valor social de la mujer

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por christian.matos, 21 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. VtcnShdw

    VtcnShdw Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    0
    No. En costumbres y otros impuestos.

    Hablamos de rol social, no de tipo de trabajo realizable. Hace tiempo ya, que el cuidado de la caverna mientras los machos alfa cazaban y de los retoños,dejaron de ser las únicas actividades femeninas.

    Saludos.
     
  2. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    Y estos de donde vienen? la respuesta es si, por lo menos en este caso


    El tipo de trabajo realizable muchas veces define tu "rol social". Nunca he dicho que el cuidado de las cavernas y de los retoños fueran las unicas actividades femeninas, aunque sea la realidad femenina en muchas partes y obviaste el punto de la procreacion, el mas importante y que define todo al final.
     
  3. VtcnShdw

    VtcnShdw Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Provienen de los hábitos. En este caso se intenta justificar una diferencia por un tema fisiológico, situación que bajo nuestro contexto histórico, no tiene asidero.

    Eso es así, pero no implica que se esté en lo correcto. Al contrario.

    El rol de un individuo en la sociedad tiene más implicancias que tan solo la mera procreación y gestación.


    Saludos.
     
  4. The_Terror

    The_Terror Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    0
    No hay que celebrar cinicamente el día de la mujer cada año, cuando sufren postergaciones hasta el día de hoy.

    Todos los días deberían ser de la mujer, de los ancianos, del hombre, de un niño, de un gato o un árbol.
     
  5. villeckham

    villeckham Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    7.656
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¬¬... no entendí XDDD
     
  6. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    La realidad es de una manera y hay que buscar el origen de esa realidad y el origen de esta esta en diferencias fisiologicas, no en otras cosas que se dieron por esas diferencias



    No necesariamente, pero si hay una diferencia de capacidad fisica es mas valido suponer que si se manifestara en lo social a que no. No dices por que es al contrario.

    Nunca negue eso, hice ver que tu obviaste la diferencia fisiologica mas importante entre hombre y mujer y que en el mundo real ha dado origen a las diferencias de roles en la sociedad.

    Hasta el dia de hoy un xx sigue siendo un xx y una xy sigue siendo una xy y eso se expresa en diferencias fisicas, cuerpos distintos. El punto estaria en no querer ver esas diferencias para vivir en la mentira de que todos somos iguales. No existe la igualdad fisiologica y eso se ha expresado a lo largo de los años en roles con diferencias marcadas, distinto seria decir que mis creencias dicen que esas diferencias no deban expresarse, es correcto y aceptable, mas un dogma de fe no es verdad y no has dicho el por que de demonizar las diferencias de roles.

    Saludos
     
  7. VtcnShdw

    VtcnShdw Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    0
    El origen de la realidad nada tiene que ver en esta discusión, estamos hablando de preceptos sociales sustentados a su vez en hábitos y costumbres te guste o no. Por lo demás si argumentas que el origen de esta son las diferencias fisiológicas, no sé qué concepto de realidad manejas.

    Te reitero, ciertamente hoy por hoy si hay diferencia de roles y estos netamente están limitados a la capacidad física que los diferencia de manera evidente. El tema cambia cuando te das cuenta que estamos en el año 2010 y los trabajos, los desempeños y el aporte social de cada individuo no son tan sólo la caza y la recolección. El rol de dueña de casa o madre hace tiempo dejaron de ser de exclusividad femenina. Como también puestos que eran de exclusividad masculina ya no lo son. Por eso lo de " al contrario"


    No me citare, es cosa que leas un poco más arriba. No he negado las diferencias fisiológicas, he negado que esas diferencias en nuestra época sustenten roles distintos. Y nuevamente te reitero no tienes como sustentar que exista una diferencia de roles basados en la posición que orinas o si tienes o no liberación del endometrio una vez al mes. De que en nuestra sociedad si tiene esa lógica no hay duda, sólo argumento que está equivocada. Es más, es pensamiento del año 1. Si la compartes es tu problema.

    Saludos.
     
  8. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4

    NO, segun tu esos preceptos se sustentan en habitos y costumbre, pero de donde vienen esos habitos y costumbres? soy yo quien te pregunta en que mundo vives.


    Aun asi las diferencias fisiologicas se reflejan en las leyes y las normas sociales muchas veces se confunden con las leyes y muchas de esas leyes son del año 2010 y se seguira legislando por esa diferencia. Por mas que se le maquille un hombre no tiene que orinar sentado, no tiene caderas anchas y no puede tener hijos, mientras que la mujer para tener hijos debe cambiar su "rol social" quieralo o no por casi un año y hay leyes que no solo apoyan esto, si no que muchas veces lo hacen de forma obligatoria. Deja de hablar como si considerara al hombre como un cazador-recolector, es molesto y ofensivo.




