para las predicciones de perturbaciones solares y geomagnéticas y ofrece monitoreo y predicciones en tiempo real de eventos solares y geofísicos.

    El SWPC es uno de los nueve Centros Nacionales Para Predicciones del Medio Ambiente, parte de los Servicios de Clima de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA)

    Ha sido en las últimas décadas que se ha reconocido y apreciado que los destellos solares, los CMEs y las tormentas magnéticas afectan a las personas y sus actividades. La lista de consecuencias crece en proporción a nuestra dependencia de los sistemas tecnológicos. Los resultados de las interacciones entre el Sol y la Tierra y entre las partículas solares y los instrumentos delicados, se han convertido en factores que afectan nuestro bienestar. Así que hay una necesidad continua e intensificada de servicios ambientales espaciales que atiendan las necesidades de salud, seguridad y comercio.