    Y yo he respondido que si los sustentan y tu me respondes como si hablara de cavernarios mientras yo te muestro la realidad actual.


    Por el nivel de inflar/desinflar y desvirtuar posiciones es obvio que el problema no pasa por la comprension de lectura, las pruebas estan, es cosa tuya si las ves o no y no es mi culpa que asumas un dogma como la realidad inherente.



    Ese es el punto, no has dado ningun argumento como para suponer que el "deber ser" que impones como verdad absoluta tenga algo de cierto, solo un "en estos tiempos..." adornado con un monton de fraseseo pomposo. Las leyes que se estan gestando para proteger la natalidad, la maternidad y los hijos no son del año uno, es mas, muchas se estan haciendo, asi que salvo que quieras tapar el sol con un dedo debo suponer que me hablas de una futura era que aun no se da.


    Las leyes actuales, muchas venidas de los sectores mas izquierdistas, no solo apoyan tacitamente el rol social de la mujer como ente diferente al hombre, lo "consagran" a tal nivel que quien lo altere cae en la ilegalidad, compruebame que eso es falso y dejo de pensar en ti como un religioso defendiendo su credo.
     
  9. VtcnShdw

    VtcnShdw Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los preceptos sociales se sustentan en hábitos y en costumbres. Sociología básica. No es según mi parecer. Y segundo un hábito y una costumbre no tiene por qué tener relación con algo fisiológico. Más bien eres tu quien debe auto responderse el planteamiento .


    ¿Y que tiene que ver con el rol social de un individuo el post y pre natal? Son casos particulares a lo largo de la vida de un individuo si es que opta por ello. ¿Y el resto del tiempo que? ¿Acaso según tu lógica las mujeres no podrían votar, optar a cargos gerenciales, operar maquinaria pesada, , ser académicos, entre tantos otros ejemplos, solo y exclusivamente por que en algún momento de sus vidas tuvieron hijos y familias? Que absurdo y retrogrado. Ciertamente dudo que entiendas el concepto de rol social.


    ¿De qué forma el ciclo menstrual determina el rol social? Si sostienes que toda la sociedad sustenta sus diferencias en la fisiología, no debería ser problema responder. Aunque no lo hagas es rétorico.




    Pruebas, no has dado ninguna. Por cierto no existen. Te argumento desde la sociologia básica.



    ¿Entiendes que el individuo hoy puede incorporarse a la sociedad de distintas formas? ¿Entiendes que desde la industrialización los puestos laborales no son de exclusividad de género? ¿Entiendes que las leyes que mencionas se originaron para proteger al individuo en un estado de vulnerabilidad física? ¿Entiendes que todas las licencias medicas te protegen de eso?


    No tengo que responderte nada porque lo último no tiene ni pies ni cabeza. Además con esos comentario desvirtuas el debate. Por mi parte fue todo.


    Saludos.
     
  10. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4

    Si le das el asiento a una embarazada, dime, de que habito y/o costumbre viene esto.



    NO, es absurdo y retrogrado ese grado de discusion ridiculo que inventa y exagera cosas para defender lo indefendible, eres tu quien niega a priori conceptos basicos con tal de sostener una mentira, jamas he dicho que apoyo tales atrocidades que no pasan de ser un recurso barato tuyo

    http://es.wikipedia.org/wiki/Rol_social

    De repente hay autores que varian en las definiciones, seria bueno que pusieras que piensas tu al respecto, al menos sirve como "base"


    Lo mismo...


    Vuelta a la misma tontera y si piensas que la sociologia responde por si sola todos los puntos estas mal, hay ciencias "auxiliares" a ella como la neurologia, ecologia, etc.


    Si y tacitamente muestras que mi punto puede ser cierto; le da mas chance a un "deber ser" que respeto comparto, mas no lo convierte en realidad y; No, el espiritu de la ley se puede remitir a muchas cosas y eso depende de lo que el legislador estime conveniente y va desde el populismo hasta el bien comun pasando por quizas quien sabe que, cuando una ley te obliga darle el asiento a una mujer embarazada te esta mostrando el rol social especifico para el momento dado, tambien hay leyes venidas de la cuna de la nueva democracia que tambien definen roles y van mucho mas alla por razones de tipo demograficas, tambien esta el trato del empleador frente a individuos protegidos por tales leyes, todo eso redunda hasta darle un trato social distinto a la mujer. Ese es el mundo real.



    Mentira, responde por que es asi, yo me di el lujo de responder todas tus desvirtuaciones por muy ofensivas que fueran, aun asi me queda algo, el por que de la demonizacion frente a las diferencias entre hombre y mujer que derivan en diferencias de roles y, por favor, les pido que no caigan al nivel de este payasito que ofende gratuitamente y rebaja a quien pregunta a ser un antediluviano.
     
  11. VtcnShdw

    VtcnShdw Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    0

    ¿Y si no se lo das? ¿Qué ocurre? Ahí está tu respuesta.


    Por favor, no puedes ocupar wikipedia como fuente. Segundo, es cosa de leer tus post y en todos manifiestas un desconocimiento a todas las actividades sociales que un individuo puede ejercer en una sociedad. Tus conceptos básicos no tienen asidero, no en nuestra sociedad actual y te vuelvo a responder. Hoy por hoy, los roles sociales no son exclusivos de ningún genero, desde el arribo de la tecnología y su manufactura y la reivindicación de los derechos básicos del hombre.



    Disculpa, tú eres el que defiende lo indefendible, A menos que intentes responder mi pregunta. Ocupa el link de wiki que citas como base ¿De que manera la liberación del endometrio interviene en el rol social del individuo?¿Puedes?.

    Estamos hablando de un tema social. La sociología si incorpora las otras áreas del conocimiento que nombras. Es más, son su sustento. Pero perfectamente podría argumentarte lo mismo pero con un enfoque psicológico. No lo haré por que el debate sano se termino.

    Si, comparto algunas cosas que has planteado sobre el legislador y sus intereses, pero no tienen relación con lo que planteaste en un comienzo, ocupaste ciertas leyes proteccionistas para avalar tu argumento, yo simplemente te conteste que el seguro social ante incapacidad física es la licencia médica. En ambos casos el rol social no se altera en su devenir. Punto.

    No he desvirtuado el tema, al contrario, te pedí anteriormente que no lo hicieras. No responderé a tu pregunta porque está fuera de lugar y no es atingente al tema. Así de simple. Lo de payasito está demás, es gratuito y no te ayuda en nada. Por mi parte la discución termina acá.

    Saludos.
     
  12. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    Y atendiendo a que nace esa sancion.


    Si, si puedo, y no lo puse como fuente, de nuevo inventas, lo hice para ver que considerabas tu como rol social para contrastarlo, dices conocer algo que yo no conozco, pero nunca dices que es. Segundo, un hombre no puede dar a luz y una mujer si, mas alla de que use esa capacidad o no el potencial en si mismo para tener algo tan importante para la continuidad de cualquier forma de vida si es importante y se refleja en la sociedad.


    No me has dicho nada salvo poner en la palestra que soy un cavernario inflando mi postura hasta el infinito y mas alla. En si mismo no significa nada, a no ser que consideres los cambios hormonales como una debilidad al igual que la menarquia y la menopausia (sono a sarcasmo), ahora y volviendo al punto, da igual que ponga huevos, sea por gemacion, etc, en nuestra especie quien carga con todo el peso que implica la gestacion de un individuo y su crianza durante los primeros años es la mujer, mas alla de que ocupe ese potencial o no eso es innegable y cada individuo adulto de nuestra sociedad lo comprende lo suficiente como para hacer la distincion.




    El debate sano termino estimado cuando en lugar de negar mi postura la exagero poniendome al nivel de un taliban y repito, dices saber algo, pero no lo muestras.

    En el momento en que un individuo hace uso de su status muestra su rol social... anda a ver a un hombre pedir el asiento porque esta embarazado...

    "Lo patético es que socialmente aún no es comprendido que somos iguales."

    Es tan asi?


    Falso, no solo hablaste del rol social, al inicio lo mostraste de manera general, despues de hablar del primero. Si lo es. No es gratuito, encuentro que si alguien sugiere que soy un taliban por reconocer diferencias minimas en el rol es un payasito, caes mucho en el inflar cosas a titulo de nada. No solo hablo contigo y si quieres ver el rol social de alguien DEBES ver todo lo que le afecte y como lo ven los demas.


    Lo ejemplifico, porque se que esto no es visto solo por nosotros dos, con una tontera, la diferencia que veo yo es minima, pero existe mas alla de que se niegue. No se si alguien se acuerda de Haiti, si no me equivoco habia entre los negros libres alrededor de 32 clases distintas atendiendo al "porcentage de sangre negra" que tuvieran, por decirlo de alguna manera, yo muestro eso y se me pone como si hablara de las diferencias entre Napoleon y el ultimo de los esclavo, es ofensivo.

    Aclarado el punto creo que se puede sanear el tema.


    Saludos



    Edito: se me fue el punto de las caracteristicas sexuales secundarias... mis disculpas por no ponerlo como se debia.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas